Lo connatural y el conocimiento por connaturalidad: Santo Tomás de Aquino

Sapientia 56 (209):3-34 (2001)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Como he señalado en otras oportunidades, la obra de Santo Tomás de Aquino, aunque extensa y omniabarcante, se estructura a partir de algunos conceptos claves que sirven de fundamentos a la totalidad del ordenamiento de su pensamiento, lo que no lo simplifica, sino lo funda, haciendo de él un paradigma de reflexión también para nuestro tiempo, si sabemos comprenderlo desde la íntima profundidad de su sentido. La filosofía tomista es una filosofía esencialmente inclusiva que, a través de esas mismas ideas matrices, presenta una cosmovisión filosófica y teológica, al mismo tiempo que refleja en ella una experiencia de vida. Así logra una síntesis que estructura una arquitectura reflexiva. Ello se puede ver en ideas como sabiduría, hábito y virtud, participación, analogía y otras. La connaturalidad como forma de conocimiento es una de esas ideas que estructuran su síntesis, siendo expresión de la congénita simpatía con el bien y de su concepción sobre la participación, mirada desde la realización cognoscitiva y afectiva de lo humano. El conocimiento por connaturalidad se muestra como simpatía que acerca afectivamente a un bien. Es así como, a través de él, presenta una visión casi sinóptica al abrirse a una amplia región de la doctrina tomista sobre Dios, el hombre, las cosas, desde un contexto que, aunque se puede analizar filosóficamente, es fundamentalmente teológico. En Santo Tomás la naturaleza se encuentra compenetrada por la gracia; su inteligencia no es sólo la del cultivar el don recibido, sino una inteligencia iluminada por la fe y purificada por la caridad. Por eso, la nobleza intelectual que transparece en sus escritos es, ante todo, el fruto de la santidad, de una santidad que no podía menos de expresarse en el orden del pensamiento.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,440

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Santo Tomás de Aquino: "Del gobierno de los príncipes".Mauricio Beuchot - 2005 - Revista Española de Filosofía Medieval 12:101-108.
Santo Tomás de Aquino: "Del gobierno de los príncipes".Mauricio Beuchot Puente - 2005 - Revista Española de Filosofía Medieval 12:101-108.

Analytics

Added to PP
2014-01-19

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references