Sobre la evolución de la filosofía kantiana de la historia

Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 37:89-110 (2004)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo se estudian las razones que permiten establecer dos momentos en la filosofía kantiana de la historia, momentos que configuran una sutil evolución que, sin embargo, no contradice la intención esencial de la misma: El primero de ellos, anterior a 1790, se basa en un necesitarismo naturalista conjugado con la idea de la libertad como subsunción a la ley moral, lo cual dificulta la relación teoríapraxis, generando pesimismo histórico y, a la vez, no muy fundadas esperanzas en la intervención del buen príncipe para producir el cambio político y social. El segundo momento, encara la historia desde el juicio teleológico, la admisión de los sentimientos como parte cooperante en la moral y la admiración a la revolución francesa, generando optimismo histórico, otorgando al derecho un papel decisivo en la construcción de la república noumenon y abriéndose a una concepción de la libertad más cercana al libre albedrío

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,907

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Sobre la evolución de la filosofía kantiana de la historia.Virginia López-domínguez - 2004 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 37 (13):89-110.
Sociedad y Estado en el pensamiento político de J.G. Fichte.Virginia E. López Domínguez - 1985 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 5:111-122.
Hegel y Sartre a través de la mediación de Kojéve.Virginia E. López Domínguez - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (S1):159-171.
La noción de 'historia' en la filosofía moderna.Miguel Giusti - 1991 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 2:75-76.
Érótica y saber: A propósito de un cuento de Las mil y una noches.Rafael Ramón Guerrero - 1999 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 16:15-34.
La filosofía y su historia.Félix García Moriyón - 1997 - Diálogo Filosófico 37:4-32.
Libertad y Naturaleza en la Filosofía kantiana de la Historia.Ileana Paola Beade - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 54:25-44.

Analytics

Added to PP
2013-11-22

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references