Results for 'posthumanismo filosófico'

996 found
Order:
  1.  61
    Posthumanismo, Transhumanismo, Antihumanismo, Metahumanismo y Nuevos Materialismos.Francesca Ferrando & Javier Ignacio Brito Ledesma - 2022 - Revista Ethika+ 5:151-166.
    “Posthumano” se ha convertido en un término paraguas para referirse a una variedad de movimientos y escuelas de pensamiento diferentes, incluyendo el posthumanismo filosófico, cultural y crítico; el transhumanismo (en sus variantes de extropianismo, transhumanismo liberal y democrático, entre otras); el enfoque feminista de los nuevos materialismos; el paisaje heterogéneo del antihumanismo, metahumanismo, metahumanidades y posthumanidades. Este uso genérico y global del término ha creado confusión metodológica y teórica entre expertos y no expertos. Este ensayo explorará las diferencias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    Presupuestos metodológicos del posthumanismo para abordar el objeto tecnológico.Alfredo Saab - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (128).
    El presente artículo busca caracterizar los principios metodológicos más relevantes que usa el posthumanismo para abordar el objeto tecnológico. De esa manera, quiere contribuir al desarrollo de una metodología posthumanista dentro del llamado posthumanismo filosófico. Tales fundamentos se enuncian a partir de la construcción de ocho conceptos básicos: paradigmático, maquínico, arqueológico, geológico, material, vital, social y ontológico. La investigación sintetiza la propuesta de varios autores que desde el posthumanismo buscan la superación de la tradicional dicotomía sujeto-objeto, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    Pasajes al posthumanismo: historia y escritura.Simón Royo Hernández - 2012 - Madrid: Dykinson, S. L..
    Partimos de dos modelos generales del quehacer filosofico, para presentar, a la vez, un trabajo a destiempo que desglosa en varias secciones los pasajes hacia la unidad de lo que venimos a denominar como pensamiento posthumanista. Por tanto, la estructura de este libro y las proposiciones mismas que se defienden en el tiene y tienen una forma fractal, como las munecas rusas, esto es, una forma en la que se reitera y explora en diferentes niveles de emergencia problemas analogos. Simon (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    "Theologia magistra philosophiae". Un ejemplo: la lectura teológica de la naturaleza y el naturalismo filosófico en el siglo XII.Manuel Lázaro - 2014 - Anuario Filosófico 47 (3):643-665.
    El presente artículo presenta la hipótesis de una relación dialogada y fecunda entre la filosofía y la teología, ante la situación de cierto descrédito de la tradición del pensamiento cristiano operado por cierto pensamiento postmoderno antihumanista. Se trata de mostrar como la teología ha actuado como ‘magistra’ de la fi losofía en el sentido socrático: ayudando de forma mayéutica al alma del filósofo. Esta realidad histórico-doctrinal se puede rastrear en no pocos tópicos de la filosofía a través de su historia, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    Evaluadores de Anuario Filosófico (2019-2020).Anuario Filosófico - 2020 - Anuario Filosófico:615-617.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. De la libertad morfológica transhumanista a la corporalidad posthumana: convergencias y divergencias.Jon Rueda - 2020 - Isegoría 63:311-328.
    Tanto el transhumanismo como el posthumanismo filosófico han prestado una atención especial a la corporalidad humana en relación al avance tecnológico. En el presente artículo, se comienza señalando cómo ambos movimientos difieren significativamente respecto a la herencia del humanismo. Posteriormente, se aborda la noción transhumanista de la ‘libertad morfológica’ de la mano de More, Sandberg y Bostrom. A continuación, se presentan casos paradigmáticos de modificaciones corporales mediante implantes cibernéticos. En último lugar, se problematizan las cuestiones de la identidad, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  1
    Novedades bibliográficas.Anuario Filosófico - 2021 - Anuario Filosófico 55 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  2
    Novedades bibliográficas.Anuario Filosófico - 2021 - Anuario Filosófico 54 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  1
    Novedades bibliográficas.Anuario Filosófico - 2020 - Anuario Filosófico:609-612.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  3
    Novedades bibliográficas.Anuario Filosófico - 2019 - Anuario Filosófico 53 (1):223.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    De la libertad morfológica transhumanista a la corporalidad posthumana: convergencias y divergencias.Jon Rueda Etxeberria - 2020 - Isegoría 63:311.
    Tanto el transhumanismo como el posthumanismo filosófico han prestado una atención especial a la corporalidad humana en relación al avance tecnológico. En el presente artículo, se comienza señalando cómo ambos movimientos difieren significativamente respecto a la herencia del humanismo. Posteriormente, se aborda la noción transhumanista de la ‘libertad morfológica’ de la mano de More, Sandberg y Bostrom. A continuación, se presentan casos paradigmáticos de modificaciones corporales mediante implantes cibernéticos. En último lugar, se problematizan las cuestiones de la identidad, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  1
    Crítica de la Razón Cruel Breve Análisis de Los Riesgos de Una Tecnología Sin Humanismo.José Sanmartín Esplugues - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 15:29-61.
    En este artículo muestro, por una parte, mi total desacuerdo con la tesis de que el ser humano era un callejón sin salida biológica, salvado de la extinción por el desarrollo de la técnica. Creo, por el contrario, que, biológicamente hablando, el ser humano es casi un milagro, por su capacidad de ensimismarse, reflexionar y plantearse interrogantes acerca del mundo y de sí mismo, preguntas que, en ocasiones, han encontrado algunas respuestas que se han traducido en técnicas. Por otra parte, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Transhumanismo (Th) Como Ideología Ambigüedades y Dificultades de la Fe En El Progreso.Mariano Asla - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 15:63-96.
    Según reza la tradición, la filosofía nació del asombro. El mundo, pleno de verdad y de belleza, invitaba a la contemplación. Pero esta actitud reverente fue abandonada por las ideologías, que redefinieron a la filosofía como un programa de acción. El pensamiento devino praxis, programa transformador dirigido a eliminar los males y alienaciones, construyendo, por fin, el paraíso en la tierra. El TH puede interpretarse como una reedición de este espíritu ideológico, que apuesta por la tecnología como instrumento para la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14.  10
    Nietzsche y el caballo.Silvana Vignale - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 118:187-205.
    Hay un gesto performativo de Nietzsche que produce el tránsito de una comunidad humana a una comunidad posthumana: cuando rompe en llanto abrazado al cuello de un caballo, como pasaje en acto del rechazo a la machina animata cartesiana y la pérdida de soberanía sobre su persona. Ese gesto expresa un acontecimiento en la historia del pensamiento filosófico. Nietzsche funda una comunidad a contrapelo de la del rebaño y los iguales. El rechazo de la machina animata cartesiana es el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    Posthumanismo, inmortalidad y naturaleza humana.José Ignacio Galparsoro - 2020 - Isegoría 63:451-470.
    The radical posthumanism of Kurzweil aims to achieve immortality. Fukuyama and Habermas criticize posthumanism defending the idea of an inalterable human nature. Pinker, for his part, considers that there is a human nature, but susceptible to modifications. There is a limit to human nature: it is found in the mortal nature of each member of the human species. Sloterdijk will introduce a nuance and insist on the natality of the creative acts of man, standing in continuity with the Nietzschean concept (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  6
    Posthumanismo e hibridación.Luca Valera & José Tomás Alvarado Marambio - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):307-319.
    Ha sido usual criticar el posthumanismo por ser una especulación puramente hipotética sin conexión con nuestras posibilidades técnicas y científicas. Se argumenta aquí, sin embargo, que los desarrollos recientes para la producción de diferentes tipos de híbridos —como híbridos de cerdohombre— abren posibilidades reales para el programa posthumanista. El posthumanismo debe ser tomado en serio. En este trabajo presentamos las líneas centrales de la ontología y la ética posthumanistas, y también algunas razones para resistir su programa de transformación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  24
    Posthumanismo y dignidad de la especie humana.Urbano Ferrer Santos - 2007 - In Jesús Ballesteros & Encarna Fernández (eds.), Biotecnología y posthumanismo. Cizur Menor (Navarra): Editorial Aranzadi.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  16
    Posthumanismo y cine.Giuseppe Savagnone - 2007 - In Jesús Ballesteros & Encarna Fernández (eds.), Biotecnología y posthumanismo. Cizur Menor (Navarra): Editorial Aranzadi. pp. 189--216.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  15
    Humanidades Posthumanas.Rosi Braidotti - 2020 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 16.
    This article compares notes on different and new concepts of ‘the Human’, developed both within disciplinary and interdisciplinary academic scientific research and in broader social practices. The main focus is on the shifting relationship between the ‘two cultures’ of the humanities and science in the light of contemporary developments, such as the sophisticated forms of interdisciplinary research that have emerged in the fields of biotechnologies, neural sciences, environmental and climate change research and Information and Communication technologies. These rapid changes affect (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  4
    Darwin y el posthumanismo.Alejandro Escudero - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 32:91-121.
    Pese al tiempo transcurrido el darwinismo aún no ha sido plenamente asumido o asimilado. Aceptado esto nuestro principal objetivo consistirá en justificar ―en diferentes direcciones― que el darwinismo sólo es coherente, en el fondo, con una filosofía post-humanista. Sin olvidar que en la Modernidad la filosofía idealista es enteramente solidaria de la ideología humanista que sigue imperando en nuestro tiempo. Esto último explica a la vez al menos dos cosas: por un lado, lo poco que se ha desarrollado el nexo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    Neurociencia, Humanismo y Posthumanismo.Emilio García García - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:9-31.
    Durante las últimas tres décadas, la Neurociencia ha logrado avances espectaculares, pero la investigación tiene ante sí graves retos. Comentamos proyectos actuales de investigación neurocientífica, como el Proyecto Conectoma, el Proyecto Brain, y el Human Brain Proyect. Estudiamos la confluencia de las tecnologías biomédicas e ingeniería genética con la inteligencia artificial y computación, y el impacto que tienen en el conocimiento del mundo exterior y de nosotros mismos. Identificamos potencialidades y amenazas de las nuevas tecnologías y la contribución a la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  14
    Posthumanismo y ecología. Repensar afectos e interacciones a través de la filosofía deleuziana1 / Posthumanism and ecology. Re-thinking affects and interactions through Deleuze’ philosophy. Rosi Braidotti and Simone Bignall (eds.), Posthuman Ecologies. Complexity and Process after Deleuze, Rowman & Littlefield, Londres, 2019. [REVIEW]Myriam Hernández Domínguez - 2020 - Laguna 46:117-119.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    La curiosidad mató al gato.Cecilia Piacenza - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 19.
    Los múltiples cuestionamientos en torno a la figura del hombre propugnada por el humanismo trajeron aparejada la pregunta por la cuestión animal ¿Hasta qué punto es posible contraponer a los animales a la figura del hombre? ¿Por qué nos resulta tan difícil desprendernos de nuestras viejas concepciones a pesar de la perseverancia de los movimientos antiespecistas? En este ensayo me propongo examinar los presupuestos que, desde el humanismo, mantuvieron alejado al hombre de su entorno y la forma en la que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  56
    Biotecnología y posthumanismo.Jesús Ballesteros & Encarna Fernández (eds.) - 2007 - Cizur Menor (Navarra): Editorial Aranzadi.
    La obra recoge, desde una perspectiva interdisciplinar, las aportaciones de un grupo de investigadores españoles e italianos que han trabajado conjuntamente durante varios años en distintas cuestiones en torno a las posibilidades y riesgos de los avances biotecnológicos y su incidencia en el campo de los derechos humanos. Los estudios y debates se han realizado en el marco del programa de doctorado internacional sobre "Derechos humanos: Problemas actuales" encabezado por las Universidades de Valencia y Palermo. El Profesor Jesús Ballesteros, Catedrático (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  4
    Política y naturaleza humana.Roberto Esposito - 2020 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 16.
    Despite all attempts at restoring it, the great humanist tradition could not resist the double trauma of Auschwitz and Hiroshima in which the very idea of humanity had been swallowed up by its opposite. Yet, beyond the critique of humanism carried out by twentieth-century philosophers such as Heidegger, the ancient profile of man as essentially humanus delineates itself again. On the other hand, as soon as the Nietzschean anthropo-technical – or biopolitical – vector of artificial intervention into the characteristics of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    Mundos y agencias posthumanos.Yanina Maribel Lo Feudo - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 1.
