¿Personalización o despersonalización del intelecto agente? Polo y los filosófos árabes Avicena y Averroes

Studia Poliana 5:147-165 (2003)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este articulo revisa las tesis de los pensadores árabes Avicena y Averroes referentes a la teoría del conocimiento, en especial a su punto culminar, el entendimiento agente. Se añade la revisión crítica de Leonardo Polo a tales propuestas. El quid de la crítica poliana reside en que, frente al axioma de que el conocer es acto en cualquier nivel, tales pensadores mantienen la pasividad del conocer humano. Se concluye que esas interpretaciones son despersonalizantes, y se esboza la solución de sus aporías.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,497

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El intelecto agente como acto de ser personal.Juan Fernando Sellés - 2012 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 45:35-63.
Negaciones de la distinción real entre el intelecto agente y el posible en el s. XIV.Juan Fernando Sellés - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (2):511-526.
El intelecto agente en el s. VIX.Juan Fernando Sellés - 2008 - Revista Española de Filosofía Medieval 15:75-100.
El intelecto agente según Jacobo Zabarella.Juan Fernando Sellés - 2012 - Revista Española de Filosofía Medieval 19:101-114.
Ibn Sina (Avicena): O intelecto e a cura da Alma.Miguel Attie Filho - 2007 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 52 (3):47-54.
El intelecto agente en Juan de Glogovia.María Alejandra Vanney - 2007 - Revista Española de Filosofía Medieval 14:119-128.

Analytics

Added to PP
2014-02-19

Downloads
5 (#1,546,680)

6 months
4 (#799,256)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references