Results for 'implicación subjetiva'

998 found
Order:
  1.  15
    Pliegues y despliegues de la extensión crítica.Julieta Filippi Villar & Romina Colacci - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-11.
    En el presente trabajo se desarrollarán algunos avances del grupo de investigación Feminización de la Extensión Crítica, el cual forma parte del Grupo de Trabajo Extensión crítica: teorías y prácticas en América Latina y el Caribe del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Este grupo tiene como objetivo hacer visibles algunos invisibles que sostienen y reproducen la división social, técnica y sexual de la práctica extensionista, utilizando dos estrategias: 1- constituir la extensión universitaria en objeto de análisis y; 2- revisar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    Víctor Guédez.Y. La Inclusión la Diversidad & Implicaciones Para la Cultura - 2005 - In Antonio Arellano (ed.), La educación en tiempos débiles e inciertos. Bogotá (Colombia): Convenio Andrés Bello. pp. 205.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    La reputación en el derecho: una aproximación epistemológica.Andrés Páez - 2016 - In Rocío Villanueva, Betsabé Marciani & Pamela Lastres (eds.), Ensayos sobre prueba, argumentación y justicia. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. pp. 185-210.
    El concepto de reputación ocupa un lugar central en muchas esferas de la vida humana, incluyendo el derecho, pero no existen muchos análisis filosóficos del mismo. En este ensayo presento un análisis de la reputación desde la perspectiva de la epistemología social, en particular, haciendo uso de las teorías contemporáneas sobre actitudes epistémicas grupales. El ensayo comienza examinando las interpretaciones del concepto de reputación que se encuentran en la literatura jurídica. En particular, examino el bien conocido análisis del concepto que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  4.  48
    La búsqueda de la realidad o de la verdad: una aproximación a partir de la teoría sociológica.Josep Vidal - 2013 - Cinta de Moebio 47:95-114.
    The aim of this article is to think the relationship between the search for reality or the truth with methodology, by asking some questions to different theoretical perspectives and by analyzing different answers given by the authors and theories. From the sociological theoretical perspective, it deals with two levels of thought with methodological implications. The first refers to the methodological implications arising from the search for reality or truth. The second, epistemological, refers to the theoretical and paradigmatic duality between subjective (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  21
    The search for truth or reality:: an approach from sociological theory.Josep Vidal - 2013 - Cinta de Moebio 47:95-114.
    The aim of this article is to think the relationship between the search for reality or the truth with methodology, by asking some questions to different theoretical perspectives and by analyzing different answers given by the authors and theories. From the sociological theoretical perspective, it deals with two levels of thought with methodological implications. The first refers to the methodological implications arising from the search for reality or truth. The second, epistemological, refers to the theoretical and paradigmatic duality between subjective (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  17
    Epistemology and aphorisms. Uses of contemporary anthropology.Rossana Cassigoli - 2018 - Cinta de Moebio 63:365-376.
    Resumen: El presente artículo distingue principios epistemológicos que darían forma al oficio investigativo de la antropología. Se trata de presupuestos teóricos que encauzarían la práctica de una disciplina basada en un método de observación cualitativa, y en el registro sistemático de aquello observado bajo la forma de una huella subjetiva. En este trabajo se reflexiona sobre la postura ética implicada en el reconocimiento y explicitación de un locus investigativo, que sustentaría, a su vez, la articulación de un discurso aclaratorio (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    Normatividad subjetiva y objetiva en Hobbes.Horacio Spector - 2017 - Revista Latinoamericana de Filosofia 43 (2):285-301.
    En este trabajo critico la interpretación moralizada de la obligación política en Hobbes que defiende Luciano Venezia. Exploro una lectura diferente que evita una dicotomía tajante entre las razones prudenciales y las razones morales y subraya en cambio la discontinuidad entre la normatividad subjetiva de la ley natural y la normatividad objetiva de la ley positiva. Sostengo que el contrato de sujeción política establece obligaciones objetivas recién cuando el soberano exige el cumplimiento de los contratos. La obligación política es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Implicaciones teórico-filosóficas del teorema de Gödel en el paradigma racionalista de la reflexión sobre las matemáticas.Angel Ruiz Zuñiga - 1985 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 58:183-194.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Empatía Subjetiva Como Vínculo Antropológico Entre Experiencia y Verdad de Fe.Juan Manuel Cabiedas Tejero - 2023 - Estudios Eclesiásticos 98 (384):127-158.
    Christian existence is permanently faced with the challenge of streng- thening the affective link between the experience of Faith and the truth of Faith. This paper tries to face this challenge through a dialogue between that peculiar human cognitive force that is empathy, and the verification that this is precisely the epistemological focus in which Gospel hermeneutics updates the meaning and salvific transcendence of the Person of Christ (dead and risen) for the witness of any time who meets Him.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Experiência subjetiva quanto ao uso da realidade virtual em indivíduos com lesão da medula espinal traumática.Danyane Simão Gomes, Alessa Adriana Pereira Lacort, Juliana Ribeiro Gouveia Reis & Maria Georgina Marques Tonello - 2021 - Aletheia 54 (2):35-43.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Implicaciones de la inteligencia artificial para el conocimiento humano.Alberto Dou - 1972 - Teorema: International Journal of Philosophy 7 (3):45-58.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  19
    La implicación lógica y el doble uso de los principios lógicos en Russell y Lewis - Logical implication and the double use of logical principles in Russell and Lewis.Carlos A. Oller - 2018 - Epistemologia E Historia de la Ciencia 2 (2):17-26.
    Una interpretación particularmente influyente de la teoría de la implicación lógica de Bertrand Russell y Clarence I. Lewis es la propuesta por Quine en su artículo “Reply to Professor Marcus”. Allí Quine sostiene que la lógica modal de Lewis nació en pecado: el pecado de confundir uso con mención, ya que cuando se afirma que una oración implica lógicamente a otra, estas oraciones no están siendo usadas sino mencionadas. Según la interpretación de Quine, Clarence I. Lewis persistió en el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  52
    Implicaciones normativas de la psicología moral: Jonathan Haidt y el desconcierto moral.Pedro Jesús Pérez Zafrilla - 2013 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 59:9-25.
    En este trabajo pretendemos abordar la teoría del Intuicionismo social, realizada por el psicólogo Jonathan Haidt en oposición al modelo racionalista de Piaget y Kohlberg. Analizaremos sus elementos principales y especialmente sus implicaciones normativas. En particular nos centraremos en su conocida teoría del «desconcierto moral» con la que pretende mostrar la desconexión existente entre el juicio moral y la reflexión como dos procesos independientes.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14. Las implicaciones del deporte en Educación Física desde la perspectiva del materialismo filosófico de Gustavo Bueno.Manuel Ángel González Berruga - 2021 - Amauta 19 (38):7-15.
    El objetivo de este artículo es el de señalar las implicaciones del concepto de deporte a través del materialismo filosófico de Gustavo Bueno en su obra Ensayo de una definición filosófica de la Idea de Deporte. Desde esta perspectiva, Bueno llega a la conclusión de que no hay una idea unívoca de deporte, sino que nos encontramos ante un concepto sobre el que se han depositado diversas acepciones según el objetivo físico, político, social o religioso atribuido al deporte. Esta diversidad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    La implicación de las frutas y hortalizas en las toxiinfecciones alimentarias y la relevancia del estado fisiológico de las bacterias.Pilar Truchado & Ana Allende - 2020 - Arbor 196 (795):541.
    Las frutas y hortalizas han sido siempre noticia debido principalmente a sus propiedades beneficiosas para la salud. Sin embargo, cada vez más ocupan titulares debido a su implicación en toxiinfecciones alimentarias. Por este motivo, desde 2008, las frutas y hortalizas frescas son consideradas por muchos organismos internacionales como un alimento de riesgo. Uno de los principales problemas microbiológicos de las hortalizas de hojas son las bacte­rias entéricas que pueden adherirse rápidamente al tejido durante el cultivo, coexistir con las bacterias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  23
    Implicaciones de la globalización para el derecho como disciplina.William Twining - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:341-368.
    La disciplina del Derecho, tal y como está institucionalizada en la tradición angloamericana y, de manera general, en Occidente, responde de diversas maneras a los desafíos de la llamada “globalización” (utilizada aquí en un sentido amplio). Estas respuestas son dinámicas, fragmentadas, emocionantes y amenazadoras. Una de las tareas de la teoría del Derecho es dar sentido y evaluar estos avances. Los especialistas necesitamos preguntarnos: “¿cuáles son las implicaciones de la globalización para mi especialidad o en este tema de investigación?” El (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    Experiencia subjetiva del espacio urbano y alienación. Un análisis a partir de la generalización de los dispositivos de navegación digital.Gonzalo Velasco Arias - 2020 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 25 (2).
    La revisión de las humanidades a partir de la cultura material parte de la consideración de que la conciencia y la agencia humanas no pueden disociarse de su nicho tecnológico. El presente artículo trata de indagar cómo la experiencia subjetiva de la ciudad se ha visto modificada por la universalización del smartphone como herramienta de orientación a través de los sistemas de navegación gps. Con este fin, y a través del marco teórico formulado por Henri Lefebvre, el artículo realiza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Sentido objetivo y vivencia subjetiva de la profesión docente.María García Amilburu - 2006 - Estudios Filosóficos 55 (160):491-502.
    En este artículo se analiza el trabajo de los profesores desde dos perspectivas: objetiva y subjetiva. Considerados objetivamente, los profesores son los ¿profesionales de la docencia¿, que integran un colectivo claramente identificable desde el punto de vista laboral y social, han recibido una formación específica y poseen un título que les capacita para ejercer su trabajo. Cuando se contempla metafóricamente la tarea que realizan los profesores, éstos pueden considerarse como mecánicos, jardineros, agentes sociales o ejemplares ideales de humanidad, en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  15
    Disrupção subjetiva e crítica social: surrealismo e imagens de pensamento benjaminianas.Francisco De Ambrosis Pinheiro Machado - 2016 - Filosofia E Educação 8 (1):92.
    A vanguarda surrealista, em suas manifestações literárias e artísticas dos anos 1920, explorava as imagens de caráter disruptivo como uma forma de transformar a arte e a vida cotidiana. Influenciado pelos surrealistas, Walter Benjamin, em seu livro Rua de mão única, publicado em 1928, elaborou um diagnóstico crítico de seu presente histórico e apontou o caminho para uma possível transformação do mesmo, explorando uma forma filosófico-literária que denominou imagem de pensamento. Pressupondo a fundamental influência do surrealismo nesta e em toda (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  7
    Las implicaciones sociales de la práctica de la ingeniería como espacio para la reflexión filosófica en la formación de los ingenieros.Santiago Cáceres Gómez, Guillermo Aleixandre Mendizábal & Francisco Javier Gómez González - 2022 - Azafea: Revista de Filosofia 24:39-64.
    Desde el ámbito filosófico cada vez más autores muestran interés por abordar la reflexión filosófica de la ingeniería. Del lado de la ingeniería, existe una demanda definida por las sociedades profesionales y los organismos de acreditación de las titulaciones de ingeniería de inclusión de las ciencias sociales y humanidades en la formación de los ingenieros que, sin embargo, presenta deficiencias en su implantación. El objetivo del presente trabajo es justificar la inclusión de la reflexión filosófica en la formación de los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  19
    Implicaciones semánticas y metafísicas de la atingencia del Principio de no contradicción en "Metafísica" Γ 4.Fabián Mié - 2013 - Anuario Filosófico 46 (1):143-165.
    M. Wedin, R. M. Dancy y C. Kirwan sostuvieron que Aristóteles no restringe el dominio del principio de no contradicción a enunciados esenciales sobre sustancias, ya que el principio descansaría en la característica universal del ser por sí o en la esencia que pertenece a cualquier clase de entidad. En contra de esta lectura, trataré de mostrar que el PNC se vincula con la semántica de los términos sustanciales; analizaré dos argumentos principales de Metaphysics Γ 4, y extraeré algunas implicaciones (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Implicaciones regionales de la identidad en la enseñanza del bats'i k'op en la Universidad Intercultural de Chiapas.José Alfredo López Jiménez & Jesús Abidán Ramos Salas - 2021 - In Díaz Ordaz Castillejos, Elsa María, Fernando Lara Piña, Daniel Hernández Cruz, Marcelín Alvarado & María Alejandra (eds.), Problemas educativos regionales: enfoques teóricos y metodológicos. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Jazare Editorial.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  19
    Apercepção subjetiva E conhecimento objetivo: Uma leitura sobre O Lugar do §18 na estratégia da dedução B da crítica da razão pura.Pedro Costa Rego - 2011 - Manuscrito 34 (2):523-555.
