Aportes para la revisión curricular desde la perspectiva intercultural

Cuestiones de Filosofía 8 (31):73-87 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Los instrumentos curriculares suelen ser objeto de luchas políticas; están atravesados por opciones, renuncias y escogencias. No son nunca neutros. Estas páginas quieren ser una contribución a la urgente tarea de revisión curricular desde una perspectiva intercultural. En este artículo se presenta el currículo como “un camino” en el que las personas ‘aprendientes’ pueden encontrarse, dialogar y aprender gracias a su diversidad, y en el que es posible promover el diálogo de saberes y culturas. No se trata solamente de prestar atención a la diversidad cultural (lo cual sería ya un paso importante), sino de convertir los procesos educativos en un espacio para la convivencia en la diversidad y para la justicia cultural.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,907

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La educación intercultural: el desafío de la unidad en la diversidad.Dorys Ortiz Granja - 2015 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 18:91-110.
Globalización económica, cultural y educativa: perspectivas docentes en el aula de educación musical.María del Mar Bernabé Villodre - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (2).
Espejo de Brujas.Guillermo Cózar Llistó - 2013 - Alpha (Osorno) 37:345-349.
El doble veredicto de la piedra.Ismael Gavilán Muñoz - 2013 - Alpha (Osorno) 37:349-352.

Analytics

Added to PP
2023-02-25

Downloads
8 (#1,339,958)

6 months
4 (#855,130)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

José M. Méndez
Universidad de Salamanca

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references