Configuraciones técnicas de la imaginación, el olvido y la memoria en el arte contemporáneo

Revista de Filosofía (La Plata) 52 (2):e055 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este trabajo estudia las transformaciones de las operaciones productivas y receptivas del arte contemporáneo a partir de sus encuentros y desencuentros con la tecnociencia. Se advierte que la creciente inespecificidad de la esfera del arte, sus relaciones controvertidas con el pasado artístico y con las formas técnicas de la memoria, sus efectos en las configuraciones del sistema perceptivo humano, modifican los conceptos de arte, así como su función social. Se sostiene, además, que estas mutaciones dan lugar a una meta-reflexión estética, epistemológica y política sobre la propia condición humana en sus complejos vínculos con el sistema tecnocientífico e industrial.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,674

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

¿Qué es el arte y qué constituye el valor artístico?Jordi Tena Sánchez & Indira Centellas - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (297):199-228.
La estética en España después de la transición.Gerard Vilar - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 50:179-189.

Analytics

Added to PP
2023-01-17

Downloads
4 (#1,636,411)

6 months
3 (#1,027,541)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Analía Sandra Melamed
Universidad Nacional de La Plata

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references