Propuesta didáctica para trabajar características de la cultura de México a finales del siglo XIX y a principios del siglo XX

Clío: History and History Teaching 44:316-324 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La enseñanza aprendizaje de la historia ha enfrentado muchos retos, en todos los niveles educativos, que van desde la educación primaria y sin generalizar se puede decir que se extiende hasta la educación universitaria. Ello implica que cada vez sea más necesario que los docentes conozcan los avances sobre la didáctica de la historia así como la disciplina escolar. Las estrategias que el docente trabaje con los estudiantes deben encaminarse al desarrollo del pensamiento histórico, al uso de fuentes y a la investigación. La propuesta que aquí se presenta tiene el propósito de que los estudiantes de primaria trabajen con versiones diferentes sobre un hecho histórico al tiempo que ejerciten su comprensión lectora.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,611

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Ideario de Los Arquitectos Mexicanos.Ramón Vargas, Arias Montes & J. Víctor (eds.) - 2010 - Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Arquitectura.
Abelardo: el intelectual total del siglo XII.Carlos Alberto Builes Tobón & José de Jesús Herrera Ospina - 2018 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 39 (119):97-111.
Bolívar, la revolución de Haití y la expansión democrática.Damián Pachón Soto - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (127).

Analytics

Added to PP
2023-02-10

Downloads
4 (#1,630,023)

6 months
2 (#1,206,551)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references