Espectáculo y enajenación

Complexus. Revista de Complejidad, Ciencia y Estética 1 (1):127-132 (2004)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El trabajo evalúa el alcance de la caracterización realizada en 1967 por Guy Debord de la vida social contemporánea como sociedad del espectáculo. Se muestra la vigencia de aquel análisis en las condiciones de un capitalismo globalizado que redimensiona cada vez más, a través del espectáculo mediático, una relación enajenada con la realidad.

Links

PhilArchive

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La sociedad del espectáculo de Guy Debord: 50 años después.José Ramón Fabelo Corzo - 2019 - In Mayra Sánchez Medina & José Ramón Fabelo-Corzo (eds.), Coordenadas epistemológicas para una estética en construcción. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente. pp. 259-274.
¿Otra vida es posible?Paloma Martínez Matías - 2023 - Claridades. Revista de Filosofía 15 (2):37-73.
Negatividad y espectáculo. Marx, Adorno y Debord.Pablo Fuster González - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:365-388.

Analytics

Added to PP
2020-10-03

Downloads
144 (#133,176)

6 months
39 (#99,694)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author Profiles

José Ramón Fabelo Corzo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla México

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references