Results for ' filosofía del alma'

1000+ found
Order:
  1.  20
    Galería en tributo al pintor costarricense Rafa Fernández (1935-2018).Alma Fernández Tercero - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (23):69.
    El pintor Rafael Ángel Fernández Piedra, fallecido en 2018, es considerado uno de los artistas más representativos de Costa Rica, cuya obra ha tenido también una proyección internacional considerable, al formar parte de la Colección del Museo José Luis Cuevas en Ciudad de México, así como de la Colección del Museo Rally de Arte Contemporáneo, en Punta del Este, Uruguay, entre otros. Obtuvo el premio Aquileo J. Echeverría en Artes Plásticas en 1968, 1972 y 1975, así como el premio Nacional (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. VON ADAMOVICH, Eduardo y ZERNIKOW, Marcel (Eds.): Philosophical and Sociological Reflections on Labour Law in Time of Crisis.Alma Luna Ubero Paniagua - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  2
    Sentimientos Como Base de la Moral Aplicada a la Época.Alma Guadalupe Lara Mares - 2018 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 8 (15):17.
    El tema sobre la moral es uno que, en calidad de sociedad, nos interesa mayormente debido a que es de una naturaleza práctica en lo que respecta a su estudio y a la vida en general, de hecho, no podríamos interesarnos más por este tema de lo que ya lo hacemos debido a que cotidianamente nos surgen dudas o preguntas con respecto a la moral. Esas preguntas, incesantes, de por qué está mal esto o aquello quegeneralmente salen de la boca (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    La crítica de Los binarios Y el reto de la distribución en el Caso Del divorcio.Alma Beltrán Y. Puga - 2016 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 45:47-81.
    Este ensayo repasa los principales debates feministas en torno al divorcio para analizar cómo se ha intervenido en el derecho de familia a favor de las mujeres, mostrando las críticas a las reformas del divorcio sin causa y las posibilidades de redistribuir mejor los bienes, el cuidado y los afectos después de la separación. Se argumenta que la crítica feminista ha identificado ciertos binarios culturales que operan en el derecho, particularmente en las reformas sobre el divorcio, pero ha faltado más (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    Escuchar el lenguaje de la luz: Herder y la imaginación.M. ª del Rocío Yescas - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 108:175-204.
    Los principios filosóficos que constituyen el pensamiento de Johann Gottfried Herder (1744-1803), se encuentran en la filosofía de Spinoza y Leibniz, como la nueva Herder-Forschung lo ha establecido. Las ideas de ambos filósofos racionalistas juegan un papel determinante en el tratado Sobre el conocer y el sentir del alma humana (1778), considerada su obra filosófica más importante. Con su reinterpretación de la Monadologie, Herder lleva a cabo una inflexión: de la ontología de la sustancia a una ontología de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    Tomar la casa: Politics of haunting, contra-archivo y resistencia indígena en La llorona, de Jayro Bustamante.Pedro Cabello del Moral - 2022 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (30):65-89.
    El largometraje La llorona (Jayro Bustamante, 2019) persigue contribuir a la restitución de una deuda histórica con el pueblo indígena guatemalteco; una deuda no satisfecha plenamente con los acuerdos de paz de 1996. El pasado espectral viene encarnado en Alma, la sirvienta maya kaqchikel que entra a trabajar en la casa del general Monteverde, responsable del genocidio de las comunidades indígenas cuando era presidente del país centroamericano. Al invertir la idea del haunting, o tormento, son el torturador y su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    Sumario.Anuario de Filosofía del Derecho - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  2
    Sumario.Anuario de Filosofía del Derecho - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  18
    Acerca del alma.Fabián Mié - 2013 - Revista Latinoamericana de Filosofia 39 (2):279-283.
    En el presente artículo me ocupo de la discusión acerca de cuán exigentes son nuestras obligaciones de contribuir con dinero y tiempo a las agencias humanitarias que asisten a personas en situación de pobreza extrema en el mundo. Defiendo una posición intermedia, moderada, frente a la posición extrema formulada por Peter Singer y frente a la posición según la cual nuestras obligaciones son mínimas. La objeción principal contra esas dos posiciones es que, cuando analizan la situación en que los potenciales (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  10.  14
    Los diálogos del alma entorno ala consepción de la psique platónica.Paulina Rivero Weber - 2000 - Signos Filosóficos 4:145-158.
    "La filosofí­a florentina en el jardí­n de Adán" La Modernidad ha tenido enormes dificultades para reconocer plenamente al Humanismo como parte de toda su incuestionable tradición filosófica y en particular de reconocer al Humanismo florentino a partir de sus propuestas filosóficas como lo que en esencia ellas son, representaciones concretas, históricas, del mundo. Tales dificultades radican en la imposibilidad de no poder o no querer superar sus propios parámetros y esquemas de explicación y reconstrucción histórica. Pues si algo es cierto, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  2
    El postulado de la inmortalidad del alma en la filosofía moral Kantiana.Dulce Ma Granja - 2013 - Tópicos: Revista de Filosofía 41 (1):249-280.
    The aim of this article is to clarify the grounds of Kant’s practical postulate of the immortality of the soul. In order to do that, I discuss some passages of the Critique of Pure Reason, in which Kant explains the nature of antinomies and the reasons why these cannot be theoretically solved. After that, my next step will be to elucidate the connection in Kant’s philosophy between the moral law and the intelligible world. By doing so, I explore the arguments (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    Historia de la inmortalidad del alma según Commentaria De anima y Summa theologica de Suárez.Antonio Ñahuincopa-Arango - 2022 - Areté. Revista de Filosofía 34 (1):206-241.
    En este trabajo de investigación se recoge y analiza una información bibliográfica valiosa sobre la inmortalidad del alma en el Estagirita según Suárez. Es sorprendente la amplitud de conocimiento sobre la historia de la filosofía del Doctor Eximio, que le sirve de inspiración y apoyo en el análisis de las fuentes, ya sea directa o indirectamente por referencia de otros. Así, hay tres referencias indirectas: Eusebio de Cesarea, Agustín Eugubino y Agustín Nifo. Las fuentes de inspiración del filósofo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    La unimultiplicidad del alma en la perspectiva de Proclo.Malena Tonelli - 2023 - Cuadernos de Filosofía 79.
    En este artículo, nos proponemos considerar el modo en el cual el alma individual es capaz de recorrer el camino al que Proclo invita según su ciencia teológica sobre la base de los diálogos de Platón y en polémica con la tradición que integra, tomando por caso la figura de Plotino. Para ello, analizaremos, en primer lugar, el carácter múltiple y uno del alma entendida en términos generales al interior de su esquema metafísico según algunos pasajes del capítulo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Interiores del alma. Lo íntimo como categoría estética.Luis Puelles Romero - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 22:241-248.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La tradición griega en la filosofía árabe: el tema del alma en al-Kindï.Rafael Ramón Guerrero - 1982 - Al-Qantara 3 (1):1-26.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    La expresión racional Del Alma en la psicología aristotélica: Razonamiento Deliberativo Y acción.Katherine Esponda Contreras - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 29:339-365.
    RESUMEN Este artículo se propone explorar las dimensiones propiamente humanas de la racionalidad y las facultades de discernimiento desde el punto de vista de la psicología aristotélica. En este contexto, quiero precisar cuáles son las características del denominado razonamiento deliberativo, cuáles son sus elementos constitutivos y cómo esta estructura formal explica la acción voluntaria que ha sido elegida. Lo anterior a partir de una comparación entre los elementos de la acción elegida y las partes que componen el razonamiento deliberativo. Quiero (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  24
    El "ojo del alma" : la función gnoseológica, religiosa, moral y estética de una metáfora tópica. Consideraciones inspiradas en Baltasar Gracián.Dieter Janik - 2001 - Revista de Filosofía (Madrid) 25 (1):117-137.
