¿Otra vida es posible?

Claridades. Revista de Filosofía 15 (2):37-73 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Partiendo del diagnóstico presentado por Guy Debord en La sociedad del espectáculo sobre la negación y falsificación de la vida que tiene lugar en las sociedades del capitalismo tardío, este ensayo pretende analizar algunos aspectos esenciales de la llamada Internacional Situacionista. Para ello, se examina el problema político que los situacionistas advierten en su tiempo histórico, consistente en el conformismo de las clases trabajadoras con las condiciones de trabajo y consumo que impone el capitalismo, así como su pretensión de incitarlas a la acción revolucionaria mediante el proyecto de construcción de situaciones. Una vez expuestos los diferentes aspectos de este proyecto y las deficiencias que se detectan en su teorización, se reflexiona sobre el posible influjo de la Internacional Situacionista en la sociedad de su época desde la valoración de su percepción y expectativas en torno a los acontecimientos de Mayo del 68.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,611

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Espectáculo y enajenación.José Ramón Fabelo Corzo - 2004 - Complexus. Revista de Complejidad, Ciencia y Estética 1 (1):127-132.
La sociedad del espectáculo de Guy Debord: 50 años después.José Ramón Fabelo Corzo - 2019 - In Mayra Sánchez Medina & José Ramón Fabelo-Corzo (eds.), Coordenadas epistemológicas para una estética en construcción. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente. pp. 259-274.
Negatividad y espectáculo. Marx, Adorno y Debord.Pablo Fuster González - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:365-388.

Analytics

Added to PP
2023-12-05

Downloads
12 (#1,092,565)

6 months
9 (#320,673)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Karl Marx.Karl Korsch - 1965 - Science and Society 29 (1):104-107.

Add more references