Los fundamentos de la Libertad

Tópicos: Revista de Filosofía 29 (1):231-254 (2005)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Deben distinguirse tres condiciones para la libertad humana: la realidad de la actividad de vivir de los individuos; la relevancia causal de los estados mentales; y, un irreductible aspecto subjetivo en vivir las cosas. Estas condiciones proveen una manera de describir la relación entre el cuerpo y el alma, tal que las condiciones se cumplen: primero, la realidad de la actividad implícitamente asume la identidad sustancial del cuerpo y el alma en cada actividad individual que existe como cuerpo. Segundo, existen, sin embargo, diferencias formales fundamentales entre los estados mentales y los estados físicos de tales cuerpos, de manera que la dualidad de los estados poseídos por un individuo viviente tienen que ser reconocidos junto con la identidad sustancial de su cuerpo y alma. De ahí que la relevancia causal de los estados mentales para la ocurrencia de ciertas acciones pueda actuar como la marca peculiar de la libertad. Finalmente, la distinción entre la existencia objetivamente reconocible de estados y la posesión subjetiva de los mismos es la razón de que ciertas acciones no sean deducidas del conocimiento objetivo de la realidad, por muy completos que sean. Este argumento muestra que las acciones no pueden verse como la consecuencia lógica de los estados precedentes del mundo, aún si las acciones en cuestión fueron determinadas causal y completamente. Tal visión de las acciones es, no obstante, la justificación estándar de que la libertad sea incompatible con el determinismo.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,953

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El Nombre Al Yamil y la Presencia de la Belleza.Pablo Beneito - 2005 - Tópicos: Revista de Filosofía 29 (1):205-230.
¿Por qué hablar de la mente?José Hierro Sánchez Pescador - 2006 - Revista de Filosofía (Madrid) 31:67-81.
Sobre el problema de la libertad en Kant.Luciano Vorpagel de Silva - 2016 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 33 (2):541-559.
La tercera antinomia de la razón pura su crítica y resolución en el Sistema de Hegel.Hector Ferreiro - 2009 - In Diana López (ed.), Experiencia y límite. Kant Kolloquium (1804-2004). Santa Fe: Ediciones de la Universidad Nacional del Litoral. pp. 195-207.
Libertad en Duns Escoto.Antonio Pérez Estévez - 2004 - Revista Española de Filosofía Medieval 11.
Libertad en Duns Escoto.Antonio Pérez-Estévez - 2004 - Revista Española de Filosofía Medieval 11:97-118.

Analytics

Added to PP
2018-12-08

Downloads
21 (#760,820)

6 months
11 (#272,636)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Thomas Buchheim
Ludwig Maximilians Universität, München

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Individuals: An Essay in Descriptive Metaphysics.Peter F. Strawson - 1959 - London, England: Routledge. Edited by Wenfang Wang.
Individuals: An Essay in Descriptive Metaphysics.Peter Frederick Strawson - 1959 - London, England: Routledge. Edited by Wenfang Wang.
Individuals.P. F. Strawson - 1959 - Les Etudes Philosophiques 14 (2):246-246.
Individuals: An Essay in Descriptive Metaphysics.James Cargile - 1959 - Journal of Symbolic Logic 38 (2):320-323.

View all 13 references / Add more references