Results for 'Substitución'

8 found
Order:
  1. Alteridad e infinito. La substitución en Levinas // Otherness and infinite. The substitution in Levinas.Francisco Javier Herrero Hernández - 2000 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 27:243-278.
    El propósito de Levinas coincide con el intento moderno de recuperación de la verdad y del sentido aunque en una dirección y contenidos distintos. Si en Hegel la Aufhebung tendía a la Totalidad y lo Mismo , para Husserl será esencial la apertura de Mundo que tiene lugar ya en la experiencia de conciencia del ego trascendental, mientras que Heidegger, por su parte, primará la pregunta por el Ser. El intento de Levinas, en cambio, no será recomponer la relación entre (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  22
    Sobre la Substitucion de las Variables Funcionales en el Calculo Functional de Primer Orden.Maurice L'Abbe & Gonzalo Zubieta R. - 1951 - Journal of Symbolic Logic 16 (4):291.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    Redención y substitución: el sustrato bíblico de la sujetivación ética en E. Lévinas.Juan Alberto Sucasas Peón - 1995 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 22:221-266.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  25
    Zubieta R. Gonzalo Sobre la substitución de las variables funcionales en el cáculo funcional de primer orden. Boletin de la Sociedad Matemática Mexicana, vol. 7 no. 1–2 , pp. 1–21. [REVIEW]Maurice L'Abbé - 1951 - Journal of Symbolic Logic 16 (4):291-291.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El uno-para-el-otro o la superación ética de la ontología.Juan Carlos Aguirre García - 2012 - Escritos 20 (44):69-82.
    El artículo explora el concepto de Substitución, presente en la obra del Filósofo Emmanuel Levinas. El objetivo consiste en mostrar cómo a partir de tal concepto puede comprenderse la superación que el autor hace de la ontología a favor de la ética. Para lograr este objetivo se partirá, en primer lugar, de algunas precisiones previas al abordaje del problema. Posteriormente, se expondrá el concepto de substitución. Después, se discutirá en torno al lugar del sujeto en la relación para-otro. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    Alimentación ontológica e incorporación ética en Levinas.Valeria Rocío Campos Salvaterra - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 83:139-152.
    En el siguiente trabajo exponemos la tesis de Emmanuel Levinas según la cual en la subjetividad se entrelazan dos momentos, uno ontológico y uno propiamente ético, alejándose así del paradigma de la identidad. Sostenemos que dicha estructura co-implicada de la subjetividad puede entenderse, a partir de las dos obras principales de Levinas, a la luz de un movimiento incorporativo no-asimilativo de la alteridad. Mostramos así, en primer lugar, cómo la retórica alimentaria del comer-al y con-otro no sólo puede tener rendimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    Kawabata o la mirada última.Julie Cottier - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 92:103-121.
    El presente trabajo se propone estudiar las modalidades del aparecer de una imagen en el seno de una ficción, jugando sobre categorías tales como la substitución, la analogía, la permanencia o incluso la ausencia de lugar. Apoyándonos en la novela del escritor japonés Kawabata, titulada en su versión francesa Nuée d’oiseaux blancs (Nube de pájaras blancos), trataremos de mostrar cómo el deseo se encarna en determinadas huellas depositadas sobre objetos, y cómo la mirada del personaje masculino queda prendida en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    Levinas y El Templo de Jerusalén Como Símbolo Para Toda la Humanidad.Juan J. Padial - 2017 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 1 (2).
    Resumen: Levinas no suele hablar del Templo, pero en sus comentarios talmúdicos, dice algunas cosas muy impresionantes acerca del templo y de su imagen. Así, al comentar el Tratado Yoma 10a del Talmud, dice que «El templo de Jerusalén, según el pensamiento judío, es un símbolo, que significa para la humanidad entera». Este artículo se centra en clarificar esta tesis de Levinas y en la universalidad de un sólo templo, que según su comentario al Rabbi Hayyin Volozhiner «es una réplica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark