Results for 'ficción'

433 found
Order:
  1. Ficción en tierra de mito. Escritura Y fundación en américa latina.Carmona Aranzazu & Iván Darío - 2009 - Escritos 17 (39):520-540.
    Ficción y mito son algo más que lenguajes o formas narrativas, son estructuras arquitectónicas a través de las que se fija el pensamiento y su forma manifiesta de aparecer en la cotidianidad; este texto pretende rastrear la fundación de América Latina a través de la literatura en su forma de ficción y mito.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    La Ficción En Platón.Ivana Costa - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 1 (2):12.
    La filosofía emplea ficciones de maneras diversas: me­táforas, hipótesis, experimentos mentales, postula­dos, cuya falsedad teorética se admite pero que se emplean no obstante por su valor práctico, incluso como forja­dores de racionalidad. Platón no es ajeno a este proce­dimiento, y lo emplea profusamente a lo lar­go de su obra. Este trabajo consta de dos partes: en la primera se lleva a cabo un rápido repaso por la historia semán­tica de la noción de ficción (a partir del núcleo lexical _plássō/plásma_) (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    Ficciones Constitucionales. Elementos introductorios para el estudio de las ficciones jurídicas en las Constituciones del nuevo constitucionalismo latinoamericano.Édgar Hernán Fuentes-Contreras & Luz Eliyer Cárdenas Contreras - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho.
    El derecho, como lenguaje, cumple diferentes funciones comunicacionales que logra, en buena medida, a través del uso de herramientas y dispositivos narrativos. Entre ellos se destacan las ficciones jurídicas, las cuales, lejos de retratar la realidad, buscan crear una verdad jurídica. En el caso de las ficciones constitucionales, éstas son, con frecuencia, malinterpretadas, lo que lleva a su degeneración. En este texto, más allá de ofrecer un acercamiento conceptual a la figura de las ficciones constitucionales, se ofrece un análisis introductorio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  26
    Ficción, cuerpo y mente: el caso Dennett.José Julián Martínez - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (38):63-75.
    Resumen Este artículo examina el papel de la ficción como laboratorio mental, que ayuda al filósofo a plantear y discutir los diferentes análisis creados en el campo de la filosofía de la mente. De manera particular se enfoca en algunos de los cuentos que Daniel Dennett ha contado acerca del problema de la conciencia. Es por eso que este artículo también intenta responder preguntas como: ¿Cuál es la relación entre la conciencia y el Centro de Gravedad Narrativo propuesto por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Ficción real: el metraje encontrado y las formas de lo real en el cine.Carlos Gustavo Román Echeverri - 2010 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 17:145-157.
    Some initial considerations on film in documentary form are discussed, along with its relationships with reality and fiction in cinema language. Found footage genre is explained, pointing its most important technical and aesthetical characteristics. The text points the importance of the movie camera in documentary and found footage, not only as a technical device that objectivizes the information in a static manner, but also as an axis that configures dynamism and subjectivity on films. Redacted (2007) by Brian De Palma is (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  23
    Ficciones en las artes, Los mitos, Los sueños: Un enfoque semántico.Samuel Cabanchik - 2006 - Ideas Y Valores 55 (131):73-95.
    El o los mundos en que vivimos -no haré profesión de fe pluralista en este trabajo- contienen tanto objetos reales como símbolos. A su vez, nos servimos de esos símbolos tanto para denotar y clasificar objetos reales, como para referirnos a ficciones, en las artes, los juegos, los mitos, las práctic..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  4
    Mímesis, ficción y verosimilitud en la creación literaria.Kurt Spang - 1984 - Anuario Filosófico 17 (2):153-159.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  21
    Periodismo, ficción Y realidad: A propósito de todo son preguntas, el Ojo de cerradura Y sombras sobre sombras de Juan José millás.Teresa González Arce - 2008 - Alpha (Osorno) 26.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    Ficciones políticas: el eco de Thomas Hobbles en el ocaso de la modernidad.Montserrat Herrero López - 2012 - Madrid: Katz Editores.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  16
    Crónica, ficción y testimonio: la migración centroamericana y su paso por México en Amarás a Dios sobre todas las cosas, de Alejandro Hernández.Julio Zárate - 2019 - Dialogos 23 (1):180.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Alteridad, ficción y resistencia. Contra el “destino mineral” del mundo.Raúl Rodríguez Freire - 2021 - Aisthesis 70:543-566.
    This essay attempts to rethink the human sciences from the idea of ​​spirit proper to the peoples of the Amazon. To do this, I will give an account of contemporary Brazilian critical thinking, which assumes alterity and the environmental crisis as central axes of its reflections, to later articulate them to an idea of ​​human sciences that take as an object not the human, but the living.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Ficción, realidad y existencia.Juan O. Cofré - 1992 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 19:49-76.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    Ficción, realidad y existencia.Juan O. Cofre Lagos - 1992 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 19:49-76.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    El mundo ficcional: Fenomenología del mundo de fantasía.Ricardo Mendoza-Canales - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:265-282.
    El presente artículo se propone explorar la noción de mundo ficcional desde la filosofía de Edmund Husserl, destacando la potencialidad de la fenomenología para los campos de la estética y la teoría de la ficción. Para ello, partiré de la descripción de las estructuras sobre las que se erige la vivencia ficcional, que aquí será tratada como una vivencia de fantasía. Bajo este enfoque, el análisis muestra primero la correlación entre conciencia de fantasía y mundo de fantasía, pasando a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  3
    Ficciones distópicas latinoamericanas: elaboraciones esquizo-utópicas.Claire Mercier - 2019 - Aisthesis. Revista Chilena de Investigaciones Estéticas 65:115-133.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Ficción, sueño e imaginación: Borges, lector del Quijote.Fredy Orlando Santamaría Velasco - 2006 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 33:511-528.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Ficción, sueño e imaginación: Borges, lector del Quijote.Freddy Orlando Santamaría Velasco - 2006 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 33:511-528.
    Este texto quiere mostrar la lectura hecha por Borges del Quijote de la Mancha, como una de las más sencillas y desinteresadas maneras de leer, de encontrarse con la obra española desde tres puntos básicos: los libros, el sueño y lo imposible. Veremos, a través de sus poemas, cuentos fantásticos, conferencias y narraciones, su particular manera de leer el Quijote y la cercanía especial que tiene con este personaje de ficción.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Ficción, animalidad, mundo.Alejandro Bilbao - 2011 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 13 (2):39-51.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Ficción y verdad en Michel Foucault : notas para un itinerario.Miguel Morey - 2011 - In Joaquín Esteban Ortega & Rafael Argullol (eds.), Palabra y ficción: literatura y pensamiento en tiempo de crisis cultural. Valladolid: Universidad Europea Miguel de Cervantes.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Ficción y verdad : el laberinto de la perplejidad estética.Ricardo Piñero Moral - 2011 - In Joaquín Esteban Ortega & Rafael Argullol (eds.), Palabra y ficción: literatura y pensamiento en tiempo de crisis cultural. Valladolid: Universidad Europea Miguel de Cervantes.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    Representación ficcional del Otro en el espacio/tiempo del pasado nacional. Novela Histórica Tradicional versus Nueva Novela Histórica.Juan Moreno Blanco - 2016 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 24:124-135.
    Este trabajo tematiza el contraste entre la Novela Histórica Tradicional y la Nueva Novela Histórica en el contexto colombiano de la segunda mitad del siglo XX en cuanto a la representación del pasado nacional y, en particular, en cuanto al lugar del Otro en el tiempo/espacio de ese pasado. Se postula que los escritores colombianos de la Nueva Novela Histórica, al tematizar la presencia del Otro culturalmente diferente al sujeto de la élite republicana, son un antecedente cultural de la Constitución (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La ficción filosófica: entre la ciencia y la conciencia.Juan Carlos Couceiro Bueno - 1991 - El Basilisco 9:38-42.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    Ficción y verdad.Mario A. Presas - 1993 - Endoxa 1 (2):97.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    Ficción y compromiso ontológico.Eleonora Orlando - 2014 - Quaderns de Filosofia 1 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  25. Ficciones culturales: Slavoj Zizek. En defensa de la intolerancia, Madrid, Sequitur, 2007.Iñigo González Ricoy - 2007 - Astrolabio 4:157-164.
  26.  12
    ¿Qué es una ficción en matemáticas? Leibniz y los infinitesimales como ficciones.Oscar Miguel Esquisabel - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (2):279-295.
    El objetivo de este trabajo es examinar el concepto leibniziano de ficción matemática, con especial énfasis en la tesis de Leibniz acerca del carácter ficcional de las nociones infinitarias. Se propone en primer lugar, como marco general de la investigación, un conjunto de cinco condiciones que una ficción tiene que cumplir para ser matemáticamente admisible. Sobre la base de las concepciones de Leibniz acerca del conocimiento simbólico, se propone la ficción matemática como la clase de nociones confusas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La verdad en la ficción narrativa: Kafka, Adorno y más allá.Maeve Cooke - 2015 - Signos Filosóficos 17 (34).
    La ficción narrativa tiene el poder de alterar nuestras más arraigadas intuiciones y expectativas acerca de lo que significa seguir una vida éticamente buena, así como del tipo de sociedad que facilitaría tal situación. A veces su poder disruptivo es develador, lo cual lleva a un cambio éticamente significativo en la percepción. Sostengo que los poderes disruptivos y develadores de una ficción narrativa constituyen un potencial para el conocimiento ético. Interpreto este conocimiento como un proceso de aprendizaje, orientado (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  18
    Ficciones Del accidente, accidentes de la ficción: Tragedias de la tecnología en la narrativa hispanoamericana de vanguardia.Eduardo Aguayo Rodríguez - 2014 - Alpha (Osorno) 38:23-38.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    (Meta)Ficción y la Parodia Como Escritura Creativa.Enrique Ortiz Aguirre - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-13.
    Parece evidente que se hacen necesarios nuevos enfoques lectoescritores para una sociedad expuesta a una literacidad multimodal y a la necesidad de que los lectores adopten una perspectiva crítica, tanto por la simultaneidad de códigos como por la sobreabundancia informativa y la dificultad para distinguir los contenidos verdaderos de los falsos. De esta manera, se trata de superar las concepciones de lectoescritura como un dominio del código y promover una dimensión poliédrica. Los objetivos de nuestro estudio se basaban en demostrar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Verdad, ficción y cosificación en F. Nietzsche.José Manuel Romero Cuevas - 2000 - Universitas Philosophica 34:229-256.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  22
    Dinámicas de la narrativa ficcional y factual en las letras latinoamericanas del siglo XIX: El Periquillo Sarniento y Mariluán.Luis Hachim Lara & Pablo Hurtado Ruiz - 2017 - Co-herencia 14 (27):65-87.
    Este artículo analiza las relaciones entre el discurso ficcional y el discurso factual en las narrativas hispanoamericanas del siglo xix. En el análisis se considera que ambos discursos establecen una estrecha relación al interior de los textos que se han visto como parte de la literatura de ficción, así como en aquellos que se han clasificado como ensayísticos. Desde ahí se abre la posibilidad de analizar en términos narrativos obras que históricamente se han ubicado en un entre-medio de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    Pospandemia. Espantos y ciencia ficción.Colectiva Materia - 2022 - Cuadernos de Filosofía 77.
    En este artículo proponemos pensar en la pospandemia privilegiando el punto de vista de la ciencia ficción. Seguimos aquí la lógica que Silvia Schwarzböck eligió para pensar el “regreso de la democracia” en Argentina. La posdictadura, señala Schwarzböck, es la continuación de la dictadura por otros medios: los de la vida falsa como único horizonte, y dado que la estética es la disciplina que piensa rigurosamente en términos de _no verdad_, es esta disciplina la que habilita una posibilidad para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  7
    Ficciones posibles: saberes filosóficos, semiológicos y científicos a través de la literatura.Cristina Ambrosini & Rubén Padlubne (eds.) - 2014 - Buenos Aires: Editorial Biblos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Ficción en tierra de mito: escritura y fundación en América Latina.Iván Darío Carmona Aranzazu - 2009 - Escritos 17 (39):520-540.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    Naturaleza y ficción en la imitación artística: consideraciones desde Aristóteles.Hugo Costarelli Brandi & Mariano Fagés - 2023 - Trans/Form/Ação 46 (4):135-158.
    This article addresses the topic of artistic mímēsis, and attempts to illuminate the contemporary discussion between two seemingly irreconcilable positions. The first, framed in a traditional interpretation of Aristotelian texts, considers the work of art as an imitation of nature, finding in it its only rule. The second, supported by a different interpretation, states that, according to Aristotle himself, artistic creativity is fictional, that is, independent of natural reality, and therefore debtor only of the artist’s subjectivity. However, when considering the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  23
    Naturalismo, ficción y objetos matemáticos.Jacobo Asse Dayán - 2011 - Signos Filosóficos 13 (25):47-71.
    En reacción al platonismo de Quine acerca de los objetos matemáticos han surgido las posiciones ficcionalistas, tanto las revisionistas como las hermenéuticas. En mi parecer las tres posiciones son defendibles. Cuál elige uno (si es que decidimos elegir una de ellas), depende de convicciones filosóf..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    Ficción y referencia: aportes goodmanianos para una semántica de términos ficticios.Sofía J. Di Scala - 2012 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 49:53-67.
    En los últimos años, el interés por la semántica de términos ficticios ha crecido considerablemente en el marco de la tradición analítica. De forma general, es posible distinguir dos grandes tipos de propuestas semánticas: las propuestas ontológicamente comprometidas con entidades ficticias y las que evitan dicho compromiso . Entre estas últimas, se destaca la propuesta inscripcionalista de Nelson Goodman y Catherine Elgin, que constituye el eje de análisis del presente artículo. Su objetivo principal es mostrar algunas de las ventajas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  32
    Los creadores de ficciones sublimes.Marla Zárate - 1994 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 11:129.
    Partiendo de la distinción kantiana entre lo bello y lo sublime, que el filósofo atribuye, además, respectivamente, a la naturaleza femenina y masculina, se defiende en este artículo la tesis de que no existen diferencias específicas de género entre las creaciones literarias escritas por mujeres y aquéllas cuyos autores son hombres y. desde este presupuesto. se aborda la ontología de las ficciones (sublimes, porque el arte actual ha abandonado los criterios clásicos de la belleza): la lógica interna de la lectura (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Entre ficciones y subversiones: repensando los cuerpor sexuados y generizados.Valentina Gómez Sóñora Y. Laura Recalde Burgueño - 2018 - In Emilia Calisto Echeveste (ed.), Trashumancias: búsquedas teóricas feministas sobre cuerpo y sexualidad. Montevideo, Uruguay: Universidad de la República, Comisión Sectorial de Investigación Científica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    Ficciones de patagonia: La invención Del sur en la novela de mempo giardinelli.Silvia Casini - 2006 - Alpha (Osorno) 23.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    Alteridad, ficción y resistencia. Contra el “destino mineral” del mundo.Raúl Rodríguez Freire - 2021 - Aisthesis 70:543-566.
    El presente ensayo intenta repensar las ciencias humanas a partir de la idea de espíritu que manejan los pueblos de la Amazonía. Para ello, se dará cuenta del pensamiento crítico brasileño contemporáneo, que asume la alteridad y la crisis ambiental como ejes centrales de sus reflexiones, para luego articularlo a una idea de ciencias humanas que asuman como objeto no lo humano, sino lo viviente.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Verdad, ficción y cosificación en F. Nietzsche: NIETZSCHE.José Manuel Romero Cuevas - 2000 - Universitas Philosophica 34:229-255.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Obras de ficción, formas de conciencia y literatura.Josep E. Corbí - 2017 - Crítica. Revista Hispanoamericana de Filosofía 49 (145):91-112.
    Relatar lo ocurrido como invención: una introducción a la filosofía de la ficción contemporánea offers to the Spanish reader an excellent opportunity to get in touch with central aspects in the current philosophy of language and their implications for fiction theory. In his book, García-Carpintero carefully presents the fundamental lines of argument for and against the most relevant views and, on this basis, defends his own analysis of the norm of fiction as well as a neo-Fregean theory of referential (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  3
    Tiempo y ficción.Diamela Eltit - 2020 - Aisthesis 68:293-300.
    Me interesa examinar de una manera parcial —o quizás demasiado general— y, más aún, desde una perspectiva ficcional, el transcurso de agudos dilemas sociales en un conjunto de novelas chilenas escritas a partir del siglo XIX para pensar cómo y en cuánto se han modificado los pactos, los lugares, la configuración de las elites y los poderes políticos en el siglo XXI. En realidad, la pregunta que me moviliza es en torno al tiempo y su capaci-dad de renovación social. O (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  52
    Los infinitesimales como ficciones útiles para Leibniz: La polémica en la academia de parís (the infinitesimals as useful fictions for Leibniz: The controversy in the Paris academy of sciences).Femando Joven - 1997 - Theoria 12 (2):257-279.
    A comienzos deI siglo XVIII se origina una polémica en la Academia de Ciencias de París a propósito de la fundamentación deI calculo infinitesimal. Con motivo de la misma Leibniz presentará los infinitesimales corno ficciones útiles, noción que agrega polémica a la polémica y que habrá que precisar. Leibniz se desmarcará claramente de la idea de infinitesimal mantenida por sus seguidores franceses. Resultado de todo ello es un triunfo en la práctica deI cálculo infinitesimal y un alto en cuanto a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  4
    Filosofía y literatura de ficción.José Miguel Odero - 1998 - Anuario Filosófico 31 (61):487-518.
    Philosophy and Narrative Fiction: The best literature of fiction has a philosophical value, that is the main thesis proposed in this paper. The narrative structure is analysed as a human way of learning in ethic matters. The Aristotle's Poetic pointed at this goal, and modern reflexion about fiction stressed the relation tying fictive narrative and the deepest truth of human existence. The literature of fiction could have therefore ethical effects in readers; in some instances these effects are focused in the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La actividad ficcional : entre la contradicción y la identidad.Rhayda Guzmán - 1994 - In Verónica Rodríguez Blanco & Agustín Martínez A. (eds.), Lenguaje, epistemología y ciencias sociales. Caracas: Universidad Central de Venezuela, Comisión de Estudios de Postgrado, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Verdad y ficción.Jorge Larrosa - 2011 - In Joaquín Esteban Ortega & Rafael Argullol (eds.), Palabra y ficción: literatura y pensamiento en tiempo de crisis cultural. Valladolid: Universidad Europea Miguel de Cervantes.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    Encubrimiento y disrupción: ficciones y revelación de realidades sociales.Rubén Lasheras Ruiz - 2014 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 62.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Los modeLos Y la ficción∗∗∗.Roman Frigg - manuscript
    La mayoría de los modelos científicos no son objetos físicos y esto origina cuestiones importantes. ¿Qué clase de entidad son los modelos?, ¿qué es la verdad en un modelo? Y ¿cómo aprendemos sobre los modelos? En este escrito, argumento que los modelos tienen importantes aspectos en común con la ficción literaria y que, por tanto, las teorías de la ficción pueden aplicarse a estas cuestiones. En particular, argumento que la teoría de la simulación como la desarrolla Walton tiene (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 433