Results for ' Archivo, Escuela, Institución, Indicios, Docencia'

1000+ found
Order:
  1.  6
    Robert H. Barlow y sus estudiantes: memorias andantes de un archivo vital sobre la formación antropológica en México.Clementina Zavala Battcock - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    El proyecto mexicano de educación profesional antropológica tuvo un proceso formativo crucial a finales del gobierno posrevolucionario presidido por Lázaro Cárdenas del Río (1934-1940), pues estaba enmarcado por el programa político denominado Educación Socialista. Dicho programa dio cobijo a la fundación del Instituto Politécnico Nacional que tuvo en sus inicios un Departamento de Antropología, el cual fue transferido al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en 1942, recibiendo el nombre de Escuela Nacional de Antropología (ENA). Aunque estos movimientos institucionales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    El Archivo digital de manuscritos árabes de la Escuela de Estudios Árabes.M. ª Luisa Ávila & Mayte Pénelas - 1998 - Al-Qantara 19 (2):503-503.
    For the last few years, the Escuela de Estudios Árabes has been carrying out a project for the computerisation of Arabic manuscripts. In this paper, we explain the benefits of consulting a manuscript using computer support, as apposed to traditional methods. We outline the steps followed in the process of building a digital archive: scanning of the manuscript as the first step, retrieval and use of the images storaged in the computer as the last one.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El Archivo digital de manuscritos árabes de la Escuela de Estudios Árabes (C.S.I.C.).Mayte Penelas & María Luisa Avila Navarro - 1998 - Al-Qantara 19 (2):503-512.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El Archivo digital de manuscritos árabes de la Escuela de Estudios Árabes (CSIC).María Luisa Ávila & Mayte Penelas - 1998 - Al-Qantara 19 (2):503-511.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Educação Ambiental no Programa Institucional de Bolsas de Iniciação a docência: trabalho colaborativo entre universidade e escola pública no interior da Bahia.Silvana do Nascimento Silva & Graça Carvalho - 2015 - Saberes Em Perspectiva 5 (12):7-26.
    The programme PIBID-EA intends to closer licensees of undergraduate teaching courses with the reality of public schools. By promoting the teacher-researcher training on the basis of implementing collaborative actions between universities and partner schools it aims at encouraging critical questioning of environmental issues, providing appropriate conditions for PIBID-EA-grant fellows initiate school teaching. University lecturers, elementary school supervisors and the school community collaborate in partnership to improve knowledge and develop values and skills for students acting in favour of sustainable society, where (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  31
    La unificación de las instituciones upanishádicas Badarayana. El inicio de la escuela Vedanta.Carmen Dragonetti & Fernando Tola - 2004 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 9:183-209.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. ¿Es la escuela una institución pública democrática?Eduardo Rodríguez Zidán - 2006 - Aposta 24:1.
    Este trabajo trata sobre la escuela pública de forma integrada en la sociedad y desde una perspectiva la educación en democracia y para la democracia. Defiende un modelo educativo basado en valores democráticos que sean puestos en práctica de verdad por todos los componentes de la escuela, en especial los alumnos y los profesores. El funcionamiento jerárquico de la escuela y el paradigma hegemónico del presente, donde predominan criterios conservadores, imposibilitan este modelo. Sin embargo, hay modos de conseguir mejoras y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    colaboración de la escuela y las instituciones culturales para la Educación Patrimonial: estudio de caso.Rebeca Guillén Peñafiel & Ana María Hernández Carretero - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:146-169.
    La educación patrimonial es necesaria para asegurar la protección, el respeto y la sostenibilidad de los bienes que constituyen nuestro patrimonio. En este sentido, procurar la concienciación patrimonial debe ser un objetivo común tanto para la educación reglada como para la no reglada, fortaleciendo la cooperación entre escuelas e instituciones de investigación y museísticas. Conocer cómo colaboran las instituciones educativas, museísticas y de investigación de la ciudad de Mérida para educar en patrimonio cultural es el objetivo de este trabajo. Para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    Docencia e investigación en derecho con perspectiva de género y diversidad en Argentina.Daniela María José Zaikoski Biscay - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    En Argentina el regreso de la institucionalidad democrática en 1983 provocó el ensanchamiento del acceso a la universidad. No obstante, la inclusión de nuevos grupos sociales y sus problemáticas en la educación superior no fue democratizadora, sino que aún persisten barreras que, paradójicamente, hacen que la inclusión sea excluyente tal como lo exponen diversos autores y autoras. El ingreso a las carreras de Derecho y al ejercicio de la profesión jurídica no presenta barreras formales para las mujeres y diversidades; sin (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    Docencia en educación superior: criterios y estándares de calidad en Chile.Alejandro Pérez Carvajal & Juan Pablo Catalán Cueto - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-11.
