Results for 'masculinidad hegemónica, tecnologías, masturbación, género, performatividad'

994 found
Order:
  1.  14
    Pajas muy pajeras Masculinidad hegemónica, tecnologías y masturbación.Valeria Radrigán - 2021 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12:75-104.
    This article reflects on the relationships between hegemonic masculinity, technologies and masturbation. It is established that this sexual practice has been determined by a series of powers and "myth loops" that, especially affecting cis-hetero men, have limited the emancipatory possibilities of self-pleasure. The text provides a general historical overview to review relevant gender differences regarding to masturbation, and focuses specifically on the Chilean case, their traditions, norms, evaluations and stereotypes to review the emergence of hegemonic male masturbatory practices. These and (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    Masculinidades insurgentes: El grupo armado como tecnología de género.Andrea Neira - 2021 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12:11-44.
    Based on a qualitative research developed with former fighters from the paramilitarism and the extinct FARC guerrilla in Colombia, this article develops, from a feminist perspective, the analytical and political proposition of understanding armed groups as technologies of gender, understanding the production of militarized masculinities. The article conceptualizes the notion of militarized masculinities from a double component: militarization and militarism, while comparing paramilitary and guerrilla masculinities, emphasizing in how insurgent masculinity emerged inside the FARC as a type of militarized masculinity (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Masculinidades insurgentes: El grupo armado como tecnología de género.Andrea Neira Cruz - 2021 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12:11-44.
    Based on a qualitative research developed with former fighters from the paramilitarism and the extinct FARC guerrilla in Colombia, this article develops, from a feminist perspective, the analytical and political proposition of understanding armed groups as technologies of gender, understanding the production of militarized masculinities. The article conceptualizes the notion of militarized masculinities from a double component: militarization and militarism, while comparing paramilitary and guerrilla masculinities, emphasizing in how insurgent masculinity emerged inside the FARC as a type of militarized masculinity (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    Elogio de la parodia estética del género: sobre el doble carácter de la performatividad en la fotografía artística.Cecilia Alejandra Alarcón - 2021 - Aisthesis 69.
    En el presente artículo se pone de relieve el impacto que tienen las reglas estéticas de una cultura sobre la configuración de las sociopolíticamente denominadas ‘identidades de género’ de los sujetos. Se trabaja con la agencialidad de la imagen fotográfica, a partir del cual se describe el carácter performativo de la fotografía, que opera tanto en un sentido normativo como en uno subversivo. El objetivo general de este artículo es situar a la parodia estética como una herramienta política potencialmente capaz (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  18
    Reconfiguración del mandato de masculinidad en la figura parental en textos autoficcionales de Marcos Giralt Torrente, Guadalupe Nettel y Jeanette Winterson.Lilia Irlanda Villegas Salas - 2023 - Escritos 31 (66):126-143.
    Mediante el análisis de las relaciones de parentalidad en Tiempo de vida, El cuerpo en que nací y ¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal?, de Marcos Giralt Torrente, Guadalupe Nettel y Jeanette Winterson respectivamente, se expondrá cómo la literatura autoficcional, en tanto ejercicio artístico, adquiere también una función capaz de reconfigurar la realidad patriarcal y, así, contribuir a desmontar un esencialismo estructural. La incipiente actualidad de estos autores constituye también una propuesta de escrituras descentralizadas o marginales leídas desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  4
    La didáctica de las Ciencias Sociales y la construcción de masculinidades alternativas: libros de texto a debate.Antonia García Luque & Alba De la Cruz Redondo - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:99-115.
    Este texto analiza el modelo de masculinidad transferido por las narrativas icónicas de los libros de texto de Ciencias Sociales de 5º de E. Primaria. Partiendo de la coeducación como herramienta transformadora de los patrones masculinos hegemónicos tradicionales asociados a la agresividad, la competitividad y la violencia, se abordan los estudios de género sobre la historia escolar, a fin de realizar un diagnóstico sobre la situación actual en torno a las investigaciones de las masculinidades en la Didáctica de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    Masculinidades Hegemónicas y Salud Sexual y Reproductiva En San Salvador de Jujuy.Federico Matias Sona Sombory - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:189-212.
    Este es un avance de una investigación en curso, cuyo objetivo es analizar los procesos de socialización y construcción social vinculados a la masculinidad hegemónica, entre varones heterosexuales adultos, en San Salvador de Jujuy y su incidencia en la salud sexual y reproductiva. Analizaré en esta oportunidad las formas particulares en que esa masculinidad hegemónica se expresa, con su ideal de cuerpo fuerte y resistente. Esto demanda, a su vez, comportamientos arriesgados que afectan la integridad física e influyen (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  13
    proceso de rebelión política de Yolanda Casas Quiroz del grupo guerrillero “Lacandones” (México, 1962-1969): subjetividades sociales, empoderamiento y género. [REVIEW]Francisco Ávila Coronel - 2021 - Ratio Juris 16 (33):441-474.
    En el presente artículo se estudia la historia de vida de una mujer que perteneció a la llamada guerrilla urbana de los “Lacandones” que operó principalmente en la Ciudad de México. Como problema-eje propongo la pregunta ¿cuáles fueron las subjetividades sociales y mandatos de género implicados en la decisión de revelarse y levantarse en armas? Se explorará el proceso de empoderamiento y el significado que para ella tuvo su participación política en la Liga Comunista Espartaco y su paso por el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  45
    ¿“Hombres de verdad”? Estereotipo masculino, relaciones entre los géneros y ciudadanía.Fernando Fernández-LLebrez - 2004 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 4:15-43.
    En este trabajo se analiza cómo el desarrollo de los men´s studies ha supuesto una aproximación a la cuestión de los géneros con la intención de problematizar y pluralizar la construcción de la identidad masculina hegemónica; identidad que se encuentra por detrás de ciertas consideraciones y comportamientos sexistas, entre los que se encuentra la violencia contra las mujeres. Ahondar críticamente en lo que se conoce como el estereotipo moderno de la masculinidad supone profundizar por ese camino, señalando como éste (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Nuevas tecnologías y género. La segunda brecha digital y las mujeres.Cecilia Castaño Callado - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad 75:24-33.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  3
    Filosofía del derecho internacional, violencia y masculinidad hegemónica = Philosophy of international law, violence and hegemonic masculinity.Jose Antonio García Sáez - 2019 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 30:65-87.
    RESUMEN: La violencia es considerada a menudo un elemento consustancial al ámbito internacional: algo que el derecho internacional puede quizá reducir pero no eliminar completamente. Este trabajo se hace eco de las críticas feministas al derecho internacional poniéndolas en relación con los conceptos elaborados por los estudios sobre masculinidades. Que el derecho internacional sea una disciplina históricamente manejada por hombres encuentra su proyección sobre cinco ámbitos: 1) el concepto de estado en tanto que actor principal del derecho internacional, 2) el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Reflexiones sobre los estudios de Ciencia, Tecnología y Género.María Inmaculada Perdomo Reyes - 2010 - Laguna 26:79-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Habermas frente al género y la performatividad.Carlo Jesús Orellano Quijano - 2023 - Metanoia 8 (1):92-119.
    El presente trabajo busca señalar los puntos de encuentro y desencuentro entre la propuesta ética de Jürgen Habermas y la teoría queer planteada por Judith Butler, ciñéndonos en ambos casos al primer periodo de sus respectivos pensamientos. Para ello, en el caso del primero, se pondrá especial énfasis en su ensayo “Del uso pragmático, ético y moral de la razón práctica”, mientras que, en el caso de la segunda, el foco de atención será su obra más representativa, El género en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Continuidad y cambio. Género y culturas de la tecnología en el trabajo.Judy Wajcman - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 74:48-55.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Las tecnologías de la información desde el punto de vista de género: posturas y propuestas desde el feminismo.Verónica Sanz González - 2006 - Isegoría 34:193-208.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  13
    Respuestas no hegemónicas a los problemas de la inclusión del género en la enseñanza de la filosofía.María Cristina Spadaro - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 11:126-138.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    Reseña de “Masculinidades en América latina. Veinte años de estudios y políticas para la igualdad de género”.Gabriel Guajardo Soto - 2021 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12:391-395.