    Neste artigo, procuro avaliar o sentido para o projeto dedutivo da Crítica da Razão Pura da distinção, apresentada no §18 dessa obra, entre unidade objetiva e unidade subjetiva da apercepção. Primeiramente, apresento o objetivo geral e os passos fundamentais da dedução transcendental das categorias do entendimento. Em seguida, identifico o esboço de uma estratégia argumentativa, inaugurada no §18 da Dedução, fundada na compreensão da unidade subjetiva da apercepção como um juízo de percepção acerca de “objetos subjetivos”. Finalmente, defendo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  19
    Implicaciones bioéticas derivadas del acceso de las parejas del mismo sexo a las tecnologías provenientes de la biomedicina y la biotecnología, para la conformación de familias homoparentales.Amparo de Jesús Zaraté Cuello & Luis Gustavo Celis Regalado - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    En este artículo se realiza una reflexión y una revisión, desde el ámbito de las ciencias básicas y del bioderecho, sobre los aspectos biológicos y genéticos de la homosexualidad, y sobre el impacto que tiene en la familia el acceso a las técnicas de reproducción asistida por parte de las parejas del mismo sexo. Lo anterior nos lleva al desarrollo de conceptos como la “violencia prenatal”, el derecho de los niños a crecer en el seno de una familia con una (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Mutuas Implicaciones entre el“Buen Vivir” y la Justicia.Fernando Ponce - unknown
  26. Implicaciones de la doctrina de la creación" de la nada" en la teología de San Agustín.Joseph N. Torchia - 1999 - Augustinus 44 (172-175):283-290.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Implicaciones Epistemológicas de la Gramática Transformacional de Noam Chomsky.Rafael Torrado Pacheco - 1984 - Universitas Philosophica 2:79-92.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  4
    Condicional o Implicación Material y Sus Isomorfismos Físicos, Biológicos y Psicológicos.Rafael Blanco Menéndez - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 63:283-292.
    En este trabajo teórico se explora la estructura formal abstracta que subyace a diversos fenómenos estudiados por la física, la biología y la psicología. En concreto, se muestra el isomorfismo de la conectiva lógica conocida como «condicional» o «implicación material», respecto a aspectos termodinámicos de la realidad física, a la estructura anatómica y fisiológica de los animales vertebrados, en especial de la configuración de sus sistemas nerviosos y su relación con consideraciones evolucionistas. Además, otros fenómenos tomados de la psicología (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  20
    Justicia: una experiencia subjetiva de los límites de la ley.Javier Taillefer - 2019 - Isegoría 60:325-339.
    Pocos temas han generado más debates en el campo de la filosofía política a lo largo de las últimas décadas que el de la justicia. Sin embargo, la mayoría de estos debates han girado en torno a qué tipo de equilibrio entre libertad e igualdad puede considerarse como justo, o qué tipo de instituciones legales y judiciales serían necesarias para ofrecer mayores niveles de justicia a los ciudadanos. Este trabajo pretende abordar el problema de la justicia desde un punto de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    Implicaciones epistemológicas del pensamiento complejo para la articulación de una semiótica de la cultura.Jorge Brower Beltramin - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:31-60.
    El objetivo de este artículo es desarrollar un conjunto de reflexiones teórico-epistemológicas en tomo al pensamiento complejo de Morin, que en definitiva sirvo como soporte para la proposición de una semiótico de la cultura en la cual se integren los principios fundamentales de este pensamiento y de sus implicancias conceptuales directas. Con este fin revisamos aquí el dispositivo teórico propuesto par Morin, para luego establecer los lineamientos metodológicos básicos o instancias analíticas sobre las cuales definir la semiótica de la cultura. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  3
    Implicaciones politicas de la predestinación al comienzo V al final de la edad media: Juan escoto erigena Y John wyclif.Francisco Bertelloni - 1996 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 41 (163):391-409.
    O tema da predestinação dos homens, uns, para a salvação eterna, outros, para a condenação, constitui, aparentemente, apenas uma questão teológica. Examinando com maior profundidade dois casos em que este tema foi causa de polêmicas, dentro do mundo cristão, percebesse que, por trás das questões dogmáticas, havia um conteúdo político não manifesto que poderia abalar a ordem vigente.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    Implicaciones jurídicas de la evidencia digital en el proceso judicial colombiano.Dany Steven Gómez-Agudelo - 2020 - Ratio Juris 15 (30).
    Este artículo identifica los principales antecedentes legislativos y jurisprudenciales de la evidencia digital en Colombia, con miras a detallar su tratamiento en el proceso judicial; así mismo, pretende evidenciar cómo opera la cláusula de exclusión, y de qué manera se protege el derecho a la intimidad, en la obtención de evidencia digital, desde distintos medios de almacenamiento. La metodología es cualitativa y se utilizó la técnica de la revisión documental y la entrevista a expertos, para mostrar una realidad respecto a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    Implicaciones para la estética del pensamiento de Xavier Zubiri.Víctor Manuel Tirado San Juan - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (286 Extra):1127-1147.
    En este ensayo se hace una valoración de la situación actual de la estética y se estudia cuál es la aportación del pensamiento del filósofo español X. Zubiri a la misma. Para ello se reconstruye a grandes rasgos la historia del pensamiento estético hasta el momento actual de modo que sean claramente perceptibles las aportaciones a la estética de la propuesta del pensador español, a la vez que las posibilidades que abre para un desarrollo ulterior de esta disciplina. Para mostrar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Implicaciones para la ética del nacimiento y desarrollo de las ciencias del hombre.Saturnino Álvarez Turienzo - 1975 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 2 (1):95-156.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    Implicaciones del pragmatismo de Charles S. Peirce y William James.Javier Alcoriza - 2001 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 22:117-126.
  36. Implicaciones éticas del SIDA en el ejercicio de la profesión sanitaria.José Román Flecha Andrés - 1989 - Salmanticensis 36 (3):319-340.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Implicaciones de la filosofía en la vida contemporánea.José Luis L. Aranguren - 1963 - [Madrid,: Taurus Ediciones.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  20
    Implicaciones de los estudios sobre memoria colectiva para la enseñanza de la historia.Maitane Arnoso, Darío Páez, Magdalena Bobowik & Nekane Basabe - 2018 - Arbor 194 (788):445.
    La investigación sobre la memoria colectiva y las representaciones sociales de la historia en el campo de la psicología social puede proporcionar reflexiones de interés para el fortalecimiento de las competencias meta-cognitivas en la enseñanza de la historia. En este capítulo se revisa la bibliografía existente y la investigación empírica en este campo. En primer lugar, se analizan los procesos a través de los cuales se conforman las memorias y representaciones del pasado. A continuación, se exponen tres competencias de razonamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  6
    Experiencia subjetiva y racionalidad práctica: incertidumbre y azar en las valoraciones y elecciones de preferidores racionales limitados.Tomás Gil - 1997 - Anuario Filosófico 30 (57):277-292.
    Human beings choose rationally according to their own belief systems. Without taking into consideration these belief systems, which do not only contain theoretical assumptions about reality but also practical convictions, emotions, evaluations and preferences, it is not possible to understand how and why they choose and decide as they choose and decide under uncertainty. Belief systems are of great utility for beings whose form of rationality is a limited and bounded one. Due to the qualitative structure of belief systems, the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Implicaciones en la consciencia holotrópica: investigaciones para la psiquiatría.Stanislav Grof - forthcoming - Krisis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Implicaciones jurídicas de las redes sociales. La protección del honor, la intimidad y de los menores.Natalia Martos Díaz - 2010 - Telos: Revista de Pensamiento Sobre Tecnología y Sociedad 85:109-112.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    Implicaciones jurídicas de la expiración del contrato de arrendamiento de vivienda urbana y de local comercial.Sergio Alfredo Martínez Ramírez - 2013 - Ratio Juris 8 (16):105-128.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Implicaciones filosóficas de la relatividad especial einsteiniana.Ramón Puigrefagut - 1956 - Pensamiento 12 (48):411-430.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  3
    Algunas implicaciones psicológicas de la actitud religiosa de san Agustín.Urbano Alonso del Campo - 1975 - Augustinus 20 (77-78):107-118.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Implicaciones filosóficas de la educación en el pensamiento de Diego Domínguez Caballero.Mireya Rosas de Monroy - 1981 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 49:121-136.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Implicaciones éticas y antropológicas de la metatécnica.Massimo Desiato - 1996 - Revista Venezolana de Filosofía 33:25-40.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Implicaciones de la inteligencia artificial para el conocimiento humano.Alberto Dou Mas de Xaxás - 1972 - Teorema: International Journal of Philosophy 2 (7):45-58.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Implicaciones epistemologicas del uso de conceptos semioticos en la biologia molecular.D. Diez Garcia - 1985 - Estudios Filosóficos 34 (97).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  2
    Implicaciones de la neurociencia. Psicofármacos e identidad: entre la cultura y la biología.Lydia Feito Grande - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269):1309-1321.
    Los avances neurocientíficos abren la posibilidad de modificar las capacidades del ser humano, con afán de mejorarlo. Un ejemplo de estos cambios se encuentra en los neurofármacos. Alterar la memoria, la atención o el ánimo pueden suponer un cambio de identidad personal. Se analiza esta cuestión de la identidad y lo que pueda suponer de modificación de una naturaleza humana, lo que lleva a replantear el debate entre naturaleza y cultura, también desde la neurociencia actual. Se concluye que el dinamismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  1
    Implicaciones éticas del sida en el ejercicio de la profesión sanitaria.José Román Flecha - 1989 - Salmanticensis 36 (3):319-340.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 998