Ayala, Ana María. “Virtud y felicidad: análisis desde la antropología cartesiana y el pensamiento comunitario de Spinoza.” Praxis filosófica 44 (2017): 169-191 [Book Review]

Ideas Y Valores 69 (174):221-223 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Como lo señala su título, el artículo de Ana María Ayala ofrece una excelente exposición de la forma en la que Spinoza entiende la virtud y la felicidad en confrontación con la doctrina cartesiana, de modo que no me voy a detener en ello. Serán los lectores quienes podrán aprovechar de su lectura. Lo que llamó mi atención, desde que tuve ocasión de conocer el título, fue la calificación de “comunitario” que se le otorga al pensa- miento del judío holandés; porque mis lecturas me habían llevado a entenderlo como una propuesta muy personal para alcanzar la verdadera felicidad y libertad mediante el uso adecuado del pensamiento.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,410

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Virtud y felicidad: dos perspectivas sobre la autarquía.Gabriel R. Schutz - 2007 - Tópicos: Revista de Filosofía 32 (1):161-177.
Buena fortuna y felicidad en la ética Cartesiana.Marvin Estrada - 2017 - Ethic@ - An International Journal for Moral Philosophy 16 (2):303-322.
La felicidad más acá y más allá del horizonte utópico.Micaela Cuesta - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (56):47-58.
Spinoza contra la extirpación estoica de las pasiones.Inmaculada Hoyos - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:59-66.
Aproximación a una razón afectiva desde la Ética de Spinoza.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:277-283.
La virtud como perfeccionamiento del individuo según J.S. Mill.Lourdes Gordillo Alvarez Valdés - 1998 - The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy 16:1-7.
Felicidad según la esperanza.Juan Noemi C. - 2006 - Teología y Vida 47 (2-3).
Menos Imperio y más Wittgenstein.David Casacuberta - 2007 - Azafea: Revista de Filosofia 9 (1).
Las objeciones de Kant al principio de felicidad.Luciana Samamé - 2013 - Hybris, Revista de Filosofí­A 4 (2):7-20.

Analytics

Added to PP
2020-09-12

Downloads
22 (#714,387)

6 months
7 (#441,767)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Jorge-Aurelio Díaz
Universidad Católica de Colombia

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references