El Alma bella: angustia e inactividad

Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (115):217 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El alma bella representa en la obra de Hegel un momento en el que la acción y la moralidad pueden entrar en un conflicto con la realidad y con el otro, provocando en el sujeto moral la inactividad y la evasión de su _selbst_ en su pura abstracción, enajenándose de toda actividad y toda crítica. Se pretende mostrar, pues, el desarrollo de esta figura hegeliana para poder asumir que toda actividad dirigida al mundo deja de pertenecer al sujeto que la ejecuta y se vuelve algo para el mundo e interpretado por éste.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,471

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Tripartição e estrutura bipolar da alma em Platão.Marcelo Perine - 2014 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 59 (3):417-429.
El sujeto burgués en el Werther de Goethe: inactividad y fracaso.Lucía Bodas Fernández - 2008 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 8:82-102.
Alma, Mundo, Deus: A Metafísica Fenomenologicamente Reduzida.Marcelo Fabri - 2019 - Basilíade - Revista de Filosofia 1 (1):25-39.
Wittgenstein, más allá de la clarificación del lenguaje.Cristina Bosso - 2018 - Proceedings of the XXIII World Congress of Philosophy 10:205-209.
Los fundamentos de la Libertad.Thomas Buchheim - 2005 - Tópicos: Revista de Filosofía 29 (1):231-254.

Analytics

Added to PP
2020-08-25

Downloads
10 (#1,200,758)

6 months
4 (#799,214)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?