Results for ' bien moral'

988 found
Order:
  1.  40
    Literature and Moral Understanding. [REVIEW]Joseph Bien - 1995 - Review of Metaphysics 48 (3):674-675.
    It is always fun to observe the wheel being reinvented. More often than not in philosophy this happens when young philosophers ignore the history of their field and attempt to come to terms with something not included in the latest journal articles. In this case, the end result is of some interest. The author, in stressing the relationship between fiction and reality, realizes that reality cannot be true without a moral aspect. In wrestling with this moral aspect the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  6
    Epicúreos, estoicos y cristianos. Una interpretación de las concepciones de felicidad descritas por san agustín de hipona en de beata vita.Valeria Victoria Rodríguez Morales - 2021 - Revista de Filosofía 20 (1):81-92.
    En la presente investigación se sostiene que San Agustín de Hipona filtró sutiles referencias a los epicúreos y a los estoicos en De beata vita, sin mencionarlos. Las referencias latentes en este diálogo se hicieron patentes en De Trinitate y en sus sermones sobre San Pablo; esto nos presenta, ahora, la oportunidad de convertir la sutileza en diafanidad. Mediante la interpretación de las concepciones de la felicidad descritas por el filósofo africano en De beata vita se descubrió que subyace en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La solidaridad: determinación firme en empeñarse por el bien común.Emilio Morales de la Barrera - 2009 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 36:75-86.
    En este paper examinamos la idea de la solidaridad como aquella actitud que consiste en la determinación firme en empeñarse por el bien común. Para lograr nuestro cometido analizamos el camino de profundización en los conceptos de solidaridad y bien común que la tradición fenomenológica nos muestra. En este caso particular analizamos a Karol Wojtyla �y en un cierto sentido a Juan Pablo II, quien, no obstante, en cuanto pontífice habla desde otra sede, la de Pedro�. Sin embargo, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  24
    Ethical reflections about palliative sedation in the terminally ill patients.Haslen Hassiul Cáceres Lavernia & Dunia Morales Morgado - 2016 - Humanidades Médicas 16 (1):175-192.
    Los cuidados paliativos deben manejar los diferentes problemas que los pacientes y las familias pueden tener al final de la vida. La sedación es una maniobra terapéutica utilizada con cierta frecuencia en cuidados paliativos y constituye una buena práctica médica cuando está bien indicada; sin embargo, presenta el riesgo de conculcar algunos principios éticos. Los principios de beneficencia y autonomía son posiblemente los principios éticos mayormente afectados cuando se considera la sedación. Se deben cumplir los siguientes requisitos: síntoma refractario, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    La cuestión abierta de las tres P: polarización, populismo y posverdad en perspectiva emotivista.Arturo Rodríguez Sáez & José Manuel Robles Morales - 2023 - Isegoría 69:e09.
    La polarización, los populismos y la posverdad forman tres fenómenos sociopolíticos fundamentales para comprender cómo se está orientando la política en los sistemas demoliberales. La polarización política se suele entender como un proceso dinámico de activación de las divisiones entre dos o más grupos sociales en el transcurso de los debates públicos que puede terminar con una ruptura comunicativa o una comunicación fallida. Si bien los especialistas no coinciden a la hora de definir el populismo, se puede comprender como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Maternidad y acción política: tensiones y estrategias de mujeres opositoras a la dictadura cívico-militar en Iquique (1973-1989). [REVIEW]Karelia Cerda Castro, Gabriela Saavedra Morales & Nicole Muñoz Flores - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (26):e159.
    Durante la dictadura cívico militar chilena, distintos sectores sociales se movilizaron contra el régimen, siendo las mujeres un grupo importante en la lucha antidictatorial presente en múltiples espacios organizativos. Este artículo tiene por objetivo analizar desde una mirada crítica y enfoque de género, distintas trayectorias de activismos de mujeres madres opositoras al régimen en la ciudad de Iquique, buscando evidenciar las tensiones entre la concepción tradicional de la maternidad presente tanto en el discurso público de la dictadura como a nivel (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La Metafísica del bien moral.Eleuterio Elorduy - 1958 - Pensamiento 14 (53):65-70.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Une conception du bien moral.Ssŭ-hsüan Hsü - 1941 - Paris,: M. Vigne.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    Reflexiones cartesianas sobre el bien moral.Rodrigo Jesús Ocampo Giraldo - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 41:221-230.
    Además del interés de René Descartes por construir un edificio sólido del conocimiento, la reflexión sobre la moral y la cuestión de cómo conducirse en la vida, ocupa un lugar igualmente importante en su filosofía. En diversas cartas y escritos orientados hacia la búsqueda de la verdad, es posible rastrear una serie de consideraciones sobre lo que constituye una vida orientada en sentido moral, por el recto uso de la razón.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  16
    La moral y la ambivalencia de los bienes. Un análisis básico para la teoría de la justicia social.Ciro Alegría Varona - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):293-316.
    Contra el esencialismo de las concepciones de la justicia social como desarrollo, se sostiene que los bienes se configuran siempre en relaciones recíprocas, nunca de manera objetiva e impersonal. El núcleo deontológico de la moral reside en la crítica de las formas de actuary reposa en una ontología natural, mientras que el amplio conjunto de creencias normativas que llamamos ética se basa en la crítica de los bienes y presupone una ontología dialéctica. Revelar que toda cosa buena es ambivalente, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11. Moral Tomista en odres kantianos: del primer principio de la razón práctica a los bienes básicos en la obra filosófica de Grisez.Rafael Ramis Barceló - 2011 - Ciencia Tomista 138 (446):511-544.
    En este artículo se pretende explicar las líneas generales de la obra filosófica de Germain G. Grisez desde el primer principio de la razón práctica de Santo Tomás hasta la construcción de los bienes básicos. Grisez, a través de sus artículos, intenta una lectura radical de Santo Tomás y pretende mostrar que la inclinación teleológica aristotélica puede ser también entendida deontológicamente, siguiendo la obra de Kant, y que el primer principio de la razón práctica permite que la ley natural proteja (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  37
    El bien universal y la buena conciencia: análisis de los conceptos de la conciencia del deber puro y la conciencia moral actuante en la Fenomenología del espíritu y la Filosofía del derecho de Hegel.Maverick Díaz - 2016 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 14:11-41.
    The present work aims to analyse the dynamics between the concepts at stake within the transition from morality to ethical life in Hegel’s “Philosophy of Objective Spirit”. Our hermeneutical and conceptual resource consists in the complementary readings of the dialectical movements of “morality” in Hegel’s Philosophy of Right and in his Phenomenology of Spirit. First of all, we will examine the concepts of abstract good and conscience that appear in the Philosophy of Right. Secondly, we will examine the meaning of (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Sentiment moral et disposition au bien dans la philosophie pratique de Kant.Michèle Cohen-Halimi - 2000 - In Laurent Jaffro (ed.), Le Sens Moral. Une Histoire de la Philosophie Morale de Locke à Kant. Puf. pp. 113--138.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  40
    Bien, virtud y felicidad. Reseña de La Ética en Aristóteles o la Moral de la Virtud de Oswaldo Guariglia.Miguel Candel Sanmartín Candel & Antoni Domènech - forthcoming - Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política, 2003, Num. 28, P. 288-298.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    El bien universal y la buena conciencia: análisis de los conceptos de la conciencia del deber puro y la conciencia moral actuante en la Fenomenología del espíritu y la Filosofía del derecho de Hegel.Maverick Díaz - 2016 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 14:11-41.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. El bien común y la moral política.Emilio García Estébanez - 1970 - Barcelona,: Editorial Herder.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. "Bienes humanos y normatividad moral: la crítica de GEM Anscombe al concepto de" moral ought".José María Torralba - 2010 - Acta Philosophica 19 (2):349-362.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Moral tomista en odres kantianos: del primer principio de la razón práctica a los bienes básicos en la obra Filosófica de Grisez.Rafael Ramis Barcelo - 2011 - Ciencia Tomista 138 (3):511-543.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    El bien como objeto perceptivo de las pasiones en la epistemología moral de Aristóteles.Diego S. Garrocho Salcedo - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (275):45.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20. Le bien et la loi morale ; éthique et téléologie.Clémence Royer - 1882 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 13:426-432.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  30
    El Sumo Bien Kantiano: El Objeto Construído de la Ley Moral [Kant's Highes Good: The Moral Law's Constructed Object].Alonso Villarán - 2015 - Pensamiento 71 (268):827-843.
    El presente artículo tiene tres objetivos: a. compilar las críticas planteadas en contra del sumo bien kantiano ; b. elaborar una revisión crítica de las respectivas defensas; y c. desarrollar una nueva defensa, con énfasis en el problema de derivación. Respecto al primero punto, el artículo muestra que son al menos cinco los problemas que amenazan la doctrina: heteronomía, derivación, imposibilidad, irrelevancia y dualismo. Respecto al segundo, el artículo revela que las múltiples defensas elaboradas en nombre del sumo (...) son fuente, a su vez, de otros problemas, como los de incompletitud, ilusión, injusticia, deslealtad y escisión. Respecto al tercer y principal punto, y empezando por la derivación, el artículo propone ver al sumo bien como el objeto construido de la ley moral. Resuelto el problema de derivación, el artículo ofrece breves respuestas a los otros problemas en juego. El artículo también traduce por primera vez, del inglés al español, fragmentos de importantes publicaciones sobre el sumo bien. (shrink)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  21
    Le Bien et le mal. Essai sur la Morale Consideree comme Socilogie Premiere.F. C. Sharp - 1897 - Philosophical Review 6 (3):330-331.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Oublier le bien, nommer le mal: une expérience morale paradoxale.Laurence Hansen-Löve - 2016 - Paris: Belin.
    La science du bien et du mal n'a jamais existé, et si Platon s'en désolait, nous avons cessé, nous, les Modernes, de nous en offusquer. Et pourtant, des questions d'ordre éthique nous sont incessamment posées aujourd'hui, ni plus ni moins que par le passé: quelles valeurs morales devons-nous promouvoir à l'école? Est-il acceptable d'abandonner à leur sort les familles de migrants fuyant la guerre? Notre pays, la France, doit-il intervenir militairement contre tel ou tel État dit "terroriste"?, etc. Face (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. L'Éthique : le Bien et le Mal, essai sur la morale considérée comme sociologie première. E. De Roberty - 1896 - Revue de Métaphysique et de Morale 4 (5):8-8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. L'éthique. Le bien et le mal, essai sur la morale considérée comme sociologie première. E. De Roberty - 1897 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 43:80-84.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Les principes de la morale: Le souverain Bien.Charles Dunan - 1901 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 51:252 - 279.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  2
    La justification du bien: essai de philosophie morale.Vladimir Sergeyevich Solovyov & D. M. T. - 1997 - Slatkine.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    Persona corriente y filosofía moral: reglas, virtudes y bienes.Alasdair CMacIntyre - 1993 - Convivium: revista de filosofía 5:63.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  53
    La mesure du bien. Que calcule le calcul moral de Hutcheson?Laurent Jaffro - 2013 - Philosophiques 40 (1):197.
  30.  2
    Le désir du bien: refonder l'action morale et politique en repensant la finalité.Renaud de Sainte-Marie - 2021 - Paris: Pierre Téqui éditeur.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La robustesse du bien. Essai sur le réalisme moral.Stélios Virvidakis - 1998 - Revista Portuguesa de Filosofia 54 (1):158-160.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    El deseo del Sumo Bien. La noción de desiderium en la antropología de San Buenaventura y su relevancia actual para la teología moral.Román Guridi sj - 2019 - Teología y Vida 60 (2):297-301.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  18
    La pertinence du souverain bien au sein de la morale kantienne.Marceline Morais - 2001 - Revue Philosophique De Louvain 99 (1):1-25.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  13
    L'éthique. Le bien et le mal, essai sur la morale considérée comme sociologie première.F. C. Sharp - 1897 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 43 (3):80-84.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  1
    S. Thomas et le Bien: Métaphysique et Moral.Lawrence Dewan - 1991 - Maritain Studies/Etudes Maritainiennes 7:27-48.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    El bien jurídico: análisis dogmático y estudio sobre su realidad.Arce Acuña & Angie Andrea - 2014 - San José, Costa Rica: Investigaciones Juridicas S.A..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La crise de la théologie morale au XVIII siècle: le débat sur le bien et le mal.F. Brunetti - 1988 - Revue D'Histoire Et de Philosophie Religieuses 68 (2):195-207.
  38.  1
    L'éthique dans le projet moral d'Aristote: une philosophie du bien sur les modèles des arts et techniques.Pierre Métivier - 2000 - Paris: Cerf.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  3
    MARC D. HAUSER. La mente moral: cómo la naturaleza ha desarrollado nuestro sentido del bien y del mal.Jonathan Echeverri Álvarez - 2011 - Praxis Filosófica 32:295-300.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    La pertinence du concept du souverain bien au sein de la morale kantienne.Marceline Morais - 2001 - Revue Philosophique De Louvain 99 (1):1-25.
  41. Bien común y mal común.Fernando Inciarte Armiñán - 1994 - Anuario Filosófico 27 (3):939-948.
    The paper deals with he tension between morality and efficacy both from the point of view of economics (and politics) on the one hand and ethics (and politics) on the other.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  4
    Bien común y mal común.Fernando Inciarte - 1994 - Anuario Filosófico 27 (3):939-948.
    The paper deals with he tension between morality and efficacy both from the point of view of economics (and politics) on the one hand and ethics (and politics) on the other.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La construcción del bien en atmósferas antiéticas en La ciudad y los perros (1963).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Cuadernos Literarios 12 (15):47-66.
    Uno de los problemas planteados en la historia desarrollada de los protagonistas de La ciudad y los perros (1963), del escritor peruano Mario Vargas Llosa, es la presencia de una formación familiar mal constituida (padres agresivos, distanciamiento de cualquiera de ellos, favoritismo materno hacia el hijo, etc.). Esta base retrógrada provocó una limitación para cada uno de ellos: sus conductas no son corregidas, tienen comportamientos rebeldes o inhibidos, se sienten incapaces de afrontar la realidad con responsabilidad y terminan incluyéndose en (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  31
    El bien común como idea política. John Stuart Mill, los liberales y sus críticos.José Sanmartín - 2006 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 6:125-153.
    This essay is focused on the study of the common good idea in the ideological world of so-called classical liberalism. As a political idea, the search for a common good became a theoretical battleground where many strong empirical forces clashed with one another. The moral obligation that John Stuart Mill —and other Liberal thinkers of his times— postulated in order to fight against poverty, providing effective social contents for a truly democratic political agenda, was subsequently reduced by the next (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  13
    Bien-Être, Affectivité Et Société : Enjeux Moraux Et Enjeux Structuraux.Julien Claparède-Petitpierre - 2022 - Les Ateliers de l'Éthique / the Ethics Forum 17 (1-2):242-265.
    Julien Claparède-Petitpierre Cet article aborde la question du bien-être à partir du problème sociologique et psychologique de la socialisation. Deux types de théories distinctes de la socialisation sont ici cernés qui posent de façon différente la question du rapport entre émotions et bien-être. En premier lieu, les théories de la répression (Freud) et des sentiments moraux (Elster) font du processus de socialisation une expérience d’émotions négatives puissantes suscitées par l’intériorisation du jugement moral d’autrui dans la psyché individuelle. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    Bienes y deberes: ética y cultura en Cicerón.Santiago Fernández Burillo - 2001 - Anuario Filosófico 34 (71):777-790.
    We propose a comparison between Descartes' and Cicero's Ethics. Both started from the doubt, but the first one left the moral philosophy under the doubt while the other projected it to the excellence. We underline that Cicero's book On the Duties contains -even nowadays- a program for the youth: leadership, social commitment and courage. And we add that Cicero's ethics lean on the wise man example: the one who dares to remain alone.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    Francisco Suárez y el bien común de la humanidad.Juan Antonio Senent de Frutos - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):711-722.
    En este artículo se estudia el aporte del jesuita Francisco Suárez, en el contexto de la Escuela Ibérica de la Paz y del humanismo escolástico, para orientar moral y jurídicamente las interacciones socio-jurídicas de diversos actores en el conjunto de la humanidad desde el ideal del _bien común de la humanidad_. Para ello, empleamos una metodología de análisis, como es la intercultural, que trata de dar cuenta de forma comparada de la posible pertinencia e interés de una tradición particular, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    Absolutos morales en la Teoría Neoclásica de la Ley Natural.Gabriela Sofía Caviedes Thomas - 2024 - Pensamiento 79 (304):983-1004.
    Este trabajo se propone mostrar cómo la Teoría Neoclásica de la Ley Natural fundamenta la existencia de normas morales absolutas, cuál es su relevancia para la filosofía moral, y qué críticas pueden ser formuladas a la argumentación de los autores. Ellos postulan que la ley natural, mediante normas, lleva a elegir y proteger bienes humanos básicos, correspondientes a los diversos aspectos de la naturaleza humana, evitando su destrucción, daño o impedimento. Aunque la mayoría de las normas morales admiten excepción, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. El bien común como finalidad esencial a la ley en" De Iustitia et Iure" de Domingo de Soto.Débora Rainieri - 2007 - In Juan Cruz Cruz (ed.), La ley natural como fundamento moral y jurídico en Domingo de Soto. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra. pp. 241--246.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  52
    Interrogando a Musonio Rufo sobre el bien y el placer.Pierre Baumann - 2014 - Cadernos Do Pet Filosofia 5 (9):33-39.
    Se examina un argumento de Musonio Rufo sobre la relación entre el placer y el bien moral. In Spanish.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 988