La intervención cartesiana en el cuerpo y la mente a través de las nociones de «hábito» y «memoria»

Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 34 (2):363-387 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El hábito cartesiano constituye el elemento clave que posibilita la implantación de determinadas regularidades en mente y cuerpo, facilitando la intervención del sujeto en ambas dimensiones. Así, se observa cómo el hábito juega un importante papel en propuestas cartesianas centrales ― la asunción del método, los prejuicios de la infancia o la educación de las pasiones―, de forma que toda comprensión que se dirija a examinar éstas, deberá referirse previamente al concepto cartesiano de hábito. El presente artículo tratará, en consecuencia, de elucidar el sentido de hábito. Para ello se efectuará una distinción entre los tipos de movimientos encargados de generar distintos hábitos y las diversas formas de memoria que permiten preservar las conexiones sobre las que éste se genera. Una vez ofrecida esta explicación sobre cómo se producen los hábitos, se propondrá una categorización apelando a la distinción establecida por Descartes entre alma y cuerpo.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,923

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

¿Es posible conocer la verdad? propuesta: el conocer por hábitos.Juan Fernando Sellés - 2008 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 41:187-202.
El problema mente-cuerpo.Andrzej Lukomski - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 12:57-68.
Cuerpo urbano, cuerpo humano.Éder García-Dussán - 2008 - Logos (La Salle) 14:83-92.
La lectura, espacio de humanidad.Manuel Velarde - 2006 - Pensamiento y Cultura 9:73-82.
Ficción, cuerpo y mente: el caso Dennett.José Julián Martínez - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (38):63-75.
Sobre el problema mente-cerebro.Juan Ruiz de la Peña - 1996 - Diálogo Filosófico 34:33-42.

Analytics

Added to PP
2017-11-03

Downloads
8 (#1,341,274)

6 months
3 (#1,042,169)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Philosophy and Memory Traces: Descartes to Connectionism.John Sutton - 1998 - New York: Cambridge University Press.
La mémoire corporelle et la mémoire intellectuelle dans la philosophie de Descartes.P. Landormy - 1902 - Bibliothèque du Congrès International de Philosophie 4:259-298.

Add more references