Results for ' diseño participativo'

69 found
Order:
  1.  1
    Presupuestos Participativos e instituciones políticas locales. Posibles formas de articulación en casos de Argentina y Uruguay.Esteban Mariano Suárez Elías - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 25 (1):111-134.
    El objetivo del artículo es analizar las formas de articulación entre el presupuesto participativo y las instituciones político-representativas locales (gobierno y partidos) en las experiencias de las ciudades de Córdoba, Gualeguaychú, Paysandú y Montevideo. En primera instancia, se presenta un modelo teórico de análisis con tipos ideales, que expresan formas posibles de relacionamiento. Seguidamente, utilizando el modelo planteado, se analizan los cuatro casos, en dos momentos diferentes, separados por una elección de gobierno local. Finalmente, se señala, en función de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Orçamento Participativo no ABC, São Paulo.Maria do Carmo Carvalho & Débora Filgueiras - 1994 - Polis 34.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  30
    Los Sistemas Participativos de Garantía en el fomento de los mercados locales de productos orgánicos.Sofía Boza Martínez - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    La normativa sobre agricultura orgánica de los principales mercados está diseñada conforme al entendimiento de que la distancia entre el productor y el consumidor de alimentos orgánicos es considerable, lo cual no tiene que ser necesariamente cierto. En consecuencia se han desarrollado iniciativas orientadas a la utilización de canales comerciales cortos para la producción orgánica, basados asimismo en la participación de los agentes que los integran en los procesos de certificación. Dentro de este contexto destacan los Sistemas Participativos de Garantía (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  4. Organização de Espaços Participativos na Escola: Processo de Aprendizagem, Exercício de Cidadania.Maria Sirlei Xavier Wandscheer - 2005 - Quaestio: Revista de Estudos Em Educação 7 (2).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  22
    Comunicação, participação política e tensões da democracia no governo local: o Orçamento Participativo Digital 2011 em Belo Horizonte.Ana Maria Rodrigues de Oliveira - 2014 - Horizonte 12 (33):246-248.
    OLIVEIRA, Ana Maria Rodrigues de. Comunicação, participação política e tensões da democracia no governo local: o Orçamento Participativo Digital 2011 em Belo Horizonte. 2014. xxxf. Tese (Doutorado), Programa de Pós-graduação em Ciências Sociais, Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais, Belo Horizonte.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    Nuevos mecanismos participativos: un concepto, distintas realidades.Joan Font - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 21:131-136.
    No podemos entender quiénes somos sin entender de dónde venimos. Ocurre con las personas pero también con las políticas locales de participación ciudadana. Por ello, el objetivo de esta breve reflexión será doble. En primer lugar, argumentaremos que las nuevas políticas de participación desarrolladas por los ayuntamientos españoles elegidos en las elecciones municipales de 2015 se han movido por sendas considerablemente diversas. En segundo lugar, sugeriremos que estos caminos diferentes tienen que ver con las coaliciones socio-políticas dominantes en cada uno (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    Crítica reformista e innovación sustantiva. Alcance y límites de los modelos normativos de deliberación para el análisis del presupuesto participativo de Porto Alegre.Corina Echavarría Pastor Montoya - 2007 - Astrolabio: Nueva Época 4.
    Crítica reformista e innovación sustantiva. Alcance y límites de los modelos normativos de deliberación para el análisis del presupuesto participativo de Porto Alegre.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    Participação política no Colegiado Setorial de Culturas Populares, do Ministério da Cultura (MinC): Uma análise a partir dos canais participativos.Giordanna Santos - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (1):1-14.
