Results for 'Aníbal Fornari'

223 found
Order:
  1.  19
    Venir al mundo-de-la-vida: Ontología del nacimiento y ampliación de la razón.Aníbal Fornari - 2008 - Tópicos 16:87-110.
    The article reflects, 1) by way of introduction, on the ontological dimension of event, starting from a phenomenology of birth, as a key to a methodological widening of the exercising of reason and to a broadening of its subject-matter. With this aim, and as a whole, this article moves mainly through the thought of Claude Romano, also picking up precise commentaries of Paul Ricoeur's and Romano Guardini's. Then, it deals with the difference and the relation between "fact" and "event", briefly (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  2.  28
    Configuración del sujeto histórico: Consideraciones preliminares sobre su actualidad y sobre su problemática historicidad.Aníbal Fornari - 2006 - Tópicos 14:119-150.
    La abandonada cuestión del sujeto histórico desde la des-construcción meramente negativa y algo superficial de los mega-relatos propios de la filosofía moderna culminante, retoma su actualidad filosófica en el momento de la denominada globalización, coincidente con una general decadencia de la cultura y de la responsabilidad políticas. La mencionada cuestión es acuciante para quienes, por diversas razones, no se conforman con el desconcierto o no pueden quedar conformados en él, sea por la conciencia de la tarea que la existencia histórica (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    Equidad política, pluralidad cultural y comprensión del pasado histórico.Aníbal Fornari - 2001 - Tópicos 8:81-104.
    Para Rawls, el problema de la filosofía política es la existencia duradera de una sociedad democrática, cuyos ciudadanos, sin embargo, no dejan de estar “profundamente divididos” por doctrinas religiosas, filosóficas y morales razonables. La convivencia de tal pluralidad en un espacio jurídico-estatal, está conformada por ideas intuitivas básicas, decantadas en un consenso superpuesto, que expresa la historicidad cultural de tal sociedad. Pero la trascendentalidad reflexiva del concepto ético-político de ciudadano debe realizar una epokhé sobre los procesos culturales de identificación que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  1
    Prólogo del editor.Aníbal Fornari - 2006 - Tópicos 14:5-7.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    Racionalidad comunicativa y democracia viva. Comentario crítico sobre "Libertad, Poder y Discurso" de Julio De Zan.Anibal Fornari - 1993 - Tópicos 1:109-144.
    Se intenta desarrollar el movimiento de pensamiento que conforma el libro Libertad, Poder y Discurso del filósofo santafesino Julio De Zan, dentro de la línea de la racional dad comunicativa y de la ética del discurso de Habermas y Apel, redefinidos a partir de la problemática político-cultural latinoamericana, del debate entre modernidad y post-modernidad y en orden a una democratización estructural de las sociedades. Se exponen los núcleos y pasajesargumentativos para un diálogo productivo en orden a la superación de las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    San Agustín: La alternativa Del deseo Y el origen de la violencia.Aníbal Fornari - 2003 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 48 (3):361-373.
    Partindo do questionamento acerca daorigem da confiança de Agostinho na objetivida-de inerente à subjetividade humana, ligada essen-cialmente à pergunta pela verdade, o autor desen-volve o modo como Agostinho realiza a passagemdo não-eu para 0 eu, enfocando a investigação deAgostinho sobre a liberdade do ser humano e so-bre a perda da liberdade, bem como o modo comoo ser humano experimenta o desejo, a desordeme a violência do seu próprio eu, podendo perdê-lo.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  25
    San Agustín y la conciencia de la experiencia cultural latinoamericana, en Alberto Rougès.Aníbal Fornari - 2006 - Quaestio 6 (1):403-429.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  1
    Sobre la actualidad de Descartes. En los 400 años de su nacimiento.Aníbal Fornari - 1996 - Tópicos 4:159-178.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  21
    Equidad política, pluralidad cultural y comprensión del pasado histórico.Aníbal Fornari - 2001 - Utopía y Praxis Latinoamericana 6 (14):80-93.
    Para Rawls el problema de la filosofía política es la existencia duradera y estable de la sociedad democrática, profundamente dividida en la instancia cultural. El concepto de ciudadano implica epokhé sobre las identificaciones y la justicia como equidad discrimina uso público y privado de la ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Historia, interioridad y convicción: acerca de su relación en el ámbito de la filosofía práctica.Aníbal Fornari - 1997 - Escritos de Filosofía 16 (32):101-137.
  11.  43
    La pregunta por el sujeto histórico. Consideraciones preliminares sobre su exigencia socio-política y su problemática historicidad.Aníbal Fornari - 2006 - Utopía y Praxis Latinoamericana 11 (35):31-53.
    The abandoned question of the historical subject from the merely negative and rather superficial deconstructions made by mega-narrations belonging to the latest modern philosophy retakes its philosophic actuality at the moment of so-called globalization, coinciding with a general decadence of po..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    La razón: abierta y pluridimensional.Aníbal Fornari - 2004 - Enfoques 16 (2):151-178.
    The present work speaks about the antinomy in the binominal faith-reason and brings the theme of the mobile and live unity of the reason in its opening to the whole and its anchoring in the experience. The implication of the freedom in the basic disposition of reason conditions and makes responsi..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Sujeto moral y equilibrio reflexivo. Encuentro del sujeto en la diversificación del acceso al fundamento.Aníbal Fornari - 1999 - Escritos de Filosofía 18 (35):199-230.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    Tiempo y Acontecimiento.Aníbal Fornari & Patricio Perkins (eds.) - 2010 - Biblos.
  15.  7
    Ética y Ontología -La formación de la conciencia crítica en el equilibrio reflexivo-.Aníbal Fornari - 1997 - Tópicos 5:47-77.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    La fundamentación de la ética en la época contemporánea. Problemas y propuestas.Julio De Zan, Aníbal Fornari, Silvia Brussino, Diana López & Juan C. Aviani - 1995 - Tópicos 3:79-127.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  4
    Las paradojas de la autoridad.Paul Ricoeur & Aníbal Fornari - 1998 - Tópicos 6:7-19.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    An event-based distributed diagnosis framework using structural model decomposition.Anibal Bregon, Matthew Daigle, Indranil Roychoudhury, Gautam Biswas, Xenofon Koutsoukos & Belarmino Pulido - 2014 - Artificial Intelligence 210 (C):1-35.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. The Meaning of Meaning and the Meaning of Poetry.Anibal A. Bueno - 1971 - Dissertation, Emory University
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El enigma Erich Przywara Cómo interpretar el hecho de que Dios se revela en palabras y acciones intrínsecamente conexas entre sí?Aníbal Edwards - 2009 - Gregorianum 90 (4):723-783.
    In his writings on the philosophy of religion, and especially in his Analogia entis, Przywara maintains one fundamental proposition: to establish «a unity between the natural and the supernatural, between philosophy and theology, in the key of a religious reality that is irreducible». This unity consists of an interior openness that presuppos- es a personal disposition towards seeking and finding God in the signs of the times, an awareness that one's own chosen way is «one among others possible». The full (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    Eraclito: la luce dell'oscuro.Giuseppe Fornari (ed.) - 2012 - Firenze: L.S. Olschki.
  22. Cesaricidi, Perpetua e Marcantonio.Fornari Pierpaolo - forthcoming - Paideia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    El ritmo en el arte: individuación, subjetividad y norma.Zorrilla Leticia Miramontes et Aníbal - forthcoming - Rhuthmos.
    Resumen: La concepción dominante en ámbitos artísticos y académicos del ritmo está atravesada por una definición que prioriza aspectos numéricos como la repetición, la duración y la división proporcional del tiempo y los acontecimientos, la sobrevaloración de los aspectos métricos en relación a otros componentes del fenómeno rítmico, además de una obsoleta teorización mono-disciplinar por la cual se lo piensa como si fuera un fenómeno cuyas características no son comparables en sus manifestaciones en - Danse, théâtre et spectacle vivant – (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Aníbal Zorrilla – Trazos et autres pièces.Aníbal Zorrilla - forthcoming - Rhuthmos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    Poetas e homens verídicos diante do niilismo.Maria Crisrina Fornari - 2022 - Revista de Filosofia Aurora 34 (62).
    O presente artigo parte da difundida opinião de que poetas são mentirosos para analisar a posição paradoxal de Nietzsche em relação à crítica da vontade de verdade: por um lado, sua denúncia da falsidade entranhada nos ideais epistemológicos e morais mais sublimes de nossa tradição; por outro lado, a reconstituição da gênese da probidade intelectual inerente à consciência científica moderna como tradução sublimada da veracidade cristã. Em conclusão, num tensionamento ente Nietzsche e Goethe, interpreta o ensinamento do eterno retorno como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    Explaining populism beyond Laclau: A historical-comparative assessment of On Populist Reason.Aníbal F. Gauna - 2017 - Thesis Eleven 140 (1):38-55.
    Populism has been a rather marginalized notion in mainstream social sciences. In his ambitious work On Populist Reason, renowned theoretician Ernesto Laclau aimed to give the notion a more central role. However, the work is dominated by ungrounded theory. In this article I test the factors that the work identifies as conditions to explaining populism, against the backdrop of three historical cases the work analyzes. I add the case of Chávez and the Bolivarian revolution in Venezuela. From the comparison I (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La aceleración inflacionaria en Venezuela.Aníbal Lovera - forthcoming - Pensamiento.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    Religión natural en la Fenomenología del espíritu de Hegel.Anibal Vega Cifuentes - 2024 - Otrosiglo 7 (2):148-171.
    Presento una exégesis de la sección religión natural contenida en el capítulo VII de la Fenomenología del Espíritu de Hegel. Se dan ciertas indicaciones de religión en un sentido general, y luego, se analizan los diversos momentos que Hegel expone en religión natural (esencia luminosa, la planta y el animal, el maestro artesano). A partir de esto, se concluye que religión natural es una pieza importante en la economía de la sección religión porque, por ella, se comienza el despliegue de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  21
    Apuntes sobre Metafísica de la Voluntad: un contrapunto entre Schelling y Schopenhauer.Aníbal Vega Cifuentes - 2022 - Otrosiglo 6 (1):120-140.
    ¿Existe algún vínculo o nexo entre el pensamiento de Schelling y Schopenhauer? Comúnmente, la relación entre estos pensadores no ha sido estudiada debido, en gran parte, al rechazo explícito de parte de Schopenhauer a toda la filosofía postkantiana. Sin embargo, este trabajo tiene por finalidad mostrar que las ideas de uno y otro pensador, referentes al tema de la metafísica de la voluntad, tienen más de alguna coincidencia que no resulta ser meramente casual. Palabras clave: Schopenhauer - Schelling - Metafísica (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    Rebutting the Ethical Considerations regarding Consciousness in Human Cerebral Organoids: Challenging the Premature Assumptions.Aníbal M. Astobiza - 2023 - American Journal of Bioethics Neuroscience 14 (2):207-210.
    In their latest target article, Zilio and Lavazza (2023) major claim is that research on human cerebral organoids (HCOs) must take into account whether they can acquire sentience or a primitive for...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  4
    Killer books: writing, violence, and ethics in modern Spanish American narrative.Aníbal González - 2001 - Austin, TX: University of Texas Press.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  38
    Aristotle, the fallacy of accident, and the nature of predication: A historical inquiry.Aníbal A. Bueno - 1988 - Journal of the History of Philosophy 26 (1):5-24.
  33.  12
    Ritmo y sentido en la obra de arte de cruce de lenguajes.Aníbal Zorrilla - forthcoming - Rhuthmos.
