4 found
Order:
  1.  53
    Informed consent in the ethics of responsibility as stated by Emmanuel Levinas.Javier Jiménez Benito & Sonia Ester Rodríguez García - 2016 - Medicine, Health Care and Philosophy 19 (3):443-453.
    In this paper we analyze some of the major difficulties of informed consent. We consider insufficient to base IC on the principle of autonomy. We must not forget that the patient may be in a situation of extreme vulnerability and the good doctor should assume a degree of commitment and responsibility with his/her decisions. Our aim is to introduce the ethics of responsibility of Levinas in practice and theory of IC in order to generate a beneficent medical practice in which (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  2.  5
    Esbozo Cordial de Filosofía de la Religión En la Obra de Javier Muguerza.Sonia E. Rodríguez García - 2023 - Endoxa 51.
    El objetivo de este trabajo es recoger de forma sistemática las principales reflexiones en torno al tema de Dios y la religión en la obra de Javier Muguerza. Con este esbozo cordial de filosofía de la religión se muestra la evolución en el pensamiento de Muguerza desde una filosofía analítica de la religión —preocupada por esclarecer el análisis lógico del lenguaje religioso y la dimensión racional de la creencia religiosa— a una filosofía práctica de la religión —centrada en las condiciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. J. Habermas, Ch. Taylor, J. Butler y C. West: El poder de la religión en la esfera pública, Madrid: Trotta,(2011).Sonia Ester Rodríguez García - 2011 - Endoxa 28:351-358.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    Una religión a la altura de los tiempos (1914-1930). Notas para una filosofía de la religión en Ortega (II).Sonia E. Rodríguez García - 2022 - Endoxa 50.
    Este artículo continúa la investigación iniciada en «Los trasmundos del joven Ortega (1902-1914)». En esta ocasión, reconstruiré algunas ideas en torno a la religión y Dios presentes en los años correspondientes a la primera navegación de Ortega. El objetivo es superar las interpretaciones reduccionistas que rápidamente identifican a Ortega como una persona reacia a la religión. En primer lugar, recuperaré una categoría clave de la primera navegación, “la altura de los tiempos”, para mostrar cómo Ortega sitúa la religión entre otras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark