Results for 'Y. Peings'

993 found
Order:
  1. v. 5. Relaciones de Indias.Estudio Introductorio Y. Notas HistóRicas Por Jesús Paniagua PéRez & Nueva Granada Y. Virreinato de Perú [pt] 2. México edición crítica por Rafael González Cañal : [pt] 1 - 1983 - In Rolando Chuaqui (ed.), Review: Kurt Godel, Jesus Mosterin, Obras Completas. Editorial Trotta.
  2. Identidad, forma y diferencia en la obra de Juan Duns Scoto: una aproximación matemática al problema de su interpretación.Jorge Pérez de Tudela Y. Velasco - 1981 - Madrid: Departamento de Metafísica, Facultad de Filosofía y CC. de la Educación, Universidad Complutense.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Hacerse el oso : los "puchometrajes" de Rodolfo Kusch.Ignacio Soneira Y. Juan Pablo Pérez - 2016 - In José Tasat, Juan Pablo Pérez & Rodolfo Kusch (eds.), Arte, estética, literatura y teatro en Rodolfo Kusch. Sáenz Peña, Provincia de Buenos Aires: Universidad Nacional de Tres de Febrero.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La cultura de la copia.Carmen Guerra & Mariano Pérez Y. Carlos Tapia - 2017 - In Carles Méndez Llopis (ed.), La originalidad en la cultura de la copia. Ciudad Juárez, Chih., México: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Norma y conducta.Juan Pérez-Abreu Jiménez - 1948 - [México,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El problema de la modernización de la educación en México y los valores.Ma Antonieta Julián Pérez - 2012 - In Julián Pérez, María Antonieta, Humberto Maldonado Gómez, Candelario Degante Castañeda & Ramón Espinosa Contreras (eds.), Educación y filosofía. México, D.F.: Universidad Autónoma de Guerrero.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Hombre y espíritu (ensayos humanistas).Pérez Alonso & Jaime[From Old Catalog] - 1973 - Managua, Nicaragua:
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Neuroética.Fernando Alcaraz Mendoza & Daniela Silva-Peyro Y. Francisco Javier Pérez Bouquet - 2021 - In Antonio Sánchez Antillón (ed.), Aplicación de los principios éticos en las psicologías. Tlaquepaque, Jalisco, México: ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  7
    Lindos y tornadizos: el pensamiento filosófico hispano (siglos XV-XVII).Pérez Herranz & Fernando Miguel - 2016 - Madrid: Editorial Verbum.
    Hispania of the 11th-15th centuries developed around the bible a unique and full culture, which was a constituent part and not just a superfluous add-on, to the general history of Europe.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Eurocentrismo y descolonización de la historia.Salvador E. Morales Pérez (ed.) - 1994 - Caracas, Venezuela: Fondo Editorial Tropykos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    Ambiguus proteus: valor, exceso y morfología.Pérez Herranz & Fernando Miguel - 2019 - Madrid, España: Brumaria.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  2
    La cólera de Occidente: perspectivas filosóficas sobre la guerra y la paz.Pérez Herranz & Fernando Miguel (eds.) - 2013 - Madrid (España): Plaza y Valdés Editores.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Samuel Ranos y los problemas nacionales.Pérez Rivero & Gabriel[From Old Catalog] - 1965 - México:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Pensamiento y naturaleza en España durante los siglos XVI y XVII.Francisco Garrote Pérez - 1981 - Salamanca: Universidad de Salamanca.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La ética cartesiana entre teleología y deontología.A. Malo Pe - 1995 - Sapientia 50 (195-96):33-49.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Necesidad de revisar los valores doctrinarios y procesos de la educación.Caritino Maldonado Pérez - 1970 - Acapulco: Editorial Americana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    La vie de Simone Weil: avec des lettres et d'autres textes inédits de Simone Weil.Simone Pétrement - 1973 - [Paris]: Fayard. Edited by Simone Weil.
    Simone Weil (1909-1943) occupe une place tout à fait singulière dans l'histoire de la philosophie française contemporaine. Sans doute son acharnement à vivre en conformité absolue avec ses principes y est-il pour beaucoup et l'image de cette femme atteinte de tuberculose se laissant mourir, à Londres, en 1943, des privations qu'elle s'est imposées parce qu'elle n'est plus en état de combattre, illustre mieux qu'aucun autre de ses actes la nature de son engagement (physique autant que moral et intellectuel) du côté (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  27
    Etica periodística: principios, códigos deontológicos y normas complementarias.Pérez Fuentes & Juan Carlos (eds.) - 2003 - [País Vasco]: Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco.
    La estructura de este libro sobre ética y deontología periodísticas se divide en tres partes en función del ámbito de aplicación de los textos: normas internacionales, normas nacionales y territoriales y normas internas de los medios. Entre los documentos se encuentran códigos, manuales, principios, normas, recomendaciones y otros títulos que tratan sobre el buen hacer’ profesional del periodismo, tanto desde una concepción global como desde alguna faceta particular del mismo. La obra se dirige al alumnado de Periodismo, a profesionales e (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  4
    La escatología como comunión: una propuesta desde la perspectiva metafísica de Maurice Blondel.Eugenio Rivas Pérez - 2014 - Roma: Editrice Pontificia Università Gregoriana.
    El objetivo de esta investigación ha sido mostrar la fecundidad de la metafisica blondeliana para iluminar y responder al carácter tensional de la vida de fe y de las afirmaciones escatológicas. El «ya» y el «todavía no» no son mas que uno en una relación «idénticaa la exigencia de un magis», «entre lo que queremos, porque tadavia no lo somos, y lo que queremos, porque lo habremos querido». No se trata de querer lo que somos sino de ser lo que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Teoría de la acción humana.Pérez Rojas & A. R. - 1971 - [Guatemala]: Universidad de San Carlos de Guatemala. Edited by Amurrio González & Jesús Juliaán.
    Marco Aurelio. Pensamientos.--Kant, E. Fundamentación de la metafísica de las costumbres.--Mill, J. S. De que clase de prueba es susceptible el principio de utilidad.--Lefebre, H. La moral marxista.--Dostoievski, F. Crimen y castigo.--Nietzsche, F. Más allá del bien y del mal.--Bergson, H. La obligación moral.--Camus, A. El extraño.--Hare, R. M. Etica y política.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    El conocimiento del tiempo educativo.Clara Romero Pérez - 2000 - Barcelona: Editorial Laertes.
    Educar implica, en gran medida, transgredir la flecha del tiempo y actuar a modo de contratiempo. Los profesores saben bien que, en numerosas ocasiones, para asegurar el éxito de su acción, deben a menudo "perder tiempo" dejándose paradójicamente llevar por él. El conocimiento del tiempo educativo nos introduce en el estudio de este peculiar contratiempo que, a diferencia del tiempo objetivo, predecible y cronométrico que sirve para racionalizar las actividades pedagógicas, permite a los educadores impedir que en educación el tiempo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    Explicar y comprender.David Pérez Chico, Rodríguez Suárez & Luisa Paz (eds.) - 2011 - Pozuelo de Alarcón: Plaza y Valdés.
    Partiendo de la perspectiva filosófica actual, este volumen recoge la controversia "explicación-comprensión”, desde sus orígenes en Dilthey hasta los planteamientos que trascienden el aspecto puramente metodológico. En el libro se realiza una evaluación crítica de la transformación que la discusión ha tenido en el ámbito de la filosofía contemporánea y la productividad teórica e interés que tiene en diferentes ámbitos, como los de las ciencias humanas y sociales. Un debate que refleja la autocomprensión de la filosofía en el siglo XX (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Razones medievales: poder y cultura.Antonio Pérez Quintana (ed.) - 2010 - Barcelona: Laertes.
    Razones Medievales es una invitación a que el lector efectúe una aproximación al pensamiento medieval y escolástico en tanto se presenta éste como filosofía. Sigue teniendo, en efecto, un gran interés en la actualidad la tarea de hacer la valoración más objetiva posible de lo que hay de argumento racional en la obra de unos pensadores que fueron ante todo teólogos o creyentes, y todavía podemos, sin duda alguna, en el siglo XXI, aprender mucho indagando en qué medida la filosofía (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    Genética y derecho.Carlos Pérez del Valle (ed.) - 2004 - Madrid [Spain]: Consejo General del Poder Judicial, Centro de Documentación Judicial.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  1
    Universidad, ciudadanos y nómadas.Víctor Pérez Díaz - 2010 - Oviedo: Nobel.
  26.  7
    Pensamiento científico y trascendencia.Alberto Dou & Alfonso Pérez de Laborda (eds.) - 1998 - Madrid: UPCO.
    Obra estructurada en cinco ponencias: la primera acerca de aspectos básicos para el posterior desarrollo de las relaciones ciencia-trascendencia; la segunda sobre la difícil consideración acerca del tiempo; la tercera sobre el papel que desempeña la neurocienca; la cuarta sobre las relaciones de la trascendencia ética con lo científico, y la quinta sobre el sentido de la religión y del cristianismo desde el punto de vista de la ciencia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    Perfíl de la discusión filosófica política contemporánea: una propuesta aristotélica.Pérez Pirela & Miguel Ángel - 2005 - Roma: Pontificia università gregoriana.
    Despues de diversos anos de monopolio utilitarista en el mundo filosofico politico anglosajon, aparece en 1971 Teoria de la justicia de John Rawls, un libro que cambio el modo de pensar los problemas de la filosofia politica. Tantos sus defensores como sus adversarios construyeron de modo tempestivo a lo largo de estos anos eso que hoy dia constituye la discusion entre liberalistas y comunitaristas. El autor se pronuncia criticamente en relacion a la posicion hoy dominante -el liberalismo- por medio de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    Hannah Arendt en la teoría feminista contemporánea.Teresa Portas Pérez - 2022 - [Valencia, Spain]: Universitat de València.
    En este libro se explora el diálogo que la teoría feminista ha entablado con Hannah Arendt, una pensadora que se había manifestado explícitamente en contra del movimiento de mujeres de su época y que, en definitiva, no había teorizado la cuestión del género. Tan solo había vertido unas breves reflexiones críticas en una reseña, publicada en el año 1933, de la obra de Alice Rühle Gerstel El problema de la mujer en la actualidad: un balance psicológico, críticas que con posterioridad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    La persona como proyecto: los derechos humanos en Julián Marías.Javier Pérez Duarte - 2010 - Bilbao: Publicaciones de la Universidad de Deusto.
    Los derechos humanos sólo adquieren sentido, para Julián Marías, en torno a la persona, una de las claves de su pensamiento. El ser humano es radicalmente diferente a cualquier otro ser, con su doble estructura analítica y empírica, permanente y cambiante al mismo tiempo, y se caracteriza por su existencia argumentativa, proyectiva y futuriza. Javier Pérez Duarte es doctor en Derecho, licenciado en Derecho y en Filosofía y Letras por la Universidad de Deusto, en cuya Facultad de Derecho imparte clases (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La legisprudencia es ciencia.L. Pérez Conejo - 2007 - In Josep J. Moreso (ed.), Legal Theory: Legal Positivism and Conceptual Analysis: Proceedings of the 22nd Ivr World Congress, Granada 2005, Volume I = Teoría Del Derecho: Positivismo Jurídico y Análisis Conceptual. Franz Steiner Verlag.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Por la educación: ensayos y conferencias.Ivelisse Prats-Ramírez de Pérez - 1981 - [Santo Domingo: Editora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo]. Edited by Fiume Gómez de Michel.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Primera axiomática científica y desarrollo posterior.Ermila Elíes de Pérez Perazzo - 1983 - Caracas: Universidad Central de Venezuela, Ediciones de la Biblioteca.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  69
    Desenredando la ciencia: una mirada filosófica sobre su práctica, su historia y su dimensión social.Natalia Buacar & Rocío Pérez (eds.) - 2022 - Ciudad de Buenos Aires: EUDEBA.
    "Vivimos en un mundo en el cual la ciencia tiene un lugar protagónico tanto en nuestra vida cotidiana como en aspectos alejados de ella para nuestra percepción pero que, aun así, impactan en la realidad que vivimos. La propuesta de estas páginas es recorrer algunos interrogantes sobre aquello que llamamos ciencia, partiendo desde esa misma problematización, y sobre las vías posibles para entenderla.Si bien los objetos que aborda este libro no están exentos de complejidad se procura mantener un lenguaje llano (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La muerte como vocación, en el hombre y en la literatura.Pérez del Río & G. Eugenio - 1983 - Barcelona: Laia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Crisis social e institucional : entre cuerpos, significaciones y sociedades fragmentadas.Luis Pérez Álvarez - 2015 - In Luis Pérez Álvarez, Anzaldúa Arce & Raúl Enrique (eds.), Creaciones del imaginario social: el deseo, la ley y la ética. México, D.F.: Juan Pablos Editor.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  1
    Leibniz y Newton.Alfonso Pérez de Laborda - 1900 - [Salamanca]: Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Caja de Ahorros y M. de P. de Salamanca.
  37.  6
    Periodismo y redes sociales: claves para la gestión de contenidos digitales.Susana Pérez-Soler - 2017 - Barcelona: Editorial UOC.
    Este libro reflexiona sobre la interacción entre tecnología y periodismo. Las redes han alterado los principios clásicos del periodismo. Por ejemplo, ¿cómo influye el hecho de que la mayoría de las personas acceda a las noticias digitales a través de las plataformas de medios sociales y de motores de búsqueda sobre el poder de fijación de la agenda por parte de los medios de comunicación? ¿Cómo afecta el nuevo lenguaje de internet a la creación de contenidos? ¿Qué atributos nuevos se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  3
    Wittgenstein y el escepticismo: certeza, paradoja y locura.David Pérez Chico (ed.) - 2019 - Zaragoza, España: Prensas de la Universidad de Zaragoza.
    ¿Es Wittgenstein un pensador escéptico o antiescéptico? Si es lo segundo, ¿cuáles son sus argumentos? Este libro trata de esas importantes cuestiones desde una doble perspectiva más fundamental. De un lado, ¿cuál es la importancia que el escepticismo puede haber tenido en el pensamiento de Wittgenstein? O, en otras palabras, ¿de qué manera puede contribuir el escepticismo a lograr una mejor comprensión de la filosofía wittgensteiniana? Del otro, inversamente, ¿arroja la filosofía de Wittgenstein alguna luz sobre cuál es exactamente el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Eterno retorno, nihilismo y devenir.Ramón Pérez Mantilla - 1999 - In Luis Villar Borda (ed.), Modernidad y modernización: un compromiso filosófico. Fondo de Publicaciones, Universidad del Atlántico.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Narración y libertad.J. PeÑ & A. - 1996 - Anuario Filosófico 29 (55):911-920.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  13
    Cine y mitología: de las religiones a los argumentos universales.Héctor J. Pérez - 2013 - Bern: Peter Lang.
    Introducción a la comprensión del mito -- Los orígenes de la tradición mitológica occidental -- Poética de las tradiciones narrativas -- La recepción del mito en la cultura audiovisual contemporánea -- Los argumentos universales -- Los argumentos universales (II): el viaje a un planeta desconocido.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    Hechos y valores en filosofía teórica, filosofía práctica y filosofía del arte.Diana Pérez & Ricardo Ibarlucía (eds.) - 2016 - Ciudad de Buenos Aires: CIF/SADAF.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    Principios y valores para la vocación policial.Pulido Pérez & M. Agustín - 2015 - Madrid: Dykinson.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Unidad y distinción.Antonio Pérez Alcocer - 1966 - México,: Editorial Jus.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    Filosófia y educación: perspectivas y propuestas.Carmen Romano Rodríguez, Fernández Pérez & A. Jorge (eds.) - 2011 - Puebla, Pue., México: Facultad de Filosofía y Letras.
  46. Teoría y política del hombre.Pérez Sádaba & Vicente[From Old Catalog] - 1959 - Madrid,:
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    Lenguaje, individuo y democracia en el pensamiento de Richard Rorty.Ranulfo Pérez Garcés - 2001 - Toluca: Universidad Autónoma del Estado de México.
    A study of language in contemporary democratic philosophy, with focus on the themes of analytic criticism, consciousness and nature, conflict between the individual and society and utopian thinking. Pérez is a scholar at the Universidad Iberamericana.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    Antropología y complejidad.Rafael Pérez Taylor (ed.) - 2002 - [Barcelona]: Gedisa Editorial.
    En 'Cuestiones fundamentales de la sociología', texto hasta ahora inédito en castellano, Simmel sitúa el campo de investigación de esta disciplina como el espacio intermedio donde se produce el constante fluir de la interacción social, donde los encuentros generan actitudes y rituales, tanto en situaciones previstas como casuales y espontáneas. Por eso, Simmel incluye en su perspectiva sociológica fenómenos hasta ese momento desatendidos, como el secreto, el amor, la amistad, el adorno, el vestir, los perfumes, la hostilidad y la hospitalidad, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  21
    Arte, estética, literatura y teatro en Rodolfo Kusch.José Tasat, Juan Pablo Pérez & Rodolfo Kusch (eds.) - 2016 - Sáenz Peña, Provincia de Buenos Aires: Universidad Nacional de Tres de Febrero.
  50. Estado, burocracia y sociedad civil: discusión crítica, desarrollos y alternativas a la teoría política de Karl Marx.Víctor Pérez Díaz - 1978 - Madrid: Ediciones Alfaguara.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 993