De la irreductible presencia del salvaje hobbesiano en la obra de Sigmund Freud

Revista de Filosofia Aurora 26 (38):15 (2014)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo tiene por objetivo realizar una crítica inmanente a la obra de Freud. Su principal hipótesis es que el concepto antropológico hobbesiano del estado de naturaleza, como la guerra de todos contra todos, infl uencia Freud y produce algunos impasses mayores en su obra: la imposibilidad de fundar una clínica que no dependa de la sugestión y la imposibilidad de pensar un lazo social ateo, es decir, no regulado por la culpa. Para llevar adelante este encuentro entre Freud y Hobbes, este artículo recurre al concepto de “paradigma inmunitario” de Roberto Esposito. En este sentido el artículo muestra, junto a la lectura que René Girard hace de Totem y Tabú, que el concepto freudiano de sacrifi cio, lejos de apaciguar la ley totémica, la produce retroactivamente. La consecuencia de esta relación invertida entre ley y sacrifi cio ha sido caracterizada como la inevitable deriva tanatopolítica del liberalismo moderno: para conservar la vida, hay que sacrifi carla; para conservar la ley, hay que fundarla y refundarla con violência ilegítima. Es decir, una vez que la obra de Freud asume los presupuestos antropológicos hobbesianos, queda atrapada entre el fantasma del retorno destructivo del salvaje pre-social y la ley superyoica que, si bien parece ser la única capaz de controlar al salvaje, no hace sino que perpetuar su violencia y la necesidad de repetir el sacrificio.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,440

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Thomas Hobbes y Sigmund Freud: pensadores del (des) orden.Reano Ariana - 2009 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 9:111-128.
Vigencia del Proyecto de una psicología para neurólogos.Ruy J. Henríquez Garrido - 2010 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 27:277-294.

Analytics

Added to PP
2019-08-24

Downloads
12 (#1,092,281)

6 months
3 (#984,658)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references