    Sebastián Madrid, Teresa Valdés, Roberto Celedón. Universidad Academia de Humanismo Cristiano y Crea Equidad. 2020, 492 pp. Santiago, ISBN: 978-956-7382-50-7.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Brecha Digital de Gênero e Raça na pesquisa sobre tecnologias digitais de informação e comunicação.Zelinda dos Santos Barros, Yuri Crisostomo Fonseca & Dauda Uali - 2022 - Odeere 7 (1):203-216.
    Produzidas a partir de determinadas concepções e posicionamentos políticos e filosóficos, as tecnologias expressam intencionalidades que orientam as dinâmicas sociais e afetam os seus usos, design e desempenho. Neste artigo, partimos do pressuposto de que as tecnologias não são produzidas e disseminadas de modo neutro, sendo afetadas pelo modo como gênero e raça estruturam as relações sociais. A partir de informações obtidas na Plataforma Lattes, do CNPq, e em sites institucionais, realizamos um mapeamento das docentes universitárias afro-brasileiras e africanas dos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Masculinidade, feminilidade E geração.Joanice Santos Conceição - 2012 - Saberes Em Perspectiva 2 (2):53-75.
    Este artigo objetiva ampliar a compreensão do tema masculinidades, feminilidades e geração, no que toca às questões relacionadas as religiões de matriz africana, focando sobremaneira as dimensões performática, secreta, e poder, com vistas no processo de produção de saberes envolvendo normatividades permeadas pelos critérios de sexo, classe e raça. Dois locus nos serviram como terreno para a discussão – a Irmandade da Boa Morte e o Culto de Babá Egun, já que em princípio são espaços de interdições, respectivamente, masculina e (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  15
    Masculinidades.Frederico Rodrigues Gonzaga, Tatiana Benevides Magalhães Braga & Marciana Gonçalves Farinha - 2023 - Cadernos Do Pet Filosofia 14 (27):157-187.
    Este artigo investigou os discursos sobre masculinidades proferidos por homens cisgêneros e heterossexuais na plataforma _youtube_. Para tanto, realizou uma busca, a partir das palavras-chave “ser homem” e “masculinidade”, dos vídeos mais visualizados, sendo os achados organizados em quatro categorias: orientação religiosa, afirmação da masculinidade tradicional com base no darwinismo social, desconstrução da masculinidade tradicional e crítica cultural. Os dados apontam maior público em vídeos voltados ao padrão tradicional de masculinidade e uma relação entre tal conteúdo e instituições religiosas ou (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  20
    Masculinidades y política en las representaciones sobre Perón y la “burocracia sindical” construidas por la revista “Compañero”.Esteban Nicolás Barroso - 2021 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12:147-176.
    In this paper we propose to analyze the representations that Compañero sought to build in the 1963-1964 biennium about two key actors in the peronist movement: Juan D. Perón himself and his union wing. Specifically, we intend to investigate the incidence that notions of hegemonic masculinities had in said representations. To do this, we will focus our attention on the discursive modalities displayed by the journal, using the theoretical-methodological tools provided by Discourse Analysis.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  17
    Notas sobre a masculinidade no pensamento pedagógico de Johann Friedrich Herbart.Alexandre Rodrigo Nishiwaki da Silva & Celso Conti - 2022 - Conjectura: Filosofia E Educação 27:022014.
    O presente artigo tem como objetivo, a partir de pesquisa bibliográfica desenvolvida no âmbito do doutorado em Educação, analisar as ideias pedagógicas de Johann Friedrich Herbart (1776-1841) e as possíveis contribuições do mesmo para a construção da masculinidade moderna. Herbart é um dos precursores da Pedagogia enquanto ciência organizada, associando diretamente os conhecimentos da filosofia, da educação e da psicologia para formular um aparato teórico que respondesse às transformações dos séculos XVII e XVIII, notadamente o Iluminismo Francês e a ascensão (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    Lo cinegético. Cazar la masculinidad.Alejandro Varas Alvarado & Aníbal Gabriel Carrasco Rodríguez - 2021 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12:105-127.
