Results for 'las cosas'

1000+ found
Order:
  1.  13
    La naturaleza de las cosas como factor jurídico.Ángel Sánchez de la Torre - 2003 - Arbor 175 (691):1111-1129.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Alcanzar el ser de las cosas, hasta el mismo esse subsistens (III).Octavio N. Derisi & Capacidad de la Mente Humana - 1991 - Sapientia 180:159.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. A. Rigobello, Kant. Che cosa posso sperare. [REVIEW]C. La Rocca - 1986 - Société Française de Philosophie, Bulletin 77 (3):371.
  4.  6
    BUONINCONTI, F. Mira quién habla. Cosas que dicen los animales. Madrid: Alianza, 2022.Esperanza Aguilar de la Morena - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (3):171-175.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  26
    El liberalismo de Friedrich A. Hayek y Judith N. Shklar: una comparación.Paloma De la Nuez Sánchez-Cascado - 2019 - Araucaria 21 (41).
    La comparación entre el pensamiento político de dos grandes liberales, Judith N. Shklar y Friedrich A. Hayek, además de constituir una empresa intelectual sumamente estimulante, resulta muy útil para comprender la evolución del pensamiento político liberal en el siglo XX. Shklar, cuyo reconocimiento internacional está creciendo sin cesar en los últimos años, escribe que el liberalismo se hace contra el totalitarismo como doctrina política que pone por encima de cualquier otro valor la libertad, principio también fundamental en la obra de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    Spinoza, de la física a la historia.Julian Carvajal & María Luisa de la Cámara (eds.) - 2008 - Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.
    Aunque admito sin reservas -nos dice Spinoza en su TTP- que todas las cosas son determinadas por leyes universales de la naturaleza a existir y a obrar de una forma fija y determinada, afirmo, no obstante, que [...], para el uso de la vida,...
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La cosa.Martín Heidegger - 1953 - Ideas Y Valores 2 (7-8):661.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  8.  5
    La cosa que se traza a sí misma: límites y aporías del aparecer sensible desde la fenomenología temprana.Felipe Johnson - 2021 - Areté. Revista de Filosofía 33 (2):265-292.
    Este artículo se propone indagar la presencia de las cosas sensibles a la luz de los trabajos de la fenomenología temprana. Para ello se elaborará una reflexión desde las problemáticas que algunos pensadores del círculo de Gotinga esbozaron en el contexto de las tesis husserlianas referentes a la Abschattung. Así, distinguiremos entre las cosas y su trazo sensible, detectando las posibilidades de su mutua vinculación y desvinculación fenoménica. Por esta vía, se identificará una relación triple en la que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    La "cosa en sí" como fundamento simbólico: un abordaje analógico del problema de la afección.Luis Adrián Castro - 2022 - Tópicos 44:e0015.
    El símbolo y la analogía pueden parecer cuestiones accesorias en la filosofía de Kant. Sin embargo, estas nociones adquieren gran relevancia si se tiene presente que muchas problemáticas de su filosofía pueden esclarecerse a partir de una interpretación simbólica. En el presente artículo se expondrán, en primer lugar, algunos puntos de la perspectiva kantiana respecto del símbolo. Esto se realizará, fundamentalmente, a partir de algunas especificaciones que Kant realiza en Los progresos de la metafísica. Se examinará, en segundo lugar, el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    De la naturaleza de las cosas de Lezra.Erin Graff Zivin - 2022 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 25 (1):3-9.
    Este ensayo busca trazar una genealogía defectuosa de varias escenas de lectura en la obra de Jacques Lezra. Se enfoca en la lectura como práctica metodológica salvaje que conjuga —de manera inesperada, contraintuitiva, e indisciplinada— objetos, discursos, y modalidades conceptuales. Se analiza una selección de escenas de lectura de Materialismo salvaje y República salvaje para identificar en ellas un pensamiento estético-político que imagina corrientes subterráneas y deconstruye conceptos como soberanía, institución, y normatividad, enfatizando su carácter defectuoso.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  15
    Poner las cosas en su lugar.María Lida Mollo - 2013 - Investigaciones Fenomenológicas 10:209.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    La cosa que piensa: una lectura de las Meditaciones Metafísicas de Descartes.Sergio Rojas - 2017 - Revista de Filosofía 73:299-316.
    Las Meditaciones Metafísicas de Descartes constituyen una narración. El ego opera en ésta como un recurso filosófico, en un itinerario reflexivo que se ha propuesto la conquista de un pensamiento cuya evidencia pueda ser considerada como fundamento de todo conocimiento. Esa evidencia es la existencia pensante del yo, evidencia en cierto modo predispuesta por la forma en que se la ha buscado, dándose como inicio la propia circunstancia mundana del yo que medita por escrito.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  4
    Las cosas que recuperamos en combate. Exhibición de trofeos de guerra en la Córdoba de la subversión.Mariana Sirimarco - 2020 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  3
    Las cosas que recuperamos en combate. Exhibición de trofeos de guerra en la Córdoba de la subversión.Mariana Sirimarco - 2020 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  19
    Historia de las cosas más notables, ritos y costumbres del gran Reino de la China by P. Juan González de Mendoza.Bernward H. Willeke - 1948 - Franciscan Studies 8 (2):213-214.
  16.  11
    El encuentro con las cosas mismas. La mirada estética Y la sorpresa como experiencias de acceso privilegiadas.Patricio Mena Malet - 2021 - Ideas Y Valores 70 (176):95-116.
    RESUMEN En el siguiente texto se intentará dilucidar si acaso es posible hacer la experiencia de las cosas en su momento no temático ni objetivo con los recursos que aporta la nueva fenomenología, en particular, los propios de las obras de Marion y Maldiney. Con este fin, se interrogará la fenomenalidad propia de los objetos, para luego avanzar hacia el examen de dos experiencias privilegiadas buscando dilucidar lo que significa e implica hacer el encuentro de las cosas a-temáticamente, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    El encuentro con las cosas mismas. La mirada estética y la sorpresa como experiencias de acceso privilegiadas.Patricio Andrés Mena Malet - 2021 - Ideas Y Valores 70 (176):95-116.
    En el siguiente texto se intentará dilucidar si acaso es posible hacer la experiencia de las cosas en su momento no temático ni objetivo con los recursos que aporta la nuevafenomenología, en particular, los propios de las obras de Marion y Maldiney. Con este fin, se interrogará la fenomenalidad propia de los objetos, para luego avanzar hacia el examen de dos experiencias privilegiadas buscando dilucidar lo que significa e implica hacer el encuentro de las cosas a-temáticamente, esto es: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    La cosa misma.B. J. Crigger - 1994 - Hastings Center Report 24 (1):4-4.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  3
    Dopo La cosa umana: appunti su Sartre.Franco Fergnani - 2019 - [Milan]: Farina editore. Edited by Mauro Trentadue.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  2
    La cosa umana: esistenza e dialettica nella filosofia di Sartre.Franco Fergnani - 1978 - Milano: Feltrinelli.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  17
    Universal se encuentra en las cosas O en el intelecto?Héctor Hernando Salinas Leal - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 82:171-185.
    En su comentario a la Isagoge, Duns Escoto se pregunta dónde se halla el universal: ¿en las cosas o en el intelecto? Caracterizando al universal como universal lógico y accidente intencional de la esencia, en su respuesta se articulan la dimensión ontológica y la dimensión semántica del universal: con el intelecto que lo causa y con la cosa que denomina. Analizaremos estas dos relaciones y las implicaciones que se siguen en el orden de la predicación a partir del ejemplo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  10
    Landa’s Relación de las Cosas de Yucatan. A Translation ed. by Alfred M. Tozzer.Roderick Wheeler - 1943 - Franciscan Studies 3 (2):202-204.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    Las Cosas del creer: creencia, lazo social y comunidad política.Emilio De Ipola - 1997 - Buenos Aires: Ariel.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Dios, Creador de todas las cosas.Francisco Pérez Ruiz - 1965 - Pensamiento 21 (81):5.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    Quién más ama las cosas. Radicalismo democrático y libertad igualitaria en Francis van den Enden.Diego Tatián - 2016 - Discurso 45 (2):89-110.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  5
    La materia situacional de las cosas circundantes: un diálogo entre Martin Heidegger y Wilhelm Schapp.Felipe Johnson - forthcoming - Filosofia Unisinos:1-13.
    Este artículo explora una vía para pensar en una individualidad de las cosas cotidianas desde aquel modo de ser que Heidegger denominó ser-a-la-mano. Para ello proponemos un diálogo entre sus tesis sobre la significatividad del mundo y las consideraciones de Wilhelm Schapp sobre las cosas-para. A partir de Heidegger, se expondrá la individualidad física objetual como resultado de lamera presencia espacial. Luego, abordaremos al útil según el para-algo que constituye el sentido de la situación. Las consideraciones de Schapp (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  30
    Desorden de Las Cosas y El Problema de la Demarcación.Carlos Emilio García Duque - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 46:61-88.
    En este artículo se discuten las críticas de John Dupré contra la unidad metodológica de la ciencia. Como se sabe, a partir de la premisa del desorden de las cosas, Dupré rechaza tanto las versiones fuertes como las variantes débiles de unificación, pero construye sus mejores argumentos contra las últimas a partir de la tesis de que no hay una solución satisfactoria del problema de la demarcación. Tras exponer los argumentos de Dupré en favor de la implausibilidad de cualquier (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El hombre, medida de las cosas.Juan Antonio Ahumada - 1984 - Córdoba, República Argentina: Universidad Nacional de Córdoba, Dirección General de Publicaciones.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. ¿Dios en las cosas o las cosas en Dios?Martín Gelabert Ballester - 2011 - Ciencia Tomista 138 (444):133-150.
    Cuando se leen los relatos que los grandes santos hacen de su experiencia de Dios, encontramos expresiones que rompen las reglas de la lógica lingüística, prueba de que hay experiencias que no son fáciles de describir y transmitir. San Agustín, en el contexto de una de las más célebres páginas de sus Confesiones, esa en la que exclama: “Tarde te amé, hermosura tan antigua y siempre nueva”, dice, por una parte, que Dios está “dentro” de él, para añadir a renglón (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Llamado a las cosas mismas y la noción de fenomenología.Antonio Zirión - 2003 - Escritos de Filosofía 22 (43):157-182.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. L'estetica di Bayer: la cosa e il linguaggio-in.Umberto Eco - 1960 - Rivista di Estetica 5:251-272.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    La naturaleza impura de las cosas folklóricas. Interdisciplina, teleología y elaboración de un archivo huarpe.Diego Escolar - 2014 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 4 (1).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    La naturaleza impura de las cosas folklóricas. Interdisciplina, teleología y elaboración de un archivo huarpe.Diego Escolar - 2014 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    Entre la inmanencia y la "cosa misma": en torno a la quinta investigación lógica de Husserl (continuación).Rosemary Rizo-Patrón - 1991 - Areté. Revista de Filosofía 3 (1):63-145.
    Entre los múltiples temas de la fenomenología, el de la intencionalidad es un concepto clave que permite tentar una interpretación del significado del pensamiento husserliano respecto de su difícil relación con la modernidad y de su puesto en la filosofía contemporánea. La presente contribución sigue las huellas de ese concepto en la obra temprana de Edmund Husserl. Paralelamente, aborda la posición de Husserl respecto de la equívoca noción de "conciencia" o "subjetividad" la que, siguiendo ciertas concepciones de la modernidad, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  35.  32
    La doctrina kantiana de la cosa en sí (1889).Montserrat Crespin Perales & Rikizo̅ Nakajima - 2023 - Granada: Comares. Translated by Montserrat Crespín Perales.
    El libro ilustra un caso de migración de ideas a través de un análisis contextual e histórico-filosófico que introduce al lector en la traducción de la tesis doctoral del filósofo japonés Nakajima Rikizo (1858-1918), La doctrina kantiana de la cosa en sí (1889), defendida en la Universidad de Yale. En el estudio introductorio se examina la aportación del pensador a la luz de la querella sobre la cosa en sí de Kant y esta se enmarca en la corriente neokantiana del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  11
    Acerca de la cosa en sí como causa de la afección sensible.Ileana Beade - 2010 - Signos Filosóficos 12 (23):9-37.
    The Kantian remarks concerning the thing in itself as cause of the sensitive affection are certainly problematic, since they seem to contradict the Critical principle that states the unknowability of things in themselves, and seem to involve, on the other hand, an illegitimate use of the categories...
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37.  23
    Averroes y las cosas justas por naturaleza.Joaquín García-Huidobro - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (2):393-413.
    En su comentario a la Ética a Nicómaco, Averroes se ocupó del pasaje donde Aristóteles distingue entre las cosas que son justas por naturaleza y aquéllas que lo son en virtud de la ley. Su comentario es particularmente breve, pero plantea algunas dificultades importantes, como su alusión a un derecho naturale legale, que, según Leo Strauss, vendría a ser simplemente un derecho positivo de aceptación general. En este artículo se busca caracterizar lo justo natural y lo justo positivo en (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  39
    Entre la inmanencia y la "cosa misma":en torno a la quinta investigación lógica de Husserl.Rosemary Rizo-Patrón - 1990 - Areté. Revista de Filosofía 2 (2):217-259.
    Entre los múltiples temas de la fenomenoogía, el de la intencionalidad es un concepto clave que permite tentar una interpretación del significado del pensamiento husserliano respecto de su difícil relación con la modernidad de su puesto en la filosofía contemporánea. La presente contribución sigue las huellas de este concepto en la obra temprana de Edmund Husserl. Paralelamente, aborda la posición de Husserl respecto de la equivoca noción de conciencia" o "subjetividad" la que, siguiendo ciertas concepciones de la modernidad, se venía (...)
    No categories
    Direct download (11 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39. ¿ Dios en las cosas o las cosas en Dios?Martín Gelabert Ballester - 2011 - Ciencia Tomista 138 (1):133-149.
    Cuando se leen los relatos que los grandes santos hacen de su experiencia de Dios, encontramos expresiones que rompen las reglas de la lógica lingüística, prueba de que hay experiencias que no son fáciles de describir y transmitir. San Agustín, en el contexto de una de las más célebres páginas de sus Confesiones, esa en la que exclama: “Tarde te amé, hermosura tan antigua y siempre nueva”, dice, por una parte, que Dios está “dentro” de él, para añadir a renglón (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    Similitud Y ejemplaridad de las cosas en el logos, según Tomás de aquino.María Jesús Soto Bruna - 2018 - Revista Española de Filosofía Medieval 25.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    Schopenhauer e la "cosa in sé" quale principio gnoseologico del mondo.Danilo Ciolino - 2008 - Rivista di Storia Della Filosofia 63 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La naturaleza de las cosas.José Conangla Fontanilles - 1935 - La Habana: [Imp. La Milagrosa].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  2
    El tiempo de las cosas y el hombre.Juan Enrique Bolzán - 1965 - [Buenos Aires]: Editorial Guadalupe.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  17
    El resto, la cosa y lo incondicionado: Schelling con Lacan.Ana Carrasco Conde - 2017 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 50:53-64.
    A partir del conocido pasaje del Vom Ich de F.W.J. Schelling el texto propone una lectura del conocido como “resto irreductible” para dar cuenta del terror y de sus mecanismos de control. Se propone, en crítica a lo que Žižek hace con Hegel, una lectura lacaniana de Schelling que muestra, hasta qué punto, el “Hegel” presentado por Žižek no solo es un Hegel pasado por Lacan, sino también por Schelling.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  22
    ¡Cómo hacen frente las cosas a las miradas! Walter Benjamin y la mirada de lo urbano.Claudia Supelano Gross - 2014 - Universitas Philosophica 31 (62).
    Throughout his work, Walter Benjamin identified the potential and range of the city in the development of his philosophical thought. Taking this into account, this article pretends to delve into Benjamin as a reader of Franz Hessel and Charles Baudelaire in order to analyze some of the consequences of his interpretation within the journeys he made through Berlin and Paris, that led him to a philosophical posture that stands for the recovery of space as a philosophical category rather than the (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    La vida social de las cosas y los artefactos-documentos del Museo de Carmen de PatagonesThe social life of things and artifacts-documents at Carmen de Patagones Museum.Julio Vezub - 2012 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 2 (1).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    La vida social de las cosas y los artefactos-documentos del Museo de Carmen de PatagonesThe social life of things and artifacts-documents at Carmen de Patagones Museum.Julio Vezub - 2012 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  2
    Ubicación espacial, exhortación y cuerpo: la espacialidad corporal del existir «entre las cosas circundantes».Felipe Johnson - 2024 - Pensamiento 79 (306):1739-1759.
    El presente artículo propone indagar el problema de nuestra ubicación espacial en términos existenciales. Para ello atenderemos a las consideraciones del espacio planteadas en la analítica del Dasein de Martin Heidegger, destacando un carácter de concernimiento según el cual el existir se despliega en cuanto relación ocupada con el mundo. Atendiendo a las descripciones de Oskar Becker, se planteará la pregunta si acaso una inclusión del fenómeno del cuerpo puede contribuir a una comprensión de nuestro particular «hallarnos en un lugar». (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La determinación omnímoda de las cosas y el fenomenismo de Kant.Roberto Torretti - 1987 - Revista Latinoamericana de Filosofia 13 (2):131.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Cómo se sostienen las cosas. Un diagrama de la coordinación en un bosque satoyama.Elaine Gan Y. Anna Tsing - 2020 - In Lucia Pietroiusti, Fernando García-Dory & Karen Michelle Barad (eds.), Microhabitable. Madrid: Matadero Madrid.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000