    If the history of metaphysics is, as Heidegger suggests, essentially humanist, the questions that have been addressed to humanism, united under the label of posthumanism, face the challenge of establishing a rupture with a bimillenary hegemony of the human against the non-human. This paper will be interested in problematizing the way in which the humanist model has attributed to man the privilege of being the only being capable of acting and shaping the world. The objective will be to explore an (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  1
    Nuevas tecnologías, trans/posthumanismo y naturaleza humana.Carlos Beorlegui - 2021 - Granada: Editorial Comares.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    Nietzsche y el posthumanismo.Vanessa Lemm - 2021 - Araucaria 23 (46).
    In Beyond Good and Evil, Nietzsche envisages the naturalisation of the human being, its retranslation back into nature, as a liberating experience where the human being rediscovers nature as a creative and transformative force that the human being embodies. For Nietzsche, the question of the future of the human being is contingent on whether the human being is capable of re-embodying nature. Human nature for Nietzsche is not a given of the body, something that belongs to the human being per (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  62
    Biotecnología, biolítica y posthumanismo.Jesús Ballesteros Llompart - 2007 - In Jesús Ballesteros & Encarna Fernández (eds.), Biotecnología y posthumanismo. Cizur Menor (Navarra): Editorial Aranzadi.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    Il problema filosofico in Wittgenstein: dialettica nel positivismo.Giovanni Zanotti - 2020 - Pisa: Edizioni ETS.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  42
    Campamento Filosófico: Experiencia Lúdica de Pensamiento Con la Infancia.Wilson Orlando Ladino Quiroz & Erika Viviana Castellanos Murcia - 2022 - Childhood and Philosophy 18:01-20.
    The article presents some of the results of the research project Lúdica y juego en la educación infantil: construcción conceptual–Play and Games in Early Childhood Education: A Conceptual Construct–financed by the Vicerrectoría de Investigaciones of the Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, Boyacá, Colombia. The aim was to identify and explore the conceptions of what the Campamento Filosófico (Philosophy Camp) represents for its participants within the framework of the project Filosofía e infancia (Philosophy and Childhood). This study takes (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  29
    Crítica filosófica del posthumanismo: Gabriel Marcel.María Encarnación Fernández Ruiz-Gálvez - 2007 - In Jesús Ballesteros & Encarna Fernández (eds.), Biotecnología y posthumanismo. Cizur Menor (Navarra): Editorial Aranzadi.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  12
    Transhumanismo y posthumanismo.Virginia Fusco & Fernando Broncano - 2020 - Isegoría 63:283-288.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34. Posmodernidad, burbuja y posthumanismo.Roberto Mario Magliano - 2021 - In Samuel M. Cabanchik & Sebastián Botticelli (eds.), Humanismo y posthumanismo: crisis, restituciones y disputas. Buenos Aires, Argentina: Teseo.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    Fundamentos Filosóficos da Teologia de Karl Rahner.Otto Muck - 2004 - Revista Portuguesa de Filosofia 60 (2):369 - 391.
    A teologia de Karl Rahner teve um grande impacto no concílio Vaticano II e no tempo que se Ihe seguiu. Em ordem a compreender-se o seu argumento teológico é importante tomar em conta as suas bases filosóficas, especialmente a sua compreensão do "método transcendental". Neste sentido, opresente artigo começa por prestar atenção à abordagem transcendental de Kant. Em seguida investiga a transformação do método transcendental operada na obra de Joseph Maréchal, o qual fez uso dele em ordem a demonstrar a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Elenco filosófico de artículos.Francisco Pérez Ruiz - 1972 - Pensamiento 28 (109):117.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  4
    Dizionario filosofico: tutte le voci del Dizionario filosofico e delle Domande sull'Enciclopedia. Voltaire - 2013 - Milano: Bompiani. Edited by Domenico Felice, Riccardo Campi & Voltaire.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    Presupuestos filosóficos de la identificación autor sentido.Pedro Diego Karczmarczyk - 2002 - Revista de Filosofía y Teoría Política 34:155-165.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  41
    Cánones filosóficos y tradiciones filosóficas: El caso de la filosofía latinoamericana.Jorge J. E. Gracia - 2010 - Análisis Filosófico 30 (1):17-34.
    Este artículo trata sobre dos temas: cómo se establece el canon filosófico y las razones por las cuales la filosofía latinoamericana es generalmente excluida tanto del canon de la filosofía occidental como del canon de la filosofía a nivel mundial. El segundo tema permite ilustrar los problemas que surgen en el contexto del primero y proporciona una respuesta a ellos. El artículo sostiene que varias teorías que se proponen explicar la formación del canon y la exclusión de ciertos filósofos (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  40.  6
    Más allá del posthumanismo: antropotécnicas en la era digital.José Ignacio Galparsoro - 2019 - Granada: Editorial Comares.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    Las humanidades en tiempos del Antropoceno: en el umbral entre humanismo y posthumanismo.Diana María Muñoz-González - 2021 - Tópicos: Revista de Filosofía 61:423-448.
    With regard to the so-called “Anthropocene” era, in which human beings have become Earths’ main telluric force, the humanities are clearly under siege. They must review in depth their conception of human being, usually defined as essentially different from Nature. Accordingly, two distinct ways of reaction are open: one retains the principles of the humanistic tradition, while the other one seeks to drift apart from that very same tradition, and to open up a new paradigm of thinking that might be (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    Humanismo y posthumanismo: crisis, restituciones y disputas.Samuel M. Cabanchik & Sebastián Botticelli (eds.) - 2021 - Buenos Aires, Argentina: Teseo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    Bioética y biopolítica: aproximaciones desde el trans/posthumanismo.Graciano González R. Arnaiz - 2021 - Granada: Editorial Comares.
    Nuevos escenarios del discurso moral -- Los dos modelos de la naturalización de la ética -- El naturalismo ético como teoría moral -- El continuum trans/posthumanista -- El estado de la cuestión del concepto de mejora humana (human enhancement) -- Transhumanismo y naturaleza humana -- La perspectiva teleológica y la noción de naturaleza humana : sobre la utilidad o no del total abandono de la noción de naturaleza humana -- Sobre una posible resignificación de lo humano -- El discurso filosófico (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Escritos Filosóficos. Leibniz, Ezequiel de Olaso, Roberto Torretti & Tomás Zwanck - 1985 - Studia Leibnitiana 17 (2):225-227.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  45.  22
    Orígenes filosóficos de la ciencia moderna.Wolfgang Strobl - 1970 - Anuario Filosófico 3 (1):327-347.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    Ateismo filosofico nel mondo antico: religione, naturalismo, materialismo, atomismo, scienza: la nascita della filosofia atea.Carlo Tamagnone - 2005 - Firenze: Clinamen.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    Teatro Filosófico: Aprender e Ensinar Filosofia Com Deleuze.Aldo Batista de Azevedo Júnior & Marcos de Camargo von Zuben - 2020 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 34:140-158.
    O artigo aborda o ensino e a aprendizagem de filosofia a partir da noção de criação de conceitos, conforme o entendimento de Deleuze. Para isso, discute o que significa criar conceitos em filosofia, associando essa concepção a uma nova imagem do pensamento que entende a criação de conceitos como o dizer do acontecimento, o sentido incorporal produzido pelo efeito do encontro dos corpos. Depois estabelece os vínculos entre o sentido e o acontecimento com uma nova imagem sobre ensinar e aprender (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La idolatría en la inculturación del evangelio. Reflexiones filosófico-teológicas sobre la relación entre evangelio y cultura.Lucero González Suárez - 2024 - Perseitas 12:170-196.
    En el artículo se ofrece un análisis crítico de la misión como inculturación del Evangelio, desde una perspectiva filosófico-teológica. Para comenzar, se exponen las deficiencias de la evangelización colonizadora en América. Posteriormente, se proponen dos posibles sentidos de la plantatio ecclesiae como meta de la misión. En tercer lugar, se esclarece la manera en la que se entiende la relación entre Evangelio y cultura en la Nueva Evangelización. La tesis por demostrar es que el principal problema al que está (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Itinerario Filosófico de Eugenio Trías.Domingo Cía Lamana - 2000 - A Parte Rei 10:5.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  50.  5
    Materialismo filosófico.Alberto Hidalgo Tuñón - 2006 - Eikasia Revista de Filosofía 2.
    Posición filosófica crítica, que considera a la materia como principio, origen y causa de todo lo existente. El término fue utilizado por primera vez en 1647 por Robert Boyle y fue adoptado por los philosophes de la Ilustración en el siglo XVIII para designar su posición naturalista en física y fisiología, su crítica radical a la religión, su moral hedonista y su oposición a las convenciones educativas y morales del Antiguo Régimen. El materialismo filosófico clásico sufrió los efectos del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 996