    Os estudos sobre participação e os espaços participativos estão cada vez mais recorrentes nas diversas áreas das políticas públicas, no entanto, nas culturas populares e tradicionais tal debate ainda está incipiente; o que justifica a importância dos estudos desenvolvidos nesse segmento. Dessa maneira, este artigo visa contribuir para a ampliação das investigações e das discussões teóricas no âmbito do campo cultural brasileiro. Assim, são apresentados os resultados da pesquisa de doutorado sobre a participação política no Colegiado Setorial de Culturas Populares, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Habilidades sociales Y construcción de procesos sociales participativos en las madres comunitarias.Constanza Árias Ortiz - 2009 - Revista Aletheia 1 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Política y espacio público: una lectura de la experiencia del "presupuesto participativo" en Brasil, a partir del pensamiento de Hannah Arendt.Silvana Winckler - 2000 - Revista Internacional de Filosofía Política 16:131-150.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  20
    Estrategia educativa para la educación en valores humanos con métodos participativos en estudiantes de Enfermería.Mariela Hernández Sainz, Alberto Ramón Bujardón Mendoza, Norma Iglesias Morell & Blanca María Seijo Echevarria - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):224-243.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12. Avaliação de política educacional: Caminhos ao planejamento democrático E participativo.Sergio Stoco, José Roberto Rus Perez, Maria Helena Pereira Dias & Eric Ferdinando Passone - 2011 - Quaestio: Revista de Estudos Em Educação 13 (1):p - 45.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Justicia ambiental en Colombia: Ejercicio participativo a través de las acciones constitucionales.Gloria Amparo Rodriguez (ed.) - 2018 - Grupo Editorial Ibáñez.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Desafios da supervisão escolar: o papel do supervisor escolar no planejamento participativo escolar // DOI: 10.18226/21784612.v22.n3.5. [REVIEW]Mariana Barbosa de Souza, Mateus Silva Skolaude, João Paulo Reis Costa & Bibiana Barbosa de Souza - 2017 - Conjectura: Filosofia E Educação 22 (3):482-499.
    O presente artigo é marcado por reflexões acerca dos desafios da supervisão escolar: o papel do supervisor escolar no planejamento participativo-escolar. O objetivo geral é identificar os desafios do supervisor escolar quando da elaboração do planejamento participativoescolar. São objetivos específicos: conceituar supervisor escolar, analisar sua previsão legal, suas responsabilidades e atribuições; conceituar planejamento participativo, bem como indicar sua importância na comunidade escolar. O planejamento participativo-escolar é de extrema importância à gestão democrática da escola, que é parte integrante (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  16
    Moneda social: ¿gattopardismo o ruptura de paradigma?Heloisa Primavera - 2002 - Polis 2.
    El texto resalta que las experiencias innovadoras son absorbidas el neoliberalismo, entre ellas El microcrédito, el presupuesto participativo y las economías no monetarias. El artículo resalta que el intercambio no monetario ha sido abundante y variado a lo largo de la historia, y expone la red global actual de trueque solidario, confrontando luego las interpretaciones que limitan hoy su existencia a nivel mucho más amplio. La autora nos insta finalmente a inventar propuestas capaces de producir sinergia para construir una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Sociedade Contempor'nea e Participação: Um Modelo Municipal de Desenvolvimento Democrático Sustentável.Rafael Copetti & José Renato Gaziero Cella - 2016 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 2 (1):94.
    O trabalho, a partir do método hipotético-dedutivo, pretende analisar como as políticas governamentais podem comprometer o desenvolvimento democrático por meio de políticas públicas de incentivo à participação popular. Inicialmente são analisadas as características das sociedades democráticas atuais e a importância da não exclusão dos indivíduos. Após, verifica-se as características de programa de orçamento municipal participativo desenvolvido por gestores públicos e se realiza uma reflexão sobre a importância da participação popular para a concretização de um modelo de desenvolvimento que viabilize (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    Regulação de Org'nicos e Agroecológicos: A Relev'ncia Das Relações Sociais Campesinas e Do Controle Social da Produção.Gabrielle Jacobi Kölling, Cristina Aguiar Ferreira da Silva & Gernardes Silva Andrade - 2023 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 8 (2):22.
    Este manuscrito objetiva analisar, no âmbito do direito transnacional, do direito nacional e das convenções estabelecidas no mercado, características atinentes à certificação de orgânicos, tema extremamente relevante para a segurança alimentar. Desde 1970, o movimento orgânico se apresenta como um modelo alternativo em contestação aos impactos ambientais gerados pela agricultura industrial e pelos ditames da Revolução Verde. É nesta conjuntura que a Federação Internacional de Agricultura Orgânica (IFOAM) instaura um marco regulatório (certificação por auditoria) de abrangência global para este setor, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    CÁRITAS E A FORMAÇÃO DA CIDADANIA uma retomada histórica.Telmo Adams - 1998 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43 (5):65-70.
    O artigo pretende analisar como a Cáritas Brasileira, uma instituição social do campo religioso católico, vem rompendo com um modelo assistencialista de ação social. Que fatores têm estimulado esse processo de ruptura criando condições para a instauração de uma proposta hegemónica de formação para a cidadania, consagrando gradativamente um modelo organizativo-participativo com opção pela transformação social? Num primeiro momento, situaremos historicamente o surgimento da Cáritas no contexto dos anos 50, quando se definiam os primeiros passos da estruturação do Serviço (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  25
    Educação: práxis e ressignificação pedagógica.Elli Benincá - 2010 - Passo Fundo, RS, Brasil: UPF Editora, Editora da Universidade de Passo Fundo. Edited by Eldon Henrique Mühl.
    A relação teoria e prática no cotidiano dos professores -- Em busca de um método para a ciência pedagógica --Indicativos para a elaboração de uma proposta pedagógica -- Prática pedagógica, uma questão de método -- A proposta pedagógica e sua legitimidade -- A prática pedagógica na sala de aula : princípios e métodos de uma ação dialógica -- A memória como elemento educativo -- Educação e senso comun -- O diálogo como princípio pedagógico -- Processos pedagógicos para uma educação libertadora (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    In Memoriam Francisco Munguía Villalta (1976- 2020) The art of being with people.Adriana Collado Chaves - 2021 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (27):95-113.
    Francisco Munguía Villalta (1976-2020) fue un talentoso, prolijo y multifacético artista costarricense. Produjo una obra vastísima, en distintos formatos y técnicas. Creía en el poder transformador del arte y en consecuencia produjo una obra socialmente comprometida y guiada por la convicción de que el arte debía ser accesible, integrador, participativo y didáctico. Desarrolló un lenguaje plástico anclado en su vocación de humorista gráfico, y ello junto a su afición por el voluntariado y el trabajo comunitario, le permitieron establecer nexos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    El panóptico de Foucault en la sociedad actual: nuevos enfoques en el arte.Gloria Lapena Gallego - 2013 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 2 (2).
    Desde los inicios de la humanidad hasta finales de la Edad Media, la imagen del universo reflejaba una visión teológica, para girar en torno al hombre en el siglo XVI. Con la llegada de la revolución industrial, de la concepción cíclica del tiempo propugnada por el Humanismo se pasa a la idea moderna de progreso. Por último, se produce la evolución de la sociedad disciplinaria organizada en torno a la fábrica como lugar cerrado y en la que el individuo sabe (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    “Funus romanorum”. Una propuesta de innovación para estudiar el tiempo histórico.María Pilar Molina Torres & Enrique León Pastor - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:319-329.
    El aprendizaje de la Historia en Educación Secundaria se relaciona con un proceso memorístico y conceptual que dificulta la formación del pensamiento crítico y reflexivo en el alumnado de esta etapa educativa. Por este motivo, con esta experiencia y desde un enfoque investigativo, hemos fomentado la curiosidad y el interés de los alumnos de 1º de Secundaria por las prácticas religiosas y funerarias que profesaron los romanos. El método de enseñanza-aprendizaje fue activo y participativo, lo que facilitó la indagación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  24
    The Democratic Curriculum: Concept and Practice.Neil Hopkins - 2014 - Journal of Philosophy of Education 48 (3):416-427.
    Dewey continues to offer arguments that remain powerful on the need to break down the divisions between ‘academic’ and ‘vocational’ in terms of his specific theory of knowledge. Dewey's writings are used to argue that a democratic curriculum needs to challenge such divisions to encompass the many forms of knowledge necessary in the contemporary classroom. Gandin and Apple's investigation of community participation (Orçamento Participativo or Participatory Budgeting) in the curriculum of the Citizen School in Porto Alegre, Brazil, will be (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24. Derecho e inclusión: diez aportes iusfilosóficos para la enseñanza jurídica.Marina Gorali - 2016 - Revista Digital de Carrera Docente Facultad de Derecho (Universidad de Buenos Aires):77-86.
