La moral y la ambivalencia de los bienes. Un análisis básico para la teoría de la justicia social

Ideas Y Valores 66 (164):293-316 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Contra el esencialismo de las concepciones de la justicia social como desarrollo, se sostiene que los bienes se configuran siempre en relaciones recíprocas, nunca de manera objetiva e impersonal. El núcleo deontológico de la moral reside en la crítica de las formas de actuary reposa en una ontología natural, mientras que el amplio conjunto de creencias normativas que llamamos ética se basa en la crítica de los bienes y presupone una ontología dialéctica. Revelar que toda cosa buena es ambivalente, es la forma ética –y antigua– de reflexión práctica. La formación de bienes, fines y valores razonables acontece en el terreno de los intercambios recíprocos.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,758

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El concepto de la buena voluntad (gute Wille) en grundlegung zur metaphysik der sitten de Immanuel Kant.Mauricio Montoya Londoño - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 12:49-56.
Algunas concepciones de la justicia.Agustín Squella - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:175-216.
Apuntes filosófico-políticos sobre cosmopolitismo y justicia social.Mario Solís - 2010 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 48 (123):115-123.

Analytics

Added to PP
2017-10-17

Downloads
12 (#1,108,270)

6 months
2 (#1,248,257)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

Add more citations

References found in this work

Add more references