Arqueología de la mímesis humana. La condición paradójica de la acción imitativa

Revista de Filosofía (Madrid) 40 (2):45-61 (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este ensayo presenta un análisis arqueo-genealógico de la mímēsis humana en dos momentos: en su arkhē pre-socrático y en la interpretación platónica de la misma. El mismo desarrolla la tesis de que la mímēsis es una facultad humana atravesada por la condición paradójica a partir de la cual es factible su instrumentalización alienante de las conciencias, pero también su uso creativo para producir diferencias de lo semejante y semejanzas de lo diferente. la condición paradójica impide el reduccionismo de la mímēsis a una única perspectiva. Se concluye el ensayo con algunos desdoblamientos críticos del carácter paradójico de la mímēsis en nuestro presente

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,931

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Mimesis.Friedrich Balke, Bernhard Siegert & Joseph Vogl (eds.) - 2012 - München: Wilhelm Fink.
Mimesis as a phenomenon of semiotic communication.Timo Maran - 2003 - Sign Systems Studies 31 (1):191-215.
Paul Ricoeur, lector de Aristóteles: Un cruce entre mímesis e historia.Mariana Merlo - 2011 - Revista de Filosofía y Teoría Política 42:33-47.
„mímésis“, Platón A René Girard.Marián KiŠŠ - 2010 - Filosoficky Casopis 58:503-526.
Transforming Mimesis.Daniel L. Tate - 2008 - Epoché: A Journal for the History of Philosophy 13 (1):185-208.

Analytics

Added to PP
2015-09-28

Downloads
42 (#389,237)

6 months
8 (#414,134)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations