Results for 'Teología de la liturgia'

1000+ found
Order:
  1.  16
    La presencia de Cristo en los Sacramentos.José María de Miguel González, Teología, Cristología, Sacramentos & Liturgia - 2002 - Salmanticensis 49 (3):463-490.
    Hasta mediado s del siglo pasado, el tema que nos ocupa, la presencia de Cristo en los sacramentos, se resumía y concentraba, po r no deci r que se agotaba, en la presencia real eucanstica. O sea el concept o 'presencia' de Cristo se reservaba en la practica únicamente para su realización máxima en la Eucaristía; era la presencia real somática la que absorbía cualquier otra forma de presencia sacramental, que en todo caso quedaba en la sombra. Subrayo lo de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    La teología de la liturgia según Joseph Ratzinger.Andrés Di Ció - 2022 - Studium Filosofía y Teología 25 (50):275-287.
    Joseph Ratzinger es conocido por su competencia en materia litúrgica. El presente artículo ofrece una presentación sintética de su Teología de la liturgia, en la que se pueden percibir implicancias espirituales y pastorales. La introducción muestra el origen biográfico del amor que el teólogo alemán tiene por la celebración del misterio. El desarrollo sigue un recorrido trinitario en que se habla de la liturgia como obra de Cristo, don del Padre y culto en el Espíritu Santo. La (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Teología de la Liturgia en la Summa de Santo Tomás.Pedro Fernández - 1974 - Ciencia Tomista 101:253-305.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Teología de los textos de la liturgia exequial en el rito dominicano.Miguel Angel Del Rio - 1998 - Ciencia Tomista 125 (1):5-58.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Iniciación a la práctica de la teología.Eloy Bueno de la Fuente - 1985 - Revista Agustiniana 26 (81):475-485.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  20
    Reflexiones para una educación ético-estética de la belleza como contribución a la dignificación de la persona en el deporte.Antonio Sánchez Pato & Francisco de la Torre Olid - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 18:86-109.
    Desde la teología y la filosofía podemos comprender el concepto de belleza en el deporte ligado a la dignidad humana. Para ello, en este artículo: a) analizamos desde la antropología del cristianismo el lugar del cuerpo y el valor del deporte en la vida del ser humano; b) abordamos la estética intentando comprender la belleza ligada a la dignidad; a continuación, c) proponemos una educación estética donde la belleza ligada al deporte no está exenta del sufrimiento, las limitaciones físicas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    Psicología integral de la persona. Bases para un meta-modelo de Psicología clínica.Asociación de Psicología Integral de la Persona - 2022 - Studium Filosofía y Teología 25 (49):91-116.
    En el presente artículo se busca exponer sintéticamente el meta-modelo de la Psicología integral de la persona. A partir de seis preguntas fundamentales se intenta mostrar sus principales planteamientos: (1) qué es la Psicología clínica, (2) qué es la salud psíquica, (3) qué es el desorden psíquico, (4) en qué consiste el diagnóstico clínico, (5) en qué consiste el proceso de sanar psíquicamente y (6) cuál es el rol del terapeuta.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  10
    ¿Liturgias de entrada, normas de asilo o exhortaciones proféticas?O. García de la Fuente - 1969 - Augustinianum 9 (2):266-298.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    ¿Liturgias de entrada, normas de asilo o exhortaciones proféticas?O. García de la Fuente - 1969 - Augustinianum 9 (2):266-298.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    Notas para una filosofía práctica interdisciplinaria: Aportes de la confrontación de Ricoeur con Hegel.Luis Mariano de la Maza - 2015 - Revista de filosofía (Chile) 71:31-51.
    En este artículo se examina de qué manera conceptos en parte comunes y en parte opuestos en Hegel y Ricoeur pueden contribuir a una filosofía práctica, y, en particular, a una ética aplicada, en diálogo interdisciplinario con los saberes que a Ricoeur le merecieron especial atención a lo largo del desarrollo de su pensamiento: la psicología, la historia, el derecho, la política, la teología. Primero se presenta un marco general en torno a los conceptos de razón práctica, conciencia moral (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    Notas para una filosofía práctica interdisciplinaria. Aportes de la confrontación de Ricoeur con Hegel.Luis Mariano de la Maza - 2015 - Revista de Filosofía 71:31-51.
    En este artículo se examina de qué manera conceptos en parte comunes y en parte opuestos en Hegel y Ricoeur pueden contribuir a una filosofía práctica, y, en particular, a una ética aplicada, en diálogo interdisciplinario con los saberes que a Ricoeur le merecieron especial atención a lo largo del desarrollo de su pensamiento: la psicología, la historia, el derecho, la política, la teología. Primero se presenta un marco general en torno a los conceptos de razón práctica, conciencia moral (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La conversión en la teología contemporánea.Eloy Bueno de la Fuente - 1986 - Revista Agustiniana 27 (82):185-230.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La teología del laicado ante sus aporías.Eloy Bueno de la Fuente - 1991 - Revista Agustiniana 32 (98):615-644.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    Antropología transcendental de Karl Rahner: una teoría del conocimiento, de la evolución y de la historia.Jesús Avelino de la Pienda - 1982 - Oviedo: Universidad de Oviedo.
    El presente estudio intenta identificar el pensamiento filosófico que se esconde en la obra de K. Rahner. La filosofía de Rahner no es algo meramente ocasional, sino algo expresamente buscado y tenido constantemente en cuenta en la teología que desarrolla. El autor intenta hacer una exposición unitaria que la filosofía de Rahner desarrolla de una manera muy dispersa y casi siempre encajada bajo puntos de vista teológicos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Modelos de Teología contextual.L. de Las Heras - 2005 - Studium : revista de filosofía y teología 45 (2):211-240.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Método y teología en el pensamiento de Karl Rahner.Eloy Bueno de la Fuente - 1982 - Revista Agustiniana 23 (72):381-435.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  37
    Actualizaciones del concepto hegeliano de reconocimiento.Luis Mariano de la Maza Samhaber - 2010 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 23:67-94.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  18.  10
    Actualizaciones del concepto hegeliano de reconocimiento.Luis Mariano de la Maza Samhaber - 2010 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 23.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  19. Civilizacion tecnologica y liberacion in Teologia desde los pobres.Lopez de la Osa Gonzalez Jr - 1987 - Ciencia Tomista 114 (3):459-476.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  49
    Martin Buber: filosofía dialógica y teología natural.Julio de la Vega-Hazas Ramírez - 2004 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 21:61-69.
    Una experiencia del vacío inicial y decisiva, y la valoración de los principales filósofos contemporáneos a la luz de ella. La filosofía dialógica del “Yo-Tú” y la identidad del “Tú”; síntesis entre trascendencia e inmanencia. Hacia lo desconocido: la antinomia religiosa. Objeciones a la postura de Buber.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Hegel y Schleiermacher.Luis Mariano de la Maza - 2008 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 19:273.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  9
    La liturgia ante el riesgo de la virtualidad Efectos y cuestionamientos eclesiológicos en tiempo de pandemia.Pedro Pablo Achondo & Cristián Eichin - 2020 - Teología y Vida 61 (3):373-396.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  31
    Enfermedad, dolor y muerte desde las tradicones judeocristiana y musulmana.de la Torre Díaz & Francisco Javier (eds.) - 2011 - Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    La experiencia de musulmanes, judíos y cristianos ante el sufrimiento, la muerte y la enfermedad tiene muchos puntos en común que es necesario y urgente resaltar. El libro está dividido entres partes que corresponden a las tres tradiciones analizadas. Consta de treinta artículos escritos por veintisiete autores. Participan profesores no sólo de las Universidades de Comillas, Deusto y Granada sino del Instituto Bíblico de Roma, de la Universidad Gregoriana de Roma, de la Universidad de Munich, de la Universidad Complutense de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El poder de la razón Y la tarea de la filosofía.I. I. la Propuesta de Juan Pablo - 2005 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 13:259-272.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    El reinado de Yhwh anticipado en la liturgia de Israel. Sal 93-100 como composición.Jorge Blunda - 2020 - Salmanticensis 67 (1):11-34.
    Hay toda una teología de la historia contenida los salmos; pero una teología que acontece en el acto mismo de la oración, comunitaria, canónica, litúrgica. Por eso hay que rastrearla en los textos que le ponían palabras a esta plegaria. Partiendo del supuesto de una redacción planificada del Salterio, este trabajo se concentrará en el libro IV del Salterio, porque allí se constata un giro decisivo en el lenguaje, que corresponde a una redefinición de las esperanzas de Israel. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    El tiempo del hombre y la historia de cristo. Reflexiones para una teología de la historia.Olegario González de Cardedal - 2004 - Salmanticensis 51 (3):497-534.
    La vida humana es tiempo, duración y acción, en memoria, libertad y espera. El tiempo le está dado al hombre de una vez para siempre y, sin embargo, la configuración de cada uno de sus tramos, organizados en historia, es nueva como resultado de la confluencia entre los procesos de la naturaleza, el ejercicio de la libertad y los planes de Dios para el mundo. A partir de la encarnación el tiempo humano tiene otro peso y El hombre no está (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    Amor Meus, pondus meum: el alma de la liturgia.José María de Miguel González - 2017 - Salmanticensis 64 (2):175-201.
    De manera poco académica, comienzo mi última lección en este acto con que me honra la Facultad, haciéndome eco de una acusación frecuente: algunos de las nuevas promociones de presbíteros –dicen presbíteros baqueteados por la vida– tienden a una comprensión y práctica de la liturgia en clave preferentemente ceremonial, desentendiéndose de la pastoral social; de ser esto cierto, sería una vuelta atrás, tan atrás que ya fue rechazada en su día por el Papa Pío XII en la única encíclica (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    El quehacer de la teología.Olegario González de Cardedal - 2006 - Salmanticensis 53 (2):251-299.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  29. Liturgia de la Horas y obediencia benedictina:(desde un día de Cuaresma hasta la fiesta de San Matías, apóstol).Francisco Rafael de Pascual - 2009 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 33 (67):177-190.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La creación como encuentro Del ser Y de la Nada en la teología Del Maestro.de Hochheim Op Eckhart - 1997 - Sapientia 201:33.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Laudatio de José Luis Corzo, con ocasión de su jubilación como Catedrático de Teologia de la Palabra en la Sección de Teología Pastoral de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca en su sede de Madrid.Juan de Dios Martín Velasco - 2014 - Salmanticensis 61 (3):387-393.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    Laudatio de la profesora Felisa Elizondo, con ocasión de su ultima lectio como Profesora de la SEcción de Teología Pastoral de la Universidad Pontificia de Salamanca en su sede de Madrid.Juan De Dios Martín Velasco - 2014 - Salmanticensis 61 (2):187-194.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. ¿ Incerteza del tiempo? Tiempo de la física y tiempo de la historia. Esbozo preparatorio para una teología del cuerpo.A. Perez de Laborda - 1998 - Thémata: Revista de Filosofía 19:117-151.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Teología y filosofía de la naturaleza en la" Crítica del Juicio" de Kant.Jacinto Rivera de Rosales - 1999 - Laguna 6:53-69.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  19
    El tiempo del hombre y la historia de Cristo. Reflexiones para una teología de la historia.Olegario González de Cardedal - 2004 - Salmanticensis 51 (3):497-534.
    La vida humana es tiempo, duración y acción, en memoria, libertad y espera. El tiempo le está dado al hombre de una vez para siempre y, sin embargo, la configuración de cada uno de sus tramos, organizados en historia, es nueva como resultado de la confluencia entre los procesos de la naturaleza, el ejercicio de la libertad y los planes de Dios para el mundo. A partir de la encarnación el tiempo humano tiene otro peso y El hombre no está (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  2
    Recensión: Mario José Petit de Murat, Teología de la historia.Graciela Assaf de Viejobueno - 2021 - Studium Filosofía y Teología 24 (48):267-274.
    Mario José Petit de Murat, Teología de la historia. Compilación de Pascual Viejobueno. San Miguel de Tucumán, Editorial UNSTA, 2021, 258 pp. ISBN 978-987-8421-03-2.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    El diaconado permanente en el debate actual. Una visión desde la teología y la práctica.Eduardo Ludwig & Pablo Blanco Sarto - 2020 - Salmanticensis 67 (2):323-348.
    Tras ser restaurado en el Vaticano II, urge entender cuáles son sus funciones propias. Los autores analizados en este estudio coinciden en que el diaconado se basa de igual manera en los tres pilares de la Liturgia, la Palabra y la Caridad. Tanto B. Elbs como C. Wessely destacan la importancia de trabajar con los pobres del mundo industrializado del siglo XXI. La jerarquía es entendida como triangular, en la que el obispo como cabeza tiene sus colaboradores en función (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Contribucion de la teologia medieval a la concepcion actual del lenguage en la hermenéutica.L. E. de Santiago Guervos - 1986 - Ciencia Tomista 113 (1):119-126.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Contribución de la teología franciscana al desarrollo del dogma de la Inmaculada siglos XIII y XIV.Alejandro de Villalmonte - 1954 - Salmanticensis 1 (3):689-721.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  28
    Teología de la Liberación y movimiento ecuménico: breve reflexión desde una práctica (Liberation Theology and ecumenical movement: a brief reflection from praxis).Guillermo Kerber - 2013 - Horizonte 11 (32):1813-1826.
    KOINONIA/ASETT MINGA/MUTIRÃO DE REVISTAS DE TEOLOGIA LATINO-AMERICANAS Teología de la Liberación y movimiento ecuménico: breve reflexión desde una práctica (Liberation Theology and ecumenical movement: a brief reflection from praxis).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La metafísica del Bien en la teología de San Buenaventura.E. Rivera de Ventosa - 1954 - Naturaleza y Gracia 1:7-38.
  42.  7
    Para una teología trinitaria de la Eucaristía.José María de Miguel - 2000 - Salmanticensis 47 (2):203-239.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Teología sobre la Iglesia. Estados y vocaciones eclesiales.Luis Marín de San Martín - 2003 - Revista Agustiniana 44 (133):305-332.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    El quehacer de la teología.Olegario González de Cardedal - 2006 - Salmanticensis 53 (2):251-299.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  45.  25
    La alegría como signo de la nupcialidad en tensión escatológica: Christophe Lebreton - Edith Stein.Cecilia Avenatti de Palumbo & Alejandro Bertolini - 2015 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 32 (32):37-56.
    Nuestra hipótesis consiste en considerar la alegría como fruto del dinamismo interpersonal entre Dios y el hombre bajo la figura de la nupcialidad, cuyas notas de reciprocidad, exclusividad, intimidad y fecundidad especifican esta dimensión particular de vida teologal. Al desplegarse en la historia, la nupcialidad adquiere una tensión escatológica pues el diálogo amante de libertades intensifica la presencia recíproca de Dios y el hombre hasta desembocar en una radicalidad que puede conducir al martirio. Tales fueron los casos de dos místicos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  46.  8
    Uso y función de los Salmos en la liturgia.José María de Miguel González - 2014 - Salmanticensis 61 (1):117-139.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. El futuro de la teología española.Olegario González de Cardedal - 1982 - Salmanticensis 29 (3):383-423.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    Situación actual de la teología española.Olegario González de Cardedal - 1982 - Salmanticensis 29 (1):5-41.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Para una teología trinitaria de la Eucaristía.José María de Miguel González - 2000 - Salmanticensis 47 (2):203-239.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Teología y filosofía de la naturaleza en la 'Crítica del Juicio' de Kant.Jacinto Rivera de Rosales - 1999 - Laguna 6:53-70.
1 — 50 / 1000