Results for 'Jose Rodríguez Pardo'

(not author) ( search as author name )
973 found
Order:
  1. La influencia del idealismo trascendental en la constitución de la Etología.José Manuel Rodríguez Pardo - 2004 - El Basilisco 35:51-56.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Las relaciones España-Europa en la Junta General del Principado de Asturias y la Guerra de Independencia de España.José Manuel Rodríguez Pardo - 2005 - El Basilisco 36:73-78.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Todos contra todos: crónica del XXXVIII Congreso de Filósofos Jóvenes.José Manuel Rodríguez Pardo - 2001 - El Basilisco 30:91-98.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    Theorising about child maltreatment: Narrative review on health education models, conceptual frameworks and the importance of the information and communication technologies.Sagrario Gómez-Cantarino, Victoria Mazoteras-Pardo, José Rodríguez-Montejano, Cinzia Gradellini, Aliete Cunha-Oliveira & María Idoia Ugarte-Gurrutxaga - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Child maltreatment is conceived as a public health problem. Therefore, it is appropriate to analyse the explanatory models that deal with this behaviour, reflecting these postulates within the panorama of health education, which makes health professionals responsible for taking action. In order to do this, the theoretical context and the awareness of nursing students in relation to these theories must be analysed. In turn, the use of information and communication technologies in this field should be valued, due to their capacity (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    Semblanza de su Eminencia el Cardenal Fr. Carlos Amigo Vallejo, OFM, Arzobispo de Sevilla.José Rodríguez Carballo - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):15-23.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  27
    Linguistic Versus Organic, Sfumato Versus Chiaroscuro.Jose Rodriguez Herrera - 2005 - Renascence 58 (1):41-61.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Fray Antonio de Fuentelapeña y la racionalidad de los animales.J. M. Rodríguez Pardo - 2010 - Revista Española de Filosofía Medieval 17:157-170.
    El fraile capuchino Antonio de Fuentelapeña escribió en 1676 El ente dilucidado, obra de filosofía escolástica en la que su autor pretende demostrar la existencia de duendes. Sin embargo, la crítica posterior juzgó como extravagancia y locura la obra, sin reparar en que sus argumentos escolásticos analizaron muchos temas filosóficos de extrema importancia, como la racionalidad de los animales, tan en boga hoy día gracias al estudio de la conducta animal comparada, la Etología.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Coautoría e la" Memoria-Inventario" de reliquias y relicarios del Monasterio del Escorial (1724-1725).José Rodríguez Díez - 2005 - Ciudad de Dios 218 (1):225-237.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Espritualidad y constitucionalidad agustinianas: Ensayos sobre estructura y carisma.José Rodríguez Díez - 1994 - Revista Agustiniana 35 (107):427-467.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. fray francisco Javier Valdés y Noriegs. Primer Director agustino del Real Colegio Alfonso XII, primer Rector de los Estudios Superiores del Escorial, obispo de Jaca, de Salamanca y senador.José Rodríguez Díez - 2013 - Ciudad de Dios 226 (1):99-126.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Fr. Joseph de Sigüenza y Fr. Martín de Villanueva, reliquieros del Real Monasterio del Escorial: Dos documentos autógrafos inéditos.José Rodríguez Díez - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):185-220.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    Fray Luis de León y D. Gaspar de Grajal:¿ duplicidad del" Tractatus de sensibus Sacrae Scripturae?José Rodríguez Díez - 2009 - Ciudad de Dios 222 (2):543-572.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Glosa a una obra de reciente publicación:" Los Actos Capitulares del Real Monasterio del Escorial".José Rodríguez Díez - 2004 - Ciudad de Dios 217 (2):573-583.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Hermenéuticas en la cosmovisión de la Historia.José Rodríguez Díez - 2003 - Ciudad de Dios 216 (2):389-423.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La cabaña merina del Escorial en la braña leonesa de Omaña y Babia.José Rodríguez Díez - 2012 - Ciudad de Dios 225 (1):189-220.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Quaestiones Theologicae inéditas de Fray Luis de León:(manuscrito latino, FNC, UCB 143, códice 109).José Rodríguez Díez - 2007 - Ciudad de Dios 220 (3):775-822.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Compromiso por una profecía evangélica: la vida consagrada en Europa.José Rodríguez Carballo - 2011 - Verdad y Vida 69 (258):11-42.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Nos visita la esperanza.José Rodríguez Carballo - 2007 - Verdad y Vida 248 (248-249):9-36.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Restituir el don del Evangelio.José Rodríguez Carballo & Ofm Ministro General - 2010 - Verdad y Vida 68 (256):11-37.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Saludo del MRP Ministro general OFM.José Rodríguez Carballo - 2005 - Verdad y Vida 63 (243):15-18.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Los filósofos de la diferencia: el postmodernismo.Jose Luis Pardo Torio - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El Legado Filosófico y Científico Del Siglo Xx. Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La revolución estructuralista.Jose Luis Pardo Torio - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El Legado Filosófico y Científico Del Siglo Xx. Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. ¿Cuál debe ser el comienzo de la ciencia?José Antonio Pardo Oláguez - 2012 - Revista de Filosofía (México) 44 (132):165-188.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. RazÓn, estado y ciudadanía.José Luis Villacanas Berlanga, José Luis Pardo, Julian Marrades, Julian Sauquillo, Pascal Ledesma, José Maria Artola Barrenechea & Simon Royo Hernandez - 2002 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 35:11-222.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    Vacuum evaporation of NaCl and KCl crystal surfaces doped with divalent impurities.M. José Yacamán & A. Gómez Rodríguez - 1975 - Philosophical Magazine 32 (1):13-26.
  26. Políticas de la intimidad: Ensayo sobre la falta de excepciones.Jose Luis Pardo Torio - 1998 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 32:145-196.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  16
    SECCIÓN MONOGRÁFICA: Language and thought: empirical and conceptual viewpoints. Presntation.Juan-josé Acero-fernández & Francisco Rodríguez-Consuegra - 2010 - Theoria 20 (3):247-253.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. A Vueltas Con La Modernidad.Jose Luis Pardo Torio - 1996 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 30:251-256.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Filosofía, Universidad y Sociedad.Jose Luis Pardo Torio - 2003 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 36:33-40.
    La doxa irreflexiva y comúnmente aceptada por la sociedad y por la universidad sostiene que la filosofía practicada en las Facultades es una actividad socialmente inútil. Esta creencia tranquiliza a la sociedad y proporciona a los profesionales de la filosofía las marcas de distinción de las que extraen su prestigio simbólico, pero oculta una realidad inadvertida: las múltiples conexiones informales y extraacadémicas que se producen entre filosofía y sociedad, y que han alimentado el nacimiento de territorios literario-intelectuales híbridos pero con (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Las desventuras de la potencia.Jose Luis Pardo Torio - 2002 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 35:55-78.
    La voluntad de escapar de la llamada Metafísica de la Presenciase ha convertido en un tópico de la filosofía contemporánea. Sin embargo, tal tópico se relaciona a menudo con el primado de lo actual en el pensamiento antiguo, y con la correspondiente consideración de lo potencial como un modo imperfecto de la existencia. En el presente texto comenzamos por analizar la interpretación tradicional del fundamento de dicho primado en la filosofía de Aristóteles, que presenta una forma teológica. De acuerdo con (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Veturia en el Perigynaecon: la defensa de la patria como valor femenino en Mario Equicola.Francisco José Rodríguez Mesa - 2023 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 17:57-65.
    En 1501, Mario Equicola concluye el _Perigynaecon_, la única obra filógina que el humanista de Alvito compondría en toda su vida. Este tratado se idea con una clara finalidad instrumental, pues el autor deseaba entrar al servicio de Isabella d’Este, marquesa consorte de Mantua. Precisamente por ello, tras cada uno de los argumentos que Equicola presenta y detrás de cada una de las mujeres ejemplares que menciona para ensalzar el valor femenino a lo largo de la historia se pueden establecer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  19
    Estrategias para la implementación del DUA en matemáticas.Daniel José Rodríguez Luis & Jorge Roldán López - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-11.
    En este trabajo, proporcionamos diversas estrategias para el fomento de la motivación y participación del alumnado en la creación de vídeos educativos sobre resolución de problemas de olimpiadas matemáticas, compartiendo sus propuestas en plataformas virtuales. Asimismo, presentamos metodologías que permiten el desarrollo de habilidades lingüísticas, de resolución de problemas y de iniciativa de los estudiantes mediante la creación de sus propios vídeos, así como un uso práctico de la plataforma Genial.ly para la disposición de múltiples formatos (audiovisual, textual, etc.) que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Aportación al estudio numismático de las taifas del Califato: los territorios del eslavo eunuco Jayrän.Juan José Rodríguez Lorente - 1981 - Al-Qantara 2 (1):453-456.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34. Contriución al estudio de la Metrología hispano-árabe: La plata nasrí.Juan José Rodríguez Lorente & Salvador Fontenla Ballesta - 1988 - Al-Qantara 9 (2):475-488.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Un amuleto arábigo con un cuadrado mágico en el monetario del Museo Arqueológico Nacional de España.Juan José Rodríguez Lorente - 1991 - Al-Qantara 12 (2):401-416.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La teoría del gusto y la constitución del realismo burgués en el siglo XVIII.María José Rodríguez Sánchez de León - 2010 - Res Publica. Murcia 23:37-55.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. El ayuno y el alimento en Agustín de Hipona. Consideraciones históricas.Manuel José Rodríguez Gervás - 2013 - Augustinianum 53 (1):117-138.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  94
    Demographic and Parental Factors Associated With Developmental Outcomes in Children With Intellectual Disabilities.Rosa Vilaseca, Magda Rivero, Rosa M. Bersabé, María-José Cantero, Esperanza Navarro-Pardo, Clara Valls-Vidal & Fina Ferrer - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  39.  4
    ¿Crisis de la metafísica?Juan José Rodríguez Rosado - 1974 - Anuario Filosófico 7 (1):292-307.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    Estructura del conocimiento.Juan José Rodríguez Rosado - 1982 - Anuario Filosófico 15 (2):133-148.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Etienne Gilson: in memoriam.Juan José Rodríguez Rosado - 1978 - Anuario Filosófico 11 (1):7-15.
  42.  5
    Fenomenología y aporética del conocimiento.Juan José Rodríguez Rosado - 1969 - Anuario Filosófico 2 (1):303-331.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  19
    Juan Pablo Sartre: in memoriam.Juan José Rodríguez Rosado - 1980 - Anuario Filosófico 13 (2):131-136.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Logos y sabiduría.Juan José Rodríguez Rosado - 1992 - Thémata: Revista de Filosofía 9:313-330.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    Metáforas del conocimiento.Juan José Rodríguez Rosado - 1994 - Anuario Filosófico 27 (2):447-460.
    The three funtions of vegetative life could serve to understand three gnoseological positions. Knowledge as if -als ob- it were nutrition, growth and generation, these three positions have been held by Kant, scholasticism and idealism respectively.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  3
    Teodicea y nihilismo.Juan José Rodríguez Rosado - 1973 - Anuario Filosófico 6 (1):239-257.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    Los conceptos de «conservador» y progresista» en las Ciencias Sociales.José Casas Pardo & Jesús Conill Sancho - 2011 - Anuario Filosófico:225-230.
    La utilización de las nociones de “conservador” y “progresista” en las ciencias sociales (y en la opinión pública) ha llegado a configurar dos ideologías políticas. En este número se tratan, a partir de Kant, diversos sentidos de tales nociones en el contexto actual: la perspectiva de la Economía constitucional de Buchanan, la concepción de la sociedad abierta de Popper, la teoría de la justicia de Rawls y la concepción filosófica de la vida social y política de Ortega y Gasset.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  24
    Hacia una filosofía de la experimentación.José Ferreirós Domínguez & Javier Ordóñez Rodríguez - 2002 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 17 (2):209-219.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  46
    The Role of Anxiety, Coping Strategies, and Emotional Intelligence on General Perceived Self-Efficacy in University Students.Francisco Manuel Morales-Rodríguez & José Manuel Pérez-Mármol - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  50.  7
    Ensayos clínicos en Cirugía Pediátrica: Consideraciones bioéticas.José Carlos Bueno Rodríguez - 2010 - Humanidades Médicas 10 (1):0-0.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 973