Results for 'vínculo afectivo'

1000+ found
Order:
  1. Vínculo afectivo: discapacidad e inclusión. Una experiencia en jardines del Distrito.Leidy Cristina Sáchica Cepeda, Diana Emilse Moreno Peña & Dorián Iván González Mendoza - 2013 - Revista Aletheia 5 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    Rituales fúnebres afectivos frente a la crisis del sida en Buenos Aires de los años 80.Marina Fernanda Suarez - 2021 - Aisthesis 70:81-102.
    Durante los años 80 en Buenos Aires comenzaron a multiplicarse los casos de una enfermedad mortal que afectaba especialmente a jóvenes. Silenciosa y desconocida, generó pánico y estigmatización hacia quienes la contraían ya que no se conocía las verdaderas formas de contagio y la muerte de los infectados resultaba inminente. En esos años, el sida fue catalogado como “peste rosa” o “un justo castigo divino” por sectores vinculados a la iglesia que acusaban a los enfermos de prácticas promiscuas y vergonzosas. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    Rituales fúnebres afectivos frente a la crisis del sida en Buenos Aires de los años 80.Marina Fernanda Suarez - 2021 - Aisthesis 70:81-102.
    Durante los años 80 en Buenos Aires comenzaron a multiplicarse los casos de una enfermedad mortal que afectaba especialmente a jóvenes. Silenciosa y desconocida, generó pánico y estigmatización hacia quienes la contraían ya que no se conocía las verdaderas formas de contagio y la muerte de los infectados resultaba inminente. En esos años, el sida fue catalogado como “peste rosa” o “un justo castigo divino” por sectores vinculados a la iglesia que acusaban a los enfermos de prácticas promiscuas y vergonzosas. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  18
    Epistemología del duelo: reflexiones sobre la continuidad de vínculos.Alejandro Vázquez del Mercado - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (6):e21098.
    El periodo de duelo tras la pérdida de un ser querido presenta experiencias y actitudes inusuales que juegan un papel importante en la vida cognitiva de las personas dolientes; por ejemplo, la sensación momentánea de que la persona difunta se encuentra presente, así como creencias de carácter religioso o espiritual. Frecuentemente esto involucra el mantenimiento activo de un vínculo con la persona difunta a través de diversas prácticas en la vida cotidiana. Tanto los estados mentales relacionados con el duelo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Mundo vivido: la fenomenología de Merleau-Ponty sobre el espacio mítico u onírico como paradigma de un pensar futuro que respete la diversidad.Pedro Juan Riera Jaume - 2010 - Daimon: Revista de Filosofia Supplemento 3:189-198.
    En este artículo, trato de mostrar la pertinencia de Fenomenología de la percepción para responder a los desafíos de la filosofía en un mundo, a la vez, desgarrado y globalizador. Si dejamos de lado la dimensión teorética del mundo, recuperamos el fondo oscuro de la existencia, fondo de todos los espacios. Se trataría de un espacio primigenio en el que se encuentra el vínculo afectivo que es el propio de la experiencia de los niños y los primitivos. Lo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    E. Laclau y H. Bergson: la experiencia cómica como elemento movilizador en la construcción de un pueblo.Antonio Gómez Villar - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (1):37-46.
    A partir de las reflexiones de H. Bergson sobre la risa, nos preguntamos qué podría tener de específico el humor en la lógica populista de E. Laclau; cuáles son los vínculos afectivos que se construyen entre el líder y el pueblo a través de las estrategias cómicas; y en qué medida el humor podría ser utilizado como elemento movilizador para la construcción de un pueblo. Más que como atributos de una agencia política independiente, nos interesa pensar el humor como atributo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    Derivas y tensiones en la materialización de la utopía.Leonardo Cancino-Pérez - forthcoming - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias.
    El caso del Movimiento Arcoíris en Chile permite ilustrar en dos ámbitos, los significados atribuidos a la naturaleza y las formas que adquiere la acción colectiva contemporánea, las derivas y tensiones que se presentan al intentar materializar el mundo anhelado. Esta investigación, se efectuó por medio de una etnografía (2009-2022) y diez entrevistas semiestructuradas analizadas desde un enfoque hermenéutico. Tuvo como resultados nueve prácticas sedimentadas -de las cuales se presentan tres- y un conjunto heterogéneo de significaciones para cada una de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  13
    Afeto familiar e desempenho escolar de crianças no ensino fundamental I.Caroline Francisca Eltink, Ana Carolina Chicanelli & Tawane Lankaster de Almeida - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:348-364.
    Família e escola são os dois primeiros contextos de desenvolvimento afetivo, cognitivo e social da criança. As experiências vividas nos contextos familiar e escolar interferem nas aprendizagens escolares. O objetivo deste estudo foi investigar os efeitos das relações afetivas familiares no desempenho escolar de alunos do Ensino Fundamental I e conhecer quais orientações são dadas a professores diante de alunos com problemas de aprendizagem ocasionados por afetos negativos nas relações familiares. Foi realizada uma revisão bibliográfica integrativa de artigos científicos nas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  27
    La espiritualidad en la obra de Gilbert simondon.María de Lourdes Solís Plancarte - 2013 - Astrolabio 15.
    El objetivo de este artículo es presentar el tema de la espiritualidad, una de las tesis más polémicas dentro del pensamiento de Gilbert Simondon. Planteamos la espiritualidad a partir de la obra más conocida de Simondon, El modo de existencia de los objetos técnicos (MEOT) , así como de la última parte de su obra capital La individuación a la luz de las nociones de forma e información (ILFI) , junto con el curso Imagination et invention . Se argumenta que (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Subjetividad, Intersubjetividad y Corporalidad en la teoría humeana de las pasiones indirectas.Leandro Guerrero - 2017 - Tópicos: Revista de Filosofía 54:61-83.
    El objetivo de este trabajo es estudiar la teoría humeana de las pasiones indirectas. Pretende señalar el vínculo entre un campo intersubjetivo que oficia de marco para el desarrollo afectivo del sujeto y el carácter irreductiblemente encarnado del mismo. Para ello: a. se reconstruye esquemáticamente la clasificación humeana de las pasiones; b. se discute la idea de que las pasiones indirectas son impresiones simples y se sostiene que esto no impide a Hume poder pensar las condiciones circundantes como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    Espacios afectivos: instituciones, conflicto, emancipación.Laura Quintana - 2023 - Barcelona: Editorial Herder.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Travelogue afectivo y trabajo del duelo en un documental sobre Malvinas.Irene Depetris Chauvin - 2019 - In Irene Depetris Chauvin & Natalia Taccetta (eds.), Afectos, historia y cultura visual: una aproximación indisciplinada. Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. DIMENSIONES DEL CONOCIMIENTO AFECTIVO.Miguel Acosta - 2000 - Pamplona, Spain: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, Cuadernos de Anuario Filosófico 102.
    En la cúspide del conocimiento humano halla su sede la sabiduría. Un saber que se alcanza en la simplicidad más alta del ser humano, allí donde confluyen todas sus potencias y facultades, no solamente la inteligencia, sino también la voluntad y los afectos. Cualquier clase de conocimiento aséptico respecto de cualquier influencia afectiva o volitiva lleva a una reducción que de manera propia puede llamarse “intelectualismo”. El concepto de razón “pura” es un reduccionismo que conduce a una grave disgregación en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  52
    Vínculos familiares na adolescência: nuances e vicissitudes na clínica psicanalítica com adolescentes.Aline Bedin Jordão - 2008 - Revista Aletheia 27:157-172.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Filosofía feminista y giro afectivo: una respuesta ex ante.Cecilia Macon - 2022 - Revista Latinoamericana de Filosofia 48 (2):283-303.
    El giro afectivo ingresó como matriz de discusión conceptual durante el pasaje entre los siglos XX y XXI y, entre muchos otros debates, argumentó a favor de la productividad de la distinción entre afecto y emoción. El objetivo de este trabajo es señalar el tipo de intervención que sobre la cuestión desarrolló la filosofía feminista antes de la irrupción de esta tradición y, en segundo lugar, establecer qué contenido se le puede dar en este marco a la idea de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  3
    Proceso afectivo agustiniano. AproximaciÓn hermenéutico-formativa.Enrique A. Eguiarte Bendímez - 2005 - Augustinus 50 (198):263-301.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    Lo afectivo y lo político: Rousseau y el kantismo contemporáneo.Byron Matthew Davies - 2020 - Tópicos: Revista de Filosofía 59:301-339.
    Jean-Jacques Rousseau is often associated with a certain political mode of relating to another, where a person is a locus of enforceable demands. I claim that Rousseau also articulated an affective mode of relating to another, where a person is seen as the locus of a kind of value that cannot be demanded. These are not isolated sides of a distinction, for the political mode constitutes a solution to certain problems that the affective mode encounters in common social circumstances, allowing (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  49
    Vínculo parental e rede de apoio social: relação com a sintomatologia depressiva na adolescência.Ana Cláudia Nuhlmann Schneider & Vera Regina Röhnelt Ramires - 2007 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 26:95-108.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    El vínculo del instante kairológico con la historia y su temporalidad. La Zeitlichkeit en Heidegger y la Zeitigung en Koselleck.Viridiana Pérez Gómez & Marcela Uribe - 2021 - Eikasia Revista de Filosofía 97:37-61.
    El presente artículo problematiza sobre la temporalidad de la historia (Geschichte) pensada a partir del instante kairológico y el vínculo que éste guarda tanto con la propuesta de Martin Heidegger en torno a la temporalidad propia (Zeitlichkeit), como con la denominada efectua-ción del tiempo (Zeitigung) de Reinhart Koselleck. Inicialmente, buscamos preponderar el carácter kairológico del tiempo que irrumpe y media entre la relación del tiempo pensado co-mo Chronos y Aión. Seguidamente explicitamos algunas de las formas desde las cuales pue-de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Necesidades afectivo-sexuales en personas con discapacidad intelectual: algunas recomendaciones.José Luis García Fernández - 2007 - Critica 57 (946):50-54.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    El vínculo entre libertad política y trabajo de la Revolución Francesa a 1848.Pablo Scotto Benito - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    En la Revolución Francesa, la extensión del ideal de una comunidad política de ciudadanos libres e iguales va acompañada de una nueva concepción del trabajo. El trabajo se convierte en el principal medio de integración social, sea a través del esfuerzo individual que conduce a la propiedad, sea a través de la asistencia a los pobres. Esta transición de una sociedad feudal a otra basada en la libertad de trabajo y el Estado asistencial sienta las bases para el surgimiento de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. O vínculo entre a revolução E o poder constituinte.Raquel Emanuele Albuquerque Galdino - 2014 - Revista Fides 5 (1):194-212.
    O VÍNCULO ENTRE A REVOLUÇÃO E O PODER CONSTITUINTE.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  3
    El vínculo entre cultura e ilustración en Moses Mendelssohn.Alejandro Lumerman - 2024 - Revista Latinoamericana de Filosofia 50 (1):93-111.
    En su intervención en el debate alemán de finales del siglo XVIII sobre el significado de la ilustración, Moses Mendelssohn asigna a la ilustración (Auflkärung) y a la cultura (Kultur), componentes teórico y práctico respectivamente de la formación (Bildung) de un pueblo, una función de profilaxis recíproca. El desarrollo de cada una constituye el mejor medio para prevenir la corrupción que produce el mal uso de la otra. Dado que la “manera de destruir” de cada una se contrapone a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. O vínculo entre nacionalidade E direitos hUmanos: Uma análise da apatridia à Luz do pensamento de Hannah Arendt.Ana Luiza de Morais Rodrigues - 2014 - Revista Fides 5 (2).
    O VÍNCULO ENTRE NACIONALIDADE E DIREITOS HUMANOS: UMA ANÁLISE DA APATRIDIA À LUZ DO PENSAMENTO DE HANNAH ARENDT.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Los trastornos afectivos en la infancia y la adolescencia.Victoria del Barrio Gándara - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (974):37-41.
    Los trastornos afectivos han crecido últimamente mucho entre los niños de los países desarrollados. ¿Cómo y por qué? Se entiende por tales aquellos en que el sujeto padece al sentirse inseguro, menesteroso e incapaz de afrontar los retos que se presentan en su vida, aunque sean para una persona normal perfectamente manejables. Los trastornos básicos son la ansiedad y la depresión, con sus modalidades y variedades. Ambos se dan con frecuencia unidos e incluso se sostiene que la ansiedad puede ser (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  3
    El vínculo sujeto-estructura en la teoría política de Ernesto Laclau: fases históricas, desplazamientos y rupturas.Hernán Fair - 2021 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 10 (19):141-156.
    Este artículo investiga los vínculos entre el sujeto y la estructura en el transcurso de la teoría política de Ernesto Laclau, integrando sus aspectos teóricos, onto-epistemológicos y axiológico-normativos. A través de la sistematización de sus principales trabajos escritos durante el período 1977-2014, se indaga en sus contribuciones al debate Agente-Estructura y se propone una periodización compleja de su obra. Mediante una articulación pragmática de conceptos del (pos)estructuralismo, el psicoanálisis, la deconstrucción, la fenomenología, el marxismo y la filosofía posanalítica, a partir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. El vínculo sustancial y las mónadas en Liibniz.Sergio Rodero Cilleros - 2011 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 37:73-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    El vínculo entre felicidad y virtudes morales en la ética de Tomás de Aquino.Dionìsio da Silva - 2023 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 22 (1):93-115.
    Santo Tomás de Aquino considera que la finalidad humana es la felicidad, de modo que el hombre orienta todas sus acciones para su alcance. Pero, como el hombre es susceptible al error y puede engañarse en la búsqueda por la felicidad al elegir medios que no conducen a ella, la felicidad solo puede ser alcanzada cuando todas sus potencias estén perfeccionadas por las virtudes morales, pues ellas ordenan las acciones humanas al encuentro de la verdadera felicidad. El objetivo de este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El vinculo entre las competencias laborales y el ejercicio del servidor público, como una propuesta de formación (Link between labor competitions and exercise of a civil servant, as a training proposal).José Luis Hernández Juárez - 2010 - Daena 5 (2):1-15.
    Resumen. La presente investigación busca diseñar un modelo estratégico de formación de servidores públicos que propicie el crecimiento personal y profesional, encaminado al servicio civil de carrera. Apoyándose en criterios, conceptos y estrategias propios de Administración del Capital Humano, y Aprendizaje Organizacional aplicándolas al contexto de la Administración Pública Estatal. Para alcanzar este propósito se realizó un diagnóstico con beneficios claros, que dan la oportunidad de pensar y dialogar sobre la estrategia, los objetivos, las personas y el futuro de la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Los vínculos del'Instituto de Investigaciones Sociales' de Frankfort con la Universidad de Buenos Aires en los años' 30.Martín Traine - 1994 - Cuadernos de Filosofía 40:89.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Vida, naturaleza, y nihilismo afectivo en Fichte.Vicente Serrano Marín - 2013 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (1):91-106.
    El artículo considera la obra de Fichte a partir de la noción de nihilismo, interpretándola sobre todo como una subordinación de la vida afectiva al imperativo moral. Tras su salida de Jena, Fichte habría intentado responder a las críticas de Jacobi, convirtiendo el concepto de vida en un tema central de su filosofía. El intento de conciliar esa dependencia del imperativo moral y la importancia dada a la vida a partir de las objeciones de Jacobi, permitiría entender algunas claves de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  33
    Vida, naturaleza, y nihilismo afectivo en Fichte.Vicente Serrano - 2013 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (1):91-106.
    This paper considers Fichte’s philosophy from the standpoint of the concept of nihilism: I contend that Fichte subordinates the emotional life to the moral imperative. After leaving Jena, Fichte would have tried to answer Jacobi’s objections, making the concept of life his central philosophical concern. This attempt at reconciling the primacy of the moral imperative and a relevant concept of life (in response to Jacobi) would allow us to understand Fichte’s philosophy in the Berlin period and, in particular, his concept (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El vínculo madre-hijo como suelo del destino.Patricio Agustín Perkins - 2011 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16:313-329.
    Analizo la afirmación husserliana «Los vivos despiertan al no vivo», en cuanto caracteriza la condición de posibilidad para el progreso humano desde la perspectiva del vínculo entre un niño y su madre. Primero, describo el ámbito fenomenológico en donde se inscribe esta problemática, i.e. la fenomenología constructiva. Segundo, analizo el tema del proto–niño [Urkind] y de la condición de posibilidad para su progreso según se presenta en el anexo XLV de la Husserliana XV. Tercero, amplío la cuestion indagando la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Tiempo técnico y estados afectivos.Antonio de la Cruz Valles - 2007 - Astrolabio 4:30-42.
    Tras Ser y Tiempo, el papel de los estados afectivos cobra una especiel relevancia en la obra heideggeriana: por un lado, y frente al método cosificador de las ciencias, Heidegger propone fundamentar la filosofía sobre un estado afectivo profundo; por otro, analiza su sociedad a partir de los estados afectivos imperantes. Ambas intenciones coinciden de forma paradigmática en Die Grundbegriffe der Metaphysik. Al hilo de esta obra expondremos la relevancia de un estado afectivo como el aburrimiento en las (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  24
    Los vínculos de la cooperación epistémica.Rodrigo Laera - 2018 - Revista de Filosofía 43 (1):139-153.
    El objetivo central de este trabajo consiste en articular la noción de cooperación epistémica con la de fiabilidad, ofreciendo una alternativa al intelectualismo. La tesis principal radica en que la fiabilidad de los procesos epistémicos se conforman a partir de que los sujetos cooperan unos con otros en la atribución de conocimiento. De esta manera la cooperación epistémica se vincula con varias posiciones teóricas: con el contextualismo, al constituir un contexto flexible o exigente para la aceptación de proposiciones; con una (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  15
    Engaños en el percibir afectivo del dolor.Pilar Fernández Beites - 2019 - Isegoría 60:209-231.
    Este artículo estudia las variaciones del “percibir afectivo” (Fühlen) del dolor, al que denominamos “dolorsentimiento” por ofrecernos la “cara valorativa” del “dolor-sensación”. En él consideramos el percibir afectivo del dolor como un acto cognoscitivo, de modo que sus variaciones constituyen estrictos “engaños (Täuschungen) afectivos”, que, a nivel formal, podrían ir desde el sufrir por exceso hasta la indiferencia o el disfrute. Pero el artículo defiende que, en realidad, los únicos engaños que se producen de hecho son engaños por (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    El vínculo madre-hijo como suelo del destino.Patricio A. Perkins - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16:313-329.
    RESUMEN Analizo la afirmación husserliana "los vivos despiertan al no vivo", en cuanto caracteriza la condición de posibilidad para el progreso humano desde la perspectiva del vínculo entre un niño y su madre. Primero, describo el ámbito fenomenológico en donde se inscribe esta problemática, i.e. la fenomenología constructiva. Segundo, analizo el tema del proto-niño [Urkind] y de la condición de posibilidad para su progreso según se presenta en el anexo XLV de la Husserliana XV. Tercero, amplío la cuestión indagando (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  1
    Quiebra Del Binomio “Vínculos Sociales” y “Vínculos Éticos” Como Presupuesto Epistemológico Del Fenómeno de la Violencia Juvenil.Ginés Marco - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 14:177-193.
    En este artículo se va a analizar el impacto de la correlación entre el fenómeno creciente de la individualización de nuestras sociedades y la proliferación de formas de violencia juvenil. Manifestaciones de lo primero las tendríamos en la reivindicación de la libertad negativa, en terminología de Isaiah Berlin, y en la exaltación del cuidado del yo, entendido en este caso de un modo muy restringido. Expresiones de lo segundo las tendríamos en el fenómeno de la creación de guetos que, a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  3
    Vínculos Comunitarios Entre Sophos y Político En Aristóteles.Ysis Vélez - 2011 - Praxis Filosófica 30:169-191.
    Aristóteles recomienda al interesado en su filosofía práctica; quien tiene la inaplazable responsabilidad de generar condiciones de posibilidad para la vida ciudadana y la vida de sabiduría: hay que conocer el alma, escudriñar en la preocupación socrática de la areth/ y con ello, desenmascarar los prejuicios y creencias que están al alcance de una mente crítica; y en cierta forma es lo que hace el estagirita al poner al descubierto la psique como una realidad colectiva atada a las patologías, a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  5
    Los vínculos entre la filosofía y la sociología.Hilde Sánchez Morales & Rosario Morales Arias - 2024 - Pensamiento 79 (304):1295-1315.
    Este texto se centra en la génesis de las ciencias sociales a través de una reflexión analítico- descriptiva sobre la sistematización de la ciencia. La ciencia es una creación del ser humano y constituye la mejor herramienta para adquirir conocimientos acerca de su entorno, de sí mismo, del universo... Debe ser interdisciplinaria y para dar soporte a este empeño, hemos tenido que elegir, y hemos optado por comparar la sociología con la filosofía buscando aportaciones (implícitas o explícitas) de prestigiosos pensadores.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Disciplinariedad, interdisciplinariedad, Y transdisciplinariedad vínculos Y límites.Recaredo Duque Hoyos - 2006 - Escritos 14 (32):94-125.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  19
    Vínculos familiares en el contexto mitraico: las inscripciones pro salute.Israel Campos Méndez - 2015 - Klio 97 (2):671-686.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    El vínculo entre la innovación militar y civil: hacia un nuevo marco de relación.Jordi Molas Gallart - 2008 - Arbor 184 (A2):73-87.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    Dos Apuntes a Propósito Del «Giro Hacia la Felicidad»: De la Crítica Del Neoliberalismo Al «Giro Afectivo».María Tocino Rivas - 2023 - Endoxa 51.
    El propósito es abordar, a partir de una perspectiva doblemente crítica, el actual “giro hacia la felicidad”, vale decir, la elevación del imperativo de la felicidad a la categoría de horizonte político y ético incuestionable que ha protagonizado el surgimiento de la psicología positiva a comienzos del siglo XXI y que hoy desborda la literatura académica e invade un número creciente de prácticas de la vida cotidiana. Ello supondrá, por un lado, entender esta versión actual del llamado “pensamiento positivo” como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Dimensiones de análisis de los recuerdos personales como recuerdos afectivos.Marina Trakas - 2021 - Revista de Psicología UNLP 20 (1):256-284.
    La investigación reciente en psicología cognitiva sobre la memoria emocional ha estudiado las distintas formas en que las emociones afectan a la memoria, sin profundizar no obstante en la comprensión de la manera en que los aspectos emocionales, afectivos y mnemónicos se encuentran estrechamente entrelazados en el contenido mismo de un acto de reminiscencia. En este artículo propongo un marco conceptual de análisis que nos permite entender los recuerdos personales como recuerdos esencialmente afectivos, y que se articula en torno a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    El Trasfondo Afectivo Intersubjetivo En la Adquisición de Conocimiento y la Confianza Como Actitud Epistémica.Jesús Armando Fajardo santamaría & Ana Aristina Santana Espitia - 2022 - Childhood and Philosophy 18:01-29.
    Among the wide variety of experiences linked to academic work, there are some intense affective experiences that are more directly related to the conceptual development that the learners will achieve because they are intrinsically linked to the activity displayed during the acquisition of knowledge, such is the case of curiosity, confusion and surprise. These epistemic emotions that occur during learning activities are aimed at the conceptual content of the individual's beliefs. The objective of this work is to theoretically explore the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Procesos socio-afectivos asociados al aprendizaje y práctica de valores en el ámbito escolar/Socio-affective processes associated with learning and practicing values in the school environment.Otilia Fernández, Petra Luquez & Erika Leal - 2010 - Telos (Venezuela) 12 (1):63-78.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Procesos socio-afectivos asociados al aprendizaje y práctica de valores en el ámbito escolar.Otilia Prado Fernández, Petra Lúquez de Camacho & Erika Leal - 2010 - Telos (Venezuela) 12 (1):63-78.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. De Communi Vinculo: "body, mind, and other Scottish concordances".Charles Stewart-Robertson - 1994 - Rivista di Storia Della Filosofia 49 (2):263.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    Cadenas sociales vs. vínculos jurídicos en el republicanismo kantiano. Respuesta a María Julia Bertomeu.Nuria Sánchez Madrid - 2019 - Con-Textos Kantianos 1 (10):180-187.
    En este escrito me propongo mantener un diálogo con María Julia Bertomeu a propósito de la lectura sobre la hibridación de liberalismo y republicanismo contenida en una contribución de A. Pinzani y N. Sánchez Madrid y publicada en el volumen Kant and Social Policies. Mi intención principal es esclarecer lo que Kant parece entender en la Doctrina del Derecho como la protección jurídica que el Estado debe conceder a los ciudadanos en su totalidad y señalar la dualidad de perspectivas que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
1 — 50 / 1000