    La distinción entre los sentidos exteriores e interiores del hombre ha recibido su expresión más eficaz en la metáfora el ojo del alma. Aparece en una larguísima tradición de textos filosóficos y literarios que abarca a pensadores y escritores tan destacados como Platón y Proust. El presente trabajo enfoca, primero, la función de este tópico en el Criticón de Baltasar Gracían para estudiarlo después en numerosos textos y contextos desde la antigüedad greco-romana hasta la poesía moderna. Una y otra (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Reseña. Hegel psíquico I (del alma) de León Rozitchner.John Jairo Quitian Murcia - 2020 - Revista Filosofía Uis 20 (1):337-342.
    Reseña del libro Hegel Psíquico I (del alma) León Rozitchner (2015). Ediciones Biblioteca Nacional. 128 pp.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    La fisiología Del Alma en el filebü (32a-42c) de platón.Roberto Andrés Urrea Muñoz - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 36:362-394.
    RESUMEN En este trabajo defendemos la siguiente tesis: la argumentación dada en el Filebo sobre los placeres falsos está fundamentada en la exposición de una fisiología ad hoc del alma. Para desarrollar tal idea realizamos el siguiente recorrido. Primero, exponemos dos definiciones de placer y dolor. Luego pasamos al estudio de los conceptos de memoria, sensación y deseo. Como tercer punto, por una parte, analizamos tres argumentos: el de la semejanza entre placer y opinión, el de los placeres falsos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    Filosofía y exégesis en las Enéadas. Las alas del alma plotiniana en su lectura del Fedro platónico.Gabriel Martino - 2014 - Areté. Revista de Filosofía 26 (1):77-108.
    “Philosophy and Exegesis in the Enneads . The Wings of the Plotinean Soul in his reading of Plato’s Phaedrus ”. In the present paper, we examine the role exegesis plays in the philosophy of the Enneads and, in particular, the way in which Plotinus interprets Plato. With this purpose we analyze, in the first place, some revealing passages of Porphyrius’ Life of Plotinus in order to understand, on the one hand, how late Greek thinkers conceived the exegetic endeavour and, on (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  27
    Medicina preventiva y dietética del alma en los tratados morales de Galeno sobre las pasiones y los errores del alma.Liliana Cecilia Molina González - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 45:33-57.
    La extensa obra de Galeno de Pérgamo, médico del estoico Marco Aurelio, incluye diversos tratados de corte filosófico, especialmente éstos en que analiza las causas de las pasiones y de los errores del alma, cuyo objetivo general es comprender de un modo amplio la naturaleza humana y plantear pautas apropiadas para su mejoramiento moral. Galeno divide la exposición de las cuestiones referentes al diagnóstico y tratamiento de las pasiones y los errores del alma de cada uno, porque su (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. R. Descartes, Meditaciones Metafísicas acerca de la Filosofía Primera en las cuales se demuestran la existencia de Dios y la distinción real del alma y del cuerpo del hombre.M. Marey - 2010 - Revista Latinoamericana de Filosofia 36 (1):131.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    La ciencia Del Alma en Ibn bayya.Joaquín Lomba - 2007 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 52 (3).
    El objetivo de este trabajo es la interpretación de del más importante aspecto de la filosofía de Ibn Bayya a base de la lectura de su Kitab al nafs, primer comentario del De anima de Aristóteles en Occidente. Este estudio sobre el alma es, para Avempace, constituye la principal ciencia porque sin el análisis de la propia alma es imposible conocer el resto de las ciencias y del mundo. Este autor, en todas sus obras encentra el ideal (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    La enfermedad del alma en el filósofo tardoantiguo Evagrio Póntico: entre ignorancia y "filautía".Santiago Hernán Vázquez - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (2):323-344.
