7 found
Order:
  1.  20
    Ciudadanas en el siglo XXI: sobre los ideales de la ciudadanía global y la privatización de derechos.Alejandra Ciriza - 2006 - Utopía y Praxis Latinoamericana 11 (33):39-54.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Feminismo, política y crisis de la modernidad.Alejandra Ciriza - 1994 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 77:41-50.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3. Feminismo y política en dos encrucijadas históricas. II parte. La crisis de la modernidad.Alejandra Ciriza - 1994 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 78:195-204.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    In Memoriam: Arturo Roig.Alejandra Ciriza - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (59):147-152.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  35
    Las paradojas de la ciudadanía bajo el capitalismo global. De consensos y violencias.Alejandra Ciriza - 2003 - Utopía y Praxis Latinoamericana 8 (22):67-83.
    Ac cord ing to the cen tral hy poth e sis of this pa per, late cap i tal ism is ac com pa nied by a pro - found re def i ni tion of the con di tion of the cit i zen. Ac cord ing to Mar shall, cit i zen ship was linked to dis trib u tive equal ity, and the ex is tence of a com - mon cul ture. It..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  19
    Reseña "Rostro y Filosofía de América Latina" de Arturo Roig.Estela Fernández Nadal & Alejandra Ciriza - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (59):134-137.
  7.  7
    Escribir y traducir en el Sur. A propósito de las relaciones entre feminismo y marxismo en la Argentina de los años 70 / Writing and translating in the South. About the relations between feminism and Marxism in Argentina in the 1970s. [REVIEW]Alejandra Ciriza & Eva Rodríguez Agüero - 2020 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 1 (2):70-87.
    Este trabajo analiza el arraigo diferencial de las ideas feministas en el sur en los años 60 y 70 poniendo en cuestión el énfasis eurocéntrico de algunas teorías que leen los feminismos del Sur como producto del retardo en la recepción de ideas acuñadas en el norte desconsiderando las condiciones efectivas de existencia, las tensiones Norte/Sur, las diferencias y desigualdades entre blancas y racializadas, entre burguesas y proletarias, entre heteronormadas y disidentes sexuales y corporales. A partir de la búsqueda y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark