Results for 'revolución digital'

987 found
Order:
  1.  9
    Revolución Digital y Psicopolítica Algunas Consideraciones Críticas a Partir de Byung-Chul Han, Foucault, Deleuze y Nietzsche.José Ignacio Galparsoro & Rita María Pérez Pérez - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 14:251-275.
    Una consecuencia de la revolución digital es la aparición del big data, que puede ser considerado como un elemento fundamental para la constitución de eso que autores como Byung-Chul Han denominan “psicopolítica”. Según Han, la sociedad en que vivimos tiene dos fundamentales características que se complementan entre sí: la nuestra es una “sociedad de la transparencia” y también una “sociedad digital”. Estas dos características tienen negativas consecuencias para los humanos. Siguiendo a Foucault y Deleuze, Han considera que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  2. La educación en disputa. Foucault y Han ante la pregunta ¿es la revolución digital psicopolítica?Carlota Gómez Herrera - 2023 - In Tecnologías emergentes aplicadas a las metodologías activas en al era de la inteligencia artificial. Madrid: Dykinson. pp. 1151-1167.
    Nuestro frenesí de comunicación e información hace que las cosas des- aparezcan y devengan en no-cosas, también llamadas informaciones (Han, 2021: 10). El marco ontológico presente es resultado de un desplazamiento que va del ocaso de las cosas al consumo rápido y frenético de no-cosas. En este entorno intangible el ser humano ya no maneja ninguna cosa. Las no cosas son aquellas cosas puramente intangibles, que no pueden aprehenderse con las manos. Lo único que le queda de las manos al (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Los neologismos de la revolución bolivariana: análisis de casos de la prensa escrita digital del primer semestre del año 2018.José Alejandro Martínez-Lara - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (2):304-325.
    En este trabajo, de carácter descriptivo cualitativo, se estudian los neologismos del ámbito político venezolano. Los objetivos de este trabajo son i) describir los neologismos de la esfera política y económica venezolana, y ii) describir los procesos léxico-genésicos más frecuentes hallados en el corpus de análisis. El corpus de este estudio está compuesto por textos periodísticos, extraídos de los portales electrónicos de los diarios venezolanos: El Nacional y Últimas Noticias. Los casos se registraron en fichas lexicográficas y fueron sometidos al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    España ante la Revolución Industrial 4.0: mercado laboral y formación.Alvaro Choi - 2021 - Araucaria 23 (47).
    The process of robotization and the introduction of artificial intelligence which are linked to the 4.0 Industrial Revolution imply economic and social changes. This article analyzes its implications for the Spanish labor market, discussing the existence of possible imbalances, present or future, between the supply and demand of workers. For this reason this study assesses, on the one hand, the recent evolution of the Spanish productive structure and, on the other, the labor supply. More specifically, special attention is paid to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    Ética digital discursiva: de la explicabilidad a la participación.Domingo García Marzá - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 90:99-114.
    This article is intended to present a proposal for dialogic digital ethics on a critical reading of the European Commission's independent high-level expert group’s document Ethics Guidelines for Trustworthy AI (2019). These would be digital ethics with a normative horizon for action and criteria for justice based on dialogue and possible agreement between all agents involved and affected by the digital reality. The aim is to show that the participation of all parties involved is not merely advisable (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    El tema de nuestro tiempo. El ocaso de las revoluciones, El sentido histórico de la teoría de Einstein.José Ortega Y. Gasset - 1923 - Calpe.
    Excerpt from El Tema de Nuestro Tiempo; El Ocaso de las Revoluciones; El Sentido Histórico de la Teoría de Einstein LA primera parte de este libro contiene la redacción un poco ampliada de la lección universitaria con q'ue ínaugaré mi curso habitual en el ejercicio de 7927-22. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  7. " Ts Kuhn Y las ciencias sociales.Estructura de Las Revoluciones Cientificas - 1990 - Humanitas 23:483.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  16
    Arto Siitonen.To Digitalization - 2013 - In Hanne Andersen, Dennis Dieks, Wenceslao González, Thomas Uebel & Gregory Wheeler (eds.), New Challenges to Philosophy of Science. Springer Verlag. pp. 4--275.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  17
    Otras miradas: mujeres artistas, nuevas tecnologías y capitalismo transnacional.Patricia Mayayo - 2007 - Polis 17.
    A principios de los años noventa, muchas pensadoras y artistas feministas vieron en las nuevas tecnologías de la comunicación una especie de territorio virgen plagado de promesas para las mujeres, una euforia tecnofílica que se ha ido diluyendo en gran medida con los años. En este artículo presentamos una lectura menos triunfalista de la revolución digital: como han puesto de manifiesto algunas creadoras feministas contemporáneas, lejos de llevar aparejada esa alianza subversiva entre mujeres y máquinas que auguraban algunas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    ¿Hacia una justicia transhumanista? Una reflexión sobre la argumentación jurídica y los jueces robots.Blas Piñar Guzmán - 2021 - Relectiones 9:73-84.
    La revolución digital de trasfondo transhumanista en la que estamos inmersos plantea un escenario de robotización también de la función jurisdiccional. El uso intensivo de Big Data e Inteligencia Artificial (IA) abriría la posibilidad de que sean las máquinas quienes razonen jurídicamente y sean -en definitiva- quienes tomen las decisiones dirimentes de los conflictos sociales so capa de una mayor rapidez, objetividad y predictibilidad; en definitiva, dada su evidente eficiencia en comparación con los juzgadores humanos. Sin embargo, conviene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Part II. A walk around the emerging new world. Russia in an emerging world / excerpt: from "Russia and the solecism of power" by David Holloway ; China in an emerging world.Constraints Excerpt: From "China'S. Demographic Prospects Toopportunities, Excerpt: From "China'S. Rise in Artificial Intelligence: Ingredientsand Economic Implications" by Kai-Fu Lee, Matt Sheehan, Latin America in an Emerging Worldsidebar: Governance Lessons From the Emerging New World: India, Excerpt: From "Latin America: Opportunities, Challenges for the Governance of A. Fragile Continent" by Ernesto Silva, Excerpt: From "Digital Transformation in Central America: Marginalization or Empowerment?" by Richard Aitkenhead, Benjamin Sywulka, the Middle East in an Emerging World Excerpt: From "the Islamic Republic of Iran in an Age of Global Transitions: Challenges for A. Theocratic Iran" by Abbas Milani, Roya Pakzad, Europe in an Emerging World Sidebar: Governance Lessons From the Emerging New World: Japan, Excerpt: From "Europe in the Global Race for Technological Leadership" by Jens Suedekum & Africa in an Emerging World Sidebar: Governance Lessons From the Emerging New Wo Bangladesh - 2020 - In George P. Shultz (ed.), A hinge of history: governance in an emerging new world. Stanford, California: Hoover Institution Press, Stanford University.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Los derechos humanos de cuarta generación.Vicente Domingo - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (959):32-37.
    En el siglo que comienza varios retos se alzan sobre nuestra conciencia. Las demandas de justicia y libertad pueblan por todos los rincones del planeta. La universalización de las diferentes conquistas sociales ya no siquiera son un signo de revolución. Vivimos un momento histórico; somos la primera generación que puede erradicar el hambre del mundo. ¿Qué son los Derechos Humanos de Cuarta Generación? Para empezar, como tales, no existen. Son la aplicación de las diferentes conquistas en Derechos Humanos en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    Hiperficción constructiva en el tercer entorno.Manuel A. Broullón-Lozano & José Manuel Romero Santos - 2020 - Arbor 196 (798):a582.
    Los modelos de escritura están experimentando grandes transformaciones como consecuencia de la revolución tecnológica contemporánea. Aunque los cibertextos y los hipertextos no son realidades exclusivas de la cultura digital, pues se dan en contextos culturales precedentes, aportan formas de pensamiento alternativas, que pasan por implicaciones epistemológicas –el pensamiento en red–, estéticas –reformulación de la autoría– y éticas –exigen un compromiso por parte del receptor. En este trabajo se abordará dicha coyuntura comparando las escrituras literarias Hypertext Hotel (1992) y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    La libertad de expresión y las redes sociales.Francisco Valiente Martínez - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 48:167-198.
    El auge de las nuevas tecnologías ha propiciado una revolución en la comunicación humana, que ha pasado a ser global, masivamente multilateral y esencialmente digital. Regular la actividad online es indispensable para proteger a los internautas, pues las grandes empresas multinacionales propietarias de las aplicaciones que predominan en Internet diseñan unas políticas de uso que condicionan el ejercicio de nuestros derechos fundamentales, de un modo muy particular nuestra libertad de expresión. Las distintas alternativas para regular el funcionamiento de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Prácticas de la amabilidad: una interpretación del pensamiento de Byung-Chul Han.Juan Almeyda - 2022 - Areté. Revista de Filosofía 34 (2):291-318.
    La presente investigación tiene por objetivo analizar los postulados filosófico-políticos presentes en la obra de Byung-Chul Han, con el fin de, por medio de una exégesis de su pensamiento, proponer el concepto de prácticas de amabilidad como un proyecto ético-político, enfocado en desarrollar lo que el autor denomina una “praxis de la demora”, la cual revitalice la vita contemplativa; en contraposición a la racionalidad neoliberal de corte digital que domina la realidad desde un modelo de sociedad basado en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    Conectados, demasiado conectados. Poder, técnica y virtualización desde el pensamiento de Paul Virilio.Marco Germán Mallamaci - 2020 - Revista de Filosofía 45 (2):247-265.
    Este trabajo problematiza el poder y lo político en la era digital, desde las ideas de Paul Virilio sobre las sociedades cibernéticas y la red virtual de hiperconectividad. Tras una introducción contextual sobre Virilio, se desarrollan los conceptos de tiempo, velocidad, poder y cronopolítica. Luego, se estudia la categoría de cuerpo político y la crítica de Virilio sobre las revoluciones técnicas; finalmente, se sintetizan las relaciones entre el poder, lo político y la digitalidad del siglo XXI.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Internet, nuevo espacio de socialización.Francisco Javier Valiente - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (959):48-51.
    Podríamos seguir la historia de la Humanidad a través de las tecnologías y los medios de comunicación. Cada uno de ellos, cuando ha ido apareciendo en escena, ha necesitado un tiempo para implantarse en la sociedad, ha cambiado la idea de tiempo y espacio, ha modificado las relaciones entre las personas y ha influido en la cultura y en todas las facetas de la vida de las personas. Pensemos en la aparición de la imprenta, o del teléfono. En los últimos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Digital Feminist Placemaking: The Case of the “Woman, Life, Freedom” Movement.Asma Mehan - 2024 - Urban Planning 9:1-19.
    Throughout Iran and various countries, the recent calls of the “Zan, Zendegi, Azadi” (in Persian), “Jin, Jiyan, Azadi” (in Kurdish), or “Woman, Life, Freedom” (in English) movement call for change to acknowledge the importance of women. While these feminist protests and demonstrations have been met with brutality, systematic oppression, and internet blackouts within Iran, they have captured significant social media attention and coverage outside the country, especially among the Iranian diaspora and various international organizations. This article, grounded in feminist urban (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  6
    Digital Inclusion: International Policy and Research.Simeon Yates & Elinor Carmi (eds.) - 2024 - Springer Verlag.
    This collection presents policy and research that addresses digital inequalities, access, and skills, from multiple international perspectives. With a special focus on the impact of the COVID-19, the collection is based on the 2021 Digital Inclusion, Policy and Research Conference, with chapters from both academia and civic organizations. The COVID-19 pandemic has changed citizens’ relationship with digital technologies for the foreseeable future. Many people’s main channels of communication were transferred to digital services, platforms, and apps. Everything (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    La Revolución mexicana en el cine documental de la época silente (1910-1917).Juan Pablo Silva-Escobar - 2023 - Arbor 199 (808):a703.
    En este trabajo se analizan los documentales del período silente de la Revolución mexicana, específicamente aquellos que fueron realizados durante el fragor de la contienda armada entre 1910 y 1917. El objetivo es reflexionar acerca del modo en que las imágenes fílmicas contribuyeron a forjar el mito de la Revolución como mexicanidad y, a partir de esa mitificación, problematizar la temporalidad de las imágenes y su devenir social y político. Se sostiene que los documentales del período revolucionario favorecieron (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  6
    Discourse of Foreign Digital Media: Analysis of the 2023 Turkish Presidential Election Coverage.Özden Özlü - 2024 - Akademik İncelemeler Dergisi 19 (1):119-136.
    This study examines the complex dynamics of communication in the changing field of journalism influenced by the use of media. It specifically focuses on how thoughts and perceptions are expressed in this evolving landscape. Information and communication technologies significantly influence journalism by rapidly disseminating news, updates, and societal impacts. Utilizing critical discourse analysis, the study aims to reveal systematic language usages and uncover latent meanings beyond news texts. Focused on the 2023 Turkish Presidential Election, news texts from four prominent international (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    La revolución filosófica de Kuhn.Humberto G. Laguna, Pedro Miramontes & Germinal Cocho - 2016 - Discusiones Filosóficas 17 (28):47-66.
    En este artículo postulamos que el trabajo de Kuhn es una revolución filosófica para la filosofía de la ciencia. La búsqueda de revoluciones filosóficas es una extensión de las ideas de Kuhn acerca de las revoluciones científicas. Las revoluciones filosóficas se distinguen de las revoluciones científicas en algunos aspectos que discutimos en este trabajo. Defendemos que la revolución kuhniana consiste en la naturalización de la filosofía de la ciencia que se desprende de sus trabajos y discutimos la analogía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  60
    History in the digital age.Toni Weller (ed.) - 2013 - New York: Routledge.
    Including international contributors from a variety of disciplines - History, English, Information Studies and Archivists – this book does not seek either to applaud or condemn digital technologies, but takes a more conceptual view of how ...
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Las revoluciones americana y francesa.Rocco Pezzimenti - 2023 - Araucaria 25 (52).
    El análisis de las revoluciones americana y francesa, en el pensamiento de Acton, se sitúa en un contexto más amplio de reflexiones sobre la historia entendida como una _lex continui_. Ahora, mientras la Revolución al otro lado del océano sigue un itinerario de continuidad hasta el punto de que podría definirse una especie de “superación- mantenimiento”, la francesa se presenta como un elemento de discontinuidad, una categoría que responde a una “superación-aniquilamiento” que pretende refundar _ex novo_ toda la sociedad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La estructura de las revoluciones científicas.Thomas Kühn - 1992 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 40 (101):179-190.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   137 citations  
  26.  43
    The Digital Architecture of Time Management.Judy Wajcman - 2019 - Science, Technology, and Human Values 44 (2):315-337.
    This article explores how the shift from print to electronic calendars materializes and exacerbates a distinctively quantitative, “spreadsheet” orientation to time. Drawing on interviews with engineers, I argue that calendaring systems are emblematic of a larger design rationale in Silicon Valley to mechanize human thought and action in order to make them more efficient and reliable. The belief that technology can be profitably employed to control and manage time has a long history and continues to animate contemporary sociotechnical imaginaries of (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  27.  28
    La revolución democrática del mundo árabe y las civilizaciones axiales.Álvaro Espina - 2011 - Telos: Revista Iberoamericana de Estudios Utilitaristas 18 (1):247-281.
    ¿Qué es una revolución? ¿Qué fuerzas la desencadenan? ¿Por qué fases atraviesa? ¿Es un acontecimiento imprevisible, que actúa al modo de una explosión volcánica, como pensaba Joseph de Maistre, o es un fenómeno enraizado en factores observables, acumulados a lo largo del tiempo, como afirmó Tocqueville? ¿Es el resultado necesario de factores estructurales, de acuerdo con procesos deterministas de carácter inevitable, como pensaba Karl Marx, o es algo contingente, provocado y dirigido por la acción consciente de grupos sociales con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  24
    La revolución como arte factus lingüístico. Breve reflexión sobre una paradoja / The revolution as linguistic arte factus. A short reflection on a paradox.Juan Carlos Pérez-Toribio - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:111-117.
    ESPAÑOL: Aunque Aristóteles llegó a calificar como «revolución» el cambio violento de las politeias griegas y Arendt, al revisar el uso moderno del término, ve a ésta como el surgimiento de una inevitable y desconocida forma de gobierno que, a través también de la violencia, busca la libertad e igualdad política de todos los ciudadanos, fue Ortega quien se atrevió a aseverar que lo menos esencial de las revoluciones es la violencia, apuntando con ello a la aparición de un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Digital Technology and the Problem of Dialogical Discourse in Social Media.Bradley Warfield - 2023 - Techné Research in Philosophy and Technology 27 (2):220-239.
    In this paper, I discuss some prominent features of our use of social media and what I think are its harms. My paper has three main parts. In the first part, I use a dialogical framework to argue that much of the discursive activity online is manifested as an ethically impoverished other-directedness and interactivity. In the second part, I identify and discuss several reasons that help explain why so much of the discursive activity on social media is ethically lacking. And (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    La revolución de 1848.Michèle Riot-Sarcey - 2020 - Hybris, Revista de Filosofí­A 11 (1):281-297.
    Este artículo constituye un breve resumen del trabajo de investigación realizado por la autora, la historiadora Michèle Riot-Sarcey, junto a Maurizio Gribaudi, publicado en París por Éditions La Découverte en, 2008, con el título 1848, La révolution oublié. Esta lectura se ha constituído en un referente importante en la actual discusión abierta en Francia sobre la relación entre historia, pensamiento utópico y revolución, y permite, al mismo tiempo, una nueva lectura del llamado «48 chileno».
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  21
    Revolución y mística en Gustav Landauer.Valerio D'angelo - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (2):441-460.
    el presente artículo quiere investigar el papel de la mística en la teoría política de Gustav Landauer. La tesis que se defenderá es que la “conservación revolucionaria” que caracteriza la propuesta política landaueriana tiene que enmarcarse en una concepción mística del tiempo histórico, basada en una recuperación del pasado como instrumento de emancipación política. Para esta finalidad se analizará, en un primer párrafo, el contenido utópico a la vez que restaurador de la noción landauerianana de revolución, y, en un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Digital Transformation and Innovation in Business: the Impact of Strategic Alliances and Their Success Factors.I. Kryvovyazyuk, I. Britchenko, S. Smerichevskyi, L. Kovalska, V. Dorosh & P. Kravchuk - 2023 - Ikonomicheski Izsledvania 32 (1):3-17.
    The purpose of the article is to reveal the scientific approach that substantiates the impact of the creation of strategic alliances (SA) on the digital transformation of business and the development of their innovative power based on identified success factors. The aim was achieved using the following methods: abstract logic and typification (for classification of SA's success factors), generalization (to determine the peculiarities of SA's influence on their innovation development), analytical and ranking method (to determine the relationship between the (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  33.  4
    Revolución e independencia en el Río de la Plata.Marcela Ternavasio - 2022 - Araucaria 24 (49).
    The article deals with analyzing the historiographical debates that have arisen in recent years around Atlantic history, the crisis of the monarchy and the origins of liberalism in the Hispanic world. The essay focuses on the historiography dedicated to the Río de la Plata and on the displacements exhibited in the research agendas. The objective is to register these displacements within the framework of the double and simultaneous movement that occurred with the revision of the interpretive model based on the (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  19
    Rousseau, Robespierre y la Revolución Francesa. Reflexiones en torno a la importancia de las influencias intelectuales en la política.Edgar Straehle - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (3):523-540.
    El objetivo de este trabajo es analizar y problematizar la influencia de Rousseau en Robespierre y, desde este ejemplo, examinar la cuestión de las influencias en general. Este artículo se propone rebatir esas interpretaciones en las que Robespierre es descrito básicamente como una especie de mera aplicación o extensión práctica del pensamiento de Rousseau. Para ello, se examinan las diferentes problemáticas relativas a su “gran influencia”: entre otras cosas, las contradicciones de este pensador con lo que se dijo en su (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    Revoluciones modernas y sus historias encarnadas en agentes políticos.Carlos Humberto Cardenas Maldonado - 2020 - Revista Disertaciones 9 (2):101-114.
    La filosofía política de Hannah Arendt resulta ser, desde diferentes lecturas elaboradas por sus críticos y seguidores, un estudio social (filosófico) marcado por desventajas y también por aciertos en sus posturas sancionatorias a las restricciones de expresión en los escenarios propios de las polis actuales, donde existe la oportunidad de manifestar una idea, por caprichosa que esta sea, de vida de una ciudad, de ser en el mundo de la actividad política. El siguiente escrito es una lectura más sobre dos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    La Revolución de la a/Autonomia. Itinerarios conceptuales y práctica política en Italia (1973-1979).Virginia Fusco - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):189-200.
    Este artículo realiza un análisis de la aparición de Autonomia Operaia en el contexto italiano de los años 70 y de la noción de Revolución elaborado por esta misma componente del movimiento de la izquierda extraparlamentaria italiana. El propósito del análisis es doble. Por un lado, mostraremos como el constituirse de la autonomia como área refleja una ‘revolución’ en el panorama de la izquierda italiana de aquellos años y, por otro, reconstruiremos la comprensión de la noción de (...) elabora el filósofo Antonio Negri en el marco de la revista Rosso, una de las referencias más importante para los militantes de la organización. Por último, indicaremos cómo las reelaboraciones de las nociones de vanguardia de clase y obrero social gestadas en el seno de Autonomia siguen siendo útiles para (re)pensar nuestro horizonte de acción contemporáneo y su posible trasformación radical. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  51
    La revolución francesa en la fenomenología del espíritu.Alfonso Ibáñez - 1989 - Areté. Revista de Filosofía 1 (2):297-316.
    Hay una pluralidad de maneras de leer e interpretar una obra ya clásica del pensamiento filosófico como es la Fenomenología del Espíritu. En este trabajo se busca hacer una recepción de la aventura intelectual que propone Hegel para acceder a la ciencia, girando en tomo a una de sus figuras axiales: la Revolución de 1789. El ejercicio pretende, entonces, esclarecer el todo a partir de una de sus partes y viceversa, según el razonamiento dialéctico. Pero dado que esta lectura (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Digital literacy and subjective happiness of low-income groups: Evidence from rural China.Jie Wang, Chang Liu & Zhijian Cai - 2022 - Frontiers in Psychology 13:1045187.
    Improvements of the happiness of the rural population are an essential sign of the effectiveness of relative poverty governance. In the context of today’s digital economy, assessing the relationship between digital literacy and the subjective happiness of rural low-income groups is of great practicality. Based on data from China Family Panel Studies, the effect of digital literacy on the subjective well-being of rural low-income groups was empirically tested. A significant happiness effect of digital literacy on rural (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    Tradición, memoria y revolución. Walter Benjamin y Hannah Arendt frente al pasado revolucionario.Edgar Straehle - 2023 - Hybris, Revista de Filosofí­A 14 (3):13-46.
    En este artículo se quiere reflexionar acerca del papel de la tradición, la memoria y la revolución desde la obra de Benjamin y de Arendt. Para ello se aborda para empezar el posicionamiento del primero, en diálogo con Marx y otros revolucionarios del siglo XIX con el fin de ahondar en la importancia de la memoria para el presente y el futuro. Luego se analiza el pensamiento de Arendt para reflexionar sobre la tradición revolucionaria, sobre el uso revolucionario de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. The Digital Agency, Protest Movements, and Social Activism During the COVID-19 Pandemic.Asma Mehan - 2023 - In Gul Kacmaz Erk (ed.), AMPS PROCEEDINGS SERIES 32. AMPS. pp. 1-7.
    The technological revolution and appropriation of internet tools began to reshape the material basis of society and the urban space in collaborative, grassroots, leaderless, and participatory actions. The protest squares’ representation on Television screens and mainstream media has been broad. Various health, governmental, societal, and urban challenges have marked the advent of the Covid-19 virus. Inequalities have become more salient as poor people and minorities are more affected by the virus. Social distancing makes the typical forms of protest impossible to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  15
    La revolución de Guillermo Hurtado.Mauricio Beuchot - 2017 - Dianoia 62 (78):171-182.
    Resumen: Se pone a discusión la perspectiva de Guillermo Hurtado sobre la Revolución mexicana, quien investiga tanto las ideas filosóficas que sirvieron de trasfondo a las acciones en esa gesta como las que resultaron de ella; para ello, se analiza su libro La revolución creadora. Antonio Caso y José Vasconcelos en la Revolución mexicana. Se afirma que la visión de Hurtado resulta revolucionaria y marca un hito importante en la filosofía mexicana.: Guillermo Hurtado’s perspective on the Mexican (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Digital suffering: why it's a problem and how to prevent it.Bradford Saad & Adam Bradley - forthcoming - Inquiry: An Interdisciplinary Journal of Philosophy.
    As ever more advanced digital systems are created, it becomes increasingly likely that some of these systems will be digital minds, i.e. digital subjects of experience. With digital minds comes the risk of digital suffering. The problem of digital suffering is that of mitigating this risk. We argue that the problem of digital suffering is a high stakes moral problem and that formidable epistemic obstacles stand in the way of solving it. We then (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  43.  23
    Revolución Francesa y el surgimiento de la historia social del siglo XIX.Juan Guillermo Gómez García - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 27:75-106.
    La Revolución Francesa (1789) ha despertado desde sus impresionantes acontecimientos, las más diversas reacciones y las más inimaginadas formas de interpretarlos. El "problema social" durante las primeras décadas del siglo XIX, que aflora en parte como consecuencia de esta "aurora del mundo" contemporáneo, determinó una nueva manera de contemplar este acontecimiento histórico universal. Tres personalidades intelectuales de primer rango. Lorenz von Stein, Karl Marx y Alexis de Tocqueville, procedentes de tres mundos político-sociales y académicos diversos, se enfrentan a evaluar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    Revolución y terrorismo en los 70s: ideología, utopía y consecuencias de una etapa liberticida.Alfredo Crespo Alcázar - 2022 - Araucaria 24 (50).
    Throughout the following analysis we propose a reflection on the reasons and causes that motivated the appearance and development of “revolutionary terrorism” or of the extreme left in Latin America and Western Europe. We review the role played by some of its main reference organizations and the response offered by the States in which they acted. As fundamental axes, we consider two. On the one hand, the role played by violence in these organizations. On the other hand, the causes that (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  24
    Revolución y secularización.Julián Sauquillo - 2008 - Isegoría 39:13-18.
    Esta sección monográfica de Isegoria sobre «Revolución y secularización» surge de la perplejidad que, durante el siglo XIX y el inicio del siglo XX, algunos clásicos de la teoría política contemporánea mostraron ante las revoluciones burguesas y la supuesta consecución del mundo moderno exento de elementos mágicos y religiosos. El tema de reflexión se propone bajo la suposición de la pervivencia plurisecular de estos elementos irracionales más allá de todas las revoluciones científicas y materializaciones ilustradas. Cabe que la especialización (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  28
    Las Revoluciones de la Ciencia o Una Ciencia Revolucionaria.Patricia Jara Males - 1998 - Cinta de Moebio 4.
    T.S. Kuhn sostiene que el desarrollo de la actividad científica se debe, precisamente, a los ciclos de continuidad y ruptura que han caracterizado la alternancia de esta actividad, denotando con ello el contraste existente entre los períodos de ciencia normal y las etapas revolucionarias marcad..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  46
    Digital Contact Tracing, Privacy, and Public Health.Nicole Martinez-Martin, Sarah Wieten, David Magnus & Mildred K. Cho - 2020 - Hastings Center Report 50 (3):43-46.
    Digital contact tracing, in combination with widespread testing, has been a focal point for many plans to “reopen” economies while containing the spread of Covid‐19. Most digital contact tracing projects in the United States and Europe have prioritized privacy protections in the form of local storage of data on smartphones and the deidentification of information. However, in the prioritization of privacy in this narrow form, there is not sufficient attention given to weighing ethical trade‐offs within the context of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  48.  84
    Revolución, acontecimiento y teoría del acto. Arendt, Badiou y Zizek.Ricardo Camargo - 2010 - Ideas Y Valores 59 (144):99-116.
    Dentro del tema de la revolución y la libertad se intenta explorar la pregunta acerca del sentido político de la palabra revolución y de la relación que se establece, y conviene seguir estableciendo, entre revolución y libertad. Para ello se discutirán algunos de los principales planteamientos que a..
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La Revolución Copernicana y quienes la hicieron.Carlos Solis - forthcoming - Teorema: International Journal of Philosophy.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    La revolución kantiana de Kuhn.Carlos Solís Santos - 1997 - Endoxa 1 (9):5.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 987