    Los profundos niveles de asimetría, inequidad y exclusión que exhibe nuestra contemporaneidad, las deportaciones masivas de refugiados, la criminalización de la indocumentación demandan más que nunca la necesidad de impulsar nuevos modos de pensar el derecho; modos que permitan forjar un derecho inclusivo, dialógico, abierto y participativo. Llevar adelante esta tarea supone, ante todo, repensar los presupuestos filosóficos sobre los que el pensamiento jurídico se asienta. Resulta así imprescindible deconstruir ciertas categorías medulares en la conformación de la Teoría Jurídica. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    Hacia una ética sentipensante: cultivando experiencias encarnadas de bienestar solidario.David Sebastian Contreras Islas & Ximena González Grandón - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 92:145-159.
    In this paper, we introduce a dialogue between (post-)phenomenological and decolonial approaches to propose a sentipensante ethics. Emancipating from hegemonic approaches to ethics that privilege rationality over feeling bodies, we conceptualise an analogical ethics of virtues that emerge in the framework of an analectic-responsive experience. In this experience, we specify the affective, interoceptive, and inter-bodily aspects as elements of a sentipensante ethics from an enactivist perspective. This exercise allows us to highlight the foundation of the ethical experience as a participatory (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    Los minipúblicos deliberativos y la concepción populista de la representación como “encarnación” del pueblo.Cristina Lafont & Luciana Wisky - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (1):13-21.
    En este trabajo analizo las propuestas de insertar minipúblicos deliberativos en el proceso político para superar las numerosas “brechas” de representación que aquejan actualmente a los sistemas de partidos tradicionales. Sostengo que la noción de representación que subyace a muchas de estas propuestas tiene algunas similitudes importantes con la noción de representación como “encarnación” del pueblo propia del populismo. A partir de un análisis comparativo entre las variedades populistas y lotocráticas de la representación como “encarnación” del pueblo, destaco dos características (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  17
    participación infantil y adolescente en la Provincia de Alicante.María Ángeles Abellán López & Gonzalo Pardo Beneyto - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 17 (6):1-14.
    El presente artículo se centra en el estudio de varias experiencias basadas en dinámicas de presupuestos participativos y dirigidas a niños, niñas y adolescentes. Esta investigación recogió datos de las principales experiencias participativas en el ámbito de la Provincia de Alicante durante el periodo 2015-2022 a través de una encuesta y de una búsqueda de documentación relacionada. Los datos provenientes de los ayuntamientos han sido tratados a través del programa MAXQDA. Entre los principales resultados, se puede destacar las distintas percepciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  35
    El Docente como Gerente en la Calidad del Aprendizaje y Trabajo en Equipo (The Teacher as a Manager in the Quality of Learning and Teamwork).Fabiola Jarrín Jaramillo - 2012 - Daena 7 (2):61-72.
    Resumen. Este estudio de naturaleza descriptiva-explicativa pone énfasis en la calidad de aprendizaje, los beneficios de aptitudes y actitudes del docente como gerente participativo y la eficiencia que tiene un buen trabajo en equipo. En conjunto estos objetivos se enfocaron en la participación activa de todos sus actores para la toma de decisiones, implementando un liderazgo compartido y un poder socializado para que exista una responsabilidad compartida y se busque una meta en común, dejando atrás antiguas metodologías de enseñanza, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  12
    Vaza-jato, a modernidade, a correlação de direito e política: o direito ainda como médium entre sistema e mundo da vida?Leno Francisco Danner - 2020 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 65 (1):e34729.
    Argumentamos e correlacionamos dois pontos, no texto. Primeiro, que, na filosofia política e no direito contemporâneos, a imparcialidade, a impessoalidade, a neutralidade e o formalismo metodológico-axiológicos das e por parte das instituições público-políticas, dos e por parte dos sistemas sociais direito e política, são a única base garantidora e fiadora do caráter antifascista, antitotalitário e antimassificador das instituições direito e política; da separação, da autonomia e da sobreposição dos sistemas sociais direito e política em relação às concepções abrangentes de mundo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    Recelo y admisión del elemento democrático en el Leviatán de Hobbes.José Luis Galimidi - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (1):89-102.
    Hobbes mantiene una actitud dual respecto de la participación política en general, y de la forma democrática de gobierno, que es la universalización del impulso participativo, en particular. La teoría desarrollada en el Leviatán, de un lado, incorpora el elemento participativo como expresión eminente de la voluntad de poder, a la vez que, del otro, trata de contener sus previsibles inconveniencias mediante una adecuada comprensión del correcto diseño y manejo de la máquina del Estado. Las críticas de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Camino Hacia la Sostenibilidad En Las Universidades.Yohana Castro Hernández - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (1):1-20.
    La UNAB en razón a su responsabilidad social y ambiental, formuló un sistema de gestión ambiental para todas sus sedes en tres etapas: Diagnóstico ambiental participativo, mediante tres metodologías: una encuesta de percepción, evaluación de los impactos ambientales, método Arboleda y revisión de los requisitos legales; seguido de la planificación de acciones, en razón al análisis riesgos y oportunidades, estructuración del comité y programas y finalmente se formuló los lineamientos para la implementación por medio del plan de registro, almacenamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    Diseño de Microdocumentales Sobre Patrimonio Como Práctica Transformadora Docente.Maite López-Flamarique, Ana Mendioroz Lacambra & Alfredo Asiain Ansorena - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:340-361.
    Este estudio parte de una formación realizada con profesorado de secundaria que persigue desarrollar competencias históricas y multimodales de forma integrada. En concreto, analiza si el aprendizaje mediante diseño de microdocumentales es un modelo formativo que responde a las necesidades del profesorado y valora si esta formación ha sido transformadora. Se emplea un modelo participativo, de corte cualitativo, en el que participan nueve docentes de cuatro centros de secundaria. Las conclusiones apuntan a que este modelo formativo responde a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    La opinión pública en la red: análisis pragmático de la voz de los ciudadanos.Ana Mancera Rueda - 2020 - Frankfurt am Main: Vervuert. Edited by Ana Pano Alamán.
    Desde hace varias décadas, la opinión pública se ha ido trasladando, en gran parte, desde los salones domésticos y los cafés a la red. El desarrollo de las tecnologías 2.0 ha dado lugar a una metamorfosis de la noción de "público" y ha hecho posible que, en el ciberespacio, el debate colectivo sea más abierto, participativo y distribuido respecto al que se produce en los medios tradicionales. Esta nueva esfera pública virtual, en la que surge y vive la opinión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  10
    Participando con pedagogías feministas y método biográfico narrativo en la formación docente.Irene Martínez Martín, María Teresa Bejarano Franco & Virtudes Téllez Delgado - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-11.
    En el contexto de pandemia han aparecido nuevas fórmulas de ejecución de violencias de género. Estas violencias afectan los procesos participativos en los centros educativos. El objetivo de este artículo es evidenciar como las pedagogías feministas dan respuesta a esta situación desde el método biográfico-narrativo. Las principales conclusiones aportan las bondades existentes del diálogo entre las pedagogías feministas y el método biográfico-narrativo como base para intervenir en las situaciones de desigualdad generadas por las violencias acaecidas, y poder asentar bases para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    Comunidad de aprendizaje y transformación educativa: experiencias educativas de participación democrática.Giovanna Izquierdo Medina & Eulogio García Vallinas - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-15.
    Las Comunidades de Aprendizaje son reconocidas por sus estrategias de inclusión y participación democrática. El objetivo de este texto es conocer las estrategias de participación democrática que se llevan a cabo en una escuela constituida como Comunidad de Aprendizaje. Los resultados muestran las experiencias de éxito educativo, convivencia e implicación de la comunidad educativa que surgen como consecuencia de la transformación de la escuela hacia un proyecto más inclusivo y participativo. En definitiva, la participación democrática representa una estrategia educativa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    Orden y buen gobierno (la utopía normativa).Ángela Sierra González - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:131-138.
    En este trabajo se analiza la idea de justicia como principio inspirador de buen gobierno y, de cómo ha evolucionado. La estrecha relación actual entre orden y justicia, ha supuesto la aparición de un paradigma democrático que tiene más que ver con las ideas de estabilidad y seguridad que con la idea de justicia. Tal circunstancia ha desembocado en una utopía normativa en la que orden y justicia, libertad y seguridad, se oponen entre sí en detrimento de la pluralidad política (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    La educación en la época de la esclavitud neo-liberal: imagen para pensar la institucionalidad pedagógica latinoamericana.José Alfredo Díaz Fernández - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (115):265.
    En el presente artículo se ensaya un diagnóstico crítico de la situación vigente en educación, desde la conjunción de la filosofía neoliberal con la tradición filosófica política de la educación latinoamericana, con el propósito de establecer e instanciar la pregunta por el rol del profesor y el quehacer de la pedagogía de la liberación en la actualidad latinoamericana. La investigación en su contexto más amplio -en cuya base se encuentra la _filosofía política de la educación nuestroamericana_- se propone propiciar un (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  25
    Educational strategy for human values teaching with participatory methods designed for Nursing students.Mariela Hernández Sainz, Alberto Ramón Bujardón Mendoza, Norma Iglesias Morell & Blanca María Seijo Echevarria - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):224-243.
    Se realizó un trabajo de educación en valores humanos con métodos participativos en estudiantes del nuevo modelo formativo de Enfermería de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey en la Filial de Nuevitas, para la ejecución de la tarea se capacitó a profesores y tutores, objetivo por el cual se diseñó la estrategia educativa. Se enunciaron las dificultades del objeto de investigación, resultado del diagnóstico aplicado, se confirmó la ausencia de estrategia educativa en el uso de métodos participativos con tal (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  6
    Educational intervention on HIV/AIDS.Raisa Yolanda Mariño Serrano & Santoya Arévalo - 2013 - Humanidades Médicas 13 (3):622-638.
    Se realizó un estudio de intervencisn educativa, con el objetivo de determinar el nivel de conocimientos acerca del VIH/sida en estudiantes de la ESBU "Marcos Rammrez Rodrmguez" en el permodo comprendido desde el 1ro de marzo al 30 de mayo del 2010. Se estudiaron 150 adolescentes, escogidos de un universo de 347, a travis de un muestreo por conglomerado bietapico. Inicialmente se aplics una encuesta previamente sometida al mitodo de expertos (Delphi) y evaluada de muy adecuada, donde se determins que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    Democracia e educação em direitos humanos no Brasil.Helena de Assis Mota - 2020 - Filosofia E Educação 12 (2).
    O presente artigo aborda a Educação em Direitos Humanos – EDH e seu desenvolvimento na esfera educacional brasileira. Proposta formalmente no Brasil pelo PNEDH - Plano Nacional de Educação em Direitos Humanos, a EDH é incompatível com a plataforma política da extrema-direita em ascensão nacional e internacionalmente. No ambiente escolar também pode ser considerada problemática por modelos de gestão não-participativos e produtivistas, já que promove o questionamento explícito de pilares como hierarquia, democracia e liberdade dentre os educandos, além de não (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    Entre la movilización y la institucionalización. Los dilemas de los movimientos sociales (Argentina, 2001-2010).Ana Natalucci - 2011 - Polis 28.
    Respecto de la movilización argentina reciente se identifican dos ciclos: pre-crisis de 2001 y pos-crisis. El primero gozó de una fuerza destituyente excepcional, constituyendo un ethos participativo. El segundo se caracterizó por la necesidad de incorporar la dimensión instituyente de la política. El objetivo de este artículo es debatir esa falsa dicotomía destituyente/ instituyente que retrotrae a la división entre lo social y lo político. La propuesta es analizar este proceso de movilización y evaluar críticamente esas divisiones que marcaron (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    El G1000 de Madrid: un ejemplo de sorteo y deliberación como complemento de la representación.Fernando Navarro Cueva - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 21:151-158.
    El pasado 4 de marzo el Ayuntamiento de Madrid reunió a 1000 personas, organizadas en 100 mesas de 10 personas cada una, para discutir sobre propuestas donde destinar los 100 millones de euros de los presupuestos participativos. Estas 1000 personas, además, fueron seleccionadas al azar para componer una muestra representativa de la ciudad. ¿A qué paradigma democrático responde esta experiencia? ¿Para qué se utiliza la selección de ciudadanos al azar? ¿Este ejemplo puede suponer una sustitución de la democracia representativa? Con (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    Honneth frente à virtualidade na educação a dist'ncia.Vanessa dos Santos Nogueira & Jovino Pizzi - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 9:155-171.
    A questão da esfera pública se relaciona com dois aspectos fundamentais. Em primeiro lugar, o debate a respeito da modernidade como tal; e, em segundo, a efervescência do ponto de vista moral delineado desde uma perspectiva laica, isto é, alheio a qualquer religião institucionalizada. Desde o início, a preocupação central de Habermas foi, e continua sendo, o papel do sujeito coautor participativo no âmbito da esfera pública. O foco da teoria do agir comunicativo é o sujeito coautor emancipado capaz (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    Processo de participação coletiva na internet: uma ética para o ciberespaço.Fabio Pezzi Parode, Maximiliano Zapata & Ione Bentz - 2015 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 60 (1):36-46.
    Este ensaio tem como objetivo problematizar o papel da internet como agente de difusão de informação, ferramenta produtora de conhecimento e cultura. Os processos participativos em rede, as comunidades virtuais, colocam em evidência as tensões entre um antigo modelo calcado em estruturas de poderes centralizados, e a emergência de uma ordem dispersiva e fragmentária na dinâmica social. É nesse contexto que surgem as polêmicas em torno do Marco Civil da Internet, nosso objeto de estudo. A instauração do Marco Civil, deu (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    Continuação de um sonho: caminhos entre o presente e o futuro do adolescente no trabalho protegido.Tatiane Alves Baptista, Fabiane Sabino de Paula, Gabriel Ferreira Gonzalez Villar & Larissa Gonçalves Gomes - forthcoming - Aprender-Caderno de Filosofia E Psicologia da Educação.
    O presente artigo tem como objetivo analisar a problemática inserida no discurso coaching alinhada à lógica neoliberal, o impacto deste pensamento na trajetória dos jovens em formação pelo Programa de Trabalho Protegido na Adolescência (PTPA) e de que modo esse discurso remodela os aspectos da subjetividade do sujeito em desenvolvimento. Para tanto contou-se com material de fonte primária obtido em atividade de pesquisa-ação denominada “Oficina dos Sonhos”, que contou com presença e participação direta dos adolescentes do PTPA que tiveram a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  3
    De la reciprocidad a la mutualidad: el reconocimiento de las y los niños a través de un giro en su concepción.Sonia París Albert - 2023 - Pensamiento 79 (303):517-534.
    El reconocimiento de las y los niños es una tarea esencial en las sociedades actuales, sobre todo, en Occidente, para lo que se propone una renovación en su concepción que provoque un giro en la manera cómo se perciben, afirmándolos como sujetos activos y participativos. Una renovación que se creerá necesaria en todos los ámbitos, aunque, en estas páginas, se pondrá el énfasis en la esfera de la educación formal. Para promover el reconocimiento de las y los niños, en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  5
    Presentación.Marta Alesso - 2021 - Circe de Clásicos y Modernos 25 (1):7-11.
    Nuestra publicación está cumpliendo un cuarto de siglo en contacto continuo con investigadores locales y de países extranjeros, tanto en calidad de colaboradorescomo de receptores de nuestros artículos y reseñas. Esperamos haber cumplido en estos veinticinco años nuestro objetivo principal, que siempre fue consolidar el carácter participativo de la revista.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  20
    Fenomenología de la cognición social y neurociencia de segunda persona.Ivana Anton Mlinar - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 17:19.
    Gran parte de los estudios sobre la naturaleza de la cognición social, que también se ha entendido como una perspectiva de se-gunda persona, ha tenido lugar en el marco de la llamada “teoría de la mente”, entendida básicamente como capacidad inferencial de atribución de estados mentales. La fenomenología, por el contrario, advierte la naturaleza corporizada e integrada de la experiencia de sí, lo que permite, consecuentemente, el acceso inmediato a la experiencia vivida del otro. La incorporación de esta comprensión de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  13
    O poder do cidadão em Porto alegre.Margarete Panerai Araújo - 1998 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43 (5):45-47.
    Este artigo visa demonstrar como se vem instaurando a formação do cidadão através do Orçamento Participativo, na cidade de Porto Alegre, após 1990.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    Educação e a fenomenologia da natureza: o método de Goethe.Jonas Bach Junior - 2015 - Filosofia E Educação 7 (3):57.
    Este artigo apresenta o método da fenomenologia da natureza de Goethe, seus principais conceitos e procedimentos. Sua fenomenologia é um processo de autoeducação do pesquisador. As percepções são aperfeiçoadas através da observação fenomenológica. As reflexões interagem com o fenômeno na ordenação congruente dos dados observados. O sujeito exercita seu aprendizado no julgamento através do objeto e na versatilidade de suas representações mentais. A evidência do fenômeno pressupõe a execução deste método participativo. A formação [Bildung] do sujeito é um processo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 69