Results for 'legitimación'

139 found
Order:
  1. Legitimación activa de las asociaciones para impugnar la actividad administrativa: doctrina constitucional.Luis Miguel Rodríguez Segado - 2010 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:1 - 12.
    Este artículo examina la jurisprudencia constitucional relativa a la legitimación en la Jurisdicción de lo Contencioso-Administrativa, en general, y sobre la legitimación de las asociaciones, particularmente, haciendo hincapié en la importancia de esta cuestión para la protección de los derechos constitucionales y la protección de los intereses colectivos. El autor, recordando que la legitimación activa plazo es la capacidad de una parte para demostrar a la corte que existe una vinculación suficiente con el objeto procesal a fin (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Legitimacion del estado y technologia social in Sobre el racionalismo critico de Hans Albert.A. Cortina Orts - 1987 - Estudios Filosóficos 36 (102):355-368.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  20
    La legitimación de la propiedad privada en Hegel.Rafael Aragües Aliaga - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (2):281-292.
    El presente texto se adentra en la fundamentación de la propiedad privada que ofrece Hegel en sus Grundlinien der Philosophie des Rechts. Veremos la legitimación de la propiedad privada desde sus raíces en la lógica hegeliana y la universalidad concreta del concepto. La relación entre libertad y propiedad así como la discusión con las concepciones de Kant y Fichte centran el análisis. Trataremos además cómo se concreta este derecho abstracto a la propiedad en la cuestión de qué puede ser (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Romántica, legitimación y dominación en nuestra visión de la cultura: Notas sobre las fuentes culturales de nuestras opciones paradigmáticas.Miguel Alvarado Borgoño - 2000 - A Parte Rei 7:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Legitimación filosófica de los Derechos Humanos.José Vicente Mestre Chust - 2005 - A Parte Rei 37:12.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  15
    La legitimación hegeliana de la pena.Esteban Mizrahi - 2004 - Revista de Filosofía (Madrid) 29 (1):7-31.
    This paper intends to show that the experience of the illicit (Unrecht) plays in Hegel's theory of punishment the fundamental role of turning ".
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  7.  6
    Legitimación textual a través de los sueños: el caso del sueño del ṣāliḥ de Túnez.Miguel Ángel Vázquez - 2016 - Al-Qantara 37 (2):233-268.
    Manuscript Resc/55 of the CSIC has a chapter telling the story of a dream that a Tunisian ṣāliḥ had with the Prophet Muḥammad. In the dream the Prophet tells the dreamer about the events of Judgment Day, gives him some recommendations, and promises that however little the faith of a Muslim may be, he will enter Paradise, provided he remains a Muslim. These words likely were well received by the Mudejars or Moriscos who selected this text and copied it so (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    Aprendizaje y legitimación: sobre fe y conocimiento en También una historia de la filosofía de Jürgen Habermas.Diego Fonti - 2020 - Escritos 28 (61):148-167.
    El último libro de Habermas, Auch eine Geschichte der Philosophie (2019), se propone reconstruir la genealogía histórica del pensamiento postmetafísico desde una perspectiva notable: la relación de creencia y conocimiento. En este trabajo se exponen dos elementos centrales de esta relación. En primer lugar, se analiza la noción de “proceso de aprendizaje”, su modo de operar en la historia del pensamiento y las instituciones, la progresiva “lingüistificación” de los contenidos de fe, las influencias de la interrelación de fe y conocimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Legitimación Filosófica de los Derechos Humanos.José Vicente Mestre - forthcoming - A Parte Rei.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Legitimación teórica de la práxis en el pensamiento aristotélico.Armando Rodriguez - 2008 - Philosophica 34:57-68.
    Se muestra la necesidad de replantear la unidad teórico-práctica de la concepción aristotélica, desde la "crisis" actual del sentido de la existencia humana, atestiguada por el pensamiento posmoderno. Concepción especulativa hegeliana: éste es un hito que permite diferenciar entre modernidad y contemporaneidad, limitando el alcance de la crítica posmoderna. La realización especulativa de la libertad del espíritu en su autonomos y en su autos-arché es planteada como la nueva formulación de la "vida virtuosa" y de la unidad intrínseca entre theoria (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Conciencia de Horizonte y legitimación racional.Roberto J. Walton - 1985 - Revista Venezolana de Filosofía 20:87-110.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Habeas corpus colectivo, legitimación active y ciudadanía.Romina Rekers - 2015 - la Ley 1 (8):715-725.
    Los excesos cometidos en las políticas de seguridad han conducido a una creciente violación de las libertades individuales. Esto ha hecho que sea cada vez más frecuente la interposición de recursos de hábeas corpus por aquellos que ven arbitrariamente afectada su libertad. Una figura jurídica que debería ser de uso excepcional, y en casos de emergencia, se ha vuelto de uso casi cotidiano . Esto no muestra necesariamente una mala utilización del recurso —aunque puede advertirse en algunos casos cierto abuso (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  20
    Sobre la legitimación/dominación por el uso de la Constitución. El caso de las movilizaciones estudiantiles en Chile.Donald Bello Hutt - 2012 - Astrolabio 13:55-62.
    El artículo da cuenta que la historia constitucional chilena se encuentra vinculada a las nociones de orden y estabilidad. Esta situación se manifiesta de manera particular en la Constitución de 1980, fruto del régimen de un gobierno de facto que implantó un sistema constitucional fundado en una comprensión liberal de la democracia, la cual se fundamenta y se legitima por su uso. Se apuesta por una reforma a la Carta, la que actualmente opera fuera de los fines de toda Constitución, (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Nacional-liberalismo: la legitimación del franquismo entre capitalismo tardío y guerra fría.Juan Carlos Sales - 2021 - Araucaria 23 (47).
    Since at least 1945, the Franco regime conditioned its existence on the ability to adapt to the demands of the postwar Western world, in various political and social aspects. The most visible changes in the Franco regime were both the progressive disappearance of purely fascist elements and the assumption of a Catholic and anti–communist role that made the face of the Regime more affable, which corresponded to a rapprochement with the recent American ally. However, these transformations must be seen in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Técnica y legitimacion en J. Habermas.A. Jimenez Perona & S. Mas Torres - 1984 - Teorema: International Journal of Philosophy 14 (3-4):511-546.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Consenso: ¿Racionalidad o legitimación?Andrés Ollero Tassara - 1983 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 23:163-182.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Técnica y legitimación en Habermas.Salvador Mas Torres & Angeles Jiménez Perona - 1984 - Teorema: International Journal of Philosophy 14 (3):511-546.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  16
    Autoridad y legitimación: de vuelta al anarquismo.David Hernández-Zambrano - 2019 - Areté. Revista de Filosofía 31 (1):129-154.
    Este artículo propone reconsiderar, en el marco de la filosofía política, el enfoque tradicional del problema del deber moral de obedecer al Estado. Se postula la relevancia de atender las objeciones del anarquismo filosófico en contra de tal deber, partiendo de algunas críticas esbozadas por R.P. Wolff y J. A. Simmons; dos de los representantes más significativos de esta rama de la filosofía en tiempos contemporáneos. Siguiendo esta línea argumental, se afirma la inexistencia del deber moral de obedecer al Estado, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Sobre la legitimación/dominación por el uso de la Constitución. El caso de las movilizaciones estudiantiles en Chile.Donald Emerson Bello Hutt - 2012 - Astrolabio 13:55-62.
    El artículo da cuenta que la historia constitucional chilena se encuentra vinculada a las nociones de orden y estabilidad. Esta situación se manifiesta de manera particular en la Constitución de 1980, fruto del régimen de un gobierno de facto que implantó un sistema constitucional fundado en una comprensión liberal de la democracia, la cual se fundamenta y se legitima por su uso. Se apuesta por una reforma a la Carta, la que actualmente opera fuera de los fines de toda Constitución, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Patriotismo y legitimación monárquica en el pensamiento de Alonso de Cartagena: los escritos de Basilea.Francisco Castilla Urbano - 2012 - Revista Española de Filosofía Medieval 19:139-158.
    Alonso de Cartagena’s thought is representative of a group of elite lawyers who put their university education at the service of centralized political power, which is going to be provided with great part of the features that had been identified with the Church along the Middle Media. This concept would be developed in most part of Europe, but in Castilla is going to adopt peculiar features. Indeed, the Castilian scholars will endeavor to show that their kingdom is independent of the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La era digital: la legitimación de los medios de comunicación públicos.Francisco Rui Cádima - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 83:13-23.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Sobre la legitimación en la causa.Álvaro Eduardo Ordoñez Guzmán - 2017 - Ratio Juris 12 (25):151-164.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Consenso y disenso como vías de legitimación del discurso práctico jurídico: Sujeto de derecho y sujeto moral.M. Del C. Schilardi - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 23:341-345.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    Dos panorámicas en torno a la legitimación del poder y la libertad en la política contemporánea: entre Foucualt y Marcuse.Gonzalo Díaz Troya & Alejandro Recio Sastre - 2020 - Isegoría 63:565-581.
    The possible linkages among liberty and power is a philosophical issue that gets to special important inside to contemporary political philosophy’s context. During this stage, a notion of legitimacy began to develop on which both freedom and power would be sustained, without being justified in a supposed statalist originin. Neither the legitimate power no the legitime freedom come to be backing by the juristic order up in the first instance, inasmuch up its source would be prior. From Foucault and Marcuse (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  46
    Experimentalismo democrático, nuevas formas de regulación Y legitimación Del derecho.Pedro Mercado Pacheco - 2012 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 46:37-68.
    E n e l a r tícul o s e aborda n lo s pro b lema s d e l e gitimació n qu e plantea n la s nu ev a s fo r mas d e r e gulació n qu e s e asocia n co n l a “gobe r nanza ” com o model o d e ejercici o de l poder distint o a l “gobie r no” . Ant e l a crisi (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Las transformaciones contemporáneas de lo político y sus problemas de legitimación.Luis Javier Orjuela - 2003 - Revista Internacional de Filosofía Política 22:109-128.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    El Salmo 2: de la legitimación monárquica a la esperanza mesiánica.Jorge M. Blunda Grubert - 2017 - Salmanticensis 64 (1):7-40.
    El Salmo 2 ha ser - vido a los primeros cristianos para comprender y expresar la identi- dad y la misión de Jesús. Partiendo del estudio del texto en sí mismo, este artículo busca comprenderlo desde dos puntos de vista: el de su producción literaria y el de su recepción en el Canon. Para el autor, el texto actual resulta de un largo proceso de elaboración lite- raria, en la que se han construido y refinado toda una serie de concep- (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  14
    El naturalismo accidental: críticas a un modelo teorético de legitimación socioecológica.Santiago M. Cruzada - 2017 - Arbor 193 (785):406.
    Este artículo propone la necesidad de realizar una revisión teórica sobre la actual asunción epistemológica que establece a la dicotomía naturaleza-sociedad como piedra angular de una cosmovisión amplia para contextos occidentales. Se rebaten aquellas perspectivas antropológicas que dan por sentado que, en estos espacios, de manera genérica y sin matices, la práctica social y las ideas no se construyen de forma vinculada al medio, cayendo bajo la creencia de que la naturaleza existe ajena a la voluntad humana. Discutiremos el ingenuo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Rito y Mito. Referentes estratégicos de comportamiento y legitimación del sistema interpretativo.J. Lorite-Mena - 1984 - Ideas Y Valores 33 (64-65):31-55.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  41
    La emancipación a través de la legitimación de las relaciones de poder en John Locke.Fernández Peychaux & Diego Alejandro - 2011 - Astrolabio 11:564 - 578.
    Esta ponencia se propone demostrar que, para John Locke, el individuo posee derechos inalienables, pero que la misma naturaleza humana tiende a establecer ciertas relaciones de poder que lo esclavizan. La constatación teórica e histórica de este postulado lleva a Locke a sostener que la salida del hombre de esa situación de enfermedad debe liberarlo no de las relaciones de poder, que pueden ser legitimadas, sino de sus propias pasiones que lo llevan a juzgar con parcialidad sus derechos y a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    Sacrificio como voluntad de negar la voluntad: Proceso necesario para la legitimación de un relato Y la superación de toda tensión narrativa.Héctor Fabián Pérez Boada - 2022 - Revista de Filosofía 19 (2):59-85.
    Realizar un estudio reflexivo del concepto de relato y cómo desde éste, podemos apreciar al ser humano en su diario vivir, el cual se ofrece en la posibilidad de crecimiento social y emocional al permitir ser reconocido y compartir nuestra vida con los demás; Sin embargo, la crítica de la filosofía posmoderna a los macrorelatos derivó en una proliferación de microrrelatos, afectando los procesos de verdad y de identidad personal. Por ello, busco analizar desde las aportaciones de Lyotard cómo, desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  17
    El poder Del Lugar Y su potencial político en la legitimación de la(s) memoria(s) Del conflicto político armado.Elsa Blair Trujillo - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (108).
    El artículo apunta a desarrollar una reflexión sobre el tema de las memorias del conflicto político armado y/o de la guerra, que podría contribuir a potenciar políticamente los esfuerzos y las iniciativas de muchas organizaciones de víctimas en el país. En las propuestas que viene haciendo la geopolítica crítica en el marco de discusiones del pensamiento social contemporáneo, específicamente en lo referente a la importancia del espacio en los procesos sociales y políticos —lo que, de paso, cuestiona la concepción estadocéntrica (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  12
    Leyendas monetales, iconografía y legitimación en el califato ḥammūdí. Las emisiones de 'Alī b. Ḥammūd del año 408/1017-1018. [REVIEW]Almudena Ariza Armada - 2004 - Al-Qantara 25 (1):202-231.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  26
    Leyendas monetales, iconografía y legitimación en el califato ḥammūdí. Las emisiones de 'Alī b. Ḥammūd del año 408/1017-1018. [REVIEW]Almudena Ariza Armada - 2004 - Al-Qantara 25 (1):203-232.
    En el presente artículo se analizan las emisiones dcl año 408/1017-1018 que llevara a cabo 'Alí b. Hammúd, primer califa de la dinastía hammúdí en al-Andalus. Se ha prestado especial atención al análisis dc las leyendas monetales y a su relación con diversos aspectos relativos a la legitimidad de dicha dinastía. Asimismo, se ha estudiado la presencia del motivo figurativo del pez en una de las series de este año y se ha sugerido una serie de hipótesis interpretativas y líneas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. De la subordinación a la hegemonía. Sobre la legitimación epistemológica de las matemáticas en la filosofía natural en el siglo XVII.Felipe Ochoa - 2013 - Civilizar 13 (25):157-176.
    This article analyzes the epistemological legitimation of mathematics in natural philosophy in the seventeenth century. In the Renaissance it was claimed that mathematics does not meet the Aristotelian criteria of scientificity, and that it did not explain the efficient and final causes. So, its critics, inspired by the Aristotelian tradition, rejected the first attempts to mathematize natural philosophy. The epistemological conditions involved in the debate are examined on the scientific nature of mathematics and its relevance to natural philosophy. A historiographical (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    ¿Podemos dar a nuestras facultades cognitivasuna legitimación biológica?Armando Cíntora - 2002 - Signos Filosóficos 8:165-190.
