Crisis y memoria: hacia una redefinición del concepto memoria histórica de la Ley 52/2007

Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:249-271 (2013)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente trabajo hace un análisis de los distintos usos que ha adoptado la memoria histórica en el Estado español desde la posguerra hasta la actualidad, diferenciando entre lo que denomina memoria como valor de cambio, propia del franquismo, y memoria como valor de uso, propia de la época que empieza desde finales de 1990 inicios de 2000, y cuyo texto de referencia es la vigente Ley 52/2007, de 26 de diciembre, de Memoria Histórica. El artículo hace un análisis crítico del concepto de memoria que se desprende de la citada Ley y reivindica la necesidad de activar “otra” memoria útil para hacer frente a las actuales políticas de desmantelamiento de la democracia y los derechos.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,953

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Tiempo y memoria en Aristóteles.Jeannet Ugalde Quintana - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-18.
Tiempo y memoria en Aristóteles.Jeannet Ugalde Quintana - 2024 - Revista de Filosofía (Madrid) 49 (1):133-150.
Ante la fragilidad de la memoria.Carlos Vanegas, Javier Domínguez, Carlos Arturo Fernández & Daniel Tobón - 2014 - In Carlos Vanegas, Javier Domínguez, Carlos Arturo Fernández & Daniel Tobón (eds.), El arte y la Fragilidad de la memoria. Medellín, Colombia: Sílaba Editores. pp. 259-275.

Analytics

Added to PP
2023-11-03

Downloads
2 (#1,817,116)

6 months
2 (#1,258,417)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references