Concepción de interculturalidad en la Universidad Nacional de Chimborazo: Una propuesta para la formación profesional desde la diversidad cultural

Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 18:187-208 (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En el marco de los procesos de transformación universitaria que se adelanta en el Ecuador, aparece la interculturalidad como un desafío exigente y un requerimiento fundamental al cual las casas de estudios superiores aún no han dado respuesta de manera integral. En ese sentido, elpropósito central de la presente propuesta investigativa es generar lineamientos curriculares para la organización de la concepción de interculturalidad en el modelo de formación de la Universidad Nacional de Chimborazo. La importancia del abordaje sobre la interculturalidad en educación superior destaca, por la necesidad de formar profesionales en las distintas áreas, desde la perspectiva antropológica de la valoración, el reconocimiento, la integración y la igualdad de condiciones, en un contexto de diversidad cultural para superar la exclusión, la discriminación y la segregación como problemas sociales.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,923

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La educación intercultural: el desafío de la unidad en la diversidad.Dorys Ortiz Granja - 2015 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 18:91-110.

Analytics

Added to PP
2018-11-17

Downloads
11 (#1,163,565)

6 months
8 (#414,134)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references