    The theme of the sickness of the soul is in the mind of late antique Christian philosopher, Evagrius of Pontus, a frontier topic between the two major thematic areas in which his work can be divided: the psycho-spiritual and metaphysics. Reflect and try to define the origin and status of disease in Evagrio implies, in effect, pay attention to a transversal topic of his work: the ignorance. The consideration of this psycho-spiritual condition, it is necessary to achieve a coherent conceptual (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  25. Apuntes para una hermenéutica del alma.Eduardo Briancesco - 1999 - Escritos de Filosofía 18 (35):159-176.
  26.  17
    La simplicidad del alma en Platon y su inserción en el mundo sensible.Mª Isabel Méndez Lloret - 2001 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 23:21-30.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    La vejez como proyecto del alma, héroe, carácter, destino y arquetipo.María Pilar Quiroga Méndez - 2013 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 40:393-406.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  33
    La ciencia Del Alma en Ibn bayya (avempace).Joaquín Lomba - 2007 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 52 (3):79-90.
    The purpose of this work is the interpretation of the most important aspect of Ibn Bayya (Avempace)'s philosophy, reading his Kitab al-nafs, the first commentary of the aristotelian work in Occident, De anima. This study of the houl is, for Avempace, the principal science because without his analysis of the one´s soul it is imposible know the rest of sciences and the world. This author, in all his works finds the ideal of the philosopher and of the wise man, above (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  3
    Las harmonías del alma del mundo platónico.Luis Alberto Fallas López - 1998 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):73-93.
    Se parte de la idea de que el mundo platónico no es el de las ideas sino el que se capta desde la sensibilidad. En el plano histórico-filosófico se recurre a los pitagóricos, aunque el autor no acoje en su totalidad la idea de que sólo los números resuelven la cuestión del mundo. A cambio, apela a una escala musical, propendiendo hacia una estética de lo sublime que exalta la sensilbilidad, la cual irrumpe con una nueva racionalidad en conflicto con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  19
    Dos perspectivas del alma en el siglo XVI: los "Conimbricensis" y la mística de Fr. Juan de los Ángeles OFM.Manuel Lázaro Pulido - 2014 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 31 (2).
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Rohde : "la Inmortalidad Del Alma Entre Los Griegos".J. Perdomo & Staff - 1944 - Revista de Filosofía (Madrid) 3 (10/11):537.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  14
    Francis Bacon y las terapias renacentistas del alma.Leonel Toledo Marín & Carmen Silva - 2020 - Dianoia 65 (85):73-107.
    Resumen En las siguientes páginas adoptaremos la perspectiva que concibe la reforma de las ciencias de Francis Bacon como un método terapéutico del cultivo de las facultades intelectuales. Ampliaremos la perspectiva de esta línea de investigación del pensamiento baconiano con la distinción de tres terapias renacentistas del alma : la terapia de Eros, sostenida por filósofos platónicos del Renacimiento; la terapia del escepticismo, propuesta por Michel de Montaigne, y la terapia del propio Bacon, tal y como se encuentra en (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  7
    Contemplación, virtud y felicidad: La búsqueda del alma según Plotino.Nicolás Torres Ressa - 2023 - Cuadernos de Filosofía 79.
    Si quisiéramos agrupar en torno a preguntas algunos de los principales núcleos de la filosofía de Plotino, esas preguntas podrían ser las siguientes: “¿quiénes somos?”, “¿de dónde venimos?” y “¿hacia dónde vamos?”. A lo largo de las _Enéadas_ el Licopolitano se vale de metáforas locativas y temporales para dar cuenta de la unidad subyacente a todas las almas y de la búsqueda que el alma humana debe emprender para regresar a esa unidad. Nuestro filósofo puntualiza que la unidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El alma del alma: Hegel y el magnetismo animal en" Enz." 406 (1830).Andrés Alonso Martos - 2010 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 15 (cialidad y subjetividad humanas):167-179.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    La crítica de Agustín a la corporeidad del alma: una recepción del pensamiento de Tertuliano.Mariel Giacomone - 2023 - Cuadernos de Filosofía 79.
