Results for 'ecocidio'

5 found
Order:
  1.  4
    El ecocidio, la matabilidad inimputable de la vida y el dispositivo biopolítico de la excepción. Nuevas fronteras para el derecho como obligación.Castor Mari Martín Bartolomé Ruiz & Óscar Martín - 2023 - Universitas Philosophica 40 (80):43-64.
    En la presente investigación proponemos profundizar en el concepto de ecocidio y sus implicaciones ético-políticas, relacionándolo con los conceptos de soberanía y estado de excepción de Giorgio Agamben. El concepto de excepción, en la tradición jurídica y filosófica, está referido al ámbito de la vida de las personas y no al daño producido a la vida en la naturaleza. Sin embargo, partiendo del presupuesto de que hay una interdependencia de la vida humana con la vida de la naturaleza, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    Ecocidio.Hernán Neira, Lorena Inés Russo & Bernardita Álvarez Subiabre - 2019 - Revista de Filosofía 76:127-148.
    El despliegue de las capacidades técnicas humanas actuales puede producir un ecocidio a escala planetaria. Es conveniente fundamentar teóricamente por qué el ecocidio ha ser considerado un crimen que afecta a la humanidad entera. El concepto de ecocidio surgió en el contexto de la ecología y de la teoría del derecho de guerra. Desde entonces, el concepto se traslada al lenguaje común y, más recientemente, a la filosofía ambiental y al derecho. El ecocidio tiene tanto aspectos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  8
    Precedentes conceptuales para una ecosuicidología.Sandra Baquedano Jer - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 67:453-477.
    El problema de la destrucción antropogénica de la naturaleza vincula en lo fundamental las nociones de “Antropoceno” y “ecocidio”. Este no solo implica un crimen contra la biodiversidad, sino también una forma de autodestrucción ambiental que involucra al ser humano. Una humanidad que en su desarrollo ha construido la historia y legado simbólicos avances sobre la base de la degradación del entorno es agente de esa naturaleza a la cual se enfrenta, así como (por extensión) el microcosmos incide en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  2
    Deudas pendientes: la justicia entre generaciones.Irene Gómez Franco - 2020 - Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Plaza y Valdés.
    En el momento actual de crisis climática, de inestabilidad de los sistemas económicos y políticos, las teorías éticas deben responder a dilemas urgentes de justicia intergeneracional, en especial, a la pregunta de qué le debemos a las generaciones futuras. -/- Esta inspiradora obra, a diferencia de las teorías predominantes, se adentra en cuatro regiones problemáticas de la justicia intergeneracional –la incertidumbre epistémica, los derechos de los no nacidos, la justicia entre generaciones que no conviven y las razones por las cuales (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  28
    Imataca en la mira de la Modernidad: El crimen Perfecto.Beatriz Sánchez Pirela - 2005 - Utopía y Praxis Latinoamericana 10 (28):113-122.
    In his novel The Perfect Crime , Jean Baudrillard interprets the excesses of rationality and the modernity that leads to the assasination of humanity. He presents us with what he calls “the history of a crime”. This work by Baudrillard is an excellent reference which leads us to a sad reality: th..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark