Results for 'Unamuno, Nietzsche, Interpretación, Vuelta eterna, Sobrehombre'

1000+ found
Order:
  1.  3
    Le sentiment tragique de la vie.Miguel de Unamuno - 1997 - Gallimard Education.
    " Mais là où nous devons aller chercher le héros de notre pensée, ce n'est pas chez un philosophe ayant vécu en chair et en os, mais chez un être de fiction et d'action, plus réel que tous les philosophes : Don Quichotte. Car il y a un quichottisme philosophique, sans doute, mais aussi une philosophie quichottesque. Est-elle autre chose, au fond, celle des conquistadors, des contre-réformateurs, celle de Loyola, et surtout, dans l'ordre de la pensée abstraite mais sentie, celle (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  20
    Respuesta al comentario de Carolina Sánchez. "Notas sobre la promesa en el pensamiento de Friedrich Nietzsche y Hannah Arendt." Ideas y Valores 65.160 : 279-283. [REVIEW]M. Lucila Svampa - 2016 - Ideas Y Valores 65 (162):412-414.
    El ser en su riqueza se expresa en el lenguaje que emana también del ser. El lenguaje emergió de su olvido en la filosofía griega, gracias a las ideas cristianas de encarnación y trinidad que le hicieron más justicia. El mayor milagro del lenguaje no estriba en que la palabra aparezca en su ser externo, sino en el hecho de que lo que emerge y se manifiesta sea siempre palabra. La vuelta de Gadamer al final de Verdad y método, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    Nietzsche and Unamuno on Conatus and the Agapeic Way of Life.Alberto Oya - 2020-10-05 - In James M. Ambury, Tushar Irani & Kathleen Wallace (eds.), Philosophy as a way of life: historical, contemporary, and pedagogical perspectives. Malden, MA: Wiley. pp. 141–154.
    Unamuno saw in his defense of religious faith a response to Nietzsche’s criticisms of the Christian, agapeic way of life. To Nietzsche’s claim that engaging in this way of life is something antinatural and life‐denying, insofar as it goes against the (alleged) natural tendency to increase one’s own power, Unamuno responded that an agapeic way of life is precisely a direct expression of this natural tendency. Far from being something that goes against our natural inclinations, Unamuno says, an agapeic way (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  4.  72
    Nietzsche and Unamuno on Conatus and the Agapeic Way of Life.Alberto Oya - 2020 - Metaphilosophy 51 (2-3):303-317.
    Unamuno saw in his defense of religious faith a response to Nietzsche’s criticisms of the Christian, agapeic way of life. To Nietzsche’s claim that engaging in this way of life is something antinatural and life-denying, insofar as it goes against the (alleged) natural tendency to increase one’s own power, Unamuno responded that an agapeic way of life is precisely a direct expression of this natural tendency. Far from being something that goes against our natural inclinations, Unamuno says, an agapeic way (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  7
    A vueltas con la «muerte de dios» en Nietzsche. La «muerte de dios» como categoría transversal de la filosofía vitalista nietzscheana.Ricard Casadesús - 2024 - Pensamiento 79 (304):691-706.
    Podríamos calificar a Nietzsche de un profeta heroico e innovador, que hace un oráculo de la decadencia, denunciando el triunfo de lo suprasensible, de lo ideal, la imposición de otro mundo como la historia de un error, de una ilusión, fuente común de todas las ficciones, prejuicios y dogmatismos de la tradición cultural occidental. Sin embargo, el pensamiento que Nietzsche expresa con la muerte de dios, y que conlleva el fin del cristianismo y de la metafísica, tiene un origen metafísico (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  2
    De vuelta al fin de la historia. Una interpretación ética de la condición posthistórica en Alexandre Kojève.Oriol Farrés Juste - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (280):521-540.
    El siguiente trabajo tiene como objetivo analizar e interpretar la teoría del fin de la historia en Alexandre Kojève. El contexto de esta investigación se basa fundamentalmente en la nota a pie de la página añadida por Kojève en la segunda edición de su libro Introduction à la lecture de Hegel. Esta nota a pie de página ha dado lugar a intensos debates e interrogantes filosóficos importantes. En ella, se toma como paradigma el esnobismo japonés como alternativa a la animalización (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  34
    A vueltas con la dialéctica entre el señor Y el siervo apuntes sobre el problema de la moral desde Hegel Y Nietzsche.Germán Cano - 2013 - International Journal of Žižek Studies 7 (1).
  8.  5
    Tradición histórica y tradición eterna: de Ganivet y Unamuno.Juan Cruz Cruz - 1998 - Anuario Filosófico 31 (60):245-268.
    Unamuno and Ganivet approach the historical fact from romanticism (Ranke and Humboldt), as well as from hegelianism, whose original bond is "Volkgeist". More exactly, the Ganivet's concept of "spirit of the territory" is influenced by Hipólito Taine and Unamuno's concept of "intrahistory" by Spencer. The historical knowledge is leaded by a dialectic between the individual and the universal, similar to dialectic between superficial and deep.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  25
    Nietzsche and Unamuno.Simón Royo Hemández - 2002 - New Nietzsche Studies 5 (1-2):42-56.
  10.  16
    Nietzsche y la interpretación genealógica.Jorge Mario Mejía - 1990 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 1:53-72.
    En el tratado "¿Qué significan los ideales ascéticos?" hace Nietzsche la genealogía del "sistema de interpretación más pensado hasta el final" (Genealogía de la moral, III, 23). El ensayo se presenta como una descripción de la interpretación genealógica en su articulación inmanente, tiene que vérselas en el fondo con la cuestión de por qué los modernos representantes de aquel sistema de interpretación son sus pretendidos antagonistas en tanto renuncian a interpretar. El planteo del problema no se alcanza por vía descriptiva. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Nietzsche and Unamuno on conatus and the agapeic way of life.Alberto Oya - 2020-10-05 - In James M. Ambury, Tushar Irani & Kathleen Wallace (eds.), Philosophy as a way of life: historical, contemporary, and pedagogical perspectives. Malden, MA: Wiley.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  27
    Nietzsche and Unamuno.Simón Royo Hemández - 2002 - New Nietzsche Studies 5 (1-2):42-56.
  13. Unamuno contra la voluntad de poder de Nietzsche.Jesús Mendoza Negrillo - 1985 - Revista de Filosofía (México) 54:351-368.
  14.  10
    Solitudine ed esistenza: Kierkegaard - Nietzsche - Unamuno - Heidegger - Jaspers - Sartre - Camus - Marcel - Berdjaev - Abbagnano.Carlo Carrara - 2015 - Pistoia: Petite plaisance.
  15.  18
    Unamuno on making oneself indispensable and having the strength to long for immortality.Adam Buben - 2021 - International Journal for Philosophy of Religion 90 (2):133-148.
    Unamuno believes that longing for immortality is what motivates nearly all of human behavior. Unfortunately, in a world in which many people despair of ever achieving true personal immortality, we increasingly turn to what he calls mere “shadows of immortality” for comforting ideas about how our names, energy, or basic material substance will carry on in our absence. Unamuno advocates fighting against such despair, staying out of the shadows, and longing for personal immortality even when it seems impossible. Unamuno’s approach (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  16.  9
    Hermenéutica: interpretaciones desde Nietzsche, Heidegger, Gadamer y Ricoeur.Mauricio Navia A. & Agustín Rodríguez V. (eds.) - 2008 - Mérida, Venezuela: Universidad de Los Andes, Consejo de Publicaciones.
  17. José Luis Abellán: "miguel De Unamuno A La Luz De La Psicología. Una Interpretación De Unamuno Desde La Psicología Individual".Andrés-Pedro Sánchez Pascual & Staff - 1964 - Revista de Filosofía (Madrid) 23 (88):131.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    Una aproximación a lo trágico en Nietzsche y Unamuno.Begoña Pessis García - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (278):1067-1090.
    En el presente artículo se intenta un acercamiento a la dilucidación de lo trágico en las filosofías de Nietzsche y Unamuno, bajo la convicción de que existe una coincidencia entre ambas que va más allá del alcance nominal del nombre «tragedia». El elemento común estará dado en la experiencia del dolor humano que ambos autores reconocen como originaria; esta será entendida como una tensión contradictoria entre la exigencia de infinitud y superación continua a la que se deben y a la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    Mensch ohne Gott, vergöttlichter Mensch: Nietzsches Denken in philosophischer Reflexion und narrativer Praxis des 20. Jahrhunderts: Pirandello, Unamuno, Bataille und Sollers.Julia Maria Pollich - 2020 - Bielefeld: Transcript.
    Was sind die philosophischen Grundannahmen postmoderner Texte und inwieweit übernehmen sie das Denken Friedrich Nietzsches? Findet sich der postmoderne Stil umgekehrt schon bei Nietzsche selbst? Julia Maria Pollichs romanistisch ausgerichtete Studie verbindet eine originelle literaturwissenschaftliche Deutung von Nietzsches Schriften, welche dessen Übermenschen-Konzept in neuem Licht erscheinen lässt, mit dem Nachdenken über die philosophisch-poetologischen Unterschiede zwischen modernem und postmodernem Schreiben. Anhand von vier Autoren und Werken aus dem Zeitraum zwischen Fin de Siècle und dem französischen Poststrukturalismus wird so eine Brücke zwischen (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    Unamuno: la figura de Darwin y la doctrina de la evolución.Emanuel J. Maroco Dos Santos - 2010 - Cuadernos Del Tomás 2:11-23.
    Este estudio constituye un intento hermenéutico de lectura de la doctrina darwiniana de la evolución, de sus implicaciones filosóficas y de sus interpretaciones en el contexto español de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, según la perspectiva del rector unamuno. Se trata, pues, de analizar la interpretación que el autor realiza de la figura y de la obra del naturalista inglés a partir de los textos que tratan el tema de forma explícita y que se ubican entre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. ¿ Quién es el Zaratustra de Heidegger? La interpretación heideggeriana del Zaratustra de Nietzsche.Remedios Avila Crespo - 2000 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 5:181-208.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. ¿ Quién es el Zaratrusta de Heidegger?: La interpretación heideggeriana del Zaratrusta de Nietzsche.Remedios Avila Crespo - 2000 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 5:183-210.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  18
    De vuelta en la caverna platónica con Michael Oakeshott.Juan Antonio González de Requena Farré - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (2):13-40.
    Aunque no siempre se incluye entre sus influencias intelectuales, hay un notorio platonismo en la reflexión filosófica de Oakeshott, atribuible al influjo del neohegelianismo británico. Sin embargo, a través de sus ensayos, Oakeshott no dejará de pronunciarse críticamente sobre los presupuestos racionalistas e intelectualistas de la concepción política platónica. En este artículo, se explora la ambivalente relación de Oakeshott con el platonismo, tal como se reconoce en la particular reinterpretación de la alegoría de la caverna contenida en On human conduct. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. ""Bataille y la superación de la interpretación" francesa" de Nietzsche según G. Vattimo.Daniel Mariano Leiro - 2007 - A Parte Rei 54:15.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    El Pascal trágico de Miguel de Unamuno (En el cuarto centenario del nacimiento de Blaise Pascal: 1623-2023).Alicia Villar - 2024 - Pensamiento 79 (304):1405-1425.
    Análisis de la interpretación de Blaise Pascal por parte de Miguel Unamuno, precisando lo que le unió al escritor francés en fondo y forma, y señalando asimismo lo que en realidad les separa. Después de resaltar el estilo compartido por los dos autores, se precisa el contenido de las referencias más importantes de Unamuno a Pascal en diferentes escritos. Todo ello muestra la interpretación de Pascal por parte de Unamuno como un espíritu «atormentado». Dicha interpretación se vio propiciada por el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    El fetichismo de la realidad. Una interpretación de Agustín García Calvo a través de Marx y Nietzsche.Javier Arkotxa Sarralde - 2019 - Laguna 44:37-57.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  21
    Interpretaciones del eterno retorno.James Alexander Duarte Galvis - 2016 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 16 (28):36-45.
    Mi propósito en este texto es hacer una reflexión de la lectura que Martin Heidegger propone del eterno retorno basándome en la obra que le dedica al autor de dicho pensamiento: Nietzsche. Señalaré los modos de llegar a las interpretaciones cosmológica y antropológica que Heidegger propone, mostrando, a la vez, sus problemas. De esta última interpretación mostraré dos vertientes. Así pues, intentaré depurar el camino entre las diversas interpretaciones del eterno retorno propuestas por Heidegger hasta llegar a una interpretación más (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  26
    Interpretación y relativismo. Observaciones sobre la filosofía de Günter Abel.B. Gama - 2011 - Ideas Y Valores 60 (146):5-41.
    Se busca presentar y analizar críticamente la filosofía interpretacionista de Günter Abel como una de las reflexiones más recientes y originales sobre el fenómeno de la interpretación. Al recoger atisbos provenientes de diversos horizontes teóricos (Nietzsche, Wittgenstein, Goodman, Davidson), Abel ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  22
    La interpretación del derecho en el positivismo ético contemporáneo.Pedro Rivas - 2006 - Isegoría 35:73-87.
    En el inacabable debate sobre el positivismo jurídico, hay quien ha propuesto un retorno a los orígenes del positivismo anglosajón, es decir, a Hobbes, Bentham y Austin. Para quienes defienden esto, las tesis positivistas no pretenden ser conceptuales ni descriptivas sino normativas o prescriptivas, es decir que formulan cómo deberían ser los sistemas jurídicos. Tal carácter prescriptivo no se fundamenta en los beneficios que dicho modelo produce a la ciencia jurídica o en que se logre una descripción mejor de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30. El cuerpo como centro de interpretación: Una aproximación a la concepción Nietzscheana: NIETZSCHE.Alfredo Rocha de la Torre - 2000 - Universitas Philosophica 34:159-178.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    La interpretación de la naturaleza.Álvaro Pablo Vallejo Campos - 2021 - Claridades. Revista de Filosofía 13 (1):149-170.
    La metafísica puede entenderse como una disciplina cuyo objeto son entidades inteligibles, pero es también y, sobre todo, comienza siendo una interpretación de la naturaleza. La inversión nietzscheana del platonismo tiene en la crítica del finalismo uno de sus rasgos principales. La oposición aparente/verdadero, desde esta perspectiva, se explica en función de la ausencia o la presencia de finalidad en la interpretación de la naturaleza, pero a juicio de Nietzsche la finalidad forma parte de la apariencia y no de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    Nietzsche y la vida interpretante.Luis Eduardo Gama Barbosa - 2014 - Praxis Filosófica 39:171-196.
    Contra un presunto naturalismo de la filosofía de Nietzsche, este artículo reconstruye la noción nietzscheana de vida al hilo del tema de la interpretación. Se pretende mostrar que para este autor el problema de la vida excede todo marco estrictamente biologicista y se orienta en cambio hacia una dimensión ontológica, en tanto la interpretación representa la actividad configuradora de sentido, mediante la cual todo ser vivo genera y sostiene su realidad. El análisis de este proceso lleva a identificar varios niveles (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  33.  90
    Nietzsche y el perspectivismo.Pietro Gori - 2017 - Cordoba: Editorial Brujas.
    La noción de perspectivismo, presente en la producción tardía de Nietzsche, delimita un ámbito particularmente interesante y fértil. En efecto, esta metáfora visual, que el filósofo utiliza antes que nada en referencia a la dimensión epistémica, encierra profundas consecuencias hermenéuticas y prácticas. Los ensayos de este volumen dan cuenta de esta doble implicancia. El primero, poniendo la investigación filológica al servicio de la reflexión filosófica, propone una discusión contextual de la dicotomía "hechos-interpretaciones", estrechamente ligada al perspectivismo nietzscheano. El segundo lleva (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  25
    Entre Nietzsche y Spinoza: estética afectiva desde la voluntad de poder.Sergio Casado Chamizo - 2021 - Revista de Filosofía 46 (2):293-312.
    Este artículo propone una interpretación estética de la relación entre los sistemas filosóficos de Spinoza y Nietzsche a partir una base ontológica común. Aunque sea difícil defender una lectura de Spinoza por parte de Nietzsche, si nos dirigimos a la mediación desde el pensamiento indio entre los pilares de sus respectivos sistemas, podremos fundar una relación entre la voluntad de poder y el _conatus _spinozista. El propósito de esta investigación es doble: por un lado, proponer una interpretación estética de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    Nietzsche y Epicuro: Diálogo en el Hades.Francisco González Granados - 2014 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 15 (26):73-92.
    Este escrito presenta un acercamiento a la concepción de la filosofía como terapia en Nietzsche a partir de tres momentos. En el primer momento, se establece un marco de referencia para contextualizar el interés de Nietzsche por Epicuro y justificar la posibilidad de la filosofía como terapia, desde su concepción sobre la historiografía. En el segundo momento, se propone una relación entre la terapia y los juicios mediante la interpretación que hace Nietzsche sobre la filosofía de Epicuro como dos modos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    Ética y Educación En Miguel de Unamuno. El Amor, El Erostratismo y la Pedagogía Al Descubierto.Arrate Aparicio Marcos - 2023 - Ágora Papeles de Filosofía 42 (2).
    La ética y la educación son los dos ejes esenciales sobre los que Miguel de Unamuno articula su filosofía práctica. Así el presente artículo pretende descubrir a Unamuno como un pensador que cimienta su vida y obra en el amor, algo que repercute directamente en su modo de entender el erostratismo –uno de los conceptos clave de su filosofía– y la pedagogía. En primer lugar, se analizará la perspectiva que Unamuno tiene sobre el cimiento desde el que se sostiene el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    Dinámica de la otra vida en la filosofía de Unamuno.Nelson Orringer - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (1):11-34.
    Unamuno concibe la otra vida en su óptima forma como un dinamismo en el sentido zubiriano. Ha leído en el Libro de Job la visión de vida y muerte como una conscripción militar o como una contratación laboral. El relato unamuniano «Juan Manso. Cuento de muertos» (1892) rechaza la mansedumbre, favoreciendo una «embestida» existencial antes y después de morir. La crisis de 1897 a 1902 hace a Unamuno temer la nada y buscar alivio en una pasajera conversión al protestantismo liberal. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Nietzsche y el mejoramiento humano. Reflexiones en torno a la noción de vida.Marina García-Granero - 2017 - Isegoría 57:599-615.
    El presente trabajo expone el diálogo entre nietzsche y la escuela darwinista, destacando el contraste entre dos nociones de «vida» opuestas: vida como lucha por la supervivencia o vida como voluntad de poder. En oposición a la selección natural, que según nietzsche no favorece a los fuertes y poderosos sino a lo mediano y al «gran número», el filósofo alemán idea un proyecto de cría, una formación tanto fisiológica como moral que aspira a una auténtica elevación del ser humano, mediante (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  39. The Necessity of Feeling in Unamuno and Kant: For the Tragic as for the Beautiful and Sublime.José Luis Fernández - 2019 - In Abi Doukhan & Anthony Malagon (eds.), The Religious Existentialists and the Redemption of Feeling. Lanham: Lexington Books. pp. 103-115.
    Miguel de Unamuno’s theory of tragic sentiment is central to understanding his unique contributions to religious existential thought, which centers on the production of perhaps the most unavoidable and distinctive kind of human feeling. His theory is rightly attributed with being influenced by the gestational thought of, inter alios, Schopenhauer, Kierkegaard, and Nietzsche, but within these pages I should like to suggest a peculiar kinship between seemingly strange bedfellows, namely, between Unamuno and Immanuel Kant. Although the relationship between Unamuno and (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    Nietzsche y el «conocimiento desinteresado» de los sofistas.Úrsula Carrión Caravedo - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (287):1511-1526.
    El presente trabajo constituye una aproximación a la tradición sofista desde la perspectiva nietzscheana. De modo más específico, analizamos hasta qué punto los planteamientos de los sofistas y la contienda que se desarrolla entre ellos le sirven al filósofo como una herramienta para enfrentarse a la tradición platónica. Para ello, describimos primero ciertas características propias de la competencia entre estos oradores, las cuales resultan compatibles con la valoración nietzscheana del devenir. En segundo lugar, relacionamos la interpretación de Nietzsche del homo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  50
    Gadamer y Nietzsche.Carlos B. Gutiérrez - 2005 - Ideas Y Valores 54 (127):55-71.
    This paper pretends to give elements for the urgent dialogue between Gadamer is hermeneutic philosophy and Nietzsche is work. From the version given by Gadamer of the initial disencounter with the Zarathustra, we move on to the count made by him of the growing height of interpretation, term that..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    Nietzsche filólogo. Ambivalencias de Una grecia subterránea.Mónica Salcido Macías - 2008 - Signos Filosóficos 10 (19):95-113.
    En este ensayo se reflexiona sobre el sentido de la interpretación nietzscheana de Grecia, que aunque problemática y filosófica, se inserta en la tradición clasicista de Occidente. Ubicando el clima intelectual en el que surgió El nacimiento de la tragedia, se postula que el pensador alemán no puede..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La crisis de 1898: interpretación filosófica.Cirilo Flórez Miguel - 1998 - Anuario Filosófico 31 (60):289-304.
    The generation of the 98 (specially Miguel Unamuno) initiates in Spain the rupture with the modern philosophy following a scheme similar to the Hegel's Fenomenology of Spirit. They present a spiritualist philosophy, that defends the concrete, vital and historical reality of the man similarly to Simmel, Bergson, etc. in Europe.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    La crisis de 1898. Interpretación filosófica.Cirilo Flórez Miguel - 1998 - Anuario Filosófico:289-303.
    The generation of the 98 (specially Miguel Unamuno) initiates in Spain the rupture with the modern philosophy following a scheme similar to the Hegel’s Fenomenology of Spirit. They present a spiritualist philosophy, that defends the concrete, vital and historical reality of the man similarly to Simmel, Bergson, etc. in Europe.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    Nietzsche, 150 años.Jairo Montoya (ed.) - 1995 - [Medellín]: Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Posgrado de Estética.
    CONTENIDO: Itinerarios nietzscheanos / Aníbal Córdoba M. / - Nietzscher y la historia / Luis Antonio Restrepo A. / - Lenguaje, genealogía e interpretación / Jairo Montoya G. / - El amor y la muerte en la vida y el pensamiento de Nietzsche / Carlos Mario González R. / - La caverna de la interpretación / Jorge Mario Mejía T. / - Genealogía y poder / Jean Paul Margot / - Nietzche y la escritura / Jorge Alberto Naranjo M. / (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  25
    En Nietzsche de Baroja: filósofo-poeta modernista.Nelson R. Orringer - 2005 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 38:137-150.
    Rastreamos doctrinas unamunianas del Otro en el Edipo, rey de Sólbeles y en el Sofista platónico, edípico hacia el «padre» Parménides al filosofar sobre lo otro (té `ttapov). Examinamos el platonismo del Otro en Del setííimie,zío trágico, en las acotaciones de Unamuno a la tragedia de Sófocles y en su propio drama El Otro.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Hermenéutica y Metafísica. La interpretación, entre el sentido y la referencia.Mauricio Beuchot Puente - 2003 - Estudios Filosóficos 52 (149):131-140.
    Se trata de la relación que guardan la hermenéutica y la metafísica u ontología. Ahora que se relega la ontología en aras de la sola hermenéutica, es cuando resulta más necesario justipreciar el alcance y las limitaciones de cada una, de modo que la ontología no pretenda actuar sin la hermenéutica, pero, sobre todo, que la hermenéutica no devore a la ontología. De hecho, pueden alcanzar un carácter complementario, y trabajar la una para la otra, en lugar de la una (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  49
    El Nietzsche de Rafael Gutiérrez-Girardot.Alejandro Sánchez Lopera - 2018 - Ideas Y Valores 67 (167):149-176.
    Se analizan los textos de Rafael Gutiérrez-Girardot sobre F. Nietzsche en torno a la tragedia y el pesimismo. Esta aproximación se elabora a partir de tres temas: estilo, nihilismo y estética. Se argumenta que la interpretación de Gutiérrez-Girardot sobre Nietzsche impide que este sea visto solo como un crítico literario. Asimismo, este trabajo brinda el tono a la escritura de Rafael Gutiérrez Girardot y, de este modo, configura su estilo personal.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    Del sentimiento trágico de la vida en los hombres y en los pueblos.Miguel de Unamuno - 1937 - Madrid: Espasa-Calpe.
    Con Del sentimiento trágico de la vida y La agonía del cristianismo, Unamuno se nos revela como uno de los más grandes pensadores de nuestro tiempo. En estos textos, radicalmente filosóficos, situando en el centro de su investigación al “hombre concreto”, al “hombre de carne y hueso”, don Miguel viene a prefigurar –anunciándola- toda la filosofía de la existencia. Un iluminador estudio de Antonio Sánchez Barbudo viene a situar y arrojar nueva luz sobre los libros que comenta y precede, enriqueciendo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  50. “Dios ha muerto” y la cuestión de la ciencia en Nietzsche. “God is dead” and the question of science in Nietzsche.Osman Choque-Aliaga - 2019 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 59:139-166.
    Este artículo pretende establecer una relación entre la frase “Dios ha muerto” y el tema de la ciencia en Nietzsche. Para tal fin, se hará un análisis de la frase “Dios ha muerto” a la luz de la reciente interpretación hecha en el mundo alemán. En segundo lugar, nos ocuparemos de los conceptos de ausencia y caos para determinar si dichas nociones pueden ser consideradas como un paso ulterior a la “muerte de Dios”. Finalmente, revisaremos el tema de la ciencia: (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000