La constitución viviente

Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 35 (2011)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En México estamos siempre ocupados por las constantes reformas constitucionales, que sin pausa y sin tregua han ido modificando nuestra Carta Magna a un ritmo increíble durante las últimas décadas. En otros países, como por ejemplo en Estados Unidos, la preocupación surge precisamente por el motivo contrario: por la falta de movilidad de su texto constitucional, derivado de las dificultades que se tienen para llevar a cabo la reforma.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,991

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La crítica de Los binarios Y el reto de la distribución en el Caso Del divorcio.Alma Beltrán Y. Puga - 2016 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 45:47-81.
Cómo desenmascarar a un formalista.Manuel Atienza - 2011 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 34:199-201.
Camino a la democracia constitucional en méxico.Pedro Salazar Ugarte - 2012 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 36.
La decisión que amenaza la democracia.Ronald Dworkin - 2011 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 35.

Analytics

Added to PP
2021-04-28

Downloads
4 (#1,642,306)

6 months
2 (#1,259,303)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references