    El presente trabajo propone analizar la manera en que Agustín de Hipona recepciona el pensamiento de Tertuliano, autor cristiano latino, también africano, del que lo separan unos 200 años. Las principales menciones al cartaginés tienen lugar en la crítica agustiniana a la concepción de la corporeidad del alma defendida por Tertuliano. A fin de poder analizar los argumentos y los conceptos filosóficos utilizados por el hiponense en el desarrollo de su crítica presentamos, en primer lugar, una breve introducción a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    La crítica de Aristóteles al automovimiento del alma en DA I.Liliana Carolina Sánchez Castro - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 69:11-29.
    Este artículo examina la posición de Aristóteles frente a la teoría del alma como entidad automotriz a la luz de una concepción menos negativa de la discusión de Aristóteles con sus predecesores. Para ello, exploro la hipótesis de que Aristóteles está produciendo los conceptos necesarios para su propia investigación a través de una crítica de la tesis de Platón. Muestro que, más que a una crítica, a lo que asistimos es a un proceso de apropiación conceptual en el que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    Meister Eckhart y las metáforas místicas del alma y la Deidad.Mariano Olivera - 2018 - Studium Filosofía y Teología 21 (42):83-100.
    El propósito de este artículo, reside en mostrar y analizar, las metáforas más notables con las cuales el maestro dominico de vida espiritual Eckhart, transmite la reunión del alma humana creada y separada (existente) del Dios Creador, con lo Uno, o unidad esencial originaria, definida en su totalidad como Deidad. La atención se centra en alguno de sus sermones, donde se explican las alegorías del alma humana, la divinidad y la fusión o encuentro de ambas en la Deidad. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  4
    Acerca de la imagen de tapa: Ritmos Primarios, la Subversión del Alma, de Hugo Aveta, 2013.Responsables de la Sección Prácticas Artístico-Culturales Equipo Editorial Aletheia - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e111.
    Acerca de la imagen de tapa: Ritmos Primarios, la Subversión del Alma, de Hugo Aveta, 2013.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  25
    Alejandro y Aristóteles en torno a la causalidad motriz del alma.Jorge Mittelmann - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 40:135-157.
    Este ensayo sostiene que uno de los desafíos más apremiantes que debe enfrentar una psicología de inspiración peripatética es el de conservar la relevancia causal del alma en los tres órdenes del cambio físico (traslación, alteración y crecimiento), sin hacer de ella un “motor” interno que desplace al organismo por hallarse en continuidad con él. En caso de no sortear con éxito este escollo, tal psicología no podrá afirmar que el alma sea un ítem inextenso e impasible, sino (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  2
    Dostoievski y los escorzos lacerados del alma.Joaquín Esteban Ortega - forthcoming - Pensamiento.
    De manera general se podría decir que en la modernidad ilustrada lo trágico deja de expresarse públicamente en un género cultural específico para ser conducido a los espacios íntimos que el individuo autónomo encuentra en la novela. La resistencia de lo trágico se hace tensión con lo filosófico en el nuevo lugar personal de la literatura. Dostoievski, en esta tesitura, se convierte en paradigma y destino. El presente artículo intenta insistir en la capacidad filosófica de su literatura para hacer transparentes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  30
    La naturaleza de las pasiones del alma en Descartes.Ricardo Parelleda - 2000 - Revista de Filosofía (Madrid) 23 (1):235.
    Los pensamientos o funciones del alma son para Descartes actos de conocer o de querer. Entre los primeros se encuentran la imagi nación, la sensación, las afecciones del cuerpo y las pasiones del alma. Se ofrece una reconstrucción de las clases de actos de conciencia que reco noce Descartes y del lugar de las pasiones.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  34
    Víctor J. Krebs, Del alma y el arte. Reflexiones en torno a la cultura, la imagen y la memoria. Caracas: Editorial Arte, 1997, 190 pp. [REVIEW]María Elena Ramos - 2003 - Areté. Revista de Filosofía 15 (2):335-344.
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  41
    ¿ Qué cambia poner el cuerpo en lugar del alma? Nietzsche entre Descartes, Kant y la biología.Barbara Stiegler - 2003 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 1:128-141.
  44.  17
    Justificación del postulado de la inmortalidad del alma en la Crítica de la razón práctica de Kant.José Manuel Martínez Blanco - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (2):23-43.
    Kant justifica el postulado de la inmortalidad del alma en la Crítica de la razón práctica en tanto que muestra que sin la creencia en la inmortalidad del alma la ley moral perdería su validez. Puesto que si estamos determinados por la ley moral, tenemos la intención moral de promover el bien supremo, la creencia en la posibilidad del bien supremo es una implicación de esta intención, si no aceptamos la posibilidad de un progreso infinito no podemos aceptar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    Plotino y el problema de la unificación del alma con el principio primero.Fernando Gabriel Mar´tin de Blassi - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:451-479.
    Sobre la base de una línea interpretativa propiciada por la misma doctrina de Plotino, este trabajo pretende estudiar el problema que conlleva el fin último del alma humana en vista de su ascenso hacia el Uno-Bien. En varios pasajes de su obra, el filósofo sostiene que, conociendo el propio sí-mismo, se puede tomar contacto con un principio supremo, anterior incluso a la potencia intelectiva, en virtud de cuya visión es dable gozar de un amor sin medida. El remate en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La distinción entre las partes del alma en Platón, República IV.Fabio Morales - 2000 - Revista Venezolana de Filosofía 41:103-116.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  21
    Deseos y Valores. El intelectualismo socrático y la tripartición del alma en la "República".Álvaro Vallejo Campos - 2015 - Revista de Filosofía (Madrid) 40 (2):23-43.
    En la República Platón parece romper con el intelectualismo socrático al aceptar deseos independientes del bien. Sin embargo, esto no le impide seguir afirmando que el alma hace todo lo que hace en virtud del bien. Para resolver esta aparente contradicción en el presente artículo se insiste en la distinción entre deseos y valores. Los deseos, generados en las partes del alma, están apegados a sus objetos propios, pero los valores revisten estos deseos de imágenes del bien y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    La concepción antropológica en Orígenes de Alejandría: preexistencia del alma y su vinculación con la ἀποκατάστασις.Gabriela Caram - 2020 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 25 (1):119-138.
    Orígenes de Alejandría fue un importante referente de la Iglesia oriental, destacado por su enorme saber. Se lo ubica y valora como el primer exégeta que hizo obra científica y como uno de los más grandes pensadores del cristianismo antiguo, ya que en todos los dominios fue capaz de marcar un momento decisivo para el pensamiento contemporáneo suyo y posterior. Maestro de Alejandría y de Cesarea, realizó la primera gran síntesis de teología especulativa y conocimiento de la realidad.En sus reflexiones, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Rey Altuna, Luis: "la Inmortalidad Del Alma A La Luz De Los Filósofos".J. Carrera Artau & Staff - 1961 - Revista de Filosofía (Madrid) 20 (76):91.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  22
    La teoría de la percepción en la Filosofía del Entendimiento de Andrés Bello.Juan José Rosales Sánchez - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):127-145.
    Este artículo estudia, desde un punto de vista analítico, la teoría de la percepción que AndrésBello presenta en su Filosofía del Entendimiento. El objetivo central consiste en elucidar cuáles sonlos elementos que componen y estructuran el proceso de la percepción. En este sentido, se procedemediante el análisis de los capítulos y los apéndices relacionados con los temas de la percepción, quecorresponden con la primera parte denominada, “Psicolojía mental”. De conformidad con lo anterior,se analizan las nociones de alma o (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000