    Este artículo releva los criterios y estándares de calidad para la acreditación ins- titucional del subsistema universitario, ley 21.091. Se interroga ¿Cómo se entiende la dimensión de la docencia y el proceso formativo desde los criterios y estándares de calidad para la acreditación institucional? el objetivo es analizar las caracte- rísticas que se manifiestan de forma explícita e implícita sobre esta dimensión. La metodología es un estudio documental a partir de fuentes directas e indirectas. Las conclusiones expresan la necesidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    Los archivos de inteligencia en la Argentina.Mariana Nazar & Cecilia Garcia Novarini - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (22):e084.
    Este artículo propone abordar los archivos de inteligencia desde una perspectiva archivística incorporándola a modo de sistema de interpretación a partir de utilizar sus principios y algunos de los conceptos y procedimientos que la integran. Para ello, presenta brevemente el lugar que han ocupado las demandas por memoria, verdad y justicia en la identificación y puesta a la consulta de documentación de inteligencia en la Argentina; desarrolla la especificidad del marco conceptual archivístico para pensar la producción, gestión e investigación de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  34
    Las escuelas de la inmigración en la ciudad de Santiago: Elementos para una educación contra el racismo.María Emilia Tijoux - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    Las escuelas públicas de los barrios segregados de Santiago se han ido vaciando de alumnos chilenos que los padres reubican en otras escuelas, pero gracias a la llegada de niñas y niños hijos de inmigrantes, consiguen seguir funcionando. Son escuelas situadas en el centro de la ciudad, en sectores que dan cuenta del abandono del Estado y de la agonía de calles adoquinadas y casonas señoriales ahora convertidas en alojamientos baratos para inmigrantes. En este escenario, los niños provenientes de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  4
    La facultad de filosofía y letras de García Morente.Juan Padilla Moreno - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-15.
    Uno de los mayores logros de la Segunda República española en el ámbito de la educación fue sin duda la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid, de la que fue decano Manuel García Morente. El artículo centra la atención sobre todo en la sección de Filosofía, analizando las claves de su éxito. Entre ellas hay que destacar la existencia de un profesorado extraordinario (Zubiri, Gaos, Zambrano) intelectualmente encabezado por Ortega y sabiamente coordinado por el mismo Morente. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    Un modelo de docencia en las universidades jesuitas.Almudena Eizaguirre, María García-Feijoo, Arantza Echaniz & Marian Aláez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-15.
    La Compañía de Jesús ha intentado en los últimos años establecer algunas directrices para ayudar a sus instituciones educativas a enfocar sus acciones por y para la misión. El “Paradigma Ledesma-Kolvenbach” se considera una buena base para hacerlo. Presenta cuatro dimensiones interdependientes (utilidad, justicia, humanismo y fe), que reflejan una visión integral y holística de la finalidad de una universidad. Sin embargo, es necesario hacer operativas estas dimensiones. Esta investigación desarrolla un modelo que ayuda a las universidades jesuitas a evaluar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  20
    Archivos y memorias. El caso “Vigil” y el corpus (re) aparecidoArchives and memories. The (re)appeared corpusand the“Vigil”case.Natalia García - 2013 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 3 (1).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  3
    Pasado y presente del Archivo histórico de la Provincia de Río Negro.Cecilia Palma & Pilar Pérez - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (22):e091.
    Este trabajo busca reconstruir una historia del Archivo Histórico de la Provincia de Río Negro. Esta institución está cumpliendo medio siglo de vida y en su trayectoria se revelan diferentes avatares de la historia rionegrina. El objetivo es evidenciar periodos de funcionamiento del archivo, así como políticas que lo atravesaron y que dan por resultado su presente. Consideramos que los archivos lejos de ser instituciones dadas y estancas reflejan relaciones de poder y disputas políticas en torno a las narrativas históricas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  10
    Borges/Perón. Indicios de una mitología nacional.Ricardo G. Abduca - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    Ubico indicios de mitos nacionales analizando obras narrativas (de Borges y algunos otros autores), y dichos acerca de Borges, centrándome en cómo se verifica, en la narrativa de Borges, (y también en sus intervenciones públicas y en lo que se dice sobre su figura) la irrupción del peronismo. Propongo un cambio de escala: sin intentar interpretar los grandes momentos constitutivos entendiéndolos como mitos de origen, intento constituir series, de características cuasi-míticas, a partir de poner en relación a breves sintagmas que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  2
    El latir de los archivos: Reflexiones sobre memorias mapuches, tempos y temporalidades en los archivos estatales de Chubut.Carolina Crespo - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    Este artículo parte de mi propio archivo de investigación para revisar ‒desde una perspectiva etnográfica‒ experiencias en y con archivos estatales locales y memorias mapuches vinculadas con políticas de forestación implementados durante el siglo XX en El Hoyo ‒Comarca Andina del Paralelo 42°, Chubut, Patagonia Argentina‒. Me interesa discutir no tanto el contenido referencial de los documentos, sino ciertos lenguajes del archivo que considero que son pistas claves para comprender cómo operan lógicas de poder y entramados de funcionamiento de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  3
    El latir de los archivos: Reflexiones sobre memorias mapuches, tempos y temporalidades en los archivos estatales de Chubut.Carolina Crespo - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    Este artículo parte de mi propio archivo de investigación para revisar ‒desde una perspectiva etnográfica‒ experiencias en y con archivos estatales locales y memorias mapuches vinculadas con políticas de forestación implementados durante el siglo XX en El Hoyo ‒Comarca Andina del Paralelo 42°, Chubut, Patagonia Argentina‒. Me interesa discutir no tanto el contenido referencial de los documentos, sino ciertos lenguajes del archivo que considero que son pistas claves para comprender cómo operan lógicas de poder y entramados de funcionamiento de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    Juicio profesional docente ante dilemas éticos escolares.Ana Laura Barudi - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-16.
    La relación entre ética y docencia ha sido ampliamente explorada desde mediados del siglo XX, en diversos países, a través del desarrollo de estudios teóricos y empíricos. Estas investigaciones suelen remitirse a cuestiones inherentes a la conversación entre los campos de la filosofía y de la educación y también a la ética de profesiones arquetípicas como la abogacía o la medicina. En particular, muchos de esos trabajos han brindado extensa atención a los fundamentos e implicancias éticos de la acción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  21
    Ainda assim, a docência.Lorene Dos Santos, Admir Soares de Almeida Júnior & José Ângelo Gariglio - 2021 - Educação E Filosofia 35 (74):679-717.
    Ainda assim, a docência... Experiências formativas e reafirmação da escolha pelo magistério Resumo: Este artigo relata os achados de uma pesquisa que buscou identificar e compreender quais experiências formativas vividas por estudantes bolsistas do Programa Institucional de Bolsas de Iniciação à Docência (Pibid) atua de forma a potencializar os processos de socialização profissional que ratificam a escolha inicial pela docência. O estudo é de caráter qualitativo e valeu-se do grupo focal como técnica de produção de dados. A pesquisa foi realizada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    Las prácticas de la enseñanza en entornos virtuales: dimensiones didácticas emergentes en el contexto de aislamiento.Mariana Maggio, Carina Lion & Jimena Jacubovich - forthcoming - Voces de la Educación:83-115.
    El artículo presenta los principales resultados de una investigación orientada a relevar aquellas prácticas educativas que tuvieron lugar, durante 2020, en una red de escuelas de gestión privada de distintos niveles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio. Este trabajo se enmarca en uno más amplio que estudia el rediseño de prácticas de la enseñanza en escenarios de alta disposición tecnológica y en el marco de colectivos, comunidades e instituciones. Desde (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  26
    ¿Redes o paredes?: la escuela en tiempos de dispersión.Paula Sibilia - 2012 - Ciudad de Buenos Aires: Tinta Fresca.
    "Este libro nos propone una reflexión ensayística sobre la "crisis de la escuela" a partir de una visión genealógica, considerando la manera en que las nuevas tecnologías de comunicación (sobre todo, los aparatos móviles de acceso a las redes informáticas) y, particularmente, los modos de vida que ellos implican, están afectando el funcionamiento de esa institución clave de la modernidad. La intención es detectar y problematizar los factores involucrados en la creciente incompatibilidad de esos modos de ser y estar en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    El meta-archivo fallido de Christian Boltanski.Laura López Paniagua - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 92:297-313.