    Ce texte a déjà paru dans Telondefondo. Revista de Teoria y Critica Teatral, n° 9, julio, 2009. Nous remercions Aníbal Zorrilla de nous avoir autorisé à le reproduire sur RHUTHMOS.: The artistic works that cross different languages present a particular phenomenon because of the folds, ambiguities and juxtapositions they offer. The analysis of their rhythmic aspects and the mechanism used by rhythm to bring meaning in this kind of works, requires a new notional frame ; it is necessary - (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  38
    Homilía del Padre Aníbal E. Fosbery O.P. en la Catedral de Buenos Aires en homenaje a Gilbert K. Chesterton.Aníbal E. Fosbery - 2007 - The Chesterton Review En Español 1 (1):216-219.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    El ritmo y la métrica en los textos literarios.Aníbal Zorrilla - forthcoming - Rhuthmos.
    Ponencia inédita presentada en el II Congreso Internacional de Teatro, Buenos Aires 12 al 15 de octubre 2011. Instituto de Investigación en Teatro Departamento de Artes Dramáticas, Universidad Nacional de las Artes. Ritmo y lenguaje Muchos autores estudian el ritmo en el lenguaje en general, y especialmente en textos literarios. La mayor parte de ellos, especialmente quienes tratan sobre la poesía, discrimina particularmente el aspecto métrico por un lado, en el cual el número de sílabas y la - Poétique et (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  15
    P. Michon, Los Ritmos de lo Político. Democracia y capitalismo mundializado – Un resumen.Aníbal Zorrilla - forthcoming - Rhuthmos.
    Este es un resumen del libro de Pascal Michon, Los Ritmos de lo Político. Democracia y capitalismo mundializado. El libro original en francés se puede descargar de este enlace y comprar aquí. No es un resumen académico, por lo cual no tiene citas textuales, ni tiene un lenguaje técnico preciso. La idea de este resumen es expresar las ideas que cada parte del libro desarrolla. El Equipo de Investigación sobre el Ritmo en el Arte, EIRA, se constituyó en el año (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    Tiempo, forma y movimiento. Una idea pre-platónica del ritmo.Aníbal Zorrilla - forthcoming - Rhuthmos.
    Este texto fué presentado en el 2° Congreso Internacional de Artes, Revueltas del Arte. Universidad Nacional de las Artes, UNA – Buenos Aires – 4-6 de octubre de 2017.. La experiencia rítmica es central en la fruición de la obra de arte. Los comentarios sobre las características del ritmo son comunes en relación con obras musicales y coreográficas, pero también teatrales, audiovisuales y literarias, entre otras. Sin embargo no es fácil saber de qué se habla cuando se habla de ritmo. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  16
    La revanche des Indiens?Aníbal Quijano - 2008 - Multitudes 35 (4):97.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    La filosofía de la técnica implícita en el primer Heidegger.Armando Aníbal Chiappe - 2012 - Revista de Filosofia Aurora 24 (35):549.
    En este artículo pretendo mostrar como la ontologización de la praxis, operada por Martin Heidegger en el período abarcado por sus Lecciones de Friburgo y Marburgo, puede contribuir en forma positiva a la fundamentación de una filosofía de técnica. La reformulación de la fenomenología vía la hermenéutica y la interpretación fenomenológica de Aristóteles que ofrece Heidegger es de una relevancia fundamental para el desarrollo de una hermenéutica de la acción técnica. El análisis de los comportamientos fundamentales descubridores de la vida (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  40.  4
    El problema de la creencia y el intelectualismo de Vaz Ferreira.Aníbal del Campo - 1959 - Montevideo,: Universidad de la República.
  41. Arno Münter, espérance, reve, utopie dans la pensée D' ernst Bloch, París, L’harmattan, 2015, 193P.Aníbal Pineda Canabal - 2015 - Escritos 23 (51):527-535.
    Valeroso ha sido el esfuerzo de Arno Münster, filósofo franco-alemán, profesor de la Universidad de Amiens, por hacer conocer la obra de Ernst Bloch. Esta lucha, larga de muchos años de enseñanza e investigación, a veces solitaria, a veces a contracorriente de ciertas tendencias dominantes en la filosofía universitaria continental europea, se materializa una vez más con ocasión de la publicación de su último libro que reagrupa de una serie de conferencias de diverso contenido temático sobre el pensamiento de Bloch, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  19
    Why whole body gestational donation must be rejected: a response to Smajdor.Aníbal M. Astobiza & Íñigo de Miguel Beriain - 2023 - Theoretical Medicine and Bioethics 44 (4):327-340.
