Moral y política en la Escuela de Salamanca

Anuario Filosófico:241-253 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Gracias a los estudios de los últimos años, la Escuela de Salamanca ha dejado de ser esa gran desconocida de la historia del pensamiento español. Con ello se ha ganado también precisión sobre qué se entienda por Escuela de Salamanca, algo solidario con la comprensión de su carácter específico y sus integrantes. Los temas de “moral” y “política” que sus autores iluminaron dándoles una fundamentación teológica y filosófica, siguen siendo una propuesta interesante, no sólo para comprender la historia de las ideas, sino como propuesta sistemática con la que considerar la temática señalada.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,991

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La Escuela de Salamanca y la interpretación histórica del Humanismo renacentista español.Jorge Roaro - 2014 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 3 (4):189--261.

Analytics

Added to PP
2022-10-12

Downloads
11 (#1,165,599)

6 months
5 (#711,375)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author Profiles

Mª Idoya Zorroza
Universidad Pontificia de Salamanca
Jose Garcia
Universidad de Lima

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references