Results for ' Crespin'

31 found
Order:
  1. La connexió filosòfica entre el Japó i Catalunya: camins de comprensió global.Montserrat Crespin Perales - 2024 - In Noburu Notomi (ed.), La unitat del Sofista de Plató. Entre el sofista i el filòsof. Sabadell: Edicions Enoanda. Translated by Miquel Montserrat Capella.
  2.  14
    Una «corresponsal de género» avant la lettre: estudio crítico de las crónicas de Emma Sarepta Yule (1863-1939) sobre las mujeres de Asia Oriental.Montserrat Crespín Perales - 2024 - Futuro Del Pasado 15:745–774.
    Resumen: Este artículo expone un caso de estudio ilustrativo del papel de las mujeres en la prensa escrita de principios del siglo pasado que sirve para examinar críticamente los reportajes que firmara la estadounidense Emma Sarepta Yule (1863-1939) sobre las mujeres en Asia Oriental, publicados en la revista ilustrada Scribner’s Magazine y en Current History. La pretensión es poner de manifiesto los elementos ideológicos, culturales y de género patentes en las crónicas de Yule dedicados a la «nueva mujer» asiática, y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    El papel del simbolismo en la filosofía de Nishida Kitarõ.Monserrat Crespín Perales - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 77 (296):609-638.
    Como alternativa a los múltiples acercamientos y estudios sobre la filosofía de Nishida Kitarõ, en este trabajo se quiere presentar un avance de investigación sobre una cuestión normalmente obviada en las interpretaciones de la obra del filósofo. Se querrá mostrar cómo una mirada atenta a la idea de símbolo y las menciones a la poesía simbolista en la obra de Nishida ofrecen una clave plausible para una mejor comprensión de su sistema de la autoconciencia en obras como Intuición y reflexiónen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La "civilización ecológica" (shengtai wénmíng). Una lectura desde la filosofía.Montserrat Crespin Perales - forthcoming - In Gloria Luque Moya (ed.), Lecturas contemporáneas sobre filosofía china. Valencia: Tirant Lo Blanch.
    Las políticas estatales e internacionales que se derivan de la concepción china de “civilización ecológica” (shengtai wénmíng) representan una variante filosófico-política que, en nuestro momento posindustrial, resurge como vía para intentar “corregir” la relación de extrañamiento entre el ser humano y la naturaleza. La noción se entiende, pues, como una alternativa –filosófica y gubernamental– que aboga por la coexistencia armónica entre la humanidad y la naturaleza, estableciendo su visión en una perspectiva más amplia que la de la mera “protección medioambiental” (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Crespín Perales, Montserrat, Wirtz, Fernando (eds.), Después de la nada. Dialéctica e ideología en la filosofía japonesa contemporánea, Barcelona, Herder, 2023.Montserrat Crespin Perales (ed.) - 2023 - Barcelona (Spain):
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    Punts de fuga, punts impropis.Montserrat Crespin Perales - 2023 - Universitat de Barcelona Digital Repository.
    Resum: En el seu dia, vàrem imaginar aquesta activitat partint de la metàfora, espacial i musical, del «punt de fuga». M’agradaria començar aquesta intervenció estirant aquesta metàfora o, millor dit, aquesta manera de representar-nos la mort humana. Part de: Comunicació a: Conferència VilaPensa -Festival del Pensament del Penedès 2023 12 d’abril de 2023.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Justice. Principles, theoretical problems, and essentiality as a value, today.Montserrat Crespin Perales - 2018 - Universitat de Barcelona Digital Repository.
    The purpose of this paper is to formulate some questions about a concept, justice, and some of its theoretical problems. When we discuss social and distributive justice, we are not simply pointing to a "state" problem. Justice is a challenge that is incumbent to every human being and, therefore, to everyone, in this era that is undoubtedly that of globalized capitalism. Taking into consideration congress emphasis on exploring dimensions of the human and inquiring into the challenges facing humanity, and our (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  2
    Immortalitat i posteritat.Montserrat Crespin Perales - 2023 - Universitat de Barcelona Digital Repository.
    Resum: Aquesta tarda se’ns convida a dialogar, des de la filosofia i des del periodisme, sobre la «immortalitat». Tal com vam plantejar aquesta nova intervenció en format de pòdcast filosòfic, el mot «immortalitat» pot interpretar-se en diversos sentits perquè és, com gairebé cada noció, equívoc. Així, pot fer esment a la qualitat d’immortal, és a dir, la d’aquell ens que no pot morir; o pot referir a la duració indefinida –que no té un termini fix o conegut– d’alguna cosa a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  2
    On Tsuchida Kyōson’s Social Philosophy.Montserrat Crespin Perales - 2023 - Universitat de Barcelona Digital Repository.
    Abstract: In Western languages, if one looks at the volumes published from the 1990s onwards dedicated to the history of 20th-century Japanese philosophy, Tsuchida Kyōson’s (1891-1934) is a minimally present figure, although the same does not happen if, instead of seeking his presence in books on the history of philosophy, one traces his relevance in studies on "social education" in Japan, where the scholars recognized him as the driving force of innovative forms of education. Part of: Comunicació a: Hybrid International (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  1
    Toda esta belleza inútil.Montserrat Crespin Perales - 2024 - Universitat de Barcelona Digital Repository.
    Resumen: El siglo XVIII es un parteaguas, una frontera que marca la diferenciación de la mirada filosófica entre un momento previo y otro siguiente. Aquí, entre lo que en esta conferencia hemos identificado como los distintos sentidos nocionales de lo que sea la belleza para los antiguos y para los modernos. Esto es, las variaciones entre una belleza pensada como proporción, armonía y simetría, buscada en las propiedades de los objetos y en su perfección formal, o como ideal de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  2
    Violencia vial, ¿una cuestión de género?Montserrat Crespin Perales - 2023 - Universitat de Barcelona Digital Repository.
    Abstract: El coloquio nos invita a reflexionar sobre la movilidad, considerando si respecto a nuestros modos de desplazarnos hay diferencias entre hombres y mujeres y, si es así, en qué situaciones tales diferencias se traducen en desigualdades socialmente significativas. It is part of: Comunicació a: III Col·loqui Mobilitat i Gènere Asociación para la Prevención de Accidentes de Tráfico (P(A)T) Barcelona, 14 de desembre de 2023.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  80
    Womenomics en Japón: Mujer, neoliberalismo y paradigma productivista.Montserrat Crespín Perales - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 24 (2):63-86.
    Resumen: El concepto “womenomics” propone la idea de “comprar la economía femenina” designando con ello la necesidad de Japón de hacer esfuerzos por incluir exponencialmente a la mujer en el mercado laboral e introducir uno de los mecanismos para corregir un futuro de estancamiento y contracción del crecimiento económico. El concepto lo acuñó en 1999 Kathy M. Matsui al frente de la división de investigación en Asia de Economía, Materias primas y Estrategia del grupo de banca y valores más importantes (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  32
    La «nueva izquierda japonesa» y sus «vidas» filosófico-políticas: redemocratización, violencia y «geoideología».Montserrat Crespin Perales - 2023 - Las Torres de Lucca. Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):153-163.
    Resumen. El presente artículo propone un estudio sobre la “nueva izquierda japonesa” como categoría filosófico-política usada para identificar, y subsumir, a los diversos movimientos estudiantiles japoneses del período 1955-1972 –el conocido como el “largo 68 japonés”–. Para tal propósito se exploran dos tesis. Con la primera, se defenderá que es necesario integrar a la “nueva izquierda japonesa” y, en particular, a los movimientos estudiantiles que la conformaron, en el más amplio proceso de transición hacia la “democratización” del país, pues solamente (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  29
    La ignorància deliberada.Montserrat Crespin Perales - 2023 - Anuari de la Societat Catalana de Filosofia 33:7-25.
    Resum: La doctrina jurisprudencial del Tribunal Suprem defineix la «ignorància deliberada» com el «principi que disposa que aquell que no vol saber allò que pot i ha de conèixer, i no obstant es beneficia de la situació, es fa responsable de les conseqüències penals del seu actuar». Partint d’un repàs sobre els diferents tipus d’ignoràncies considerades negativament, l’article proposa emprar analògicament la figura jurídica de la «ignorància deliberada» per explorar alguns dels aspectes que poden ajudar a pensar l’educació filosòficament avui. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  27
    La incredulidad crédula.Montserrat Crespin Perales - 2023 - Telos Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad, N. 122.
    Resumen: Una parte de la legitimación de los medios de comunicación reposa en el crédito que la ciudadanía les concede en calidad de fuentes confiables de conocimiento. En el caso de las noticias y los informativos opera la presunción de veracidad y, en menor medida, la prudencia escéptica. Palabras clave: confiabilidad, presunción de veracidad, testimonio, incredulidad crédula. Abstract: Part of the legitimacy of the media rests on the credit that citizens give them as reliable sources of knowledge. In the case (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  23
    Las noticias son veraces… presuntamente.Montserrat Crespin Perales - 2023 - The Conversation.
    Una parte de la legitimación de los medios de comunicación reposa en el crédito que la ciudadanía les concede en calidad de fuentes confiables de conocimiento. En el caso de las noticias y los informativos opera la presunción de veracidad y, en menor medida, la prudencia escéptica.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. (Chapter) El eslabón desapercibido. La denominación "escuela de Kioto" en la obra de Tsuchida Kyoson (1891-1934), Pensamiento contemporáneo de Japón y China (1926, 1927).Montserrat Crespin Perales - 2023 - In Crespín Perales, Montserrat, Wirtz, Fernando (eds.), Después de la nada. Dialéctica e ideología en la filosofía japonesa contemporánea, Barcelona, Herder, 2023. Barcelona (Spain): pp. 41-86.
    El texto refuta que el primer documento escrito en el que se encuentra el apelativo «escuela de Kioto» corresponda al artículo que escribiera Tosaka Jun (1900-1945) publicado en 1932 con el título «La filosofía de la escuela de Kioto». Se demuestra que fue otro pensador, Tsuchida Kyōson (1891-1934), quien en su obra Pensamiento contemporáneo de Japón y China, escrita originariamente en japonés en el año 1926 y, luego, en inglés, 1927, engloba a Nishida y Tanabe bajo el nombre «escuela de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. (Chapter) El individuo escalonado: un estudio sobre el método psicológico-político en Tosaka Jun y Maruyama Masao.Montserrat Crespin Perales - 2023 - In Crespín Perales, Montserrat, Wirtz, Fernando (eds.), Después de la nada. Dialéctica e ideología en la filosofía japonesa contemporánea, Barcelona, Herder, 2023. Barcelona (Spain): pp. 117-149.
    En el contexto europeo es ampliamente conocido el análisis que realizara Theodor W. Adorno sobre «La personalidad autoritaria» (1950). La hipótesis de su investigación social pretendía esclarecer las pautas económicas, políticas y sociales de los individuos para, en última instancia, identificar a los individuos potencialmente fascistas, esto es, aquellos más susceptibles a la propaganda antidemocrática. Menos conocidas son las aportaciones que, más allá de la malla del sociologismo, entretelan a la filosofía y a la psicología política en Japón y que (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    Feminismo e identidades de género, Barcelona: Edicions Bellaterra.Montserrat Crespin Perales (ed.) - 2021 - Bellaterra.
    Desde un enfoque multidisciplinar y plural, "Feminismo e identidades de género en Japón" reúne una colección de ensayos que permiten conocer los debates intelectuales del feminismo japonés contemporáneo, así como las vigentes discusiones sobre las identidades de género y las orientaciones sexuales en aquel país. Los temas tratados desvelan, por un lado, la riqueza de la historia y del presente del feminismo en Japón, tanto en la voz de pensadoras y activistas pioneras, como a través del giro colectivo y radical (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Introducción.Montserrat Crespin Perales & Fernando Wirtz - 2023 - In Crespín Perales, Montserrat, Wirtz, Fernando (eds.), Después de la nada. Dialéctica e ideología en la filosofía japonesa contemporánea, Barcelona, Herder, 2023. Barcelona (Spain): pp. 9-39.
  21.  34
    La doctrina kantiana de la cosa en sí (1889).Montserrat Crespin Perales & Rikizo̅ Nakajima - 2023 - Granada: Comares. Translated by Montserrat Crespín Perales.
    El libro ilustra un caso de migración de ideas a través de un análisis contextual e histórico-filosófico que introduce al lector en la traducción de la tesis doctoral del filósofo japonés Nakajima Rikizo (1858-1918), La doctrina kantiana de la cosa en sí (1889), defendida en la Universidad de Yale. En el estudio introductorio se examina la aportación del pensador a la luz de la querella sobre la cosa en sí de Kant y esta se enmarca en la corriente neokantiana del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Rêve et conscience: quel apport des sciences du rêve à la philosophie de la conscience?Ludwig Crespin - 2020 - Paris: Classiques Garnier.
    S'il est naturel de tenir le rêve pour une forme de vie mentale consciente, celle-ci n'en est pas moins paradoxale : bien que nos souvenirs dénotent de vives expériences visuelles et émotionnelles, le rêve a tout l'air, cependant, d'avoir lieu durant le sommeil et d'échapper complètement à notre volonté. Mais ne rêvons-nous pas le rêve en nous éveillant? Et le rêveur est-il vraiment privé de tout contrôle sur ses pensées? Enfin, si l'on pouvait empiriquement établir qu'une part significative de l'expérience (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Nishida Kitaro's First Notion of Beauty.Montserrat Crespín Perales - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 29:129-138.
    Although we cannot find any Aesthetics system in the works of NISHIDA Kitarõ (1870-1945), the most significant and influential Japanese philosopher of the twentieth-century, one of his central themes is the role of art and aesthetics in relation with morality and religion. His aesthetics approaches are magnificent examples of his aim to overcome the innate dualism that sustains modern epistemology and a door, apparently hidden, to a better understanding of all his speculative scheme of philosophy. This paper attempts to throw (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Después de la nada: dialéctica e ideología en la filosofía japonesa contemporánea.Montserrat Crespin Perales & Fernando Wirtz (eds.) - 2023 - Barcelona, España: Herder.
    La recepción y comprensión de la filosofía japonesa en el contexto académico hispanohablante todavía carece de una estructura coherente. Después de la nada intenta corregir algunos sesgos persistentes y subyacentes en los libros disponibles en español sobre filosofía japonesa: el nacionalismo metodológico, el criterio en la selección de los autores y la categorización de la transmisión del conocimiento de figuras, escuelas o textos de la contemporaneidad filosófica en Japón. De este modo, el valioso aporte de esta obra no es solo (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  60
    Nishida Kitaro's First Notion of Beauty.Montserrat Crespín Perales - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 29:129-138.
    Although we cannot find any Aesthetics system in the works of NISHIDA Kitarõ (1870-1945), the most significant and influential Japanese philosopher of the twentieth-century, one of his central themes is the role of art and aesthetics in relation with morality and religion. His aesthetics approaches are magnificent examples of his aim to overcome the innate dualism that sustains modern epistemology and a door, apparently hidden, to a better understanding of all his speculative scheme of philosophy. This paper attempts to throw (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    An unrecorded Jean crespin imprint.Richard Kornicki - 1986 - Bibliothèque d'Humanisme Et Renaissance 48 (1):121-123.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  17
    Crespin, R., Ministere et Sainteté. [REVIEW]A. Gómez - 1966 - Augustinianum 6 (2):342-343.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Nouvelle note sur Des imprimés genevois en langue espagnole dus aux presses de Jean crespin (1557-1560).Georges Bonnant - forthcoming - Bibliothèque d'Humanisme Et Renaissance.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  19
    Une édition inconnue du martyrologe de Jean crespin.Jean-françois Gilmont - forthcoming - Bibliothèque d'Humanisme Et Renaissance.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  23
    La voix d’une Caille : une martyre huguenote au xvième siècle, d’après l’Histoire des martyrs de Jean Crespin.Dominique Godineau - 2002 - Clio 15:173-181.
    Dans Les Tragiques (1616, « Les feux »), Agrippa d’Aubigné raconte que, alors que dans sa prison le célèbre martyr du Bourg était prêt de flancher : Ce cœur tremblant revint à la voix d’une Caille :Pauvre femme, mais riche, et si riche que lorsUn plus riche trouva l’aumône en ses trésors.O combien d’efficace est la voix qui console,Quand le conseiller joint l’exemple à sa parole,Comme fit celle-là qui, pour ainsi prêcher,Fit en ces mêmes jours sa chaire d’un bûcher. Cette (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La unitat del Sofista de Plató. Entre el sofista i el filòsof.Noburu Notomi - 2024 - Sabadell: Edicions Enoanda. Translated by Miquel Montserrat Capella.
    "El Sofista" de Plató es considera una de les obres més grans de la història de la filosofia, però els estudiosos s’han mostrat tímids a l’hora d’enfrontar-se al problema central del diàleg. Per a Plató, definir el sofista és el problema filosòfic bàsic: qualsevol investigador s’ha d’encarar al «sofista dins nostre» per tal d’assegurar la possibilitat mateixa del diàleg i de la filosofia contra el contraatac sofístic. Pròleg: Montserrat Crespín .
     
    Export citation  
     
    Bookmark