Democracia por sorteo en las nuevas formaciones políticas: Un debate con rastros de la teoría política clásica y contemporánea

Daimon: Revista Internacional de Filosofía 72:205-219 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La profundización democrática tanto de los procesos políticos como de las estructuras básicas del sistema es una de las cuestiones claves de la teoría política contemporánea. La opción de escoger representantes o cargos políticos a través del sorteo es uno de los temas del momento. Una posibilidad que se debate también en la formación de algunos nuevos partidos políticos como Podemos. Este artículo reflexiona sobre los posibles elementos transformadores que acompaña a la elección por sorteo dentro de las estructuras de los partidos políticos. Para ello, se examina brevemente el debate planteado en el proceso de institucionalización de Podemos, para luego tratar de trascender el análisis descriptivo y profundizar en la relación existente entre algunos planteamientos de la teoría de la democracia y los debates actuales sobre el sorteo.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,574

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Democracia y sorteo de cargos.Sebastián Linares - 2017 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 72:45-58.
Sorteo y política: ¿de la democracia radical a la democracia deliberativa?Yves Sintomer - 2017 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 72:25-43.
A favor del uso del sorteo en las instancias de evaluación científica.Gérard Mauger - 2017 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 72:117-124.
La ciudadanía de la democracia ateniense.Benita Benéitez - 2005 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 5:37-58.

Analytics

Added to PP
2018-02-28

Downloads
10 (#1,201,046)

6 months
2 (#1,206,551)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?