    Anna Smajdor’s proposal of whole body gestational donation (WBGD) states that female patients diagnosed as brain-dead should be considered for use as gestational donors. In this response, Smajdor’s proposal is rejected on four different accounts: (a) the debated acceptability of surrogacy despite women's autonomy, (b) the harm to dead women ́s interests, (c) the interests of the descendants, and (d) the symbolic value of the body and interests of relatives. The first part argues that WBGD rests on a particular conception (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    En recuerdo de Ernst Bloch: Entrevista con Beat Dietschy.Aníbal Pineda Canabal - 2018 - Escritos 26 (57):409-426.
    Aníbal Pineda Canabal: Sabemos que Ernst Bloch sentía aversión por la biografía, pero el camino de los estudiosos de un pensamiento, a veces, funciona también de traición en traición.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  10
    Arte y algoritmos.Anibal Monasterio Astobiza - 2022 - Aisthesis 72:282-297.
    El uso de la tecnología para la creación artística ha sido recurrente a lo largo de la historia del arte. Artistas de todas las épocas han utilizado la tecnología como herramienta para nuevas formas de expresión. En este artículo, quiero diferenciar dos usos de la tecnología para ayudar a la creación artística: a) uso aumentativo y b) uso sustitutivo. Defiendo la idea de que la mayor parte de la relación histórica entre arte y tecnología ha sido enmarcada dentro de un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  38
    La Metodología Cuantitativa y su Uso en América Latina.Aníbal R. Bar - 2010 - Cinta de Moebio 37:1-14.
    En este artículo se revisan los conceptos principales de la metodología cuantitativa, considerando el contexto histórico de la ciencia en Latino América y se presentan las áreas del conocimiento que se nutren de estudios de tipo cuantitativo en Latino América en revistas de investigación.In this essay it is reviewed the main concepts of quantitative methodology, considering the historical context of science in Latin America and it is showed the areas of knowledge that use quantitative studies in Latin American in journals.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  4
    De Erasmo a Romain Rolland.Aníbal Ponce - 1939 - Buenos Aires,: Librería y editorial "El Ateneo".
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    Humanismo burgués y humanismo proletario.Aníbal Ponce - 1962 - México, D.F.: Roca. Edited by Rodrigo García Treviño.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  4
    José Ingenieros; su vida y su obra.Aníbal Ponce - 1949 - Buenos Aires: [Iglesias y Matera].
  49.  15
    ¿Entrela “guerra santa”y la“cruzada”?Aníbal Quijano - 2002 - Polis 3.
    Frente al ataque a las Torres Gemelas, el autor delinea los rasgos del terrorismo político y declara como su objetivo central cerrar los espacios democráticos. Subyace que así se producirá una polarización política que obligue a las víctimas y críticos del poder a seguir a los que dirigen el terrorismo. Esto, señala, es en perjuicio de los dominados, pues por un lado la respuesta de los dominadores es, casi siempre, un terrorismo de estado, que atrapa y tritura a dirigentes y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  39
    El “movimiento indígena”, la democracia y las cuestiones pendientes en América Latina.Aníbal Quijano - 2005 - Polis 10.
    Con los contextos de la insurgencia de Chiapas y los sucesos políticos de Bolivia y de Ecuador, que representan un preocupado reconocimiento del impacto político inmediato de las acciones de los ¨indígenas¨, de los conflictos que tales acciones desencadenan y que amenazan desencadenar en el resto de la población poniendo en riesgo la estabilidad de los actuales regímenes autodefinidos como democráticos, y la ¨gobernabilidad¨ de una población cada vez más descontenta, el autor señala que existe un abordaje sobre el tema (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 223