Results for 'Significado encarnado'

994 found
Order:
  1.  12
    Atmósferas sonoras y experiencias táctiles: Procesos encarnados y estéticas multisensoriales.Ximena A. González-Grandón, Ainhoa Suárez Gómez, Mauricio García De la Torre, Evoé Sotelo Montaño & Katia Castañeda Urzúa - 2023 - Arbor 199 (810):a723.
    Este artículo explora la gestualidad multisensorial, háptica y motriz como forma de habitar las atmósferas. Contribuye al desarrollo de epistemologías relacionales sobre la dimensión corporal, al abordar la experiencia corporeizada vivida con entornos aéreos, materiales, ecológicos y sociales, en lugar de centrarse en el significado conceptual y semántico para su explicación. El marco conceptual, se basa en la teoría de las affordances, las ciencias cognitivas enactivas y la fenomenología, que ofrecen una vía para configurar la interacción piel-atmósfera. Consideramos la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Conceptualizing meaning.Conceitualizando Significado - 2012 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 57 (2):84-98.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    On the lived truths of atmospheres: the qualities of existential contexts.Robert E. Innis - 2020 - Cognitio 21 (1):83-98.
    Este artigo começa com uma afirmação de Dewey que retirada do contexto consiste no maior desastre que o pensamento filosófico pode incorrer. Ela explora o valor heurístico da noção de Dewey de um contexto não apenas para a filosofia, mas para o pensamento e a vida como um todo. Contextos possuem poder existencial profundo tanto que os temos encarnados em nós mesmos. Contextos funcionam como panos de fundo, conforme determinam embasamentos, influenciando de maneira ampla como ante-estruturas de nossas formas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  23
    A contribuição de John Hick para o diálogo inter-religioso: a leitura do evento crístico como metáfora.Rodrigo Portella - 2005 - Horizonte 3 (6):77-95.
    Este é um comentário crítico do livro A metáfora do Deus encarnado (2000), de John Hick. Hick busca rever axiomas cristológicos, tentando reinterpretá-los no intuito de fazê-los significativos para o diálogo inter-religioso. Propõe uma cristologia pluralista, desconstruindo tradicionais premissas e dando novos significados ao evento Jesus. A partir de uma nova cristologia, oferece uma soteriologia que transcende o evento crístico. Palavras-chave: Cristologia; Soteriologia; Diálogo interreligioso; Teologia contemporânea. ABSTRACT This is a critical review of John Hick’s book The metaphor of (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  68
    "Per aurem intrat Christus in Mariam". Aproximación iconográfica a la "conceptio per aurem" en la pintura italiana del Trecento desde fuentes patrísticas y teológicas.José María Salvador González - 2015 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 20:193-230.
    La tesis mariológica de la conceptio per aurem, según la cual la Virgen María habría concebido a Jesucristo por el oído en el momento de escuchar del ángel el mensaje celestial anunciándole que, sin perder su virginidad, sería madre del Hijo de Dios encarnado, ha merecido hasta ahora muy pocos estudios académicos rigurosamente fundados en fuentes primarias. De hecho, en la literatura especializada son muy escasas las referencias a tal teoría y, cuando algún estudioso la evoca, casi siempre se (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6. Sentido encarnado y expresión en Merleau-Ponty.Leonardo Verano Gamboa - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 44:105-116.
    El texto se propone abordar el problema de la expresión en la filosofía de Merleau-Ponty bajo tres aspectos generales: 1. Hacia una ontología de lo sensible, 2. Expresión y diferencia corporal y 3. Cuerpo y expresión creadora. A partir de la noción de naturaleza se busca, con el primer apartado, destacar el carácter ontológico de la percepción, con el fin de comprender por qué la percepción es ya expresión. En segundo lugar, se pretende ahondar en la tesis del cuerpo como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Sentido, significado y el principio de contexto en Frege.Kurt Wischin - 2012 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 1 (2):94--104.
    [ES] El principio de contexto que Frege establece en Fundamentos de la Aritmética no reaparece en sus escritos posteriores, hecho que podría sugerir que a consecuencia de la sustitución de la noción de contenido juzgable por las de sentido y significado Frege lo rechazara después de 1890. Dummett arguye en 1995 que el principio de contexto continúa formando una parte central de la filosofía de lenguaje de Frege, pero que las teorías establecidas a partir del tomo I de Leyes (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Significado e Cognição. O Legado de Frege.João Branquinho - 2016 - In Léo Peruzzo Júnior E. Bortolo Valle (ed.), Filosofia da Linguagem. pp. 9 - 52.
    Queremos neste ensaio caracterizar de modo introdutório o essencial do legado de Gottlob Frege para a Filosofia da Linguagem contemporânea, identificando e caracterizando os traços distintivos mais genéricos de uma teoria do significado (ou conteúdo semântico) inspirada nas suas ideias seminais e contrastando-a com outras concepções actuais influentes acerca do significado, em especial as posições sobre o conteúdo singular (conteúdo expresso por nomes próprios e outros termos singulares) remotamente inspiradas em ideias de John Stuart Mill.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  36
    Conceitualizando significado.Jasper Doomen - 2012 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 57 (2):84-98.
    Descriptions have been the object of attention of many philosophers. The goal of this article is to inquire into the meaning of those descriptions which, due to the peculiar character of the objects of description, have been interpreted in different ways, and to investigate in which sense one is able to speak of the existence (or non-existence) of an object of description. The various sorts of descriptions are inquired; the question which entities exist and which do not is dealt with, (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  3
    Diálogos feministas encarnados-situados.Andrea Acosta - 2022 - Revista Disertaciones 11 (2):7-27.
    En este estudio analizamos recursos conceptuales alternativos a los que se han delimitado desde el marco de cognición dominante que configuró el canon académico occidental tradicional, para resignificar nuestras prácticas epistémicas y de subjetivación, con el objetivo de reconocer y legitimar, dentro de las narraciones acerca del conocimiento, las experiencias de identidades disidentes frente a la hegemonía. Para ello, examinamos cómo los espacios de producción de conocimiento normativos han mantenido una semiótica cerrada excluyendo los saberes de subjetividades periféricas. En este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Significado y banalidad del escepticismo filosófico.Luis Eduardo Hoyos - 1999 - Ideas Y Valores 48 (109):53-84.
    El artículo va en contra de la apreciación del escepticismo filosófico según la cual éste posee algún significado en cuanto supone el realismo metafísico y defiende pretensiones universales. Una tal visión del escepticismo filosófico es considerada aquí, más bien, como banal. Contra esta interpretación del escepticismo filosófico, se desea mostrar que éste puede ser concebido como una posición filosófica de interés aun cuando no infiera la imposibilidad del saber a partir del carácter inverificable del realismo, o aun cuando no (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  31
    El significado de la "Fenomenología de la vida religiosa" (1920/21) de Heidegger para la cuestión de Dios.Raúl Kerbs - 2003 - Revista Portuguesa de Filosofia 59 (4):1079 - 1099.
    Na sua Fenomenologia da vida religiosa de 1920/21 Heidegger explicita a compreensão originária da temporalidade que encontra na experiência fáctica da vida do cristianismo primitivo tal como aparece nas Cartas de S. Paulo aos Tessalonicenses e Gálatas. Essa explicitação permite a Heidegger reinterpretar a ontologia a partir do horizonte da compreensão temporal da existência humana. Esta reinterpretação apoia-se implicitametne numa nova compreensão do ser de Deus que Heidegger não tematiza, mas que é exigida pela interpretação fenomenológica da existência humana realizada (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. El significado de la "Fenomenologia de la vida religiosa".Raúl Kerbs - 2003 - Revista Portuguesa de Filosofia 59 (4).
    Na sua Fenomenologia da vida religiosa de 1920/21 Heidegger explicita a compreensão originária da temporalidade que encontra na experiência fáctica da vida do cristianismo primitivo tal como aparece nas Cartas de S. Paulo aos Tessalonicenses e Gálatas. Essa explicitação permite a Heidegger reinterpretar a ontologia a partir do horizonte da compreensão temporal da existência humana. Esta reinterpretação apoia-se implicitametne numa nova compreensão do ser de Deus que Heidegger não tematiza, mas que é exigida pela interpretação fenomenológica da existência humana realizada (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El significado del mundo en 1991.Lothar G. Knauth - 2010 - In Lothar Knauth & Ricardo Ávila Palafox (eds.), Historia Mundial Creándose. Universidad de Guadalajara.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    El significado de la muerte de Jesús en las notas del narrador del cuarto evangelio.José Manuel Hernández Carracedo - 2018 - Salmanticensis 65 (1):47-79.
    La tesis de este trabajo es que las notas del narrador revelan la importancia y centralidad de la muerte de Jesús en el evangelio de Juan. Estas notas guían al lector para que descubra su significado y sus consecuencias. En primer lugar, se define el concepto de nota del narrador. A continuación se describen aquellas notas que se refieren a la muerte de Jesús en el relato. En un tercer momento se analiza el lugar que ocupan en la trama (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. El significado'político'de la Ley en la filosofía de Marsilio de Padua.Bernardo Bayona Aznar - 2005 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 22:125-138.
    El artículo estudia el significado de la ley y el papel que juega en la filosofía política de Marsilio de Padua, un autor interesado, por encima de todo, en la institución del Estado, que considera a la ley el fundamento de la civitas. Su énfasis en la ley significa que la cuestión principal es qué es lo que hace que una ley lo sea; y más que el contenido de justicia, es el precepto coactivo del legislador, que tiene la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  87
    El significado político de la alegoría de la caverna de Platón.Gabriel Zamosc - 2017 - Ideas Y Valores 66 (165):237-265.
    El artículo sostiene que la caverna de Platón es fundamentalmente una alegoría política, no epistemológica, y que solo así podremos apreciar la relación que guarda con las imágenes del sol y de la línea. Sobre la base de evidencia textual, se ponen en duda las dos hipótesis principales sobre las que se funda el esfuerzo por encontrar un paralelo epistemológico entre la caverna y la línea: que los prisioneros representan a la humanidad en general, y que la caverna simboliza el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    Seguir regras e significado: o argumento cético-semântico revisitado.Vinicius de Faria dos Santos - 2020 - Analytica. Revista de Filosofia 22 (2):144-173.
    No presente artigo proponho-me a reconstruir, o mais claramente possível o “paradoxo cético” a partir do modo como apresentado por Saul Kripke em seu Wittgenstein on Rules and Private Language (1982). Seu argumento sustenta que não há fatos ou razões que justifiquem nosso emprego de termos como dotados de significados. Para tanto, interponho as distinções que julgo pertinentes à adequada compreensão do tema, formulando os requisitos necessários à sua adequada resposta, a saber, o ontológico, o normativo e o da identificação (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Significado e intención: Una defensa del individualismo procedimental.Mark Bevir - 2006 - Estudios Filosóficos 55 (159):209-228.
    Este artículo defiende un intencionalismo débil, o individualismo procedimental, según el cual cualquier significado, o por lo menos, cualquier significado con una existencia temporal, es o bien una significado para una persona concreta o bien una abstracción basada en tales significados. Todos los significados históricos son intencionales en el sentido débil de ser significados para personas concretas. Además, podemos individuar tales intenciones débiles sólo por referencia al individuo para quien existen. Este intencionalismo débil o individualismo procedimental difiere (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El significado en la forma.Gérald Cipriani - 2003 - Diálogo Filosófico 56:229-246.
    ¿Qué relación guardan forma y significado en la experiencia artística? Frente a la tendencia objetivadora de fenomenólogos como Geiger y Dufrenne, este trabajo niega que quepa separar ambas cosas. Los conceptos de "figural", "morfismo" y "exmorfismo" desempeñarán una función capital en el curso de la argumentación.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El significado simbolico del arte.María Antonia Labrada - 1985 - Thémata: Revista de Filosofía 2:63-66.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  28
    Significados de la política en la Grecia clásica.Ignacio Medina Núñez - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (52):13-37.
    La experiencia de la Grecia antigua creó el concepto de política y sistematizó alrededor de él una concepción profunda de su significado. Los tres pensadores clásicos de la filosofía política (Sócrates aunque no produjo escritos propios; Platón quien solamente enfatizó la política ideal, y Aristótel..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  1
    El significado de la historia.Will Durant - 1941 - Bogotá,: Imprenta nacional. Edited by Luis Alberto Sarmiento.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  14
    Suposição, significado e referência by Joice Beatriz da Costa.Joan E. Caravedo Durán - 2012 - Filosofia Unisinos 13 (3).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  2
    Significado, intencionalidad y gramática en las Lecciones sobre teoría del significado de Husserl.Franco César Puricelli - 2023 - Investigaciones Fenomenológicas 20:235-256.
    Las Lecciones sobre teoría del significado (1908) constituyen un valioso documento a la hora de estudiar el pensamiento de Edmund Husserl a propósito del lenguaje. Sin embargo, este texto ha sido escasamente considerado por la crítica. En este trabajo, intentaré mostrar que el estudio de los planteos desarrollados en dichas lecciones resulta de gran interés para el análisis de las continuidades y cambios en el pensamiento de Husserl, así como también para la discusión filosófica sobre el lenguaje. Me concentraré (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    Searle: significado y referencia.Angélica María Rodríguez & Freddy Santamaría - 2018 - Praxis Filosófica 47:25-45.
    La significatividad de los nombres estuvo, durante mucho tiempo, sustentada en las teorías de la referencia. Sin embargo, el análisis de los diferentes discursos existentes muestra que las teorías referencialistas y descripcionistas resultan ser insuficientes a la hora de garantizar el significado, pues los nombres, como entidades lingüísticas, no funcionan como etiquetas que se adhieren al mundo. Con Searle se presenta una bifurcación sobre una nueva teoría del significado, en la cual, los actos de habla ilocucionarios son “referencia” (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    El significado de la filosofía de la liberación hoy.Héctor Samour - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 26 (93):130-147.
    El propósito de este escrito es reflexionar sobre el significado y la vigencia de la filosofíade la liberación en el actual contexto de la globalización y en el marco de la crisis dela modernidad ilustrada. La razón, para el pensamiento postmoderno, es débil, complejay plural; la historia carece de desarrollo progresivo y lineal. Sin embargo, estacrítica posmoderna parece dejarnos desprovistos de criterios para adelantar una acciónresponsable y solidaria de cara precisamente a los grandes desafíos globales delpresente. Ante estas insuficiencias (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  28.  44
    Os significados pragmáticos da mente eo sinequismo em Peirce.Lucia Santaella - 2002 - Cognitio 3:97-106.
    Resumo: O sinequismo é o pensamento que insiste na idéia da importância primordial da continuidade na filosofia. No seu aspecto metodológico, o sinequismo aponta para a necessidade de se levantar hipóteses que envolvam uma verdadeira continuidade. O principal motivo para isso é evitar hipóteses de que isto ou aquilo seja inexplicável, pois o sinequista defende que a única justificativa para uma hipótese é a de que ela forneça uma explicação para os fenômenos. O objetivo deste trabalho é explorar o aspecto (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  29. Significado de las teorías científicas =.Eduardo R. Abril - 1987 - Córdoba, Rep. Argentina: Academia Nacional de Ciencias.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Significado, mundo y mento.Jj Acero - 1989 - Diálogo Filosófico 5 (14):226-261.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  33
    Significado Y necesidad en el'tractatus'.Juan José Acero - 1991 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 3:213-250.
  32. Significado y necesidad en el Tractatus.Juan José Acero - 1990 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 2:5.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  7
    El significado de la monadología leibniciana en Christian Wolff.María Jesús Soto Bruna - 1991 - Anuario Filosófico 24 (2):349-368.
    Christian Wolff's understanding of Leibniz's monadology, framed out from his own underlying philosophical principles, had a definite and direct influence on the 18th century new elaboration of the "physical monad" theory.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34. Significado, normatividad y comunidad.Pierre Jacob - 2007 - In David P. Chico & Moisés Barroso Ramos (eds.), Pluralidad de la filosofía analítica. México: Plaza y Valdés Editores. pp. 321--342.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    Significado lógico y significado psicológico de etimologías y definiciones.Lluís Jordá Lapuyade - 1972 - Convivium: revista de filosofía 36:83-94.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  32
    O transcendental encarnado: Merleau-Ponty e a Nouvelle Ontologie.Claudinei Aparecido de Freitas da Silva - 2011 - Kriterion: Journal of Philosophy 52 (123):159-176.
    O fio condutor que perpassa o presente ensaio alinha o peculiar estatuto da problemática transcendental no horizonte aberto pela obra de Merleau-Ponty. Nessa direção, demarcaremos as linhas mestras desse novo discurso transcendental, isto é, sua inflexão ontologicamente decisiva enquanto crítica revisional das condições de todo conhecimento agenciada sob o enigma de nossa conaturalidade carnal e, portanto, corporal com o mundo e com o outro.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    Significado de la "vida apostólica" y del Oratorio.Ramón Mas - 2023 - Isidorianum 7 (14):579-594.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    Significados no intencionales: de la exclusión a la inclusión.José María Gil - 2015 - Dianoia 60 (74):53-80.
    La pragmática de tradición griceana es una corriente teórica importante en la filosofía del lenguaje y la lingüística. Gracias a ella se entienden de forma cabal aspectos fundamentales de la comunicación intencional. Sin embargo, esta tradición no se interesa especialmente en el estudio de la transmisión y el reconocimiento de significados no intencionales, por ejemplo de ciertos significados que se evocan en "actos fallidos", juegos de palabras no buscados y errores del habla. Trataré de mostrar que el estudio de estos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Los significados dentro de las cajas negras.Guillermo Hurtado - 1993 - Análisis Filosófico 13 (1):39.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Significado y verificación.Pablo Quintanilla - 1997 - Ideas Y Valores 46 (105):30-50.
    La pregunta central en este artículo es si es posible sostener una teoría verificacionista del significado. La tesis es que solo es posible al interior de una teoría holista de la interpretación. El artículo comienza ubicando las proferencias verbales significativas al interior del contexto de las acciones intencionales, para después mostrar por qué las versiones clásicas del principio de verificación (Ayer) fracasan al suponer una semántica atomista. Se defiende luego una posición verificacionista y holista de la interpretación que pretende (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Significado de Jesucristo para el hombre de hoy.José María de Miguel González - 2023 - Isidorianum 7 (14):403-430.
    A partir de la exégesis de Marcos 8,27, el autor se plantea y responde a la pregunta sobre el significado de Cristo para el hombre de hoy y llega a la siguiente conclusión: Cristo, para el hombre de hoy, como para el hombre de su tiempo, y como para el hombre del próximo milenio, es siempre el mismo, porque es el único camino que conduce al Padre, la única y última revelación del misterio del amor de Dios: es la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Os significados dos conceitos de hospitalidade em Kant e a problemática do estrangeiro.Daniel Omar Pérez - 2007 - Philosophica 31:43-53.
    Este artículo tiene como objetivo mostrar el alcance y el límite del concepto de hospitalidad en Kant, conforme a su significado moral y político. En primer lugar, trataré del significado de "hospitalidad" en general y según algunas consideraciones de Derridá y Levinas, a fin de poder introducir el concepto kantiano en la problemática del extranjero. En segundo lugar, trataré el significado moral de la hospitalidad según Kant. En tercer lugar analizaré su significado jurídico; esto llevará a (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Significado, verdad y comprensión.Alfonso García Suárez & Luis Manuel Valdés Villanueva - 1982 - Teorema: International Journal of Philosophy 12 (1):27-42.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Significado y comunicación asertórica: una crítica del desvío conductista de McDowell.Alfonso García Suárez - 1985 - Teorema: International Journal of Philosophy 15 (1):81-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. O significado pedagógico da obra de Anísio Teixeira.Mirene Mota Santos Teixeira - 1985 - São Paulo: Edições Loyola.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Significado e conhecimento.Leônidas Hegenberg - 1975 - São Paulo: E.P.U.-Editora Pedagógica e Universitária.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Significado y verdad en las oraciones no-indicativas (o las dificultades de Davidson).J. Hierro S. Pecador - 1984 - Teorema: International Journal of Philosophy 14 (3-4):299-308.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Creencia, significado y escepticismo.Carlos J. Moya - 2004 - Ideas Y Valores 53 (125):23-47.
    Davidson’s antisceptical considerations, like Putnam’s, are transcendental in character: they start from facts that the sceptic has to accept, and are intended to show that those facts would not be such if the sceptical hypotheses were true. It is doubtful that these considerations are finally successful. However, I do not think that Davidson was really interested in a detailed refutation of scepticism. His interest focused instead on the context which gives rise to it: the Cartesian image of the relationships between (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  35
    Aparecida: significados e perspectivas.André Rocha Cordeiro - 2019 - Horizonte 16 (51):1447.
    Resenha da obra Aparecida: significados e perspectivas, organizada pelo Professor Doutor Wagner Lopez Sanchez. Referência: SANCHEZ, Wagner Lopes. Aparecida: significados e perspectivas. Aparecida: Editora Santuário, 2018. 214 p.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. O significado do aprender: linguagem e pesquisa na reconstrução de conhecimentos.Roque Moraes - 2010 - Conjectura: Filosofia E Educação 15 (1):135-150.
    O texto apresenta e discute um entendimento de aprendizagem que se fundamenta na linguagem e na pesquisa. Defendendo que todo aprender constitui a reconstrução de algo já anteriormente aprendido, argumenta-se que a aceitação disso exige valorizar a linguagem e a pesquisa como elementos centrais nos processos de ensinar e de aprender. Mostra-se, ainda, que assumir esses entendimentos possibilita tornar as aprendizagens mais significativas, criando oportunidades aos alunos de se assumirem em suas autorias na reconstrução dos discursos sociais, e, assim, qualificar (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 994