Results for 'comercio'

134 found
Order:
  1.  11
    El comercio según Platón: ¿factor de división o de comunidad política?Etienne Helmer - 2022 - Areté. Revista de Filosofía 36:89-106.
    Suele pensarse que los filósofos griegos desprecian tanto el comercio al por mayor entre las ciudades, como el comercio al por menor dentro de las ciudades. De acuerdo con esta larga tradición interpretativa, Platón se conforma a la poesía homérica y hesiódica al respecto: el comercio tiene la reputación de ser un oficio asociado con la deshonestidad y el afán de lucro, por lo cual se estima que propicia más la división y el conflicto que la harmonía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  26
    El comercio de barrio como espacio de sociabilidad en contextos locales de migración.Paloma Gómez Crespo - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    Este artículo aborda el carácter clave del comercio de barrio como espacio para la sociabilidad en contextos locales de migración, centrándose en tres planteamientos que contribuyen a analizar tanto situaciones de convivencia armoniosa como de conflictividad entre vecinos de distintos orígenes etnoculturales: 1) la vinculación entre el comercio como elemento visibilizador de expresiones identitarias y la construcción culturalista del conflicto; 2) cómo se articula el comercio con otros espacios de sociabilidad; y 3) la multiplicidad de espacios de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    Comercio y virtud en el pensamiento de Montesquieu.Daniel Mansuy - 2016 - Ideas Y Valores 65 (162):213-232.
    Se examina la relación de Montesquieu con la idea republicana a partir del concepto de república comercial. Si el principio de la república es la virtud, el carácter de esta última es por momentos problemático; pero todo indica que la república comercial busca preparar al lector para acoger la posibilidad comercial encarnada en el modelo inglés.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4. O comércio eletrônico E o icms: A concretização do federalismo fiscal à Luz da emenda constitucional 87/2015.André Marinho Medeiros Soares de Sousa - 2016 - Revista Fides 7 (1).
    O COMÉRCIO ELETRÔNICO E O ICMS: A CONCRETIZAÇÃO DO FEDERALISMO FISCAL À LUZ DA EMENDA CONSTITUCIONAL 87/2015.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    El comercio colonial y el cambio dinástico en la monarquía hispánica.Luis Arturo del Castillo - 2023 - Estudios filosofía historia letras 21 (146):61.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  21
    El comercio librario y la transmisión de la filosofía a Hispanoamérica.Abel Aravena Zamora - 2014 - Cuyo 31 (2):33-61.
    La transmisión de la filosofía al continente americano puede rastrearse materialmente por medio del examen de las redes comerciales que procuraron la numerosa llegada de libros que alimentaron a las primeras bibliotecas coloniales. En ellas se resguardaron variadas obras filosóficas y humanísticas que fueron fundamentales en la promoción y el desarrollo de la cultura escrita y la educación. Al revisar algunos aspectos centrales del comercio, el control librario y la colección de obras afines en las primeras bibliotecas privadas y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  15
    Comercio inmigrante y economías étnicas: síntesis y críticas de los debates vigentes.Alejandro Garcés - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    El siguiente artículo presenta y discute los principales enfoques teóricos que han sido usados para comprender los nuevos negocios creados por inmigrantes en el marco de su inserción en las sociedades de destino, conformando lo que en la literatura especializada se ha dado en llamar “economía étnica”. A partir de la articulación de recursos de clase y étnicos traídos desde origen o consolidados en destino, y del peso que tiene el marco social, económico e institucional sobre la formación de estos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. E-comercio español: dos opciones y una realidad.Elena Benito - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 39:108-111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  20
    Comercio y Ciudad.Ignacio Arrilaga, Walter Parola & Mariano Escribano - 2003 - Polis 1 (8):46-49.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El comercio entre Jaén y Granada en 1480.Pedro Andrés Porras Arboledas - 1988 - Al-Qantara 9 (2):519-524.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  37
    El comercio electrónico y la logística en el contexto latinoamericano.Pedro Pablo Ballesteros Silva & Diana Paola Ballesteros Riveros - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    Comercio ontológico y posibilidad de un conocimiento metafísico del mundo natural en la Nova dilucidatio de Kant.Paulo Sergio Mendoza Gurrola - 2021 - Revista de Filosofía 46 (2):445-464.
    Estableciendo las bases de su primera síntesis precrítica, Kant presenta en la Nova dilucidatio los principios de sucesión y de coexistencia, que, además de hacer posible un conocimiento metafísico de la naturaleza, pretendían ser útiles para la ciencia natural. Ambos son derivados del principio de razón determinante, formulado en el marco de una crítica a Wolff. Estos principios establecen que el mundo está constituido por la totalidad de las substancias conformada por una red dinámica de interconexiones causales, cuyo fundamento último (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    El comercio y los comerciantes en Martín Lutero, Francisco de Vitoria y Domingo de Soto.Abelardo del Vigo Gutiérrez - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:615-628.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El comercio internacional de bienes y servicios culturales. Crítica a la metodología implementada por la UNESCO.Gustavo Buquet - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 77:41-46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  15. Comercio y cosmopolitismo en la filosofía política de David Hume.Ángela Calvo de Saavedra - 2006 - Universitas Philosophica 47:59-82.
  16.  22
    Las perspectivas del comercio justo ante una globalización asimétrica y con crecientes desigualdades sociales.Roberto P. Guimarães - 2006 - Polis 13.
    El desafío más importante que enfrenta la humanidad en el nuevo milenio está puesto en la calidad del crecimiento económico (i.e., el aumento en los niveles de bienestar social y la reducción de desigualdades socioeconómicas), mucho más que su cantidad (i.e., el simple incremento del producto y de la riqueza económica). Desigualdades sociales, políticas y ambientales, particularmente la pobreza y la ausencia de oportunidades y de acceso a los recursos, contribuye a la desintegración social y es una de las principales (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Conflictos entre Propiedad, Comercio y Ambiente.Alejandra Sáenz, Andrés Gómez & Gloria Amparo Rodríguez (eds.) - 2014 - Universidad del Rosario.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  30
    Hume y la inflexibilidad de la justicia: propiedad, comercio y expectativas.Christopher Berry - 2009 - Anuario Filosófico 42 (94):65-88.
    Este ensayo explora dos conexiones en el pensamiento socio-político de Hume; entre sus explicaciones de la justicia y la propiedad y entre sus concepciones de la expectativa y el comercio. La conexión es el argumento humeano según el cual la justicia adopta la forma de reglas generales inflexibles. Con el fin de establecer dicha inflexibilidad Hume limita la justicia a cuestiones de propiedad, como algo requerido para afianzar la estabilidad de expectativas necesaria para el comercio.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    Exportando bosques, importando insustentabilidad. Comercio forestal y transformaciones socio-ambientales en Centroamérica: una aproximación desde la historia global, siglos XVIII al XX.Anthony Goebel Mc Dermott - 2019 - Dialogos 23 (1):5.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. O fim do odioso comércio.João Pedro Marques - forthcoming - História.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Un alegato para el comercio Libre con Extranjeros: los impuestos sobre el comercio a finales de la época colonial.Juan Andreo García - 2003 - Contrastes 12:227-246.
    At the end of the colonial epoch, the commercial taxes applied to the commodities that the Spanish America needed for its mainteinance supposed a heavy load for the economic and social life of those lands. The dissatisfaction that this supposed, together with the political and social crisis of the Spanish empire, generated an auspicious cultivation brotli that encouraged the struggle spirit of independence. It is demonstrated until which extent many of the inhabitants of those lands were well aware of the (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. El control del comercio de armamento.Vicenç Fisas Armengol - 1997 - Revista Internacional de Filosofía Política 9:56-69.
  23. Tratado de libre comercio y medio ambiente. El derecho ambiental en Chile y las perspectivas de política.P. Fernández - forthcoming - Manuscrito. Santiago. 14pp.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Después del libre comercio en América del Norte : cómo cerrar la brecha de desarrollo.Robert A. Pastor - 2007 - In Ana Covarrubias Velasco (ed.), México En Un Mundo Unipolar ... Y Diverso. Colegio de México, Centro de Estudios Internacionales.
  25.  29
    Adam Ferguson y la difícil articulación entre el comercio y la virtud.María Isabel Wences Simon - 2006 - Polis 14.
    Durante el período Ilustrado hubo un discurso difundido que aclamaba la supremacía de la esfera económica sobre lo político y lo ético. Adam Ferguson, destacado filósofo de la Ilustración escocesa, no lo compartía, juzgándolo monolítico y reductor. Pensaba que la llegada de la sociedad comercial –del mercado-, decisiva para el progreso económico, fue también factor de desequilibrios que amenazaban el porvenir de la sociedad. Lo político era un elemento fundamental de la reproducción social. Se confrontaban dos modelos: uno basado en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. A prática da reutilização nas sociedades ocidentais da atualidade: Uma pesquisa sobre O comércio de Roupas usadas na cidade de juiz de fora.Ivianny Luíza Gonçalves Crescêncio & Lorena Ribeiro Ferreira - forthcoming - Principia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Una estrategia de revitalización impulsada por los comerciantes: simbiosis turismo y comercio en el casco histórico de Pontevedra.Sara María Torres Outón - 2013 - Aposta 56:6.
    El pequeño comercio, especialmente aquel establecido en los cascos antiguos de las ciudades, ha sufrido grandes transformaciones. En las últimas décadas por los cambios en los hábitos de consumo y aparición de nuevos formatos comerciales y, recientemente, por la crisis económica. Hace más de treinta años aparecieron las grandes superficies comerciales que combinaron con acierto ocio y compra. En esta línea, los comerciantes de la Zona Monumental de Pontevedra apostaron por desarrollar actividades y acciones de dinamización turística y comercial (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    Diet-ética: ¿consumo local o comercio justo?Ivar Hannikainen - 2009 - Isegoría 41:277-285.
    En su libro The Way We Eat, Peter Singer pretende concienciarnos sobre la ética del comer y los gastos ocultos, para el medioambiente y para los más pobres, de la dieta típica del primer mundo. A partir del análisis crítico de la industria alimentaria, presenta tres propuestas para el lector concienciado: el consumo local, el comercio justo y el vegetarianismo. A pesar de los beneficios ecológicos del consumo local, otras vías para proteger el medioambiente que no impiden el desarrollo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  12
    Politesse et gestion Des faces dans deux types de situations communicatives: Petits commerces et débats électoraux: Cortesía Y gestión de la imagen en dos tipos de situaciones comunicativas: Comercios locales Y debates electorales.Catherine Kerbrat-Orecchioni - 2014 - Pragmática Sociocultural 2 (2):293-326.
    Résumé L’objectif de cet article est à la fois théorique et descriptif: il s’agit de mettre à l’épreuve le modèle de la politesse comme face work élaboré par Brown et Levinson en le confrontant à deux types bien différents d’interactions authentiques se déroulant en France, les échanges commerciaux d’une part et les débats politico-médiatiques de l’autre. Après avoir proposé un certain nombre d’aménagements au modèle “standard”, on appliquera ces notions et catégories au double corpus d’analyse. La confrontation montre à la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Arte franciscano medieval en el comercio madrileno: Interpretación iconográfica.N. Torres Ballesteros - 1997 - Verdad y Vida 55 (217-20):387-423.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Análisis jurídico de las sociedades mercantiles que operan en el comercio electrónico.Eugenio E. Urdaneta Bmcho - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (2):209-234.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. " Quem fata non ducunt, trahunt": el estado, los estados y el comercio pacífico.Reinhard Brandt - 1997 - Escritos de Filosofía 16 (32):3-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    Um Pioneiro do Liberalismo Económico em Portugal. Notas de Leitura sobre a Guerra e o Comércio Livre de Frederico de la Figanière.António Palhinha Machado & António Pedro Mesquita - 2004 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 12 (23):159-165.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. A construção da Identidade, o comércio do eu no universo publicitário e modos de relacionamento social hipermodernos.Maria Cláudia Tardin Pinheiro - 2010 - Logos: Comuniação e Univerisdade 16 (2):80-94.
    This article presents some culture and social influences in the construction of Brazilian identity in the hypermodern society of big cities. For that I’ll analyze the advertising world that represents this contemporanea society. I’ll describe some results of my doctorate thesis defended in May of 2007 with I pointed out the thematic and strategies of publicity persuasions more appeared in the more consumed magazines in Brazil in 2005, mainly the emotional strategies of publicity that are frequently used in this country (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  38
    Qué es la creatividad lingüística: una explicación neurocognitiva a partir de nombres de comercios de Mar del Plata.José María Gil - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (1):116-134.
    De acuerdo con la tradición dominante de la teoría generativa, la creatividad lingüística es la capacidad de producir infinitas oraciones a partir de un conjunto finito de instrucciones sintácticas. Aunque esta idea de creatividad ha sido aceptada y festejada, sólo se trata de manejar una secuencia de categorías y escoger en cada paso un miembro de cada categoría. En efecto, la así llamada creatividad generativa no es más que una operación secuencial que ofrece opciones para cada punto de la secuencia, (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  46
    Propuesta de desarrollo orientada a la competitividad en la actividad comercio al por mayor de productos farmacéuticos, medicinales, cosméticos y de tocador.Luz Stella Restrepo de Ocampo, V. Salazar, Ana María, V. Zapata & Diana María - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Um pioneiro do liberalismo económico em portugal. Notas de leitura sobre a Guerra E o comércio livre de frederico la figanière.António Palhinha Machado & António Pedro Mesquita - 2004 - Philosophica 23:159-165.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Integración económica, desarrollo y administración pública. La experiencia de la Comunidad Europea y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.Carlos F. Almada - 1994 - In Bernardo Kliksberg (ed.), El rediseño del estado: una perspectiva internacional. México: Fondo de Cultura Económica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  18
    The global education and the north american free trade agreement (NAFTA): exploring the opportunities for international education (La educación global y el tratado de libre comercio norteamericano (TLC): explorando las oportunidades para la educación internacional).J. N. Barragán - 2007 - Daena 2 (2):26-32.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  69
    Aquilatando el horror. Ian Smillie (2010), Piedras con sangre. Avaricia, corrupción y guerra en el comercio internacional de diamantes, Madrid, Plaza y Valdés, 2012.Ester Massó Guijarro - 2012 - Dilemata 9:251-258.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    La Unión Europea y el comercio electrónico.Ana Palacio - 2003 - Arbor 175 (690):827-840.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    El significado de 'justicia' en el comercio internacional: un problema de la justicia global.Osvaldo Guariglia - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):127-138.
    A lo largo del último siglo se incorporaron a las condiciones naturales algunas otras de carácter social y político que influyeron de modo decisivo en la formación de al menos tres grupos de países distintos: los países desarrollados, los países en desarrollo y los menos desarrollados. Ya el Acuerdo de 1947 del GATT admitió la existencia de una amplia brecha entre los tres grupos de países y propuso unas medidas adicionales que permitieran tender un puente sobre esa brecha. [Fragmento].
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  32
    El arbitraje virtual como medio alternativo para la resolución de los conflictos surgidos en el comercio electrónico y su legalidad en la normativa vigente venezolana.María Eugenia Canga - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (3):439-461.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Regulación de la venta de medicamentos en el comercio especializado.Antonio Castaño - 2011 - In Ivano Dionigi & Guido Barbujani (eds.), Animalia. Milano: Biblioteca universale Rizzoli. pp. 232--40.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La gestión de stock en los comercios veterinarios.José Luís Villaluenga Besaya - 2011 - In Ivano Dionigi & Guido Barbujani (eds.), Animalia. Milano: Biblioteca universale Rizzoli. pp. 54-58.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    European Union and New Zealand Free Trade Agreement: promoting a global climate agenda.Beatriz Pérez de las Heras - 2023 - Araucaria 25 (54).
    Todos los Acuerdos de Libre Comercio (ALCs) concluidos recientemente por la Unión Europea (UE) incluyen capítulos sobre Comercio y Desarrollo Sostenible (CDS) donde se recogen compromisos mutuos en materia laboral y medioambiental. Las disposiciones sobre medio ambiente mencionan expresamente los acuerdos multilaterales que cada Parte se compromete a cumplir, como el Acuerdo de París sobre cambio climático. Sin embargo, la falta de un mecanismo de ejecución efectiva en caso de incumplimiento de las disposiciones sobre CDS merma la credibilidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  42
    Esclavitud y ética comercial en el siglo XVI.Jörg Alejandro Tellkamp - 2004 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 21:135-148.
    En varios tratados españoles del siglo XVI, la esclavitud como fenómeno social y comercial adquirió una importancia teórica cada vez mayor con respecto al estatus legal y moral de los seres humanos. El presente trabajo trata de esbozar algunos de los argumentos con respecto al comercio de esclavos y sus implicaciones morales y legales de acuerdo los autores Tomás de Mercado (1530-1576) y Bartolomé Frías de Albornoz (s. XVI), mostrando cómo la discusión se encaminó hacia la expresión de derechos (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    Los designios de las relaciones comerciales entre España y Latinoamérica (1995- 2022).Félix Velicia-Martín & Elena Martín-Serra - 2023 - Araucaria 25 (54).
    El trabajo analiza las relaciones comerciales entre España y Latinoamérica y el Caribe utilizando datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la Organización Mundial del Comercio y_ Atlas of Economic Complexity_. Trata de responder a dos cuestiones. De una parte, si las relaciones bilaterales entre Latinoamérica y el Caribe con España se han desarrollado de manera positiva y de otra si el comercio ha evolucionado hacia productos con un índice de complejidad mayor y por tanto hacia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    La relación de India con América Latina en la era de la pospandemia.Paola Andrea Baroni - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:1-31.
    La pandemia ha provocado una crisis global de salud, un estancamiento en el comercio internacional y un quiebre en la cooperación internacional. Se convirtió en el escenario en donde se hicieron evidentes la desigualdad y la vulnerabilidad de muchos estados, como India. Se plantea que eventos como el Covid-19 se constituyen en catalizadores de cambios y transformaciones; es la ocasión para capitalizar los beneficios de la cooperación bilateral y multilateral, y así promover un mayor desarrollo. La pregunta que surge (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    L’invention du « travail en soirée » : vers une banalisation du travail de nuit dans le grand commerce parisien?Pauline Grimaud - 2023 - Temporalités 37.
    La loi dite Macron du 6 août 2015 introduit pour la première fois dans le Code du travail la notion de « travail en soirée », distincte du travail en journée et du travail de nuit, qui étaient jusque-là les deux seuls horaires journaliers définis juridiquement. À partir d’une analyse approfondie des pratiques nocturnes dans le commerce de détail parisien et des règles négociées sur le travail de nuit dans les entreprises, l’article étudie la sociogenèse de cette nouvelle catégorie juridique (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 134