El ethos universitario en los filósofos de la generación del 14

Isegoría 52:245-265 (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo es una aproximación al estudio de la relación de los filósofos de la generación del 14 con la universidad. Para ello, se especificará, en primer lugar, qué se entiende por “generación del 14”. Después se analizará la situación de la Filosofía en la Universidad, desde la Restauración hasta la II República, a través de las sucesivas reformas en los planes de estudio, los procesos de selección del profesorado y su relación con el campo político. El estudio de las trayectorias de algunos filósofos permitirá precisar cuál era la norma filosófica generacional y su relación con otras formas contemporáneas de práctica filosófica. Por último, se propondrá un modelo de interpretación para organizar las diversas formas de intervención política que protagonizaron los filósofos de esta generación

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,931

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La noción de 'historia' en la filosofía moderna.Miguel Giusti - 1991 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 2:75-76.
La segunda generación.[author unknown] - 1992 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 73:251.
La filosofía y su historia.Félix García Moriyón - 1997 - Diálogo Filosófico 37:4-32.
La filosofía vitalista: una filosofía del futuro.Silvia Silveira Laguna - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:151-167.

Analytics

Added to PP
2015-06-24

Downloads
25 (#653,077)

6 months
7 (#491,855)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

José Ortega y Gasset: Una perspectiva pragmatista de la historia.Marnie Binder - 2020 - Revista de Estudios Orteguianos 40 (Mayo, 2020):77-85.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references