    La instalación El archivo de los abuelos, 1995, es el resultado de un proyecto de investigación que el artista Christian Boltanski realizó junto con los estudiantes de la Universidad de Leuphana, Luneburgo (Alemania) en la misma institución. El archivo reúne efectos personales de los abuelos de los estudiantes de aquella generación. Se trata de una pieza significativa dentro de la obra del francés porque no se atiene a las características habituales de sus obras de archivo, a las que denomino «meta-archivos» (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    La Universidad letrada. Docencia e investigación universitaria en España.Raquel Martínez Chicón & Antonia Olmos Alcaraz - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (282):803-817.
    El presente texto realiza una comparación metafórica entre La Cuidad Letrada descrita por Ángel Rama y la realidad de la Universidad española en la actualidad con un trasfondo de igual reivindicación: «la democratización de las funciones intelectuales». Para ello, recurrimos a una metodología auto-etnográfica y a la narración de nuestro acontecer dentro de la academia. Prestamos especial atención a las crecientes lógicas mercantilistas de la institución y a «los nuevos letrados» —agencias de control de la calidad del conocimiento— y reflexionamos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    La teoría institucional del derecho.Lino Rodríguez-Arias Bustamante - 1972 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 12 (1):37-64.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  11
    Experiencias docentes en pandemia. Las escuelas secundarias argentinas entre la virtualidad y el desafío del regreso a la presencialidad.Andrea Iglesias, Denise Alterman & Agostina Giovanardi - forthcoming - Voces de la Educación:217-256.
    Analizamos aquí un conjunto de narrativas de docentes de escuela secundaria durante la pandemia de COVID-19 en la Argentina. Los resultados muestran la transformación de su práctica ante la virtualidad forzada y la pérdida de la materialidad de la escuela. La institución aparece así como el lugar de “lo común” y de fortalecimiento de los vínculos en un contexto de incertidumbre.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  4
    Política y moral en la producción de inteligencia. Las clasificaciones y sus sentidos en los archivos de inteligencia en períodos democráticos en Argentina.María Eva Muzzopappa & Maria Celeste Schnyder - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (22):e088.
    Este trabajo analiza documentos del D2 de la policía de Santiago del Estero y de la oficina de inteligencia de una Base Aeronaval en Chubut con el objetivo de identificar sus clasificaciones para la identificación de actores y preguntarse, a partir de allí, respecto del rol de los organismos de información e inteligencia durante los períodos democráticos. Este aspecto, que sigue siendo una de las deudas de la democracia argentina, fue materia de legislación en 2001 con la sanción de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    Otros en la escuela: campaña de Buenos Aires, 1860 – 1880.José Bustamante Vismara - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    Este artículo caracteriza procesos identitarios sucedidos en escuelas públicas. ¿Hubo oportunidades para referencias que no fueran las moldeadas por la lógica nacional de fines del siglo XIX y principios del siglo XX? ¿Es posible trazar una periodización que señale cambios en torno al tema? El análisis se centra en las décadas que van de 1860 a 1880, pero ofrece una perspectiva de más largo plazo integrando lo sucedido desde el período postindependiente. En ese contexto se reconstruyen experiencias ligadas al vínculo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    Posibilidades del perdón: “archivo” y representación literaria de una masacre de obreros, 1907.Cristian Ignacio Vidal Barría - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (2):286-300.
    La masacre de obreros ocurrida en la escuela de Santa María de Iquique en el año 1907 es un hecho histórico que hasta los días de hoy sigue siendo revisitado desde distintas disciplinas. A partir de una perspectiva filosófica, en este artículo se plantea el rol que tiene “el perdón”, a más de cien años del acontecimiento, y las posibilidades que tendría la literatura de representar la violencia o el trauma que subyace en él. Para ello, se ha tomado como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Ética empresarial republicana. La aportación de la ética del diálogo de la escuela de Erlangen.J. Félix Lozano Aguilar - 2012 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 3 (3):111-124.
    El presente artículo pretende acercarse a la propuesta de una concepción republicana de la ética empresarial realizada por la Escuela de Erlangen que se ha convertido en una referencia ineludible a nivel europeo. Esta propuesta, fundamentada en el constructivismo de la Escuela de Erlangen y la ética del discurso de la Escuela de Frankfurt, empezó a fraguarse a finales de los años ochenta en Alemania y define a la empresa como una institución con responsabilidades y deberes públicos. Con este artículo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. El concepto de infancia de Walter Kohan en el marco de la invención de una escuela popular.Maximiliano Duran - 2015 - Childhood and Philosophy 11 (21):163-186.
    El presente trabajo se propone pensar el concepto de infancia propuesto por Walter Kohan como una condición de posibilidad para la creación de un concepto de escuela diferente al tradicional. Para ello realizamos una presentación crítica de la imagen de infancia propuesta por el autor y una contraposición con la visión tradicional de la infancia y de la escuela. Luego de evaluar los límites y alcances de la idea pensada por Kohan en el marco de la institución escolar, proponemos la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  21
    A educação do educador na sociedade maquínica: a Ética e a Estética da docência e do desejo de docender.Eliana Romão - 2018 - Filosofia E Educação 10 (1):58-89.
    Debate a formação de educadores e de professores na sociedade contemporânea, com destaque para as políticas de formação de professores presentes na estrutura institucional do Estado e da sociedade brasileira. Analisa as condições históricas da produção das políticas de educação e, dentro delas, os aspectos de formação e de preparação de professores para as diversas etapas, graus e níveis da Educação Básica. Estuda as causas históricas e políticas do atraso cultural, institucional e político da organização da escola no Brasil e (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  17
    El estudio de las instituciones del gobierno colonial. Una aproximación etnográfica al juicio de residencia como ritualThe study of colonial government institutions. An ethnographic approach to the juicio de residencia as ritual.Silvina Smietniansky - 2012 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 2 (1).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  2
    El liderazgo político, ético, estético y poético de la dirección de escuelas: crear confluencias.Alessandra Nunes Caldas, Maria Cecilia Castro & Nilda Alves - forthcoming - Voces de la Educación:169-190.
    El artículo, a partir de la idea de “confluencias” sugerida por Bispo y comentada por Krenak, busca discutir el papel central de las directoras/es de escuelas y otras instituciones para el establecimiento de múltiples “confluencias”: entre estudiantes, entre estudiantes y docentes; entre docentes; entre los responsables de los estudiantes y los docentes; entre todos los funcionarios escolares; entre la comunidad escolar y la comunidad en torno a la escuela; entre la dirección de la escuela y otros niveles de administración escolar; (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  22
    Branquitude, racismo e sexismo em docências realizadas por mulheres negras no ensino de história.Carla Beatriz Meinerz, Priscila de Souza Santos & Priscila Nunes Pereira - 2021 - Odeere 6 (1):109-137.
    Objetiva-se no texto analisar o ensino de história na formação inicial e continuada, através do estágio docente obrigatório em espaços escolares, tematizando o racismo institucional e o sexismo. O conceito de racismo institucional será interseccionado com o de sexismo, pois a análise destaca fenômenos observados com jovens estudantes negras, licenciandas do Curso de História da Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Sob a perspectiva da abordagem qualitativa, consideram-se as práticas pedagógicas, construídas em processos de ensino e pesquisa, desenvolvidas a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    Profesores de Historia y problemáticas de la historia reciente a partir del caso local de Merlo: concepciones, prácticas e institución escolar.Ignacio Rossi - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (21):e071.
    El presente trabajo es un estudio sobre la enseñanza de la historia reciente (HR) que parte del testimonio de un conjunto de profesores de Historia de la localidad de Merlo, Buenos Aires. En las entrevistas, se buscó indagar en las concepciones que tienen los profesores sobre la HR, su enseñanza en las aulas y las conmemoraciones en las escuelas. De esta forma, en una primera parte se analiza el interés por la HR y cómo esta es concebida por los profesores. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Index of manuscripts.Archivo de la Corona de Barcelona - 2000 - In I. Angelelli & P. Pérez-Ilzarbe (eds.), Medieval and Renaissance Logic in Spain. G. Olms. pp. 467.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    Exploración de la experiencia de aprendizaje de estudiantes en el curso de Ética en una institución de vocación humanista.Karla María Díaz López - 2019 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 8 (2):71-79.
    La educación humanista en las universidades, parece ser una respuesta para los retos que acarrea la sociedad del conocimiento. En México, CETYS Universidad, pretende promover sistemáticamente entre sus estudiantes la formación del carácter, la cultura y la ciencia; así como el cumplimiento de exigencias éticas. En este estudio se describe la experiencia de aprendizaje de estudiantes de la escuela de ingeniería en la asignatura Ser humano y ética, se realizó un análisis cualitativo, emergieron tres categorías: Asumir una postura ética, Reflexión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  2
    Solidaridad, Esquemas Morales y Disposiciones Políticas En Jóvenes de Clases Altas: Hallazgos de Una Investigación En Una Escuela Del Conurbano Bonaerense (2014-2015). [REVIEW]Juan Dukuen & Miriam Kriger - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 16:311-339.
    En este artículo, se presentan hallazgos parciales de una investigación más amplia referidos a la intervención de la educación moral en los procesos de subjetivación política y formación de disposiciones políticas en jóvenes de clases altas. Se toman como objeto las experiencias informadas por ex alumnos de un colegio de clases altas del conurbano norte bonaerense, participantes de una actividad solidaria realizada en una escuela carenciada del Chaco y publicadas en la página web institucional. Desde una perspectiva bourdeana, en diálogo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    En los márgenes de la institución. Reflexiones sobre las maneras diversas de ser y dejar de ser católico.Verónica Giménez Béliveau - 2013 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 3 (2).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  6
    Adorno, Lukács y las interpretaciones metafísicas del materialismo marxiano.Chaxiraxi M.ª Escuela Cruz - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (297):181-197.
    Este trabajo propone una lectura de los momentos de continuidad y diferencia que existen entre las propuestas de recuperación de la filosofía marxista de Th. W. Adorno y G. Lukács, prestando especial atención a la manera en la que ambos desarrollan su teoría de la cosificación y el fetichismo de la mercancía.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    Fetichismo de la mercancía y emancipación. La recepción de la utopía marxiana en la filosofía materialista de Theodor W. Adorno.Chaxiraxi Mª Escuela Cruz - 2018 - Anuario Filosófico 51 (1):109-134.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  17
    Hacia una filosofía materialista: la idea de Naturgeschichte en la obra de Theodor W. Adorno.Chaxiraxi Escuela Cruz - 2014 - Revista de filosofía (Chile) 70:75-87.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    Kierkegaard y la desintegración moderna. Elementos para una crítica inmanente al idealismo en Adorno.Chaxiraxi M. Escuela Cruz - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18 (1).
    RESUMENEl propósito de este artículo es investigar la evolución de la lectura que hace Adorno de Kierkegaard para presentarla como un tema central en la formación de su filosofía materialista. Kierkegaard, la construcción de lo estético anticipa en buena medida algunas de las ideas importantes de sus obras posteriores. Y es que si bien critica la ruptura de la dialéctica entre sujeto-objeto que tiene lugar en Kierkegaard, ambos van a coincidir en su ataque al idealismo a través de la crítica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    Usos de los medios de comunicación en las instituciones educativas. Efectos simbólicos en la construcción del conocimiento social.Virginia Saez - 2021 - Voces de la Educación 6 (11):157-173.
    This article presents an analysis of the uses of the media in secondary schools in the Metropolitan Area of Buenos Aires, Argentina. In instructional practices appear dominant imaginaries in training: use the media as neutral source of transmission and use of the same as persuasion. Invisibliza is the indissoluble relationship between the act of communicating and the act of transforming reality.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Moser, Fabrizio, Subjekt, Objekt, Intersubjektivität. Eine Untersuchung zur erkenntnistheoretisch Subjekt-Objekt-Dialektik Hegels und Adornos mit einem Ausblick auf das Intersubjektivitätsparadigma Habermas, Peter Lang, Bern, 2012, 181 pp. [REVIEW]Chaxiraxi Escuela Cruz - 2013 - Anuario Filosófico 46 (3):670-673.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  59
    RESEÑA de: Bartonek, A. Philosophie im Konjunktiv : Nichtidentität als Ort der Möglichkeit des Utopischen in der negativen Dialektik Theodor W. Adornos. Würzburg : Königshausen und Neumann, 2011. [REVIEW]Chaxiraxi Escuela Cruz - 2013 - Endoxa 31:425.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Exploracion logica de la expresion iconica.Raymond Colle & Escuela de Periodismo - 1994 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  17
    Molecular Codes Through Complex Formation in a Model of the Human Inner Kinetochore.Dennis Görlich, Gabi Escuela, Gerd Gruenert, Peter Dittrich & Bashar Ibrahim - 2014 - Biosemiotics 7 (2):223-247.
    We apply molecular code theory to a rule-based model of the human inner kinetochore and study how complex formation in general can give rise to molecular codes. We analyze 105 reaction networks generated from the rule-based inner kinetochore model in two variants: with and without dissociation of complexes. Interestingly, we found codes only when some but not all complexes are allowed to dissociate. We show that this is due to the fact that in the kinetochore model proteins can only bind (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000