Israel, Pueblo de la Memoria

'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 19:7-25 (2014)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Tomando como punto de partida la importancia de la memoria en Israel (1), se trata, en primer lugar, de la concepción del tiempo que hace posible hacer memoria (2) y qué significa memoria (3), pasando después a considerar los verbos de la memoria, es decir, los ejercicios de la memoria: recordar, rememorar, conmemorar (4). La historia recordada suele ser la de las hazañas, en cambio en Israel encontramos que la historia del dolor tiene una presencia relevante (5), cuya consideración lleva a la experiencia del horror que ha sufrido en el siglo XX: Auschwitz, lo cual ha dado nuevos motivos para la memoria, incluso un mandamiento o nuevo imperativo categórico (6). A lo largo de la exposición la memoria se nos ha presentado con una fuerte dimensión teológica y también ética, de modo que en la conclusión (7) se pregunta por la relación entre ambas dimensiones

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,991

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2014-11-04

Downloads
31 (#532,056)

6 months
8 (#415,825)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references