Maigret: conocimiento por connaturalidad y conciencia concomitante

Revista de Filosofía (Madrid) 27 (2):453-483 (2002)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente artículo analiza, en su primera parte, aspectos recurrentes de la personalidad del comisario Maigret, famoso personaje de ficción del novelista belga Simenon. A continuación se procura advertir dos aparentes aporías cognoscitivas que plantean esas recurrencias: – Por un lado, la resuelta negación de método por parte del comisario compaginada con un comportamiento indagatorio idiosincrásico; – Por otro lado, unos resultados policiacos sorprendentes a la par que se supone, durante el desarrollo de las investigaciones, una permanente suspensión del pensamiento. Para resolver estas contradicciones aparentemente irresolubles, se recurrirá, en el último apartado a dos categorías cognoscitivas elaboradas por la filosofía: el ya clásico conocimiento por connaturalidad; y la conciencia concomitante o inobjetiva, prestando especial atención, en lo referente a esta modalidad de conciencia, a la obra del filósofo español Antonio Millán- Puelles

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,907

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La estructura del conocimiento práctico.César Lorenzano - 2004 - Revista de Filosofía (Madrid) 29 (2):21-41.
El lugar del conocimiento por connaturalidad en la enseñanza de las virtudes.Sebastian Buzeta Undurraga - 2012 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 11 (3):49-58.
DUQUE, E: La estrella errante: Estudios sobre la apoteosis romántica de la historia.José Vidal Calatayud - 1997 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 31:233.
El problema del hombre en Pedro Dorado Montero (1861-1919).Roberto Albares Albares - 2006 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 23:213-232.
El problema en el conocimiento en Mariano Ares y Sanz (1840-1891).Roberto Albares Albares - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:539-555.

Analytics

Added to PP
2013-12-01

Downloads
24 (#675,673)

6 months
6 (#582,229)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references