    La búsqueda de la justificación de los métodos, o criterios de la ciencia, no es unmero ejercicio académico. El artículo analiza la influyente respuesta a este problemaque ha proporcionado la epistemología evolutiva, constituida por dos familias diferentes Una busca analogías entre la evolución de l..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Naturaleza y ética: el nacimiento y la legitimación de los valores.Ademar Heemann - 2007 - Ludus Vitalis 15 (27):209-212.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. «Absolutismo ilustrado». El problema de la legitimación contractual de la monarquía en la Prusia federiciana.Maximiliano Hernández Marcos - 2011 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 23.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  29
    Intecambio trascendental: ¿un modelo de legitimación para los derechos humanos?Otfried Höffe - 2011 - Universitas Philosophica 28 (57):15-36.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    ¿Cuál es exactamente el problema con la supremacía judicial? Estado de derecho, legitimación moral y la construcción del derecho constitucional.Kenneth Einar Himma - 2015 - Ratio Juris 10 (20):141-177.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    La crítica neopragmatista de Rorty a la fundamentación discursiva de Habermas: Dos estrategias de legitimación democrática.Javier Ruiz Moscardo - 2016 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 67:23.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La Filosofía Platónica y la Legitimación de las Tiranías.Francisco Collado Campaña - 2009 - A Parte Rei 61:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    El contractualismo "de mercado" como modelo de legitimación política.Pedro Francés Gómez - 1997 - Revista Internacional de Filosofía Política 10:120-133.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  24
    Reseña "Estados Unidos: la crisis sistémica y las nuevas condiciones de legitimación" de Castillo Fernández.Emir Sader - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (52):131-138.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    El retorno del Letatlin. Richard Sennett y la legitimación artesanal del desarrollo tecnológico.Jorge León Casero - 2022 - Endoxa 50.
    Profundamente influenciado por la ideología arquitectónica centrada en la destreza manual y (el diseño de) la forma como medio de construcción ético-política de la ciudad, la trilogía del Homo faber desarrollada por Richard Sennett entre 2008 y 2018 resulta completamente obsoleta e incapaz de hacer frente al desafío tecnológico ante el que nos encontramos. El presente artículo expone los puntos de contacto que su obra mantiene con una visión mítica de la sociedad preindustrial propia de los neoluditas, con el objetivo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    Lima Oliveira, Douglas (2020). Los diarios La Nación y O Estado de São Paulo y sus roles en la legitimación del neoliberalismo en Argentina y en Brasil (1989-1991). Tesis para optar por el grado de Magíster en Historia y Memoria. [REVIEW]Samanta Rodríguez - 2022 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (24):e132.
    Revisión de Tesis Los diarios La Nación y O Estado de São Paulo y sus roles en la legitimación del neoliberalismo en Argentina y en Brasil (1989-1991).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Omar Astorga is a Full Professor in the Philosophy Department at Universidad Central de Venezuela. He has been working on modern political philosophy and Latin American thought. He has published El mito de la legitimación en Venezuela (1995); El pensamiento político moderno: Hobbes, Locke y Kant (1999); La institución imaginaria del Leviathan (2000); Ensayos sobre filosofía. [REVIEW]Daniel Eggers - 2004 - Southern Journal of Philosophy 42 (4).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    Elices Ocón, Jorge, Antigüedad y legitimación política en la Alta Edad Media peninsular (siglos VIII-X), Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla, 2021, 504 pp. [REVIEW]Maribel Fierro - 2022 - Al-Qantara 43 (1):e14.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    “Trascendental a posteriori”. La autofundamentación de la fenomenología trascendental y los límites de la donación.Bernardo Ainbinder - 2016 - Studia Heideggeriana 5:147-186.
    El presente artículo se propone analizar una serie de llamativas coincidencias entre el pensamiento tardío de Husserl y el pensamiento temprano de Heidegger –en particular en torno a tópicos como la muerte, la finitud, la negatividad y la posibilidad– a partir de la puesta en primer plano de un problema metodológico crucial para la fenomenología: el de la legitimación de las propias descripciones del ámbito de la subjetividad originaria. Ello conduce a Husserl, pretendo mostrar, al abandono de una noción (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    Jürgen Habermas. Baedeker de su propuesta jurídica.Rodolfo Moreno Cruz - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho.
    Habermas ha elaborado una teoría jurídica a partir de su filosofía de acción comunicativa. Sin alejarse de los fundamentos tradicionales que sustentan al Estado democrático de derecho, ha innovado una posición de legitimación al derecho y a su ejercicio, incluso ofrece nuevas herramientas conceptuales para la función judicial, como es el caso de lo que podría llamarse la adecuación que sustituye a la conocida propuesta de la ponderación de los derechos. El presente artículo pretende servir de guía para adentrase (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 139