Results for 'vida y escritos de L. Polo'

1000+ found
Order:
  1.  16
    Prof. Ricardo Yepes (Subdirector del Instituto de Ciencias para la Familia), Leonardo Polo. Su vida y escritos.Ricardo Yepes - 2006 - Studia Poliana:15-21.
    Este trabajo describe la vida y escritos de L. Polo hasta 1996. A los 25 años descubrió su método de pensamiento: el abandono del limite mental. Vivió en Madrid, Roma, Granada y Pamplona. Amante de la verdad y de la libertad personal. Entre sus obras más profundas se encuentran las que componen su Curso de teoría del conocimiento y su Antropología trascendental.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    Participación política y libertad del pueblo: apuntes para pensar el republicanismo arendtiano en las disputas del presente.Paula L. Hunziker & Julia Smola - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (1):79-88.
    Este escrito surge de nuestras investigaciones sobre la caracterización y las fuentes del republicanismo arendtiano y pretende intervenir en el debate urgente que se abre acerca de nuestras democracias contemporáneas. Es en este panorama que quisiéramos ubicar nuestras reflexiones con la expectativa de reintroducir, a través del pensamiento de Hannah Arendt, ciertos aspectos que consideramos centrales para pensar la república y que han sido dejados de lado en el debate público sobre los regímenes políticos contemporáneos. Estos son el lugar del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    Patočka’s Socrates: The Care for the Soul and Human Existence.L’Ubica Učník - 2014 - Investigaciones Fenomenológicas 4:87.
    In order to get out of present day discussions between determinism and free will, creationism and evolution, bios and zoē, human existence and biological life – those dead end binaries of our present day thinking into which we have manoeuvred ourselves – we need to revisit the Ancient discussions relating to the care of the soul and human existence. I will draw together these two themes from Jan Patočka’s writings by anchor-ing them in his account of Socrates who was the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  5
    De Nederdaling van de Ziel in de Filosofie van Noemenios.L. E. Y. H. De - 1963 - Philosophica 1.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    Ampliaciones de la noción fenomenológica de mundo en la obra de L. Polo.Urbano Ferrer - 2003 - Studia Poliana 5:263-280.
    Desde que Husserl introdujera el mundo de la vida como base de sus análisis el concepto ha recibido posteriormente distintas inflexiones. Es mi propósito examinar la fecundidad que Polo extrae a esta noción en orden a efectuar el paso de la operación cognoscitiva al sujeto personal. Para ello se toma en cuenta la dualidad de presencia y del más allá de la presencia en lo referente al mundo.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Luis Farré: "vida Y Pensamiento De Jorge Santayana".L. R. A. José & Staff - 1954 - Revista de Filosofía (Madrid) 13 (50):530.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    Miserias políticas del vitalismo. Mistificación de la violencia y poetización de la guerra.Jorge Polo Blanco - 2021 - Co-herencia 18 (34):51-85.
    En el presente trabajo esbozaremos una reflexión crítica en torno a una cuestión que fue determinante en el devenir trágico de Europa durante las primeras décadas del siglo xx. Nos referimos al nefasto papel que cumplieron determinadas filosofías, vitalistas y neorrománticas, en la gestación de los terribles acontecimientos históricos que todos conocemos. Analizaremos cómo se consolidó, en ciertos universos intelectuales, todo un conjunto de ideas que tenían que ver con la idealización de una vida peligrosa y combativa, con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    Cuerpo y conciencia de ser en Miguel de Unamuno.Miguel Vicente-Pedraz & María Paz Brozas-Polo - 2022 - Trans/Form/Ação 45 (2):219-238.
    Resumen: En este trabajo se indaga en las respuestas que Miguel de Unamuno ofrece al problema de la conciencia de ser como parte esencial de la construcción biográfica. A partir de algunas de sus obras más representativas pero, sobre todo, a través la más genuinamente existencialista, Del sentimiento trágico de la vida, tratamos de esclarecer los códigos argumentales sobre los que Unamuno desarrolla, a veces abruptamente, las ideas de memoria, intimidad o mismidad así como las tribulaciones que estas le (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La cibernética como lógica de la vida.Leonardo Polo Barrena - 2002 - Studia Poliana 4:9-17.
    Los precedentes de la cibernética se encuentran claramente en Aristóteles, quien distingue entre operaciones vitales "praxis" y movimientos físicos "kinesis", y habla de la información como modificación de un estado de equilibrio y de la retroalimentaáón como el modo de controlar la información. Desde ahí se descubre que en Aristóteles el modelo morfotélico es superior al modelo hilemórfico.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Iniciar a los jóvenes a la oración (según el Catecismo de la Iglesia católica).L. F. de Prada Álvarez - 1998 - Verdad y Vida 56 (222):249-268.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    Prof. Leonardo Polo, Agradecimiento.Leonardo Polo - 2006 - Studia Poliana:35-38.
    Palabras de agradecimiento al promotor del Congreso Internacional y a los participantes en él. Asimismo, a la persona que ha trabajado en la labor de transcripción de mis escritos y a otros colaboradores míos. También a quienes han tomado en cuenta mis ideas para elaborar sus tesis doctorales, y a otros colegas cuyos planteamientos filosóficos distan de los míos. Como la filosofía es una actividad interminable, queda abierta la sucesiva investigación en mis propuestas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  24
    Karl Polanyi y la "hybris" economicista de la Modernidad.Jorge Polo Blanco - 2013 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 46:261-285.
    En este trabajo, y utilizando como eje la obra de Karl Polanyi, se intenta esbozar una crítica del economicismo y de la sociedad que lo produce, esa sociedad embarcada en un devenir histórico-cultural que bien puede comprenderse como una paulatina totalización económica de la vida humana . Ese es el recorrido crítico que aquí se quiere plantear, siquiera de manera embrionaria.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  4
    Over schouwing en Tegen de Gnostici. Ingeleid, vertaald en geannoteerd door dr. Th. G. Sinnige, Reeks “Dixit”. Het Wereldvenster, Bussum, 1981. Plotinos. [REVIEW]L. E. Y. H. De - 1985 - Philosophica 35.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La cognoscibilidad de Dios en Escoto.Rafael L. De Munain - 1962 - Verdad y Vida 20 (80):605-618.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Reflexiones sobre el problema crítico: objetivo y situación.Rafael L. De Munain - 1958 - Verdad y Vida 16 (63):286-308.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Leonardo Polo, su vida y escritos.Ricardo Yepes Stork - 2006 - Studia Poliana 8:15-21.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  23
    La filosofía en la vida y la vida de la filosofía.José Luis L. Aranguren - 1993 - Isegoría 7:5-22.
  18.  6
    Las huellas de la heterogeneidad narrativa en Autobiografía del algodón (2020), de Cristina Rivera Garza.Marco Polo Taboada Hernández - 2024 - Escritos 32 (68):1-16.
    Este artículo se orienta en sentido inverso al sugerido por Cristina Rivera Garza y refrendado por la mayoría de los textos especializados en su obra: en vez de priorizar la ruptura y la innovación, atiende la trabazón que ata _Autobiografía del algodón_ con una fecunda tradición narrativa en América Latina: aquella empecinada en representar la alteridad sociocultural. Mi hipótesis es que, sin menoscabo de los ademanes vanguardistas de esta novela, es dable hallar en ella tensiones que, en distintos niveles, remiten (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  13
    La verdad de la vida como antimodernismo. Análisis crítico de los primeros escritos de Heidegger.Francisco de Lara - 2019 - Revista de Filosofía 44 (1):79-93.
    El presente artículo analiza los primeros escritos de Heidegger, en el contexto de sus orígenes católicos y antimodernos, a fin de mostrar en ellos una serie de aspectos característicos. La pretensión final consiste en poner de relieve los elementos valorativos y cosmovisionales que dirigen el pensamiento de Heidegger en sus inicios. De ese modo, se vuelve posible dejar planteada la pregunta de si dichos elementos no siguen jugando un papel decisivo, aunque menos visible ya, en toda la filosofía del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  20. Creación e innovación como proceso evolutivo abierto en los mundos virtuales inmersivos.Iliana Hernández García & Raúl Niño Bernal Y. Jaime Hernández-García - 2016 - In Iliana Hernández García (ed.), Estética de los mundos posibles: inmersión en la vida artificial, las artes y las prácticas urbanas. Bogotá, D. C.: Pontificia Universidad Javeriana-Bogotá.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    Moral de la vida cotidiana, moral de la vida personal y religiosa.José Luis L. Aranguren - 1987 - Madrid: Tecnos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  9
    Vida y obra de un médico morisco en el exilio: Muḥammad b. Aḥmad b. Abī l-‛Āṣ.Jaime Coullaut Cordero - 2019 - Al-Qantara 40 (1):73-102.
    One of the Spanish Muslim authors that could not be identified until now is Muḥammad b. Aḥmad b. Abī l-‛Āṣ al-Andalusī, to whom two short medical treatises are attributed. A study of the preserved manuscripts of both works, as well as the revision of some sources and recently published studies, will allow us to identify this author as the Granadan Morisco Muḥammad b. Abī l-‛Āṣī, a physician that in the first half of the 17th century left the Iberian Peninsula to (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  25
    Vida y obra de Abū l-Ḥasan al-Aš’arī.Carlos A. Segovia - 2005 - Revista Española de Filosofía Medieval 12:253.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  38
    Vivir en público y paideía privada en las Cartas a Lucilio de L.A. Séneca.Alicia de Mingo - 2011 - Areté. Revista de Filosofía 23 (2):277-302.
    Es difícil pensar tanto la vida moral como la vida comunitaria fuera dela tensión entre los Otros y el sí-mismo. Por una parte, de cara a la cohesión dela sociedad y a que la persona singular encuentre su dimensión comunitaria, sehace necesaria una suerte de vida transparente, sin secretos, a fuer de honesta.Sin embargo, por otra parte, cuando el entorno social es moralmente cuestionable,se hace imprescindible una paideía privada que permita la orientación moral delsujeto personal, por más (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    Materiales de ontología estética y hermenéutica: los hijos de Nietzsche I.Teresa Oñate Y. Zubía - 2009 - Madrid: Dykinson. Edited by Paloma Oñate Y. Zubía.
    Este libro va dirigido esencialmente a los estudios de Postgrado de las Facultades de Filosofía de la UNED y de la UAM, en primer lugar, y de las universidades españolas e iberoamericanas en general. Pero sin duda interesará a cualquier persona que quiera estar al tanto del pensamiento filosófico actual. Es decir, de las Ideas propias de nuestro tiempo-espacio del pensar y de su diferencia histórica y mediática. La cuestión de la Filosofía de la Historia y la Historia Universal puesta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Naturaleza y corporalidad en el lenguaje simbólico de Nietzsche.L. Laiseca - 2001 - Escritos de Filosofía 20 (39-40):63-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    La unidad de la vida humana (Aristóteles y Leonardo Polo).Genara Castillo - 1996 - Anuario Filosófico 29 (55):415-426.
    The unity of human life according to Aristotle is placed in the virtue, which makes possible the integrity of human life. The unity of human life in virtue is at the level of mere actuality, but it is better understood at the level of the personal esse (according to L. Polo).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  20
    Soledad y Heroismo en la Vida de Dios. [REVIEW]K. B. L. - 1957 - Review of Metaphysics 11 (2):352-352.
    A metaphysical scheme which is both a philosophy and a personal religion, presented confessionally in four terse and lyrical essays. The basic concepts are authenticity, solitude, heroism, act, life and death. God is conceived as finite and multiple, engendered through history, "the fundamental meaning toward which converge the most intense fibres of the heroism which forms our history." --L. K. B.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  2
    Hegel, vida y muerte en los escritos de Frankfurt y Jena.Julio Antonio Gutiérrez Soler - 2022 - Studia Hegeliana 8:49-68.
    La filosofía de G.W.F. Hegel en el período temprano de Frankfurt se vincula a la idea de unidad, totalidad de la vida, en relación con la naturaleza. Hölderlin coincidirá con su Hyperion en esta idea de exaltación de la vida, que se encuentra en el manuscrito de Hegel de 1800 poco antes de abandonar Frankfurt. El amor es desarrollado como conciliación entre los amantes que sin suprimir las diferencias une lo separado, pero la vida es “sentimiento” y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    L'avenir de la philosophie est-il grec?Catherine Collobert & Congrès de L'acfas - 2002 - Les Editions Fides.
