Results for 'genocidas'

9 found
Order:
  1. “Condena a todos los genocidas, justicia por todos los compañeros” Luchas políticas en el juicio a Miguel Etchecolatz.Cintia González Leegstra - 2011 - Aletheia: Anuario de Filosofía 2 (3).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    Reseña del libro Escritos desobedientes. Historias de hijas, hijos y familiares de genocidas por la memoria, la verdad y la justicia de Analía Kalinec (comp.).Teresa Basile - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 9 (18):e017.
    Revisión del libro Escritos desobedientes. Historias de hijas, hijos y familiares de genocidas por la memoria, la verdad y la justicia por A. Kalinec (comp.).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Desaparición forzada en Argentina: entre la desaparición y la sobrevida. O sobre la 'regla'y la 'excepción'en el despliegue de la tecnología de poder genocida.Julieta Lampasona - 2013 - Aletheia: Anuario de Filosofía 3 (6).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    Modernidad y cultura crítica.Nicolás A. Casullo - 1998 - Buenos Aires: Paidós.
    La problematica de una critica genuina sobre nuestro presente exige reflexionar acerca de las herencias y las condiciones actuales de la propia critica. Un camino que Nicolas Casullo emprende interpelando la saga mas consecuente y fecunda que contuvo la historia moderna en terminos de disconformidad con lo dado y cuestionamiento a sus presupuestos y logicas. Desde Rousseau y Voltaire, Marx y Nietzxhe, Weber y Lukacs, Canetti y Kraus, recuperando los planteos de Adorno y Benjamin y el debate entre izquierdas y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  5.  65
    ¿Cómo Es Que No Hay Un Derecho Humano a Tu Propia Cultura?Bartolomé Clavero - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:203-216.
    La palabra cultura tiene, por lo menos, un doble sentido, uno primario y otro suplementario. El primero hace referencia a habilidades básicas y el segundo a destrezas adquiridas. El presente trabajo se ocupa de la cultura en el primer sentido, de la cultura que adquirimos con sólo nacer y criarnos en un determinado medio humano, en el medio particular donde nos hacemos individuos y capacitamos como personas. Existe un derecho a la cultura propia. Los Estados amparan las culturas con las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  5
    La Escuela de Salamanca: filosofía y humanismo ante el mundo moderno.Ángel Poncela González (ed.) - 2015 - Madrid: Editorial Verbum.
    El proyecto de ofrecer una reconstrucción de la cultura hispánica en clave humanística tiene sin duda uno de sus lugares imprescindibles en la Escuela de Salamanca. Ésta, que ha padecido avatares ideológicos, se halla sin embargo a la base, por ejemplo, del concepto de soberanía democrática, del derecho internacional o del pensamiento económico, aspectos los cuales serían por sí de primer rango a fin de patentar una consideración universalizadora e ineludible dentro de la perspectiva occidental de la cultura. Al igual (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  9
    Rosas, Sabrina (2020) “Warmikunamanta Atipaq Sonqokuna: Mujeres de corazones valientes”. Memoria, identidad y territorio indígena kolla en la ciudad de La Plata. Tesis para optar por el grado de Magíster en Historia y Memoria.Clara Inés Aprea - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e115.
    Tanto en las políticas de memoria en Argentina como en la vasta producción académica en torno a las experiencias traumáticas de violencia estatal durante la última dictadura genocida, las memorias indígenas han sido tematizadas en forma marginal o subsidiaria respecto a otras categorías identitarias (Lenton, 2014). Estos silencios comienzan a romperse partir de la propia agencia indígena en los procesos de recuperación de las raíces ancestrales al calor de las luchas territoriales de las últimas décadas (Delrio, Lenton, Musanti, Nagy, Papazian (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    Fantasmaterialidade: O subsolo estético da Crítica da razão negra.Alexandre Pandolfo - 2020 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 65 (2):e37858.
    Este ensaio procura tecer considerações estéticas, filosóficas e políticas a respeito da imagem do “subsolo”, indicada por Achille Mbembe no seu livro “Crítica da razão negra”. Partindo dessa imagem, o ensaio aponta para outras, principalmente, o fantasma e o espectro, com as quais forma uma constelação. Devido a sua forma, este ensaio torna-se uma montagem, para a qual contribuem fragmentos de obras de Lima Barreto e de Carolina Maria de Jesus, procurando dialogar com as proposições de Mbembe e levar a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  29
    Broadening the Concept of Genocide in Lithuania's Criminal Law and the Principle Nullum Crimen Sine Lege.Justinas Žilinskas - 2009 - Jurisprudencija: Mokslo darbu žurnalas 118 (4):333-348.
    The present article discusses the broadening of the concept of genocide in Lithuanian national criminal law with regard to the principle of nullum crimen sine lege. The broadened definition, which includes two groups, social and political raises serious problems when the national provisions on genocide are applied retroactively. However, in the case of Lithuania, such a broadening of the definition may be interpreted not as an introduction of distinct independent groups, but of groups that closely overlap with the groups defined (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark