Todo arte es completamente inútil”. Continuidades y discontinuidades entre Ser y tiempo y “El origen de la obra de arte

Tópicos: Revista de Filosofía 53:175-202 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este trabajo se propone analizar el papel del útil y su diferencia con la obra de arte en “El origen de la obra de arte” a la luz de lo desarrollado en Ser y tiempo. Mientras que “lo a la mano” se constituye por su estructura remisional que inaugura del Dasein, el arte “abre mundo”, es decir, abre una nueva red de significados, independientemente del sentido que le quiso dar el artista. Que el arte “muestra el ser del útil” no quiere decir que meramente muestra “la esencia de una bota”, sino la estructura remisional de “lo a mano”. El cuadro de las botas de Van Gogh funcionará como ejemplo para mostrar las diferencias entre la obra y el útil. A la luz de esta interpretación, analizaremos las críticas de Schapiro y Schaeffer a la lectura heideggeriana del cuadro del pintor holandés.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,674

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Arte y acción política: El intempestivo Carl Einstein.José Gomes Pinto - 2013 - Azafea: Revista de Filosofia 15:189-200.
Después del fin del arte: Danto entre el relativismo y el esencialismo artísticos.Gustavo Ortiz Millán - 2015 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 16 (19):96-113.
El fracaso de las vanguardias.Raúl Angulo Díaz - 2002 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
Sobre las identidades narrativas.María Antonia González Valerio - 2009 - Revista de Filosofía (Madrid) 34 (2):175-185.
Una reflexión filosófica sobre el arte.Rubén Muñoz Martínez - 2006 - Thémata: Revista de Filosofía 36:239-254.
La obra de arte como enigma.Rodolfo López Isern - 2004 - Paideia 25 (70):619-634.
La teoría estética en Heidegger.Javier Domínguez - 1991 - Areté. Revista de Filosofía 3 (2):183-205.
La disolución de la obra de arte.Gustavo Leyva Martínez - 1999 - Signos Filosóficos 1 (1):82-102.

Analytics

Added to PP
2018-12-08

Downloads
16 (#925,932)

6 months
6 (#572,748)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

References found in this work

Making Sense of Heidegger: A Paradigm Shift.Thomas Sheehan - 2014 - New York: Rowman & Littlefield International.
La teoría estética en Heidegger.Javier Domínguez - 1991 - Areté. Revista de Filosofía 3 (2):183-205.

Add more references