    A partir de réflexions qui mettent en perspective différentes approches philosophiques, cet ouvrage présente une vision prospective de la philosophie - vision pensée sous l'horizon de la philosophie grecque. La philosophie ne peut, semble t-il, se développer indépendamment de toute référence grecque, c'est-à-dire aussi de ce qui constitue son origine. L'enjeu est de tracer les contours d'une philosophie à venir à partir d'une réflexion sur une contribution possible ou nécessaire de la philosophie grecque. On s'interroge sur le sens, les significations (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  20
    Domínguez, Javier.“Cultura y arte: una correspondencia en proceso. Correcciones a una interpretación establecida sobre el ideal del arte de Hegel”. En: Areté, Vol. XVIII, No. 2. Universidad de Antioquia.(2006): 267-87. [REVIEW]María de L. Rosario Acosta López - 2007 - Ideas Y Valores 56:146-148.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Anna Freud: "el Yo Y Los Mecanismos De Defensa".L. Antonio A. A. De & Staff - 1955 - Revista de Filosofía (Madrid) 14 (55):599.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  27
    Etica y política.José Luis L. Aranguren - 1963 - Madrid,: Ediciones Guadarrama.
    Ética y política, el primer libro escrito en España, de lo que se llama " ciencia política", considerada desde una perspectiva muy concreta, la de la tensión entre la ética y la política, y la de la contribución a una nueva ética, social e institucionalizada que, sin suprimir de ningún modo el constitutivo momento personal, lo complemente y actualice, en el marco de la nueva sociedad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  15
    "M'insegnavate come l'uom s'etterna". Retórica, conversación civil y arte de gobierno en los "volgarizzamenti" de Brunetto Latini.Nuria Sánchez-Madrid - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (2):481-509.
    El artículo es una aportación al estudio de la antropología política del protohumanismo florentino, centrado en la obra y la figura del maestro de retórica de Dante, el notario Brunetto Latini. Nos ocupamos de exponer la conexión existente entre el desarrollo del gobierno comunal en la península italiana del Duecento y la difusión de una prosa marcadamente pragmática, extendida especialmente entre jueces y notarios, que preconiza la prelacía de la filosofía práctica con respecto a la teoría y la teología. Se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35. La novela José y Aseneth: el pasaje de la idolatría al monoteísmo.Diana L. Frenkel - 2013 - Circe de Clásicos y Modernos 17 (1):33-48.
    Nos proponemos analizar el personaje de Aseneth, protagonista de la novela judeohelenística José y Aseneth en función de su decisión de abandonar su vida anterior para adoptar la creencia monoteísta. A partir de ella reflexionaremos sobre identidad y el fenómeno del prosélito, su 'aceptación' dentro de la comunidad judía y fuera de ella, por lo cual nos valdremos de algunas de las fuentes históricas y literarias que atestiguan la existencia del prosélito y su inserción en una sociedad en una (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  21
    El pensamiento político de José Ortega y Gasset.Alejandro De Haro Honrubia - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (2):477-512.
    Las siguientes páginas versan sobre el pensamiento político de José Ortega y Gasset, mostrando –entre otras cosas– su evolución desde lo que sería el neokantismo de mocedad de Ortega hasta su madurez. Para cumplir con nuestro objetivo se ha recurrido a los escritos de Ortega, así como a autores especializados en su pensamiento. La historia del pensamiento político contemporáneo tiene una deuda contraída con Ortega que desde sus primeros escritos manifestó un claro interés por la política concebida ésta (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37. Heinrich Roos, S. I.: "sören Kierkegaard Y El Catolicismo".L. Antonio A. A. De & Staff - 1960 - Revista de Filosofía (Madrid) 19 (75):515.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  20
    Escritos de filosofia II: ética e cultura.H. C. De L. Vaz - 1990 - Trans/Form/Ação 13:147-149.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    El retorno teológico-político de la inocencia: (los hijos de Nietzsche II ).Teresa Oñate Y. Zubía - 2010 - Madrid: Dykinson. Edited by Paloma Oñate Y. Zubía.
    Este libro va dirigido esencialmente a los estudios de Postgrado de las Facultades de Filosofía de la UNED y de la UAM, en primer lugar, y de las universidades españolas e iberoamericanas en general. Pero sin duda interesará a cualquier persona que quiera estar al tanto del pensamiento filosófico actual. Es decir, de las Ideas propias de nuestro tiempo-espacio del pensar y de su diferencia histórica y mediática. La cuestión de la Filosofía de la Historia y la Historia Universal puesta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El hombre en los Sermones de San Antonio de Padua.L. Perez - 1997 - Verdad y Vida 55 (217-20):271-302.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  43
    «M'insegnavate come l'uom s' etterna». Retórica, conversación civil y arte de gobierno en los" volgarizzamenti" de Brunetto Latini.Nuria Sánchez Madrid - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (2):481-509.
    El artículo es una aportación al estudio de la antropología política del protohumanismo florentino, centrado en la obra y la figura del maestro de retórica de Dante, el notario Brunetto Latini. Nos ocupamos de exponer la conexión existente entre el desarrollo del gobierno comunal en la península italiana del Duecento y la difusión de una prosa marcadamente pragmática, extendida especialmente entre jueces y notarios, que preconiza la prelacía de la filosofía práctica con respecto a la teoría y la teología. Se (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42. Alberto Caturelli: "la Doctrina Agnstiniana Sobre El Maestro Y Su Desarrollo En Santo Tomás De Aquino".L. O. A. A. De & Staff - 1955 - Revista de Filosofía (Madrid) 14 (55):611.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Interesarse por la vida: ensayos bioéticos y biopóliticos.Raúl Villarroel - 2014 - Santiago de Chile: Editorial Universitaria.
    Los ensayos reunidos en este libro se proponen examinar, con la mirada dialogante, crítica y propositiva del filósofo atento, algunos de los más fascinantes y complejos escenarios en los que hoy se exhibe la condición del ser vivo y de la vida, ante la que el pensamiento humano se ve exigido a reflexionar cada vez más profundamente.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Orden natural, orden moral.Y. Vida de la Gracia - 1996 - Sapientia 199:113.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Willwoll, Alejandro: Alma Y Espíritu.L. J. A. A. De & Staff - 1954 - Revista de Filosofía (Madrid) 13 (51):697.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  35
    La risa de John L. Austin, o la seriedad de su humor.Saleta De Salvador Agra - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (1):169-180.
    El objeto de este texto es pensar el supuesto binarismo de los usos ‘serios’ y ‘no serios’ del lenguaje en J. L. Austin. El punto de partida es el examen de su polémica posición contra las dicotomías, prestando especial atención al lugar central que ocupa el humor verbal en sus escritos. Partiendo de aquí, expondré cómo el humor toma cuerpo en su proyecto teórico/práctico en su uso para deshacer y desestabilizar las oposiciones dicotómicas, como en su versión ejemplarizante, reforzando (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    Nominalismo, voluntarismo y contingentismo: la crítica de L. Polo a las nociones centrales de Ockham.Fernando Domínguez Ruiz & Juan Fernando Sellés - 2007 - Studia Poliana 9:155-190.
    This paper reviews te principal points of Okcham’s philosophy: representationism, voluntarism, contingentism, and also the critics that Polo makes to them. The three parts of the study are: theory of knowledge, ethics-psychology, and metaphysics.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Vida y obras de Abū Dāwūd al-Sijistānī.Christopher Melchert - 2008 - Al-Qantara 29 (1):9-44.
    Abū Dāwūd al-Sijistānī was a prominent collector of prophetic hadith. He seems to have collected in Iraq, Mecca, and Syria A.H. 220-35, then Khurasan till the early 240s, then Iraq, Syria, and Egypt till around 250. He claimed to have collected 500,000 in all. He spent most of the years 250-70 in Tarsus, composing his famous Sunan, then the last five years of his life teaching near Basra. This article reviews Abū Dāwūd's known works, especially al-Sunan, which became one of (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. José Luis L. Aranguren: Influencia, cambio, movilidad. Vida y obra de un intelectual heterodoxo.María G. Navarro - 2011 - Revista Ateneo de La Laguna 29:99-102.
    "Aranguren: filosofía en la vida y vida en la filosofía" llevó por nombre la exposición sobre la figura y el legado de José Luis L. Aranguren (Ávila 1909- Madrid 1996) que pudo verse desde el 4 de junio al 26 de julio de 2009 en el Pabellón Transatlántico de la Residencia de Estudiantes de Madrid con ocasión del centenario del nacimiento del filósofo abulense.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  3
    Perennidad y prosecución de la filosofía en el pensamiento de L. Polo.Lourdes Flamarique - 1996 - Anuario Filosófico 29 (55):539-552.
    Philosophy is in Polo's view, a living intelligence, an exerted activity. It is always current because it pursuits a knowledge unconcluded by nature. Reason overcomes history if we understand philosophy as a reconsideration of the basic subjets.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000