    In this paper we propose to consider cynegetics as a configuration of constitutive practices of the hegemonic masculinity, in connection with the cisheteropatriarchal history of hunting in the West. To this end, following Federici, we will mention some of the effects that the witch hunt had on the construction of a new Western hegemonic masculinity. Then, following Mies, we will articulate the origins of the hunting of women with the milestone of the discovery of paternity. Finally, starting from a history (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La masculinidad desde el escenario: Francis y el teatro de revista mexicano.Gastón A. Alzate - 2010 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 17:13-29.
    This article deals with the theatrical work of Francisco García Escalante, known as Francis, from the point of view of Gender and Queer Theory. Since the theater work of Francis belongs to popular culture, this article analyzes elements of Mexican Review Theater (similar to Musical Theater) in reference to the dynamics she used to present diverse masculinities on stage. This essay also compares Francis’ symbolical construction of gender with that of popular singer Juan Gabriel.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  28
    Performatividad: la teoría especial y la general.Sonia Reverter-Bañón - 2017 - Isegoría 56:61.
    Si en Gender Trouble Butler presentaba una propuesta de la teoría de la performatividad de los actos de habla aplicada a la construcción del género, en su último libro, Notes towards a Performative Theory of Assembly, articula una teoría de la performatividad aplicada a la acción colectiva de minorías o poblaciones que son estimadas como “desechables”. El interés de la propuesta que presentamos es analizar cómo la teoría de la performatividad de género se ha ido ampliando a (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  39
    Las nuevas masculinidades positivas.Antonio Boscán Leal - 2008 - Utopía y Praxis Latinoamericana 13 (41):93-106.
    This study analyzes the influence of women’s advances on changes that have altered men’s lives and their definition of masculinity. These changes are expressed in the development of new manifestations of masculinity, some of which, due to their non-sexist and non-homophobic character, are catalogued..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Performatividad y subversión de la identidad: a propósito de la obra de Judith Butler.Pablo Pérez Navarro - 2004 - Laguna 14:147-164.
    Vamos a tratar de comprender la concepción de la identidad en la obra de Butler, fundamentalmente a partir de El género en disputa. Profundizaremos para ello en su teoría de la performatividad, tratando tanto a los autores que posibilitaron su desarrollo (Austin, Derrida) como a algunos de sus críticos (especialmente Seyla Benhabib y Pierre Bourdieu). Nos preocupan especialmente las discusiones en torno a la constitución discursiva del sujeto, y el modo en que se plantea la oposición entre estar constituido (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  31
    Acción, performatividad y autoridad: reflexiones desde Arendt y Butler.Edgar Straehle - 2017 - Isegoría 56:223.
    En este artículo se propone repensar la cuestión específica de la autoridad y captar cómo se entrelaza con la acción y la performatividad. Primero, se lleva a cabo una exposición de la acción según el pensamiento de Arendt y se muestra su carácter rupturista, natalicio y performativo. Luego, se aborda el problema de la performatividad en Butler y cómo no puede ser explicada exclusivamente desde la perspectiva de los actores. A continuación, se conecta lo anterior con la cuestión (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  3
    Producción y reproducción de sentidos generizados en la industria de videojuegos. Un estudio exploratorio desde la interdisciplina.Hernan Palermo & Daniela Denise Krepki - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:129-151.
    ¿Son los videojuegos ámbitos exclusivos para varones?; ¿es el desarrollo de videojuegos un trabajo exclusivamente masculino? A partir de estos y otros interrogantes, el presente artículo tiene por objetivo problematizar la producción y reproducción de sentidos generizados en la industria de videojuegos argentina, tanto en la elaboración de los contenidos como en la fase de creación y el momento del consumo. Partiendo de un enfoque cualitativo, centrado en una revisión bibliográfica sistemática, planteamos que las instancias de creación, diseño y consumo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  28
    Pensamiento retórico y masculinidades: de la dicotomía al continuum.Fernando Fernández-llébrez - 2008 - Utopía y Praxis Latinoamericana 13 (43):85-102.
    El presente artículo versa sobre la escisión que se ha producido dentro de la teoría política moderna entre dialéctica y retórica. Esta escisión abarca diferentes aspectos de razonar teórico y de la vida; uno de estos es el que remite a la consideración de las identidades y, en concreto, las referid..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    Tecnologías de representación de las ruralidades queer en el cine: Un conflicto hermenéutico.Abel P. Pazos & María J. Miranda Suárez - 2022 - Azafea: Revista de Filosofia 24:139-162.
    Este artículo considera el tema de las tecnologías de representación de las ruralidades queer en el cine. Las autoras llevan a cabo un análisis pormenorizado de la representación de las disidencias sexuales y de género sostenidas en y a través de espacialidades rurales tomando como objeto de estudio tres piezas fílmicas producidas en el estado español durante las últimas dos décadas, a saber, Ander (2009), 80 Egunean (2010) y Elisa y Marcela (2018). A manera de conclusión, el artículo muestra las (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    Género y nacionalismo en la educación paraguaya: las mujeres en la historiografía escolar de la Guerra de la Triple Alianza.Carolina Alegre Benítez & Antonio Tudela Sancho - 2020 - Dialogos 24 (3):221-241.
    Este trabajo explora las representaciones de las mujeres en una selección de manuales escolares empleados en las escuelas paraguayas durante el período 1989-2020, con el objetivo de analizar el papel histórico atribuido a las mujeres en los relatos escolares acerca de la Guerra de la Triple Alianza. Se sostiene que a pesar del proceso de revisión del currículo escolar y la política educativa iniciado con la transición democrática en 1989 persisten las representaciones hegemónicas de las mujeres ligadas al nacionalismo, afianzando (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  36
    Discursos de género en Contact Improvisation. Deliberación y acción coreográfica en torno a la revista Contact Quarterly.María Paz Brozas Polo - 2020 - Co-herencia 17 (33):133-164.
    La técnica de danza colectiva Contact Improvisation surgió hace casi medio siglo en Nueva York como una alteración de los códigos de contacto y de las jerarquías coreográficas; desde las primeras décadas de su desarrollo -ideológico, pedagógico o estético-, se viene produciendo una compleja discusión en torno al género. En este trabajo se analizan las distintas perspectivas del debate que se articulan en lo que se puede considerar la revista fundacional, Contact Quarterly: el cuestionamiento de la masculinidad, las ideas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    La violencia de género y el uso de algoritmos como herramienta efectiva para la protección de los derechos fundamentales.Nieves Macchiavelli - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    Las nuevas tecnologías presentan los desafíos más variados. Pero, en lo que a la violencia de género refiere, el uso de tecnología como la inteligenciaartificial puede ayudar a minimizar ciertos tipos o aspectos de este flagelo. Dadas las particularidades que representa este tipo de violencia, el éxito ofracaso de la aplicación de la inteligencia artificial dependerá de una selección estratégica de técnicas inteligentes actualmente disponibles.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  16
    Brecha de género en la autoría de libros especializados en comunicación en España.Susana de Andrés del Campo & Laura Picazo Sánchez - 2023 - Arbor 199 (809):a715.
    Diversos estudios vienen encontrando asimetrías de género en el ámbito del conocimiento y la ciencia. Esta investigación se propone comprobar si existen brechas de género en la autoría de libros en las editoriales científicas de mayor prestigio en el ámbito de la Comunicación en España. A partir de un análisis bibliométrico sobre las colecciones de libros de las 14 primeras editoriales españolas según el ranking Scholarly Publication Index (Q1) se han contabilizado las autorías principales de hombres y mujeres. Se comprueba (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  1
    El decir veraz en la performatividad queer.Noam Vilches Rosales - 2020 - Revista Ethika+ 2:307-324.
    Se problematizará el dispositivo de poder sexogenérico utilizando el análisis de la performance queer desde la perspectiva de Butler. Para esto, por un lado se abordará el decir veraz en los diálogos de Platón y por otro lado el concepto de verdad moderno y sus implicancias normativas desde un punto de vista foucaultiano. Finalmente se explicará cómo la disrupción de las comunidades disidentes de género cumplen con los criterios parrhesiasticos, cómo esto le ha permitido confrontar los criterios modernos y el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    Neoliberalismo y feminismos: una aproximación al problema desde las nociones de tecnología móvil y promesa neoliberal.Fiorella Guaglianone - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:1-22.
    Este trabajo tiene como objetivo indagar la relación entre feminismos y neoliberalismo a través de un abordaje basado en los conceptos de tecnología móvil (Ong, 2007) y promesa (Berlant, 2011). En esa clave, se intentará pensar la relación montaje-estructura y las formas de consenso y consentimiento que se ordenan en torno a la promesa neoliberal. Se trata de una lectura exploratoria que reúne herramientas analíticas que provienen del giro afectivo de los estudios feministas. A partir de ese entramado, se intentará (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Masculinidades, paz y posconflicto en Colombia. Primer conversatorio del ciclo ‘Masculinidades y emancipación en América Latina. Tiempos de crisis/tiempos de invención’.Fugas Y. Fisuras Colectivo Masculinidades en América Latina: Fricciones - 2021 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12:371-390.
    El diálogo que a continuación presentamos a la comunidad de lectores y lectoras tuvo lugar el 20 de abril del 2021 en el contexto del primer ciclo de conversatorios “Masculinidades y emancipación en América Latina. Tiempos de crisis/tiempos de invención”, promovido por el colectivo de trabajo “Masculinidades en América Latina: Fricciones, Fugas y Fisuras”. Esta transcripción la editó y corrigió Daniel González Marín Grabación original del conversatorio en: https://www.facebook.com/masculinidades.friccionesfugasfisuras/videos/107791384769511.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    Identidad y performance: revisión crítica de la teoría de género de Butler desde Leibniz.Roberto Casales García - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 66:97-118.
    Este artículo analiza la teoría butleriana de los actos performativos y su crítica a las teorías substancialistas o esencialistas del género a la luz de la teoría leibniziana de la acción intencional con el objetivo de mostrar que no podemos disociar la performatividad de la intencionalidad ni, en consecuencia, de una comprensión práctica de la identidad personal. Para lograr este objetivo, realizo tres cosas: en primer lugar, un análisis de la teoría del género y la noción de “performatividad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  28
    Los discursos de las garzonas en las salas de cerveza del norte de Chile. Género y discriminación.Paulina Salinas & Jaime Barrientos - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    Este trabajo analiza los discursos de las mujeres/garzonas, que trabajan en las salas de cerveza (schoperías) sobre la discriminación de género y los modelos relacionales que se establecen en estos espacios entre clientes y garzonas. Se postula que estos aspectos recién mencionados, coadyuvan a la permanencia de una identidad masculina hegemónica, que se intensifica en el contexto de la minería. Los antecedentes obtenidos muestran que las garzonas- en su mayoría mujeres oriundas de los países limítrofes y/o del sur de Chile-, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    “Si te ves muy bien, te sentís muy bien”: Instagram y la construcción de los tratamientos estéticos como tecnologías del yo.Romina Andrea Barboza & Valentina Arias - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:73-101.
    En el último tiempo, han alcanzado especial popularidad en Argentina los tratamientos estéticos mínimamente invasivos, como las inyecciones de ácido hialurónico y toxina botulínica para rellenar y modelar diferentes partes del rostro. También aparece extendido, entre lxs médicxs y las clínicas estéticas, el uso de la plataforma Instagram para la promoción de estos servicios. Así, esta red social se convierte en un espacio donde lxs profesionales muestran, describen, explican y alientan este tipo de procedimientos. Nuestra investigación tiene por objetivo analizar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  9
    Reflecting worlds : noción de mundo transmedia aplicada al género documental.Mario de la Torre-Espinosa - 2019 - Arbor 195 (794):529.
    Este trabajo parte de la concepción de la narrativa transmedia por parte de Henry Jenkins como el arte de making worlds, de construir mundos de ficción, para extender los fundamentos teóricos de esta definición al género documental. Si Bill Nichols indica que este género de no ficción tiene per se un gran poder persuasivo -por la naturaleza icónica de sus imágenes y sonidos y por el efecto psicológico de verosimilitud que suscita en el público-, aquí defendemos que este carácter se (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    La participación de mujeres en los organismos públicos de ciencia y tecnología en la Argentina: los mecanismos de evaluación en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.Mariana Rial, Karen Azcurra & Hugo Ferpozzi - 2021 - Arbor 197 (801):a619.
    En los últimos años, la participación desigual de mujeres en ciencia y tecnología ha sido objeto de atención política y de reflexión académica. En este trabajo, nos concentramos en la situación de las mujeres en dos organismos públicos de investigación y desarrollo en la Argentina - la Comisión Nacional de Energía Atómica y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - para comprender la forma en que estas desigualdades son problematizadas en fuentes documentales y académicas. Además de sistematizar aquellos procesos que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  18
    Actividades de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología sobre Mujer y Ciencia.Para la Ciencia Y. la Tecnología - 2008 - Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política 38:247-250.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    Palimpsesto e as relações de gênero em Elvira Vigna: um recurso como crítica ao patriarcado em 'Como se estivéssemos em palimpsesto de putas'.Lucas Gabriel Soares - 2020 - Revista Philia Filosofia, Literatura e Arte 2 (2):365-388.
    Este trabalho analisa a estrutura do romance Como se estivéssemos em palimpsesto de putas, de Elvira Vigna como também, as relações sexistas às quais as personagens estão submetidas. Retratados por meio de uma narradora não revelada, estratégia estética realçadora da invisibilização da mulher dentro da sociedade, os causos de João, um profissional cujo único prazer é o sexo com garotas de programa, servem de retrato da construção da masculinidade e da dimensão patriarcal. Utilizando-se do artifício do palimpsesto como crítica ao (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. The Process of Social Change in Spanish Universities.Rita Radl Philipp, Sociologia del Genero & C. I. S. Madrid - 2005 - New Women of Spain 4:418.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  96
    Alcohol Expectancies Mediate and Moderate the Associations between Big Five Personality Traits and Adolescent Alcohol Consumption and Alcohol-Related Problems.Manuel I. Ibáñez, Laura Camacho, Laura Mezquita, Helena Villa, Jorge Moya-Higueras & Generós Ortet - 2015 - Frontiers in Psychology 6.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  52
    Brief report set‐shifting and sensitivity to reward: A possible dopamine mechanism for explaining disinhibitory disorders.César Avila, Alfonso Barrós, Generós Ortet, Maria Antònia Parcet & M. Ignacio Ibañez - 2003 - Cognition and Emotion 17 (6):951-959.
  49.  52
    Anisometry of space representation in unilateral neglect: Empirical test of a former hypothesis.Edoardo Bisiach, Marco Neppi-Mòdona, Rosanna Genero & Riccardo Pepi - 1999 - Consciousness and Cognition 8 (4):577-584.
    When left-neglect patients are required to extend horizontal segments to double their original length, relative left overextension is frequently observed. Less frequently, relative left underextension may also be found. It was hypothesized that this contrast could depend on the degree of horizontal anisometry of the medium for the representation of spatial properties. The present paper reports an experiment conducted in order to test that hypothesis, on the basis of which left overextension should be larger with shorter than with longer segments (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  78
    An Investigation of Five Types of Personality Trait Continuity: A Two-Wave Longitudinal Study of Spanish Adolescents from Age 12 to Age 15.Manuel I. Ibáñez, Ana M. Viruela, Laura Mezquita, Jorge Moya, Helena Villa, Laura Camacho & Generós Ortet - 2016 - Frontiers in Psychology 7.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 994